Nuestra historia
San Lucas Diagnóstico está conformado por un plantel de personas con alta calidad humana, científica y profesional, dedicada a la atención de los pacientes del Nordeste argentino y países limítrofes (Brasil y Paraguay).
Fue concebido para ofrecer a la población el avance de la tecnología, que permite a la medicina llegar a diferentes zonas del cuerpo sin tener que invadirlo quirúrgicamente.
Uno de sus socios fundadores, el Dr. Porfirio Mestas Núñez, se inició con la especialidad de Radiología en el Sanatorio Nosiglia en el año 1970. Luego, con el advenimiento de la Ultrasonografía o Ecografía, en la década del ´80, la especialidad fue adquiriendo complejidad creciente, convirtiéndose rápidamente en Diagnóstico por Imágenes. Posteriormente, en la década del ´90, se incorporó la Tomografía Computada.
Es así que, junto a los Dres. Héctor Alberto Canosa y Favio Mestas Núñez, decidió crear un Instituto de atención Integral en el Diagnóstico por Imágenes en su domicilio de 25 de Mayo 1941, frente al Sanatorio Nosiglia.
En el año 1998 se incorporó el primer Resonador Magnético de la provincia, con una innovadora tecnología para ese momento: Resonancia Magnética “abierta”, ideal para pacientes ancianos, niños y claustrofóbicos.
En el año 2000 se incorporaron modernos equipos de Ecografía Doppler color y de alta resolución.
En 2007, ante la creciente demanda de la población y de la mano con el avance de la tecnología, se creó el servicio de Tomografía Computada y Resonancia Magnética del Sanatorio Boratti, nuevamente marcando una hito en la historia de la especialidad de la provincia, con la incorporación de un equipo de Resonancia Magnética superconductivo de 1.5 Tesla, el primero en su tipo en la provincia. También en ese momento se incorporó un Tomógrafo computado helicoidal.
En el año 2008, se incorporó la tecnología PACS (Sistema de archivo digital de imágenes), nuevamente el pionero en la provincia. Esta tecnología permite el manejo virtual de las imágenes, a distancia y con archivo de gran capacidad posibilidad de grabación de imágenes en CD y diagnóstico a distancia (Telemedicina). Además de ser amigable con medio ambiente, ya que no utiliza para la impresión de placas líquidos contaminantes, como antiguamente lo hacía el revelado tradicional.
En el año 2010, se incorporó el servicio de Radiología del Centro Médico Buenos Aires (CEMEBA), ex Sanatorio Buenos Aires, estando a cargo del joven especialista Dr. Renzo Mestas Núñez. Dicho servicio cuenta con dos salas de radiología y un sistema de radiología digital (próximo a inaugurarse).
En el año 2011, en el mes de noviembre se incorporará un nuevo Tomógrafo Multislice o Multicorte, para hacer frente al nuevo desafío diagnóstico de la especialidad, con el desarrollo de la Angiotomografía, técnica no invasiva que permite delinear las estructuras arteriales y venosas del cuerpo humano, evitándose muchas veces el tradicional “cateterismo”.
A la par del crecimiento tecnológico, hemos ido desarrollando un excepcional grupo humano, responsable, con alto profesionalismo, eficaz, solidario, con vocación de servicio, siempre dispuesto a ayudar a solucionar los problemas de los pacientes, principales destinatarios de nuestro esfuerzo.