
30/01/2025
El aceite de coco se ha vuelto muy popular en los últimos años, pero… ¿realmente es bueno para la salud del corazón? 💔
Dado que se hizo popular en algunos ambitos, me parece bueno hacer algunas aclaraciones
📌 Un analisis de muchos estudios sobre el aceite de coco fue publicado en la revista Circulation (Neelakantan et al., 2020), una de las mas serias en terminos de publicaciones médicas. Este autor analizó 16 estudios clínicos con más de 700 participantes y encontró que el consumo de aceite de coco aumenta significativamente el colesterol LDL (el “malo”), aunque también eleva el HDL (el “bueno”).
⚠️ ¿Cuál es el problema? Aunque el HDL (el bueno) sube, los estudios han demostrado que esto no reduce el riesgo cardiovascular o de sufrir enfermedades como infarto o accidente cerebrovascular. En cambio, el aumento del LDL sí se asocia con mayor riesgo de enfermedades cardíacas y cerebrales.
🔬 ¿Y qué pasa con el peso? A pesar de que el aceite de coco se ha promocionado como aliado para adelgazar, los estudios no muestran tampoco beneficios por cambios significativos en peso corporal ni porcentaje de grasa.
✅ Conclusión: Aunque es un alimento natural, su alto contenido de grasas saturadas lo convierte en una opción poco recomendable para la salud cardiovascular. Si buscas alternativas más saludables, aceites como el de oliva o canola son mejores opciones.
💬 ¿Usas aceite de coco en tu alimentación? ¿Te gustaría aprender más sobre cómo mejorar tu perfil lipídico? Te leo en los comentarios. 👇🏼😊
En ADVAIS somos especialistas en Prevención cardiovascular , especialmente en trastornos del colesterol. Si tienes una duda sobre tus niveles de coilesterol, programá una consulta con el Dr Olmedo y sacate todas las dudas al respecto.
Turnos al whatsapp: 3764870175 de Lunes a Jueves de 14:30 a 19 hs y Viernes de 8 a 12 hs.