04/08/2025
ESCUELA ARGENTINA de YOGA y AYURVEDA
SEDE CENTRAL.
AYURVEDA SOCIAL PARA TODOS.
CONSEJOS DE ALIMENTACION AYURVEDA PARA MENTENERTE EQUILIBRADO DURANTE EL INVIERNO.
Las estaciones del año se corresponden con los Doshas de la Medicina Ayurveda. Vata va de otoño hasta los meses más fríos del invierno, desde donde cambiará paulatinamente a Kapha.
Vata es el único de los tres Doshas que ejerce su influencia, para equilibrar o desequilibrar, a los otros dos: Pitta y Kapha.
Al estar asociada a los elementos aire y eter (espacio), Vata controla todos los movimientos en el cuerpo, incluyendo la circulación de energía, de la sangre, las hormonas, el movimiento de las articulaciones, el movimiento muscular, la coordinación neuro-muscular y el flujo de pensamientos y emociones.
Las Gunas (características propias) de este Dosha son: frío, seco, áspero, móvil, rápido, liviano, cambiante y sutil. Entiéndase que lo mismo incrementa lo mismo, o sea, para equilibrar un Dosha se deben indicar agentes cuyas características sean opuestas a estas gunas. De esta manera se pueden comprender las sugerencias siguientes.
El otoño e invierno, a medida que bajan las temperaturas, y en la etapa más fría de éste último, conforman la época del año donde Vata se desequilibra (incluso si nunca lo ha tenido desequilibrado). Algunos de los síntomas característicos de ello son:
- sequedad en la piel, ojos o pelo.
- Flatulencia, estreñimiento.
- cansancio, baja vitalidad, disminución de la fuerza física.
- sueño liviano o falta de sueño.
- ansiedad que lleva al estrés.
La alimentación, dentro de un plan de estilo de vida adecuado (que es prácticamente imposible de desarrollar en una publicación de este tipo), es el factor principal para equilibrar Vata, y es importante entender sus efectos. Los alimentos fríos, los congelados, las legumbres grandes y los sabores amargos, astringentes y picantes desequilibran Vata. Los alimentos dulces, ácidos y salados, cocinados con aceite o ghee (manteca clarificada) equilibran Vata.
En lo referente a alimentación, el Ayurveda recomienda:
- beber agua templada, nunca fría.
- comer en un ambiente tranquilo, relajado.
- tomar desayunos nutritivos. La crema de trigo o arroz es el mejor cereal caliente, pero cualquier alimento caliente lechoso y dulce es beneficioso.
- Predominio de comidas calientes, sabores: dulce, salado y agrio. Evitar las comidas frías, crudas, de sabores amargo, picante y astringente.
- los vegetales cocinados con un poco de aceite son excelentes para equilibrar este Dosha. Recomendados: Ajo, batata, calabaza, cebolla, chaucha, espárrago, nabo, papa (cáscara negra), pepino, rábano, rabanito, remolacha, zanahoria, zapallito, zapallo y zucchini.
- Legumbres: lenteja negra y roja, poroto, poroto mung, poroto de soja.
- Hierbas y condimentos: Albahaca, canela, cardamomo, clavo de olor, comino, coriandro verde, ginseng, jazmín, jengibre, hinojo, menta, mostaza (semilla), nuez moscada, orégano, pimienta (negra), romero, sal marina, salvia, sándalo.
- Todas las frutas dulces son buenas para Vata. Las mejores: uvas blancas y mangos. Las frutas astringentes como peras y manzanas deben ser cocidas. Se deben evitar las frutas sin madurar. Recomendadas: ananá, banana, cereza, ciruela, coco, damasco, durazno, fresa, frutilla, higo (fresco), kiwi, limón, mandarina, mango, melón (dulce), naranja, palta y pomelo.
Observar medianamente estas sugerencias hará que usted tenga un invierno mucho más equilibrado y por ello poder disfrutar en plenitud del mismo.
Abrazo y bendiciones para todos.
Yogacharya Isidro Justo Fernández
Swami Yudhisthirananda Saraswati.
Director
Formador de Terapeutas Ayurvédicos