RAP +30 Misiones

RAP +30 Misiones ¡Bienvenidx! Somos una Red de personas viviendo con VIH de Argentina, de más de 30 años. Escrib

16/02/2022
16/02/2022

*Acción federal por la nueva Ley de VIH, Hepatitis Virales, ITS y Tuberculosis*

En diciembre del año pasado, el proyecto de ley perdió estado parlamentario por tercera vez. Pero gracias al trabajo colectivo y la presión en la calle, logramos que entre, en el listado de proyectos a tratar en las sesiones extraordinarias. Sin embargo, la Cámara de Diputados aún no ha conformado las comisiones, ni llamado a sesión. Mientras tanto, cada año mueren 5100 personas por causas relacionadas al VIH y/o a las Hepatitis Virales en nuestro país.

Este proyecto de ley busca mejorar la calidad de vida de todas las personas con VIH, Hepatitis virales, ITS y Tuberculosis y garantizar su acceso a la salud integral. Contempla el ámbito socioeconómico, proponiendo soluciones efectivas ante la discriminación laboral y la vulnerabilidad social. Además, posee perspectiva de género y de Derechos Humanos, ofreciendo herramientas para acabar con el estigma y la discriminación.

¡Necesitamos la ley ya! Por eso, desde la confluencia de diferentes organizaciones, redes y activistas que defendemos el proyecto de ley, organizamos distintas actividades federales para exigir tratamiento inmediato. Se siguen llevando a cabo en CABA, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, La Pampa, Mendoza, Misiones, San Juan, San Luis y Santa Fe.

Liga Liga Lgbtiq+ de las ProvinciasLiga Lgbtiq+ de las Provincias de las Provincias
Frente Nacional por la salud de las personas con VIH
Fundacion HCV Sin Fronteras

06/09/2021

🗓 6S - Día Internacional del S**o Oral

🔥 El goce es un acto de rebeldía en un mundo con tanta gente señalando desde sus prisiones morales.

👅 Las personas con VIH tenemos derecho a ser chupadas


06/09/2021

Saludamos a todas las mujeres indígenas miembras de ICW Latina, a las compañeras del ECMIA, APIB - Articulação dos Povos Indígenas do Brasil y todas las compañeras indigenas de Aby Yala, America latina y el Caribe

"En una sociedad que nos educa para la vergüenza, el orgullo es una respuesta política” 🏳️‍🌈 20A - Hoy celebramos el Día...
20/08/2021

"En una sociedad que nos educa para la vergüenza, el orgullo es una respuesta política”

🏳️‍🌈 20A - Hoy celebramos el Día del Activismo por la Diveridad Sexual en homenaje a Carlos Jauregui, promotor de la primera Marcha del Orgullo de la Argentina y de la lucha por los derechos civiles de nuestra comunidad

🏳️‍🌈 Gracias a su militancia muchxs se animaron a visibilizar su orientación sexual. Su legado permanece en las nuevas generaciones de activistas LGBTIQ que militamos para alcanzar la igualdad real.

🏳️‍🌈 Gracias a su lucha y la de generaciones de activistas en todo el país hemos logrado importantes conquistas en las últimas décadas. Sin embargo, todavía persisten muchos dolores que requieren de una respuesta efectiva del Estado. Por eso, en este día tan importante, seguimos exigiendo una Nueva Ley de VIH, Hepatitis Virales, Tuberculosis e ITS.

27/06/2021

➡️ La única forma de saber si alguien tiene VIH es a través del test.
➡️ Acceder de manera temprana es fundamental para que las personas puedan iniciar un tratamiento si así lo requieren y llevar una buena calidad de vida.
➡️ Debemos romper las barreras que impiden a las personas llegar al test de VIH.
⚠️ Recordá que es tu derecho y podes hacerlo de forma rápida, confidencial y gratuita en todo el territorio nacional. Acercate a cualquier hospital público o centro de salud más cercano!




25/06/2021

🏳️‍⚧️🏳️‍⚧️ ¡TENEMOS LEY DE CUPO E INCLUSIÓN LABORAL TR****TI TRANS EN LA ARGENTINA! 🏳️‍⚧️🏳️‍⚧️

🌈 El Senado aprobó con 55 votos afirmativos, la Ley “Diana Sacayán – Lohana Berkins” impulsada por la Campaña Nacional por el Cupo y la Inclusión Laboral Tr****ti Trans, integrada por más de 250 organizaciones, encabezada por el Frente Orgullo y Lucha, la Liga LGBTIQ+ de las Provincias y la Convocatoria Federal Trans y Tr****ti Argentina.

💜 Hoy la Argentina es un país más justo e igualitario que ayer. Este día histórico es un pequeño paso. Gracias a toda la militancia. Esta es una conquista colectiva y federal, y es un homenaje a esas dos grandes Traviarcas que nos marcaron el camino: Diana Sacayán y Lohana Berkins.

🌈Ahora vamos por la promulgación, la reglamentación y su aplicación efectiva en todo el territorio nacional.

🏳️‍⚧️ ¡ES LEY! 🏳️‍⚧️

15/06/2021
12/06/2021

🏴 Desde la Red de Adultxs Positivxs Red de Adultxs Positivxs mas 30 - RAP +3030 lamentamos la partida de Manuel da Quinta, asesor en Movilización Comunitaria, Derechos Humanos y Género de ONUSIDA para Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile.

🖤 Saludamos a su marido, familia, amigxs y compañerxs de trabajo en este angustiante momento.

09/06/2021

🇺🇳 Esta tarde Argentina expuso su discurso oficial en esta Reunión de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre el Fin del Sida.

🖋 "... esta situación representa una oportunidad sin precedentes para licenciar los derechos de propiedad intelectual, liberar las patentes y ampliar la capacidad de producción para evitar que se siga postergando el acceso a medicamentos esenciales como los tratamientos contra el VIH, las hepatitis virales y la tuberculosis a las poblaciones más vulnerables."

09/06/2021

🇺🇳 Ayer inició la Reunión de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre el Fin del Sida desde Nueva York y en esta oportunidad, se realiza de manera virtual.
⚠️ Dicha reunión tiene el objetivo de adoptar la nueva estrategia global del sida y que los Estados miembro se comprometan a alcanzar nuevas metas en su Declaración Política.
👉🏻 Será el trampolín para comenzar una década de acción en la que se reduzcan las desigualdades y se erradiquen los determinantes sociales que alimentan la epidemia del VIH. La reunión de alto nivel llega en un momento histórico para la respuesta al sida, 40 años después de la aparición de los primeros casos de VIH y 25 años desde la creación de ONUSIDA.
🇦🇷 Hernán Vidales miembrx de la Coordinación Nacional de Red de Adultxs Positivxs mas 30 - RAP +30 forma parte de la Delegación Oficial de Argentina encabezada por la Ministra de Salud Carla Vizzotti integrada por funcionaries del Ministerio de Salud de la Nación y otres 15 representantes de la sociedad civil.
🤝 En hora de la tarde, la Ministra Vizzotti expuso en la Asamblea General la posición de Argentina, con un discurso progresista, respetuoso de los Derechos Humanos y alineado con la posición de poner fin a las inequidades para terminar con el sida, el cual fue consensuado con las organizaciones de la sociedad civil.

07/06/2021





Pablo Yedlin
Carla Vizzotti
Dirección de Respuesta al Dirección de Respuesta al VIH, ITS, Hepatitis y TuberculosisDirección de Respuesta al VIH, ITS, Hepatitis y Tuberculosis Dirección de Respuesta al VIH, ITS, Hepatitis y TuberculosisDirección de Respuesta al VIH, ITS, Hepatitis y Tuberculosis Hepatitis y Tuberculosis
Ministerio de Salud de la Nación

05/06/2021

*40 años de la aparición del VIH/Sida en el mundo*

🗓️ Hoy 5 de Junio se cumplen 40 años desde que en tres hospitales de Los Ángeles, California, se registraran cinco casos de personas afectadas con el síndrome, dos de las cuales murieron.
👉🏻 El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de EE.UU. publicaba en su boletín los primeros casos de lo que llamó una "neumonía asesina" y que luego se asociaría con la inmunodeficiencia causada por el VIH.
👉🏻 En ese momento nadie supo de qué se trataba pero la fecha quedó señalada como la del primer registro de la enfermedad en su momento.
👉🏻 Hoy resulta difícil hablar de un virus sin pensar en la pandemia actual. Como ahora, los comienzos del sida fueron en un contexto adverso que incluyó la falta de información y el miedo.
👉🏻 Los inicios del VIH estuvieron signados por el estigma. Sobre todo a quienes adquirían el virus, pero también hacia quienes los atendían. Desde entonces, la discriminación es la principal fuerza motriz de la epidemia.
👉🏻 Hoy celebramos los avances y las conquistas sin perder de vista que aún buscamos la cura: la del VIH y la del estigma. Porque ni el más fuerte de los sistemas inmunológicos resiste la discriminación.

17/03/2021

🔴LA DIRECCIÓN DE RESPUESTA AL VIH NUEVAMENTE ACÉFALA

Ante la renuncia en el Ministerio de Salud de la Nación de la persona a cargo de la Dirección de Respuesta al VIH, ITS, Hepatitis y Tuberculosis, la *Dra. Cecilia Santamaría*, el Frente Nacional por la Salud de las Personas con VIH expresa:

Es la segunda renuncia a este cargo desde que asumió el actual gobierno. En ambos casos, obedece a la imposibilidad para llevar adelante su plan de gestión debido a los obstáculos internos y frenos que han impuesto su inmediatos superiores.

Observamos con suma preocupación las continuas y reiteradas demoras en los procedimientos de compras y entregas de medicamentos durante 2020, dejando a numerosas personas con VIH sin tratamientos. Esto poniendo en grave riesgo su salud, circunstancia que en el marco de la pandemia de la COVID-19, aumenta las posibilidades de atravesar un tipo grave de la infección y de fallecer.

La política pública que ha encarado el Ministerio de Salud de la Nación respecto a ambas pandemias no puede ser conducida por personas que han demostrado un desprecio y un desinterés absoluto por nuestras vidas como son el Subsecretario de Estrategias Sanitarias, Dr. Alejandro Salvador Costa y el Director Nacional de Control de Enfermedades Transmisibles, Dr. Juan Manuel Castelli. A lo largo del último año, estos funcionarios han actuado con total negligencia y ausencia de previsibilidad, obstaculizando sistemáticamente la efectivización de las compras de los medicamentos que necesitamos para seguir viviendo.

Las personas con VIH no aceptamos que estos funcionarios sigan jugando con nuestras vidas. La falta de gestión se traduce en riesgos inminentes en la salud de miles de personas.

Estos funcionarios han sido responsables también inicialmente de haber excluido a las personas con VIH de la población objetivo para recibir las vacunas de la COVID-19.
Solicitamos a la Ministra de Salud Dra. Carla Vizzotti y al Jefe de Gabinete de Ministros Santiago Cafiero que nos convoquen a participar en la designación de la persona que esté a cargo de la Dirección a la brevedad. Exigimos la renuncia de los funcionarios que negligentemente impiden el desarrollo de una política de respuesta al VIH como lo son Alejandro Costa y Juan Manuel Castelli. Renovamos nuestro reclamo de conformación de la Comisión Nacional de VIH, Hepatitis Virales, Tuberculosis e ITS con integración de las comunidades afectadas, tal como lo expresamos en el proyecto de nueva Ley presentado el año pasado en el Congreso Nacional, y que aún continúa sin tratamiento en la Comisión de Salud y Acción Social.

*FRENTE NACIONAL POR LA SALUD DE LAS PERSONAS CON VIH*

03/03/2021

ARGENTINA SIGUE SIN PRIORIZAR A LAS PERSONAS CON VIH EN LA VACUNACIÓN

En una gran cantidad de países, las personas con VIH son parte de los grupos priorizados para recibir la vacuna contra la COVID-19 e instituciones de todo el mundo recomiendan su priorización.

Varios estudios científicos, publicados en The Lancet y otras revistas científicas de renombre, revelan que muchas personas con VIH tienen entre dos y tres veces más riesgo de muerte o de desarrollar un cuadro grave a causa de la COVID-19.

Durante la cuarentena se han mantenido aisladas por ser consideradas por los decretos gubernamentales personas con factores de riesgo, sin embargo, ese riesgo, ahora avalado por la evidencia disponible de los últimos meses, no se tradujo en la priorización para la Campaña de Vacunación.

Exigimos a Alberto Fernández y Carla Vizzotti que REVISEN LAS PRIORIDADES, las vidas de las personas con VIH y todas las personas inmunocomprometidas también valen.

02/03/2021

Dirección

Posadas
3300

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando RAP +30 Misiones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir