CEKINE

CEKINE KINESIOLOGÍA INTEGRAL
REHABILITACIÓN DEPORTIVA
PILATES TERAPÉUTICO
PEDIATRÍA Y NEONATOLOGÍA Lic. Huk, Federico
Lic. Zarza, Sonia

PILATES MAT TERAPÉUTICO Es un método terapéutico el ideal para quienes sufren alguna afección y tienen necesidades espec...
30/05/2025

PILATES MAT TERAPÉUTICO
Es un método terapéutico el ideal para quienes sufren alguna afección y tienen necesidades específicas de rehabilitación, en el cual tiene un seguimiento personalizado.
En Pilates Mat los ejercicios del Método Pilates se realizan sobre una colchoneta. Los movimientos se llevan a cabo a cuerpo libre, es decir, que no se prevee la asistencia de máquinas, se utilizan elementos como mancuernas, bandas elásticas y/o pelotas, rollos, etc.
Se desarrolla la capacidad de controlar el propio cuerpo y se aprende a corregir las posturas incorrectas.
PARA TURNOS Y CONSULTAS COMUNICARSE AL
WHATSAPP 3764657405!
CUPOS LIMITADOS

La Estimulación Temprana  del lenguaje tiene comoobjetivo producir un impacto en elcrecimiento total del niño, sin presi...
12/03/2024

La Estimulación Temprana del lenguaje tiene como
objetivo producir un impacto en el
crecimiento total del niño, sin presionar ni
acelerar ningún proceso de desarrollo.
Simplemente, lo que busca es optimizar las
capacidades en todas las áreas.
AQUÍ 👆🏻
HERRAMIENTAS PARA
ESTIMULAR EL LENGUAJE
NOSOTROS COMO ADULTOS
SOMOS SU MEJOR JUGUETE.

¿Por qué los 8 de marzo se celebra el Día de la Mujer?Esta fecha siempre estuvo vinculada al trabajo y la lucha sindical...
08/03/2024

¿Por qué los 8 de marzo se celebra el Día de la Mujer?
Esta fecha siempre estuvo vinculada al trabajo y la lucha sindical en el mundo entero. El 8 de marzo de 1908 129 mujeres perdieron la vida en un incendio en la fábrica Cotton de Nueva York, Estados Unidos. El terrible incidente sucedió luego de que se declararan en huelga con permanencia en su lugar de trabajo. Esta es la trágica historia detrás de tan importante efemérides.

Las mujeres que se encontraban dentro de la fábrica reclamaban la reducción de jornada laboral, un salario igual al que percibían los hombres que hacían las mismas actividades y denunciaban las malas condiciones de trabajo que padecían.

Se esperaba que hubiese un cambio, sin embargo, se obtuvo una respuesta inesperada en la que el dueño de la fábrica ordenó cerrar las puertas del edificio para que las mujeres desistieran.
Sin embargo, ocurrió un incendio con ellas dentro y el resultado fue la muerte de las obreras que se encontraban en el interior de la fábrica.

Debido a su origen y a los hechos trágicos que conmemora, el Día Internacional de la Mujer se utiliza para visualizar la desigualdad de género y para reivindicar la lucha por la igualdad efectiva de derechos para las mujeres en varios ámbitos.

28/02/2024

PARA TURNOS Y CONSULTAS COMUNICARSE AL WHATSAPP
3764 903285, NOS ENCONTRAMOS EN SAN MARTÍN 2311 CASI SAN LUIS

KINESIOLOGÍA INTEGRAL
REHABILITACIÓN DEPORTIVA
PILATES TERAPÉUTICO
PEDIATRÍA Y NEONATOLOGÍA

Características del habla y el lenguaje según la edadDesde el nacimiento hasta los 5 meses:✓Hace arrullos✓Vocaliza sonid...
02/02/2024

Características del habla y el lenguaje según la edad

Desde el nacimiento hasta los 5 meses:

✓Hace arrullos
✓Vocaliza sonidos de agrado y desagrado de forma diferente (se ríe, se ríe de forma nerviosa, llora o se queja)
[Hace ruido cuando se le habla

De 6 a 11 meses:

✓Entiende "no-no"
✓Balbucea (dice "ba-ba-ba")
✓Dice "ma-ma" o "pa-pa" sin sentido
✓Intenta comunicarse con acciones o gestos
✓Intenta repetir sonidos
✓Dice la primera palabra

De 12 a 17 meses:

✓Responde a preguntas simples sin palabras
✓Dice dos o tres palabras para nombrar una persona o un objeto (la pronunciación puede no ser clara)
✓Intenta imitar palabras simples
✓Vocabulario de cuatro a seis palabras

De 18 a 23 meses:

✓Vocabulario de 50 palabras, la pronunciación suele no ser clara
✓Pide alimentos comunes por su nombre
✓Hace sonidos de animales, por ejemplo "mu"
✓Comienza a combinar palabras, por ejemplo "más leche"
✓Comienza a usar pronombres, por ejemplo "mío"
✓Usa frases de dos palabras

ENTRENAMIENTO PRENATAL Y POSNATAL ✓Para realizar cualquier tipo de ejercicio físico es necesario que el embarazo sea cat...
29/01/2024

ENTRENAMIENTO PRENATAL Y POSNATAL
✓Para realizar cualquier tipo de ejercicio físico es necesario que el embarazo sea catalogado como normal y saludable.
El entrenamiento esta compuesto por ejercicios aeróbicos, de fuerza muscular-tonificación con peso ligero y de flexibilidad. La intensidad es liviana a moderada.
En el embarazo, una mayor aptitud física general autoinformada y la aptitud cardiorrespiratoria se
asocian con menos dolor corporal, dolor lumbar y ciático, y reducción de la discapacidad del dolor.
Beneficios:
∆Mantenimiento o mejora de la resistencia cardiorrespiratoria, fuerza y resistencia muscular, flexibilidad y composición corporal, agilidad, coordinación, equilibrio, potencia, tiempo de reacción y velocidad.
∆Prevención de la incontinencia urinaria: los ejercicios musculares del suelo pélvico (ejercicios de Kegel) realizados durante el embarazo ayudan a disminuir el riesgo a corto plazo de incontinencia urinaria.
∆Aumento en el volumen vascular total, la superficie y densidad capilar de las placentas de las mujeres, en contra de verse afectado el flujo sanguíneo del feto
∆La lactancia antes del ejercicio evita los posibles problemas asociados con el aumento de la acidez de la leche materna y también evita la incomodidad de los senos hinchados durante el ejercicio
Entrenamiento Posnatal:
∆Mejora el estado cardiovascular
∆Fortalece:y tonifica los músculos abdominales
∆Aumenta el nivel de energía
∆Reduce el estrés
∆Mejorar el sueño
∆Reduce los síntomas de la depresión posparto
∆La retención de peso tras el parto disminuye, al incrementar la actividad física, entre 6 meses y 1 año después del parto
∆En cuanto al momento de retorno a la actividad física tras el parto, no es exacto. Hay quienes a los 2 meses pueden comenzar y quienes necesitan tardar 6-8 meses. Depende de cada una, de cómo se encuentre, de si se duerme lo suficiente o no, y de cómo haya sido la recuperación.
Para más información comunicarse al WhatsApp 3765223686

KINESIOLOGÍA PEDIÁTRICA Y NEONATAL 🥰💪🏻🚼👶🏻
26/01/2024

KINESIOLOGÍA PEDIÁTRICA Y NEONATAL 🥰💪🏻🚼👶🏻

Dirección

Posadas

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 12:00
Martes 08:00 - 12:00
Miércoles 08:00 - 12:00
Jueves 08:00 - 12:00
Viernes 08:00 - 12:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CEKINE publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a CEKINE:

Compartir

Categoría