31/08/2021
🔥Conozcamos juntos el 𝗦𝗜𝗡𝗗𝗥𝗢𝗠𝗘 𝗗𝗘𝗟 𝗧𝗨𝗡𝗘𝗟 𝗖𝗔𝗥𝗣𝗜𝗔𝗡𝗢
¿𝙌𝙪é 𝙚𝙨?
Es una enfermedad que produce 𝒅𝒂ñ𝒐 𝒅𝒆𝒍 𝒏𝒆𝒓𝒗𝒊𝒐 𝒎𝒆𝒅𝒊𝒂𝒏𝒐. Si existe, por cualquier causa, un aumento de la presión dentro de ese túnel carpiano se puede producir una lesión en dicho nervio.
¿𝘾𝙪á𝙡𝙚𝙨 𝙨𝙤𝙣 𝙡𝙤𝙨 𝙨í𝙣𝙩𝙤𝙢𝙖𝙨 𝙙𝙚𝙡 𝙩ú𝙣𝙚𝙡 𝙘𝙖𝙧𝙥𝙞𝙖𝙣𝙤?
😫Al inicio, la mayoría de los pacientes se quejan de dolor en la región de la muñeca y antebrazo, asociando sensación de acorchamiento, calambres y hormigueos en los dedos pulgar, índice, medio y parte del anular. Estos síntomas típicamente son nocturnos y/o posturales.
😖Con posterioridad, si no se trata, aparecerá debilidad y atrofia de algunos músculos de la mano (sobre todo en eminencia tenar o almohadilla que hay bajo el pulgar), así como torpeza al manipular objetos.
¿𝘾𝙪á𝙡𝙚𝙨 𝙨𝙤𝙣 𝙡𝙖𝙨 𝙘𝙖𝙪𝙨𝙖𝙨 𝙙𝙚𝙡 𝙩ú𝙣𝙚𝙡 𝙘𝙖𝙧𝙥𝙞𝙖𝙣𝙤?
Son múltiples las causas que pueden originar esta compresión del nervio mediano, aunque en muchas ocasiones no se identifica ninguna enfermedad asociada, habiendo además unos pocos casos familiares.
📌Puede asociarse a enfermedades endocrinológicas (hipotiroidismo o acromegalia), a enfermedades reumáticas (artritis reumatoide), a enfermedades de depósito (amiloidosis, mucopolisacaridosis), a tumores (mieloma múltiple, hemangioma, lipoma), a tratamiento esteroideo o estrogénico y a embarazo o lactancia materna.
📌Es bastante común que se relacione con ocupaciones o actividades que supongan maniobras manuales repetitivas (movimientos repetidos de mano y muñeca, posiciones repetitivas forzadas de la muñeca) o traumatismos locales (uso regular y continuado de herramientas de mano vibrátiles).
😌 🤗Nuestro compromiso desde el 𝗖𝗘𝗡𝗧𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗖𝗢𝗟𝗨𝗠𝗡𝗔 𝗩𝗘𝗥𝗧𝗘𝗕𝗥𝗔𝗟 te brindamos un tratamiento sin cirugía con mucha probabilidad que vuelvas a ser el mismo de antes.
🗓Solicite un turno al:
Libertador San Martín
📲Whatsapp 3434 166043
Crespo
📲Whatsapp 3435 059469