Consejería en Derechos Sexuales y Reproductivos

Consejería en Derechos Sexuales y Reproductivos Promover, a través de la información, el acceso a una salud sexual responsable plena e integral

25/11/2022

Cada 25 de noviembre se conmemora el día internacional de la Eliminación de las violencias contra las mujeres, honrando la memoria de las hermanas Mirabal que fueran asesinadas por la dictadura de Trujillo en el año 1960 en República Dominicana.
Más de 60 años después de ese acontecimiento, muchas mujeres en nuestro país y nuestra provincia siguen siendo víctimas de femicidio y de múltiples formas de violencia diarias (simbólica, sexual, mediática, institucional, económica, física, psicológica).
Los datos hablan por sí solos, el Observatorio Ahora que si nos ven en lo que va del año 2022 de enero a octubre, han ocurrido 212 femicidios en nuestro país, en donde el 61,3% de los casos el femicida era la pareja o ex pareja de la víctima. A su vez, el 87,7% de los casos fueron perpetrados por una persona del círculo íntimo de la víctima.
Es por eso que tenemos la responsabilidad como sociedad de continuar generando, repensando y revisando las respuestas públicas estatales y sociales para esta problemática tan compleja que nos atraviesa en el plano de la coyuntura y es independiente de la clase social.
Este 25 de noviembre decimos BASTA a la violencia contra las mujeres, todes debemos trabajar para desarmar las estructuras que la sostienen y reproducen y desde el Flora Tristán, insistimos en que es necesario fortalecer la formación en Ley Micaela (instrumentada a conciencia) y la Educación Sexual Integral (respetando genuinamente todos y cada uno de sus fundamentos) para tender a erradicar la problemática de raíz. También es urgente rever y ampliar las políticas públicas de prevención de la violencia machista; asegurar el seguimiento de las denuncias, la contención y asistencia de las víctimas. Incluimos aquí la protección de la producción y reproducción de la vida en el amplio sentido: medioambiente, trabajo y cuidados entre otros temas que conforman parte de la agenda de lo público y de lo que defendemos como mujeres feministas.
Particular atención debemos poner sobre el sistema de justicia y sus actuales formas de funcionamiento que poco entienden de la protección de los derechos de las mujeres y las diversidades. Exigimos justicia con perspectiva de género.

Integrantes del Centro de Estudios y Promoción de la Equidad de Géneros Flora Tristán de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM.

Universidad Nacional de Misiones UNaM Transmedia Secretaria de Investigación FHYCS UNaM Secretaría de Bienestar Estudiantil Oficina de Graduados- Institucional Centro Flora Tristán Oficina Proteccion de Derechos FhyCs Consejería en Derechos Sexuales y Reproductivos

En el marco del 25 de noviembre *Día Internacional de la Eliminación de la violencia Contra la Mujer* te invitamos a la:...
22/11/2022

En el marco del 25 de noviembre *Día Internacional de la Eliminación de la violencia Contra la Mujer* te invitamos a la:
Conferencia - Taller : Promoción de Derechos y libre de Violencias : "Educación sexual integral y discapacidad" a cargo de Esp. Silvina Peirano.
Te esperamos el viernes 25/11, a las 9:00HS, en el SUM edif. Juan Figueredo.

24/10/2022

Jornadas de Debate Trata de Personas: Desafíos y Herramientas para la Cobertura
Es una actividad organizada por el ENACOM, la Defensoría del Público, la UNaM, la Jefatura de Gabinete de Ministros, el Comité Ejecutivo contra la Trata de Personas, el SIPREFOR y la Fundación Sueño para Misiones, cuyo primer encuentro será el próximo 28 de octubre a las 11 horas. En tanto que el segundo encuentro será el 4 de noviembre en el mismo horario.
Los ejes a trabajar son: características y modalidades del delito; mitos sobre la trata y explotación; fuentes y recursos para la cobertura; imagen, intimidad e identidad de las víctimas.
Las Jornadas están destinadas a periodistas, comunicadoras/es, estudiantes de comunicación social, personal de la administración pública y público interesado del NEA.
El encuentro presencial será en el SUM del edificio Figueredo de la Facultad de Humanidades (Universidad Nacional de Misiones) y virtual por zoom. Se entregará certificado de asistencia.
Link para la inscripción: https://forms.gle/7SRzisDW6K1fDUSF8

Universidad Nacional de Misiones UNaM Transmedia Secretaria de Investigación FHYCS UNaM Secretaría de Bienestar Estudiantil Oficina de Graduados- Institucional Oficina Proteccion de Derechos FhyCs Centro Flora Tristán Consejería en Derechos Sexuales y Reproductivos Maestría/Especialización en Abordaje Familiar Integral Maestría en Políticas Sociales UNaM

30/09/2022
28/09/2022

Mañana Iniciamos el Ciclo de Charlas "Cuidemos Nuestros Derechos"
A las 18:00 HS edf. Juan Figueredo.
Les esperamos.

‼️ATENCIÓN📣 Iniciamos los ciclos de charlas 🗣️. Desde la Consejería en Derechos Sexuales y Reproductivos de FHyCS ⚧ lxs ...
28/09/2022

‼️ATENCIÓN📣 Iniciamos los ciclos de charlas 🗣️. Desde la Consejería en Derechos Sexuales y Reproductivos de FHyCS ⚧ lxs invitamos a participar y conversar sobre estos temas: ✅ Prácticas de cuidado, uso de metodos y prevención de ITS. ✅ Abordaje de las violencias en el ámbito de la salud.

Podes inscribirte al siguiente link para el primer encuentro del 29/09 👇🏻 https://forms.gle/t5PKrciVBHyw3BLP6 o escaneando el QR.
Se entregará certificados por cada encuentro📄
Lxs Esperamos!🙌🏻

19/09/2022

Continúa Ciclo de Charlas sobre Salud Integral
Con el objeto de seguir generando espacios para la interacción comunicativa entre los integrantes de la comunidad universitaria de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales sobre distintos temas que hacen a la Salud, el martes 20 de septiembre a las 9:00 horas se realizará una Charla Debate “Escuchar (nos) y aprender a hablar sobre Adicciones”.
Esta actividad destinada a toda la Unidad Académica, contará con la disertación del Ministro de Prevención de Adicciones y Control de Dr**as de la Provincia, Mgter. Esteban Samuel Lopez.
Se entregará certificado por medio del Proyecto de Extensión denominado: "Centro de Capacitación, Formación e Investigación: Comunidad, Salud y Salud Mental". Resolución HCD N° 236/2013.
Te esperamos y agradecemos la difusión!!

Universidad Nacional de Misiones UNaM Transmedia Secretaría de Bienestar Estudiantil Oficina de Graduados- Institucional Secretaria de Investigación FHYCS UNaM Oficina Proteccion de Derechos FhyCs Consejería en Derechos Sexuales y Reproductivos Centro Flora Tristán

Pescando ideas equivocadas sobre los Derechos Sexuales y Reproductivos. 🔸️Hoy estuvimos en el Hall de la facu, intercamb...
05/09/2022

Pescando ideas equivocadas sobre los Derechos Sexuales y Reproductivos.
🔸️Hoy estuvimos en el Hall de la facu, intercambiado informaciones y reflexiones sobre nuestros Derechos Sexuales y Reproductivos a través del juego.
Gracias a todes por participar, les esperamos mañana martes de 17 a 19 HS.









Consejería FHyCS shared a post on Instagram: "Pescando ideas equivocadas sobre los Derechos Sexuales y Reproductivos. 🔸️Hoy estuvimos en el Hall de la facu, intercambiado informaciones y reflexiones sobre nuestros Derechos Sexuales y Reproductivos a través del juego. Gracias a todes por parti...

🔶️4 de septiembre se conmemora el DÍA MUNDIAL DE LA SALUD SEXUAL desde el año 2010. Fecha donde es fundamental promover ...
04/09/2022

🔶️4 de septiembre se conmemora el DÍA MUNDIAL DE LA SALUD SEXUAL desde el año 2010. Fecha donde es fundamental promover el cuidado de nuestra salud sexual y garantizar el cumplimiento de nuestros Derechos Sexuales y Reproductivos como Derechos Humanos.

Deslizá las imágenes para conocer sobre la consejería. ¿Qué es? ¿Cuáles son sus características? Y ¿ Cuál es su función?...
01/09/2022

Deslizá las imágenes para conocer sobre la consejería. ¿Qué es? ¿Cuáles son sus características? Y ¿ Cuál es su función?

➡️Recordá que podes acercarte los días lunes por la mañana, de 10:00 a 12:00 hs y los martes por la tarde de 17:00 a 19:00 hs. En el edificio por calle San Lorenzo, planta baja.
➡️ Podes contactarnos por las redes
➡️También nos podes encontrar por la facu, en las jornadas, actividades y charlas

¡Te esperamos!
UNam Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

23/08/2022

Este jueves 25, les esperamos en la facu, una tarde para la Salud y el Deporte.
¿TE LO VAS A PERDER?

Les compartimos info importante sobre la consejería➡️➡️➡️ DIAS Y HORARIOS ⚠️✅️Lunes por la mañana de 10:00 a 12:00 hs.✅️...
23/08/2022

Les compartimos info importante sobre la consejería➡️➡️➡️ DIAS Y HORARIOS ⚠️

✅️Lunes por la mañana de 10:00 a 12:00 hs.

✅️Martes por la tarde de 17:00 a 19:00 hs

¡Te espermos!

¡Buen inicio de clases de este segundo cuatrimestre! 🍀

❤🧡💛💚💙💜Las disidencias existen y resisten contra el odio.🏳️‍🌈  DERECHOS Y ORGULLO 🏳️‍🌈Día Internacional del Orgullo LGTBI...
28/06/2022

❤🧡💛💚💙💜
Las disidencias existen y resisten contra el odio.
🏳️‍🌈 DERECHOS Y ORGULLO 🏳️‍🌈
Día Internacional del Orgullo LGTBIQA+
Amoresamor
❤🧡💛💚💙💜

🏳️‍🌈HUMANIDADES DIVERSXS!!!🏳️‍🌈28J: “DÍA INTERNACIONAL DEL ORGULLO LGBTQIA+” ❤️🧡💛💚💙💜En el marco del 28J, en la FHyCS est...
27/06/2022

🏳️‍🌈HUMANIDADES DIVERSXS!!!🏳️‍🌈
28J: “DÍA INTERNACIONAL DEL ORGULLO LGBTQIA+” ❤️🧡💛💚💙💜
En el marco del 28J, en la FHyCS estaremos realizando diferentes actividades en alusión a la fecha, por eso AGENDATE ✍🏻 las siguientes propuestas:
✅27/06: JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN; Actividades lúdicas y radio abierta🎤 en el Hall de la Facu a partir de las 17:00 hs
✅28/06: VAMOS TODXS A LA MARCHA, nos concentramos a partir 15:30 en el Mástil
✅29/06: CINE – DEBATE 🎬; realizaremos la proyección de un audio visual y luego una instancia de charla – debate.
🏳️‍🌈ANTE EL ODIO, DECIMOS: DERECHOS Y ORGULLO🏳️‍🌈
SUMATE y TE ESPERAMOS!!❤️🧡💛💚💙💜
Organiza:



Mesa del Orgullo Disidente

22/06/2022

Entrevista a Marcela Baigros, integrante de la ONG Cero a la Derecha, que realizó una Muestra el día 15 y 16 de junio en la FHyCS, junto a la Consejería en D...

La Consejería de Derechos Sexuales y Reproductivos invita al conversatorio acerca de la muestra ¿Qué tenías puesto? El d...
15/06/2022

La Consejería de Derechos Sexuales y Reproductivos invita al conversatorio acerca de la muestra ¿Qué tenías puesto? El día jueves 16 a las 17:00 en el bufet de la Facultad.
Estarán presentes Valeria Leiva y Marcela Baigros, integrantes de la Asociación Cero a la Derecha.
La muestra visibiliza distintas historias y vivencias de mujeres víctimas de abusos sexuales.
¡Te esperamos!
Universidad Nacional de Misiones UNaM Transmedia Consejería en Derechos Sexuales y Reproductivos Centro Flora Tristán

🅀🅄🄴 🅃🄴🄽🄸🄰🅂 🄿🅄🄴🅂🅃🄾?“ Es una exposición de prendas de ropas, que cuenta las historias de mujeres que fueron víctimas de ab...
15/06/2022

🅀🅄🄴 🅃🄴🄽🄸🄰🅂 🄿🅄🄴🅂🅃🄾?“ Es una exposición de prendas de ropas, que cuenta las historias de mujeres que fueron víctimas de abusos y violaciones. Estará disponible el miércoles 15 y jueves 16 de Junio en Planta Baja del Edificio Colón de la FHyCS.
➡️ Se busca visibilizar que las violencias que sufren las mujeres no tiene relación con la hora, la ropa, la talla de nuestros cuerpos, la edad, ni la situación socio-económica, sino con una cultura socio histórica patriarcal que vulnera los derechos de las mujeres y las trata como un objeto.

➡️La muestra está a cargo de Cero a la Derecha, la cual es una ONG Argentina que trabaja para promover y desarrollar proyectos creativos como respuesta a problemas sociales, haciendo foco en la COMUNICACIÓN LIBRE DE DISCRIMINACIÓN y la ELIMINACIÓN DE ETIQUETAS Y PREJUICIOS.

➡️Desde la Consejería en Derechos Sexuales y Reproductivos de la FHyCS, nos parece propicio dar a conocer dichas historias y sumarnos a la propuestas de desandar mitos y prejuicios en torno a estos hechos de violencias que en la mayoría de las ocasiones buscan culpabilizar a las víctimas y justificar a los agresores.
❌𝗟𝗮 𝗿𝗼𝗽𝗮 𝗡𝗨𝗡𝗖𝗔 𝗽𝗿𝗼𝘃𝗼𝗰𝗮 𝗹𝗮𝘀 𝘃𝗶𝗼𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀❌

Dirección

Posadas

Horario de Apertura

Lunes 16:00 - 19:00

Teléfono

+543764431120

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consejería en Derechos Sexuales y Reproductivos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Consejería en Derechos Sexuales y Reproductivos:

Compartir