Espacio Dalet

Espacio Dalet Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Espacio Dalet, Sitio web de salud y bienestar, Avellaneda 180, Presidente Roque Sáenz Peña.

"Donde el pensar, sentir y hacer hacen una ronda", es la frase más pertinente que le podemos dar a este proyecto; impulsado por latidos que desean crear un espacio donde fomentar vínculos sanos es nuestro primer objetivo.

¡2026 viene con fuerza! Año 1Su energía trae una pregunta desafiante para ti: ¿Te atreves a elegir lo nuevo? Los años 1 ...
06/10/2025

¡2026 viene con fuerza! Año 1

Su energía trae una pregunta desafiante para ti:
¿Te atreves a elegir lo nuevo?

Los años 1 nos invitan a darnos la oportunidad de descubrir que se puede vivir, trabajar, relacionarse y comunicarse de otra manera. Un año 1 es volver a empezar desde un lugar interno más auténtico, genuino y orgánico. De hecho, un año 1 te propone recuperar la ilusión del niño/a interior si la has perdido por el camino debido a los avatares, golpes y duelos de la vida.
El mayor regalo que puedes darte en este 2026 es descubrirte por sorpresa haciéndolo diferente, y sentir una de las mayores liberaciones emocionales a tu alcance: “dejar de imitar el pasado”.

En mis formaciones de Tarot y Árbol Genealógico podemos observar que una de las lealtades inconscientes con más peso y que más dirige el destino de muchas personas es imitar el sufrimiento de los ancestros.
Si juegas con la palabra imitar puedes leer “timar”. En realidad, nuestro niño interior se siente un impostor cada vez que la vida le ofrece más expansión, más éxito o más posibilidades de realización que aquellas que tuvieron sus antepasados. ¿Por qué?
Porque un niño busca por encima del éxito, la pertenencia. A un niño no le interesa la mayor fortuna del mundo, le interesa tener la mirada de los suyos. Sentirse visto es su seguridad, es su supervivencia. Por eso, cada vez que se da lo nuevo, lo diferente, lo original, llegan los interrogantes del saboteador:

¿Será que esto es para mi? ¿Estaré preparado? ¿Y si luego me arrepiento? ¿Y si sale mal?
Así que transforma estas interrogantes por decretos de poder:
¡Estoy preparado! ¡Todo es aprendizaje! ¡Todo es para bien! Quiero darte un ejercicio poderoso.

Visualiza detrás de ti el alma de tu familia de origen. Diles: “Ustedes con su destino y yo con el mío".
Luego imagina frente a ti a tu “Yo futuro del 2026”.
Dile: “Estoy listo/a para hacerlo diferente”.

Ismael Sánchez Riera. Psicotarologo.
Mi mentor 💜

✨🧿✨Dejo por aquí ésta propuesta que pretende ser un espacio de reflexión, Autoconcimiento y herramientas prácticas para ...
06/10/2025

✨🧿✨Dejo por aquí ésta propuesta que pretende ser un espacio de reflexión, Autoconcimiento y herramientas prácticas para el momento que estés transitando, a partir del lenguaje simbólico del tarot y desde un enfoque Terapéutico, (ayuda a ampliar la mirada del panorama de una situación), Sistémico (ya que aborda al consultante como parte del sistema familiar del que proviene, el cual tiene un peso fundamental en las conductas y patrones de repetición) y Evolutivo (porque no predice, sino que revela lo que muestran las cartas según su significado e interpretación para la toma de consciencia y esclarecimiento de aquello que trae a consulta).

🧿 La Sesión incluye:

✨ Ejercicio de centramiemto y respiración consciente para la relajación psicosomática.

✨ Análisis de la "carta Arcanica". Ésta lectura data de las tendencias y potencialidades que trae el consultante, encriptados en su fecha de nacimiento y su nombre, desde la numerología y el simbolismo del Tarot.

✨Lectura general o consejo del Tarot sobre la cuestión que trae a la consulta.

✨ Labor terapéutica:
actividad o actitud en formato de tarea que le toca hacer al consultante por 21 días, según lo que se haya mostrado en su lectura, fundamentado en la PNL y las corrientes sistémicas.

⭐Si te resuena esta propuesta, escribime para más información.

💜Gracias por Ser.
Con Amor, DaiDalet, al servicio de la Vida.

Hay personas que necesitan que vos seas "el problema", para no tener que hacerse cargo de la incomodidad de mirarse a sí...
24/09/2025

Hay personas que necesitan que vos seas "el problema", para no tener que hacerse cargo de la incomodidad de mirarse a sí mismos, ni responsables del impacto que tienen sus actos. Si sos vos "ellos ya no" .
La verdadera fortaleza está en quienes reconocen sus sombras y sus heridas, decidiendo ocuparse. Esos son los vínculos que sanan. Gente que asume su historia, no que busca culpables.

Estamos en temporada Libra! por excelencia lo vincular se pone de relevancia. Paso por acá a dejar un recordatorio de la...
24/09/2025

Estamos en temporada Libra!
por excelencia lo vincular se pone de relevancia.
Paso por acá a dejar un recordatorio de las temáticas de ésta energía.
La balanza nos recuerda ser en primer lugar, justos con nosotros mismos.

Neurocepcion. Según la Teoría Polivagal, Para regular el sistema nervioso es clave favorecer la activación del sistema n...
09/09/2025

Neurocepcion.

Según la Teoría Polivagal, Para regular el sistema nervioso es clave favorecer la activación del sistema nervioso ventral (de seguridad) a través de la interacción social segura en los vínculos, las respiraciones profundas y actividades como yoga y meditación, meditación en movimiento, para así promover la co-regulación y la conexión.
Se debe recordar que las respuestas de lucha/huida (simpático) y congelación (vagal dorsal) son respuestas de supervivencia y que la meta es desarrollar un sistema nervioso flexible que pueda navegar entre estos estados de forma adaptable. Más aún en estos tiempos de vertiginosos cambios.

El objetivo es desarrollar la neurocepción, la capacidad del sistema nervioso para evaluar el riesgo en el entorno, y tener un sistema nervioso flexible que pueda moverse entre estos estados de forma adaptativa.

Sugerencias:

Promover la interacción social:
La conexión con otros, el apoyo y la confianza crean un entorno seguro que permite activar el sistema de interacción social y el nervio vago ventral, promoviendo la seguridad y el bienestar.
Practicar la respiración lenta y profunda:
La respiración pausada y profunda activa el nervio vago y el sistema parasimpático, favoreciendo la relajación y la calma.
Incorporar ejercicio físico consciente:
Actividades como el yoga, el caminar o el baile ayudan a conectar con el cuerpo y a mejorar la conciencia corporal, lo que facilita la regulación del sistema nervioso autónomo.
Fomentar el bienestar emocional:
Participar en actividades creativas, cultivar la resiliencia y establecer límites saludables en las relaciones también contribuyen a la seguridad y conexión.
Buscar apoyo profesional:
Existen terapias y profesionales especializados en la Teoría Polivagal que pueden ayudar a elaborar estrategias para tratar respuestas disfuncionales al estrés y la recuperación de traumas.
Utilizar la musicoterapia:
Cantar o participar en grupos musicales estimula el nervio vago.

"✨ Un hombre que elige desde su herida y no desde el amor, arrastra con él a quien se cruza en su camino.Muchos confunde...
08/09/2025

"✨ Un hombre que elige desde su herida y no desde el amor, arrastra con él a quien se cruza en su camino.

Muchos confunden intensidad con amor, caos con pasión, dolor con entrega. Pero detrás de esa máscara solo hay miedo, heridas y destrucción.

No normalices lo roto. "El arreglar" a quien siquiera puede reconocer su sombra. No justifiques el destrato y la intermitencia como si fuera amor.

Mereces un vínculo sano, no un campo de batalla.

La herencia emocional de tu familia te pesa hasta que decides iluminarla. Una vez la iluminas, se convierte en tu oro, e...
03/09/2025

La herencia emocional de tu familia te pesa hasta que decides iluminarla. Una vez la iluminas, se convierte en tu oro, en pura sabiduría.
En mis formaciones de Tarot y Árbol Genealógico podemos observar que de la generación de bisabuelas y bisabuelos heredamos la neurosis de todo lo que no pudieron expresar, de la generación de abuelas y abuelos heredamos la depresión de todas las lágrimas que no pudieron llorar, de la generación de padres y tíos heredamos la frustración de todos los sueños que no pudieron cumplir.
¿Te cuesta expresar tus ideas? Estás intrincado con tus bisabuelos/as.
¿Sientes en tu pecho una opresión constante? Estás intrincado con tus abuelos/as.
¿Hagas lo que hagas, no te sientes nunca del todo satisfecho? Estás intrincado con tus padres o tíos/as.

¿Qué quiere el pasado de nosotros? No quiere que lo sanemos, no quiere que lo solucionemos, no quiere que lo carguemos.
Lo que quiere es ser respetado. El respeto a lo que fue tal y como fue. Cuando respetamos incondicionalmente el pasado, renunciando a opinar sobre él, este se convierte en un bastón de fuerza para nuestra psique.

Como el arcano del Ermitaño, carta del Tarot que por excelencia nos habla no tanto del pasado, sino de nuestra actitud frente a lo anterior. Podemos ver un viejo jorobado, con un bastón y una lámpara. Si juzgo el pasado, lo cargo en mi espalda. Si lo respeto, se convierte en un bastón que me sostiene mientras avanzo y en una lámpara que guía mis pasos.

¿Qué frase de solución nos ayuda a respetar el pasado de nuestra familia?
“Si, así fue”.
El asentimiento no es resignación. El asentimiento es rendición. Quien práctica la rendición con el pasado, el presente y el futuro, queda libre del ejercicio mental más agotador de todos: el control.

Una última frase sanadora:

“Me rindo a todo como fue, a todo como es, y a todo como viene”.

Ismael Sánchez Riera. Psicotarologo.

Qué nos trae este tiempo eclipsado?De:
03/09/2025

Qué nos trae este tiempo eclipsado?
De:

CUANDO MI MADRE NO ME MATERNOCuando dices “cuando mi madre no me materno”, estás tocando un tema profundo relacionado co...
02/09/2025

CUANDO MI MADRE NO ME MATERNO
Cuando dices “cuando mi madre no me materno”, estás tocando un tema profundo relacionado con el vínculo primario, la herida materna y cómo influye en la identidad, la autoestima y las relaciones.

Cuando mi madre no me materno…

Cuando mi madre no pudo maternarme, no fue porque yo no lo mereciera, sino porque ella tampoco recibió lo que necesitaba. Nadie puede dar lo que no ha aprendido a sostener.

No fue falta de amor, fue falta de recursos emocionales, de contención, de herramientas.

Su silencio, su ausencia o su dureza no fueron un reflejo de mi valor, sino del peso que cargaba.

Sin embargo, esa carencia dejó huellas: la sensación de no ser suficiente, la necesidad de aprobación, el miedo al abandono.

Y aquí estoy, adulta, reconociendo que esa niña interior sigue esperando brazos que la arrullen, palabras que la confirmen, ojos que la miren con ternura.

Hoy elijo darme lo que me faltó:

Abrazarme cuando tengo miedo, hablarme con dulzura cuando me equivoco y cuidarme

Porque maternarme a mí misma es la mayor forma de libertad y sanación.

No puedo cambiar la historia, pero puedo cambiar la forma en que me trato.

Puedo ser mi madre interna, mi refugio seguro, mi voz amorosa.

Y desde ese lugar, honro su historia, comprendo su límite y rompo el ciclo.

01/09/2025

La Evitación compulsiva.

👁️
10/06/2025

👁️

Dirección

Avellaneda 180
Presidente Roque Sáenz Peña
3700

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Espacio Dalet publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Espacio Dalet:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Nace un sueño...

Dalet nace de la intención más pura de generar un espacio que aborde la salud psico- social, la conciencia corporal y el mundo emocional de las personas. Integrar todas las esferas que componen nuestro SER human@.

El tipo de sociedad en la que vivimos incita constantemente y a través de diversos medios, a un individualismo egoísta y frívolo; de ahí la importancia de los espacios grupales donde se fomente el aprendizaje, el disfrute y el encuentro. Encontrarse... es mucho mas que estar juntos en un mismo espacio tiempo. Encontrarse es también la conciencia de haberse sentido perdido, desorientado, des-conectado de SI MISMO, encontrarse con las partes fragmentadas para volverlas a integrar. Encontrarse con otros, que como nosotros, se estan buscando a si mismos, perdidos entre tanta exigencia cotidiana. Hemos tomado consciencia de ello, porque a nosotras mismas nos pasa, por la vida, por el cuerpo... hemos decidido encender antorchas, y crear este espacio donde se acompañen los procesos de trabajar, amar, aprender y crear.

Creemos que la salud psico-emociono-social, se puede fomentar, invitando a los sujetos-personas a generar una buena capacidad de vincularse, transformar y transformarse creando lugares y puentes de conexión. Qué hacemos?

Talleres... Un taller alude a un lugar de trabajo. En este caso se inicia un proceso de trabajo interno que pueda redundar en beneficio de cómo llevamos la vida cotidiana.