Cátedra Libre de Agricultura, Salud y Alimentación

Cátedra Libre de Agricultura, Salud y Alimentación Proponemos un espacio de reflexión y co-construcción de conocimientos sobre las formas en que prod

*La universidad pública no sólo es gratuita sino que está abierta a toda la comunidad para compartir y democratizar los ...
15/11/2023

*La universidad pública no sólo es gratuita sino que está abierta a toda la comunidad para compartir y democratizar los conocimientos*

_La docente investigadora Marina Richeri propone un ciclo de 2 encuentros (pueden venir a uno o a ambos)_

🔹Conoceremos cómo funciona nuestro cuerpo

🔹 Cuáles son las plantas silvestres medicinales más utilizadas y efectivas para diferentes casos

🔹 Compartiremos los distintos los saberes populares sobre plantas nativas que cada participante mantiene vigente
🧉Pueden traer mate y libreta

Enlace de inscripción👇🏻
*https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdboisYWdRTBm1XAC0qygDMLVEzc83RYIontiyVnXjSAduOoA/viewform?usp=sf_link*

*👉🏽Inscribirse mediante el siguiente enlace: https://forms.gle/zHw1ZcHzNvw3XiLZ9*Invitamos a la comunidad de Puerto Madr...
28/10/2023

*👉🏽Inscribirse mediante el siguiente enlace: https://forms.gle/zHw1ZcHzNvw3XiLZ9*

Invitamos a la comunidad de Puerto Madryn y alrededores a trabajar en pos de 3 objetivos iniciales:

▪️ Repensarnos como sociedad, nuestros vínculos humanos y con la naturaleza, el sistema alimentario que nos atraviesa y el contexto geográfico y económico.

▪️Diseñar colectivamente propuestas para concretar y acondicionar nuestro sistema de producción y consumo agroecológico.

▪️Revalorizarnos como habitantes de una cuenca hidrológica y marítima, fuente de sustento.

_Especialmente, es un llamado a quienes formaron o forman parte de agrupaciones vinculadas a la generación y/o distribución de alimentos naturales._

Traigan mate y espíritu de reflexión y acción.

*Cuen-Co*
Habitantes de una cuenca común

Contacto: Juan Miguel Gortari 2804 507 7500

*👉🏼Inscribirse mediante el siguiente enlace: https://forms.gle/zHw1ZcHzNvw3XiLZ9*Invitamos a la comunidad de Puerto Madr...
25/10/2023

*👉🏼Inscribirse mediante el siguiente enlace: https://forms.gle/zHw1ZcHzNvw3XiLZ9*

Invitamos a la comunidad de Puerto Madryn y alrededores a trabajar en pos de 3 objetivos iniciales:

▪️ Repensarnos como sociedad, nuestros vínculos humanos y con la naturaleza, el sistema alimentario que nos atraviesa y el contexto geográfico y económico.

▪️Diseñar colectivamente propuestas para concretar y acondicionar nuestro sistema de producción y consumo agroecológico.

▪️Revalorizarnos como habitantes de una cuenca hidrológica y marítima, fuente de sustento.

_Especialmente, es un llamado a quienes formaron o forman parte de agrupaciones vinculadas a la generación y/o distribución de alimentos naturales._

Traigan mate y espíritu de reflexión y acción.

*Cuen-Co*
Habitantes de una cuenca común

Contacto: Juan Miguel Gortari 2804 507 7500

Compartimos imágenes del encuentro en la escuela 768.Gracias por recibirnos.Si alguna escuela o docente quisiera armar u...
02/10/2023

Compartimos imágenes del encuentro en la escuela 768.
Gracias por recibirnos.

Si alguna escuela o docente quisiera armar una propuesta similar, se puede contactar con CaLiASA.

Te invito a que te sumes a la presentación del libro *La Naturaleza Contra El Capital de Kohei Saito* el próximo sábado ...
26/06/2023

Te invito a que te sumes a la presentación del libro *La Naturaleza Contra El Capital de Kohei Saito* el próximo sábado 1° de julio en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco de Puerto Madryn a las 10 horas en el aula 2. La presentación del libro estará a cargo de Juan Duarte, autor del prólogo y coordinador de la sección Ecología y Marxismo de Ediciones IPS y la docente y bióloga de la UNPSJB, Marina Richeri

Encuentro CaLiASA en UNPSJB. Nos reunimos a diseñar las propuestas para lo que queda del 2023. En breve subiremos cronog...
09/06/2023

Encuentro CaLiASA en UNPSJB. Nos reunimos a diseñar las propuestas para lo que queda del 2023. En breve subiremos cronograma con fechas y actividades.

*Reunión info-organizativa CaliASA 2023*Para conocer mejor la propuesta pensamos reunirnos de forma presencial y virtual...
31/05/2023

*Reunión info-organizativa CaliASA 2023*

Para conocer mejor la propuesta pensamos reunirnos de forma presencial y virtual (para quiénes no están en Puerto Madryn) para contarles nuestra idea y que ustedes puedan evaluar la posibilidad de integrarse.

Dejamos el formulario para inscribirse.
https://forms.gle/zeeByAKtnmc6eww16

10/11/2022

El viernes 25 de noviembre a las 10 hs se desarrollará el " Plantas autóctonas y silvestres.
Reconocimiento, reproducción y usos" en la chacra del INTA Trelew, calle 25 de Mayo 4870.🌿🌿

Este encuentro está enmarcado dentro de los talleres itinerantes de la UNPSJB sede Pto Madryn "Plantas para la salud y economía doméstica".
Estará a cargo de la Dra Marina Richeri ( UNPSJB) y la Lic. Adriana Beider ( INTA Chubut).
Se compartirán saberes sobre productos naturales seguros, efectivos y económicos útiles para la higiene y salud domésticos.
Posteriormente, se recorrerán las instalaciones del vivero de plantas nativas de INTA EEA Chubut, reconociendo las especies alli presentes.

ACTIVIDAD GRATUITA CON CUPOS LIMITADOS‼️

✅ Más información:
mombelli.fernanda@inta.gob.ar
☎️ Teléf. fijo: 4446654

👉🏼En esta segunda edición  presentamos Higiene y limpieza de casa y cuerpo Conversaremos sobre las plantas silvestres y ...
28/10/2022

👉🏼En esta segunda edición presentamos Higiene y limpieza de casa y cuerpo
Conversaremos sobre las plantas silvestres y los minerales cotidianos que pueden ser parte de nuestra salud y economía.
Haremos algunos preparados naturales y cada participante podrá llevarse una muestra de lo realizado para dejar volar su imaginación y ampliar las posibilidades con lo que tenga a mano.

Para inscribirse online: https://forms.gle/rWLZXzDk6pN1DoZc8

🟣La primera edición abordamos conceptos básicos como salud, higiene, limpieza, economía, autonomía, enfermedad y vejez. Además elaboramos en vivo una emulsión para pieles reactiva y sensibles con pañil y botón de oro 🌀

Los talleres seguirán su itinerario por la ciudad y por distintos contenidos. No es necesario haber participado de encuentros previos ni tener conocimientos previos.

Bienvenidas familias, estudiantes, docentes y vecinxs!

Convoca Cátedra Libre de Agricultura, Salud y Alimentación UNPSJB Puerto Madryn
caliasapm@gmail.com

URGENTE • jue 6 18hs Todes a la plaza!! Puerto Madryn concentramos en Plaza San MartínMOVILIZACIÓN EN APOYO AL PUEBLO MA...
06/10/2022

URGENTE • jue 6 18hs Todes a la plaza!!
Puerto Madryn concentramos en Plaza San Martín
MOVILIZACIÓN EN APOYO AL PUEBLO MAPUCHE Y EN REPUDIO DEL ACCIONAR RA***TA DEL ESTADO.
Liberación ya de las mujeres detenidas!

Participamos de la charla "Salud con plantas: alimento y medicina al alcance de todxs" En el marco de la Semana de Estud...
24/09/2022

Participamos de la charla "Salud con plantas: alimento y medicina al alcance de todxs" En el marco de la Semana de Estudiantes en la escuela 768 Ernesto "Che" Guevara.
Gracias por la invitación.

Quedamos a disposición para repetir en otras escuelas y espacios comunitarios. 1166829897 / Caliasapm@gmail.com

Charla y curso | LA CIENCIA Y SU RELACIÓN CON LAS PROBLEMÁTICAS SOCIOAMBIENTALES (Fechas y enlace de inscipción al final...
12/09/2022

Charla y curso | LA CIENCIA Y SU RELACIÓN CON LAS PROBLEMÁTICAS SOCIOAMBIENTALES (Fechas y enlace de inscipción al final del mensaje)

🛬Llega a el filósofo de la ciencia Guillermo Folguera con la propuesta de dialogar, debatir y preguntarse sobre problemáticas socioambientales en su relación con el sistema científico:

❓¿Cómo se motorizan ciertas políticas científicas?

❓¿Qué objetivos persiguen de manera explícita o implícita?

❓¿Qué campos del saber son considerados y cuáles omitidos?

❓¿Cómo se toman las disputas hacía adentro de la comunidad científica en el armado de políticas públicas?

❓¿Qué evidencias son consideradas y cuáles no?

❓¿Qué rol tienen las comunidades locales en la toma de decisiones y el diseño de políticas públicas permeadas por la ciencia? Las comunidades que nos son profesionales pero que viven y ponen el cuerpo en esos conflictos.

❓¿Cómo son atravesadas la percepción y los saberes de esas comunidades por las políticas públicas vinculadas al conocimiento científico?

👤A cargo de Guillermo Folguera, investigador del CONICET y profesor de la UBA, especializado en historia de la ciencia y filosofía de la biología.

💬Charla: DE LA POLÍTICA CIENTÍFICA A LA POLÍTICA PÚBLICA

📅Viernes 16 de septiembre, 17:00 en el Auditorio del CENPAT, Bv.Brown 2915.

👍ABIERTA AL PÚBLICO

📚Curso de extensión: CIENCIAS Y LAS PROBLEMÁTICAS SOCIOAMBIENTALES: TENDIENDO PUENTES PARA LA RELACIÓN CIENCIA-SOCIEDAD. Res. DFCNyCS N 1046/22

📅Lunes 19, martes 20 y miércoles 21 de septiembre de 9 a 12 en la UNPSJB, Sede Madryn. Aula 12

👌ABIERTO AL PÚBLICO, NO ARANCELADO

🔗Enlace para la inscripción al curso: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc31PmiAjqQXJBZRam9g-EZsel4wIsMjCUoL4bm7ME_nzD4Eg/viewform

📍El lunes 19/9 a las 18 hs, proyección (+ debate) de la película "El encanto de la mosca" en el Aula Magna de la Univers...
11/09/2022

📍El lunes 19/9 a las 18 hs, proyección (+ debate) de la película "El encanto de la mosca" en el Aula Magna de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB- Boulevard Brown 3051, Puerto Madryn, Chubut)✊❤️🙌🥰

Con la presencia de les directores
🙌🏽

▶️ En el marco del ciclo "Miradas urgentes", organizado por la cátedra Patrimonio cultural (Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales- UNPSJB), la Cátedra Libre de Agricultura, Salud y Alimentación ( - UNPSJB), la Cátedra Libre de Sexualidades, Género y DDHH (UNPSJB), el Instituto Superior de Formación Docente n° 803 (), ATE Puerto Madryn ( ) y Asociación de Docentes Críticxs del Sur (.criticxs.del.sur)

🧡 Entrada gratuita

Sinopsis : Puerto Madryn, famosa por las ballenas que llegan a sus costas, y que la vuelven foco de ecoturismo internacional, alberga en simultáneo a una de las mayores fábricas de aluminio de América Latina.

Este viernes 22/07 de 10 a 12 hs. en ColmenaInscripciones al 1166829897
21/07/2022

Este viernes 22/07 de 10 a 12 hs. en Colmena
Inscripciones al 1166829897

“El Camino es la Agroecología” documental dirigido por Elías Sáez y producido por RENAMA, Fundación Heinrich Böll Cono S...
21/07/2022

“El Camino es la Agroecología” documental dirigido por Elías Sáez y producido por RENAMA, Fundación Heinrich Böll Cono Sur y Fundación COEPIO.
Proyectamos en
⏰ Puerto Madryn 19hs en la Vecinal del BaPiedrabuena

Un encuentro entre personas agricultoras, productoras, comercializadoras y consumidoras, que abren sus tranqueras y puertas para contarnos y mostrarnos que un sistema agroalimentario a favor de la BIODIVERSIDAD y de la SALUD DEL SUELO y de las PERSONAS es posible y está en movimiento 🌀

Si te interesa el presente y el futuro de cómo habitamos este planeta, acercate!!
🌞 Es hora de cambiar el rumbo; es hora de un nuevo paradigma.

Todes bienvenides a este espacio abierto de reflexión
🖐🏾 LIBRE y GRATUITO.

🍃 .saez
🌱 Red Nacional de Municipios y Comunidades que fomentan la Agroecología@renama_agroecologia
🪷

.extension

El domingo 10/4 a las 15 hs estaremos en la placita del Barrio Malvinas compartiendo semillas, gajos, plantas, cosecha y...
01/04/2022

El domingo 10/4 a las 15 hs estaremos en la placita del Barrio Malvinas compartiendo semillas, gajos, plantas, cosecha y saberes de plantas comestibles y medicinales!

🔅 La idea es poder colaborar con los espacios de cultivo de merenderos de Madryn y además llevarnos lo que necesitemos para nuestras propias huertas🍃

Cómo llegar?
https://goo.gl/maps/iguBdnGC8PsE7hVo6

Les esperamos aunque no tengan aún cosas para intercambiar!

Organizamos Grupo Semillas Madryn y Extensión de la UNPSJB

*Querés saber quiénes habitan los médanos de la playa y cómo conviven?*🦉🦋Actividad abierta, libre, gratuita, sin inscrip...
01/04/2022

*Querés saber quiénes habitan los médanos de la playa y cómo conviven?*🦉

🦋Actividad abierta, libre, gratuita, sin inscripción previa pero se ruega puntualidad.
Ideal para docentes, niña/os y toda la comunidad.

_Convocamos desde la Facultad de Ciencias Naturales y de la Salud de la UNPSJB sede Puerto Madryn_

Dirección

Brown 3051
Puerto Madryn
9120

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cátedra Libre de Agricultura, Salud y Alimentación publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Cátedra Libre de Agricultura, Salud y Alimentación:

Compartir