Cucaimisiones

Cucaimisiones CUCAIMIS- Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Misiones.-
Responsable: Dr. Luis Esquivel Contacto

Centro Único Coordinador de Ablaciones e Implantes de Misiones
Es una entidad descentralizada que impulsa, normatiza, coordina y fiscaliza la actividad de donación y trasplante de órganos tejidos y células en la Provincia. El Centro Único Coordinador de Ablaciones e Implantes de Misiones (CUCAIMIS) es un organismo dependiente del Ministerio de Salud Pública de Misiones y fue creado por la Ley 3268

de la Cámara de Representantes de Misiones el 10 de enero de 1996. Es una entidad descentralizada que impulsa, normatiza, coordina y fiscaliza la actividad de donación y trasplante de órganos tejidos y células en la Provincia. Objetivos
•Coordinar con el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablaciones e Implantes (INCUCAI), la aplicación de la normativa nacional y las acciones que sean de competencia en el área de la provincia.
•Controlar las ablaciones que se realicen en seres humanos y regular las acciones de procuración de órganos y materiales anatómicos cadavéricos en el Territorio Provincial, interviniendo directamente en los operativos que se generen a partir de las denuncia establecida por el artículo Nº 26 de la Ley Nº 24.183 (Ley Nacional sobre Procuración y Trasplante de Órganos y Tejidos) y procedimientos para el diagnóstico de muerte, coordinando su accionar con el Organismo Nacional Competente.
•Organizar y mantener un Registro de Donantes para después de la muerte, de ablaciones y trasplantes, así como la Negativa a la Donación (según lo indica la Ley 26.066), en todo el Territorio Provincial.
•Organizar y mantener la nómina de potenciales receptores de órganos y materiales anatómicos en el territorio Provincial conforme a las prioridades que se establezcan para la Jurisdicción a nivel Nacional.
•Promover acciones de docencia y capacitación de recursos humanos en la temática trasplantológica.
•Realizar y/o auspiciar la realización de campañas de educación y difusión a efectos de informar y concienciar a la población sobre los alcances del régimen de disposición de órganos y materiales anatómicos para después de la muerte establecidos a nivel Nacional y favorecer la donación a nivel Provincial.
•Crear Bancos de Órganos y/o tejidos y favorecer el desarrollo de Centros de Ablación e Implantes en el Sector Público Provincial o coordinar su organización con el Sector Privado y de la Seguridad Social con vistas a facilitar la accesibilidad de toda la población a las prácticas trasplantológicas.
•Acordar con las autoridades judiciales de la Provincia normas y procedimientos, actos para facilitar la disposición de órganos y tejidos cadavéricos en los casos en que deba intervenir la justicia.
•Asesorar al Ministerio de Salud Pública en todas las gestiones en que según la normativa nacional corresponda la intervención y/o decisión de la autoridad jurisdiccional.
•Proponer al Ministerio normas sobre habilitación de establecimientos y servicios, así como autorización de profesionales y equipos que estime de aplicación en la Provincia, interviniendo en los trámites que se relacionen con el contralor del ejercicio de la actividad.

11/08/2025
07/08/2025

Compartimos "Es sólo un pinchacito" 💉 un cuento para hablar en las escuelas y en familia sobre la importancia de la donación de células de la médula ósea ❤️

🔗 Ingresá para descargarlo 👇🏾
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/es_solo_un_pinchacito_web.pdf

🫂

04/08/2025
30/07/2025

Buenos Aires, 24 de julio de 2025 (OPS). Con la entrega de certificados y muchos conocimientos compartidos, el viernes pasado finalizó el Curso de Trasplante Hepático Pediátrico que dictó el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) y el Hospital Garrahan a ...

29/07/2025

El Hospital Escuela de Agudos de Misiones marcó un hito médico al concretar los dos primeros trasplantes haploidénticos con células del propio entorno familiar de los pacientes. Con 125 trasplantes realizados, el centro se consolida como referente en hematología avanzada a nivel nacional.

26/07/2025
22/07/2025
22/07/2025

La historia de Lucas es sinónimo de esperanza, esfuerzo y lucha, pero además está la voluntad de los familiares de la otra persona en donar órganos para que alguien más tenga la posibilidad de salvar su vida

18/07/2025

Hace 29 años se realizaba la primera procuración en Misiones. Tras ese suceso, se conmemora el Día Provincial del Donante de Órganos.

17/07/2025

DR. Cristóbal Vento, CUCAIMIS Eldorado. LT 85 TV Canal 12 Posadas, Misiones. Argentina

Hoy se conmemora el día del donante provincial de órganos porque el 16 de julio de 1996 se realizó en el Hospital SAMIC ...
16/07/2025

Hoy se conmemora el día del donante provincial de órganos porque el 16 de julio de 1996 se realizó en el Hospital SAMIC de Eldorado la primera ablación multiorgánica en la provincia en reconocimiento a este gesto solidario, en 1998 se sancionó la Ley VI Nº 73 que establece esa fecha como el Día Provincial del Donante de órganos.
El donante fue el Padre Carlos Enrique Hardoy, sacerdote jesuita, quien durante su vida se destacó por su compromiso pastoral y con este gesto brindó una oportunidad de vida a varias personas. En el Hospital Madariaga equipos del servicio de Nefrología, de la Uhprot y Cucaimis realizaron difusión para informar y concientizar sobre el tema.


16/07/2025

Dirección

López Torres N° 3550/Parque De La Salud Drive Ramón Madariaga
Posadas
3300

Horario de Apertura

Lunes 06:00 - 17:00
Martes 06:00 - 17:00
Miércoles 06:00 - 17:00
Jueves 06:00 - 17:00
Viernes 06:00 - 17:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cucaimisiones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Cucaimisiones:

Compartir

Categoría