Vaidikayogamadryn

Vaidikayogamadryn Centro de Yoga y Meditación en la ciudad de Puerto Madryn, Chubut, Argentina.

18/10/2025
El objetivo del yoga es ayudarnos a vivir en armonía con nosotros mismos, las demás personas y el mundo (los hechos); y ...
16/10/2025

El objetivo del yoga es ayudarnos a vivir en armonía con nosotros mismos, las demás personas y el mundo (los hechos); y para esto, se presentan sadhanas o medios, en forma de conocimiento y prácticas; entre las cuales, una de las más divulgadas en los últimos tiempos es la meditación.

El mes pasado, en la clase online gratuita, hablamos sobre cómo la práctica de asanas o posturas nos ayuda a estar en armonía con nuestro cuerpo. En la clase online gratuita que tendremos el viernes 17 de octubre a las 18.30 hs hablaremos sobre cómo la meditación nos ayuda a estar en armonía con nuestra mente.

Los temas que abordaremos serán los siguientes:

- Qué es la meditación y cuáles son sus objetivos.
- Qué es la mente y qué cambios genera en ella la práctica regular de meditación.
- Cuáles son los obstáculos que nos impiden, según la visión del yoga, estar en armonía con nuestra mente y cómo superarlos.
- Meditación guiada de 20 minutos.

Dejo a continuación la información de la clase online gratuita y la forma de inscribirse.

Día: viernes 17 de octubre a las 18.30 hs
Modalidad: online (zoom y grabada).
Prof. Diego Pérez
Inscripción: diego@vaidikayogamadryn.com

En Vaidika Yoga contamos con los recursos necesarios para que la práctica de yoga pueda adaptarse a tu ritmo y condición...
15/10/2025

En Vaidika Yoga contamos con los recursos necesarios para que la práctica de yoga pueda adaptarse a tu ritmo y condición física.

Nuestra intención es crear un entorno de enseñanza propicio para que cada vez más personas puedan encontrar en el estilo de vida del yoga una forma de lograr bienestar físico y paz mental.

Te invitamos a probar una primera clase sin costo.

Comunicate con nosotros y acordamos un horario.

Alvear 2550 (casi esquina Hansen).

El objetivo del yoga es ayudarnos a vivir en armonía con nosotros mismos, las demás personas y el mundo (los hechos); y ...
13/10/2025

El objetivo del yoga es ayudarnos a vivir en armonía con nosotros mismos, las demás personas y el mundo (los hechos); y para esto, se presentan sadhanas o medios, en forma de conocimiento y prácticas; entre las cuales, una de las más divulgadas en los últimos tiempos es la meditación.

El mes pasado, en la clase online gratuita, hablamos sobre cómo la práctica de asanas o posturas nos ayuda a estar en armonía con nuestro cuerpo. En la clase online gratuita que tendremos el viernes 17 de octubre a las 18.30 hs hablaremos sobre cómo la meditación nos ayuda a estar en armonía con nuestra mente.

Los temas que abordaremos serán los siguientes:

- Qué es la meditación y cuáles son sus objetivos.
- Qué es la mente y qué cambios genera en ella la práctica regular de meditación.
- Cuáles son los obstáculos que nos impiden, según la visión del yoga, estar en armonía con nuestra mente y cómo superarlos.
- Meditación guiada de 20 minutos.

Dejo a continuación la información de la clase online gratuita y la forma de inscribirse.

Día: viernes 17 de octubre a las 18.30 hs
Modalidad: online (zoom y grabada).
Prof. Diego Pérez
Inscripción: diego@vaidikayogamadryn.com

Cada vez son más las personas que se acercan al yoga con la intención de mejorar su salud física y encuentran en la prác...
09/10/2025

Cada vez son más las personas que se acercan al yoga con la intención de mejorar su salud física y encuentran en la práctica de āsanas o posturas una herramienta muy efectiva para aliviar el exceso de tensión alojado en el cuerpo y revertir hábitos posturales inadecuados.

Pero la práctica de asanas no puede ser realizada de cualquier manera:

1) Debe adaptarse a la condición física y posibilidades de aprendizaje de cada persona.

2) Debe realizarse con una correcta alineación postural para mejorar la fuerza y flexibilidad muscular sin correr riesgos de lesiones.

3) Los hábitos posturales aprendidos en la clase deben poder trasladarse a la vida cotidiana.

Comprendiendo que la correcta alineación postural es de vital importancia en la práctica y la enseñanza de asanas. Ahora podemos preguntarnos;¿cómo sé si estoy alineando bien mi cuerpo durante la práctica de asanas?¿cuáles son los pasos a seguir para lograr dicha alineación postural?

En primer lugar, debemos comprender la biomecánica básica de las posturas; aprendiendo a sentir y realizar las acciones musculares apropiadas.

En segundo lugar, es importante abordar la práctica y la enseñanza de asanas con una metodología en donde se usen correctamente los elementos de asistencia que nos ayudan a lograr una buena alineación postural cómo por ejemplo: silla, pared, tacos de madera, mantas, cintos, etc.

Estos conocimientos de biomecánica y didáctica de la enseñanza los va a compartir el profesor Alejando Fenoglio en su próximo taller "Bases para la práctica y la enseñanza de las posturas de pie".
En dicho taller, que se realizará el sábado 11 de octubre; el tema central será cómo alinear correctamente la base del cuerpo en las posturas de pie. Se analizará la biomecánica y la alineación correcta de pies, tobillos, rodillas, caderas, pelvis y su conexión con la columna vertebral.

Se compartirá una guía, paso a paso, para que puedas realizar una práctica segura y adaptada a tu condición física. Y si te dedicas a la enseñanza, este taller te va a aportar valiosos recursos didácticos para tus clases.

No hace falta tener experiencia en yoga.
Si te dedicas a la enseñanza de diferentes disciplinas que involucran el movimiento del cuerpo, también estás invitad@ a participar.

Día: sábado 11 de octubre (15.00 a 18.00 hs)
Lugar: Vaidika Yoga (Alvear 2550)
Modalidad: presencial (taller teórico-práctico)
Valor: $15.000
Inscripción: Alejandro (2804 351394)

Cada vez son más las personas que se acercan al yoga con la intención de mejorar su salud física y encuentran en la prác...
08/10/2025

Cada vez son más las personas que se acercan al yoga con la intención de mejorar su salud física y encuentran en la práctica de āsanas o posturas una herramienta muy efectiva para aliviar el exceso de tensión alojado en el cuerpo y revertir hábitos posturales inadecuados.
Pero la práctica de asanas no puede ser realizada de cualquier manera:
1) Debe adaptarse a la condición física y posibilidades de aprendizaje de cada persona.
2) Debe realizarse con una correcta alineación postural para mejorar la fuerza y flexibilidad muscular sin correr riesgos de lesiones.
3) Los hábitos posturales aprendidos en la clase deben poder trasladarse a la vida cotidiana.
Comprendiendo que la correcta alineación postural es de vital importancia en la práctica y la enseñanza de asanas. Ahora podemos preguntarnos;¿cómo sé si estoy alineando bien mi cuerpo durante la práctica de asanas?¿cuáles son los pasos a seguir para lograr dicha alineación postural?
En primer lugar, debemos comprender la biomecánica básica de las posturas; aprendiendo a sentir y realizar las acciones musculares apropiadas.
En segundo lugar, es importante abordar la práctica y la enseñanza de asanas con una metodología en donde se usen correctamente los elementos de asistencia que nos ayudan a lograr una buena alineación postural cómo por ejemplo: silla, pared, tacos de madera, mantas, cintos, etc.
Estos conocimientos de biomecánica y didáctica de la enseñanza los va a compartir el profesor Alejando Fenoglio en su próximo taller "Bases para la práctica y la enseñanza de las posturas de pie".
En dicho taller, que se realizará el sábado 11 de octubre; el tema central será cómo alinear correctamente la base del cuerpo en las posturas de pie. Se analizará la biomecánica y la alineación correcta de pies, tobillos, rodillas, caderas, pelvis y su conexión con la columna vertebral.
Se compartirá una guía, paso a paso, para que puedas realizar una práctica segura y adaptada a tu condición física. Y si te dedicas a la enseñanza, este taller te va a aportar valiosos recursos didácticos para tus clases.
No hace falta tener experiencia en yoga.
Si te dedicas a la enseñanza de diferentes disciplinas que involucran el movimiento del cuerpo, también estás invitad@ a participar.
Día: sábado 11 de octubre (15.00 a 18.00 hs)
Lugar: Vaidika Yoga (Alvear 2550)
Modalidad: presencial (taller teórico-práctico)
Valor: $15.000
Inscripción: Alejandro (2804 351394)

Cada vez son más las personas que se acercan al yoga con la intención de mejorar su salud física y encuentran en la prác...
06/10/2025

Cada vez son más las personas que se acercan al yoga con la intención de mejorar su salud física y encuentran en la práctica de āsanas o posturas una herramienta muy efectiva para aliviar el exceso de tensión alojado en el cuerpo y revertir hábitos posturales inadecuados.

Pero la práctica de asanas no puede ser realizada de cualquier manera:

1) Debe adaptarse a la condición física y posibilidades de aprendizaje de cada persona.

2) Debe realizarse con una correcta alineación postural para mejorar la fuerza y flexibilidad muscular sin correr riesgos de lesiones.

3) Los hábitos posturales aprendidos en la clase deben poder trasladarse a la vida cotidiana.

Comprendiendo que la correcta alineación postural es de vital importancia en la práctica y la enseñanza de asanas. Ahora podemos preguntarnos;¿cómo sé si estoy alineando bien mi cuerpo durante la práctica de asanas?¿cuáles son los pasos a seguir para lograr dicha alineación postural?

En primer lugar, debemos comprender la biomecánica básica de las posturas; aprendiendo a sentir y realizar las acciones musculares apropiadas.

En segundo lugar, es importante abordar la práctica y la enseñanza de asanas con una metodología en donde se usen correctamente los elementos de asistencia que nos ayudan a lograr una buena alineación postural cómo por ejemplo: silla, pared, tacos de madera, mantas, cintos, etc.

Estos conocimientos de biomecánica y didáctica de la enseñanza los va a compartir el profesor Alejando Fenoglio en su próximo taller "Bases para la práctica y la enseñanza de las posturas de pie".

En dicho taller, que se realizará el sábado 11 de octubre; el tema central será cómo alinear correctamente la base del cuerpo en las posturas de pie. Se analizará la biomecánica y la alineación correcta de pies, tobillos, rodillas, caderas, pelvis y su conexión con la columna vertebral.

Se compartirá una guía, paso a paso, para que puedas realizar una práctica segura y adaptada a tu condición física. Y si te dedicas a la enseñanza, este taller te va a aportar valiosos recursos didácticos para tus clases.

No hace falta tener experiencia en yoga.
Si te dedicas a la enseñanza de diferentes disciplinas que involucran el movimiento del cuerpo, también estás invitad@ a participar.

Día: sábado 11 de octubre (15.00 a 18.00 hs)
Lugar: Vaidika Yoga (Alvear 2550)
Modalidad: presencial (taller teórico-práctico)
Valor: $15.000

Inscripción: Alejandro (2804 351394)

Dirección

Alvear 2550
Puerto Madryn
9120

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 21:00

Teléfono

+542804602587

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vaidikayogamadryn publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Vaidikayogamadryn:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría