PsicoAires

PsicoAires Lic. en Psicología
Psicología Clinica
Orientación en Psicoanálisis
Adolescentes y Adultos

✨ ¿Qué significa tener éxito? ¿Y qué implica fracasar realmente?En una sociedad que premia la productividad y el logro, ...
05/09/2024

✨ ¿Qué significa tener éxito? ¿Y qué implica fracasar realmente?
En una sociedad que premia la productividad y el logro, muchas veces sentimos la presión de alcanzar la perfección, pero… ¿y si redefinimos qué es el éxito? ¿Y si aceptamos el fracaso como parte esencial del crecimiento? ✨

💭 El desafio de equilibrar el éxito y el fracaso
En el mundo laboral, la presión para ser perfecta puede generar ansiedad, miedo al fracaso y autocrítica constante. Nos dicen que para ser exitosas debemos ser productivas, eficientes, multitasking y, además, siempre estar bien.

🚫 Pero el miedo al fracaso puede limitar tu verdadero potencial. El fracaso no es un final, sino un aprendizaje; no es una sentencia, sino una oportunidad para crecer. Cada caída es una invitación a reconfigurar lo que entendemos por éxito.

🌱 Re-definí el éxito a tu manera:
1. Acepta tus errores: Permitite aprender de cada experiencia sin castigarte por ello.
2. Reconoce tus logros: No todo éxito es visible o inmediato.
3. Encontra tu propio ritmo: No te midas por el progreso de otros.

✨ El éxito no es la ausencia de fracasos, sino la valentía de seguir adelante y aprender en el proceso.

💬 Guarda este post si te sirvió y compartí en los comentarios: ¿Qué significa para vos el equilibrio entre éxito y fracaso?
📲 Etiqueta a quien pensás que necesita este recordatorio ❤️‍🩹 🪬

🌺 Julia Kristeva y el deseo de ser reconocida en el trabajo: Un reto constante para muchas mujeres 🌺Desde el psicoanális...
02/09/2024

🌺 Julia Kristeva y el deseo de ser reconocida en el trabajo: Un reto constante para muchas mujeres 🌺

Desde el psicoanálisis, Julia Kristeva nos invita a reflexionar sobre cómo la autoexigencia de las mujeres en el trabajo no es una simple ambición profesional, sino una búsqueda de reconocimiento en un mundo que aún lucha por valorar de forma justa el aporte femenino.

💡 Para Kristeva, este deseo de reconocimiento está ligado a una deuda simbólica: una necesidad de validación que, a menudo, las empuja a asumir más responsabilidades de las que deberían.

¿Cuántas veces te sentiste obligada a probar tu valor más de lo necesario? 🤔

Pero, ¿cómo romper este ciclo de autoexigencia?

👉🏻 Preguntate si tus objetivos son realmente tuyos o si responden a la búsqueda de aprobación externa.

👉🏻 Reconocé tus logros: Aprecia cada paso que das, por pequeño que sea. El reconocimiento propio es el más poderoso.

👉🏻 Prioriza tu bienestar: Recordá que tu valor no depende de cuánto trabajes o logres.

🔄 El verdadero reconocimiento comienza cuando el reconocimiento viene de vos misma.

💬 ¿Te sentiste atrapada en este ciclo de autoexigencia?
✨ Etiqueta a una amiga que necesite escuchar esto🙂‍↕️

No todos los sufrimientos,no todo lo que ocurre en términos de ansiedad, hay que pensarlo como una patología.Si uno no p...
19/04/2024

No todos los sufrimientos,
no todo lo que ocurre en términos de ansiedad, hay que pensarlo como una patología.

Si uno no puede resolver ese sufrimiento por sí mismo, ahí estamos ante la necesidad de una consulta.

Si ya lo pudiste ver como un problema tenés una herramienta importantísima.
Si además lo podés reflexionar junto a tus seres queridos, tus amigos, muchísimo más.

Después hay problemas de salud mental que incapacitan

Lo importante ✨ a la hora de iniciar un análisis es hacer el ejercicio de preguntarnos
❤️‍🩹 ¿Que tengo que ver yo con ... mi depresión, mi baja autoestima, mi asociabilidad, mis problemas en la familia o mis problemas laborales... ?
¿Qué tengo que ver yo con lo que me pasa?

Cuando nos hacemos responsables de esta respuesta, es cuando podemos atravesar un cambio 💪🏽✨


La terapia muchas veces molesta porque viene a cuestionarnos, a hacernos preguntas que quizás aún no tenemos respuestas,...
13/03/2024

La terapia muchas veces molesta porque viene a cuestionarnos, a hacernos preguntas que quizás aún no tenemos respuestas, pero solo cuando aceptamos que necesitamos frenar para pensar qué necesitamos, qué queremos, quienes somos y lo que hacemos, es cuando tenemos la posibilidad de transformarnos 🪫❤️‍🩹

❤️‍🩹 Sabías que nuestra vida palpita al ritmo de la repetición que nos impone el inconsciente?🌀 La repetición tiene dos ...
02/02/2024

❤️‍🩹 Sabías que nuestra vida palpita al ritmo de la repetición que nos impone el inconsciente?

🌀 La repetición tiene dos aspectos: es positiva cuando nos permite aprender, crear y afirmarnos cada día más.

🥺 Pero también puede resultar patológica en tanto nos hace volver a representar, sin que nos demos cuenta, los traumatismos de la infancia, reproducir una y otra vez las rupturas amorosas, sufrir trastornos obsesivo-compulsivos, depender de una droga, del juego o del s**o, o fracasar reiteradamente ante las mismas pruebas, volver a los lugares o situaciones que nos generan angustia...

🗻Esto se debe a que el inconsciente es a veces una fuerza de vida que nos impulsa a repetir comportamientos felices y a veces, una fuerza de muerte que nos lleva a repetir compulsivamente las mismas conductas que culminan en una frustración 🫠

Que repiten? Te sentís identificadx con esto? Los leo👇🏼

Dirección

Entre Ríos 2465
Posadas
3300

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando PsicoAires publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a PsicoAires:

Compartir

Categoría