Lic. Sabrina Ilacqua-Psicóloga

Lic. Sabrina Ilacqua-Psicóloga Licenciada y profesora en psicología. Atención online y presencial
》Adolescentes
》Jóvenes
?

¿Qué es la responsabilidad afectiva? ¿Por qué es tan importante tenerla en cuenta al relacionarnos con el otro? Cuestion...
18/09/2022

¿Qué es la responsabilidad afectiva? ¿Por qué es tan importante tenerla en cuenta al relacionarnos con el otro?

Cuestionamientos que se presentan en la vida diaria, que se debería tener en cuenta al momento de accionar o tomar decisiones que impactan también en el entorno...

La responsabilidad emocional o afectiva implica tomar decisiones pensando en nosotros mismos pero sin descuidar a los que están en nuestro entorno. Consiste básicamente en ser responsables con las consecuencias de nuestras acciones, actos y decisiones respecto al resto.

✓Es una forma de actuar, que conlleva gestos, presencia, comunicación de estados emocionales y expectativa sobre los actos.

✓Es una forma de comportarse responsablemente con personas concretas en situaciones concretas.

✓Se puede trabajar en ser responsable emocionalmente ya que no es un "rasgo" con el que se trae al nacer.

Es fundamental cuidar cómo nos relacionamos con el otro y como impactan nuestras acciones en los demás (pensamientos, preocupaciones, incertidumbres, emociones, entre otras).
Si bien es importante nuestra individualidad y trabajar con uno mismo, somos seres sociales que inevitablemente dependemos de los demás y por eso es tan importante cuidarnos los unos a los otros para que al menos esa dependencia se mueva dentro de aspectos adaptativos que no sean dañinos y que sirva como red de apoyo que nos protejan ante problemas psicológicos.

¿Te interesaría conocer más sobre el tema?

12/08/2022
Terapia Psicológica 🧠❤¿En qué me puede ayudar?¿Cuándo debo acudir?
06/07/2021

Terapia Psicológica 🧠❤
¿En qué me puede ayudar?
¿Cuándo debo acudir?

23/06/2021

"No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo. La CRISIS es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar 'superado'. Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias, violenta su propio talento y respeta más a los problemas que a las soluciones. La verdadera crisis, es la crisis de la incompetencia. El inconveniente de las personas y los países es la pereza para encontrar las salidas y soluciones. Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia. Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto, trabajemos duro. Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora, que es la tragedia de no querer luchar por superarla."

Albert Einstein

La importancia de decir "NO""Tenía claro que iba a decir que no y justo en el último momento dije sí...."¿Cuántas veces ...
11/06/2021

La importancia de decir "NO"
"Tenía claro que iba a decir que no y justo en el último momento dije sí...."¿Cuántas veces te ha pasado ésto?
Aunque parezca fácil dejar que esta palabra salga de tu boca, no a todas las personas les resulta fácil dar un no por respuesta.

》Saber decir NO es importante para establecer nuestros propios límites personales y aprender a hacerlo supone la clave del éxito de nuestras relaciones interpersonales (amigos, familia, pareja, compañeros de trabajo,etc)

》La ausencia de esta habilidad puede traer importantes problemas personales e interpersonales como:
•Sentimientos de inferioridad y baja autoestima.
•Problemas interpersonales por no dejar claro lo que realmente quieren.
•Malestar emocional: experimentar altos niveles de ansiedad tristeza e irritabilidad.
•Sentimiento de soledad emocional: sentir que nadie les entiende.
•Explosiones de ira: “estallar” por algo que realmente no es un problema debido a la acumulación previa del malestar que no han llegado a expresar.
•Sentimiento de insatisfacción: pensar que nunca se hace lo que uno quiere por complacer siempre a un otro.
•Autoreproches y sentimientos de culpa por no ser capaces de expresar los propios sentimientos.
•Abuso de tu predisposición:las personas se acostumbran a saber que siempre estarás ahí.

》¿Y por qué cuesta tanto decir que NO?
Los motivos puede ser varios como:
▪Tener la necesidad de querer complacer siempre al otro.
▪ Sentir que debemos hacernos responsables de problemas ajenos que ejercen mucha presión.
▪ No sentirse capaz de expresar de forma correcta la disconformidad o aquello que se piensa.
▪ Haber tenido experiencias negativas previas cuando se intento establecer límites.
▪ Tener baja autoestima.
▪ Tener miedo al rechazo.
▪ Temer a las consecuencias negativas que uno puede imaginar que puede tener su negativa.

La AUTOESTIMA es el aprecio o el valor que una persona se atribuye a sí mismo. Es una forma de pensar positivamente, una...
07/06/2021

La AUTOESTIMA es el aprecio o el valor que una persona se atribuye a sí mismo. Es una forma de pensar positivamente, una motivación para experimentar diferentes perspectivas de la vida, que implica que los individuos se acepten, se respeten, confien y crean en ellos mismos.

》Es el concepto propio que tiene cada sujeto sobre sí mismo que lo obliga a preguntarse ¿Quién es?¿Cuál va ser su identidad?

》La definición de autoestima es igual al de AMOR PROPIO, que es el significado más directo de la palabra auto (sí mismo/a) y estima (amor, aprecio).

~Quererse a sí mismo, NO es egoísmo, ni es enfermizo; es un sentimiento FUNDAMENTAL Y ESENCIAL para la vida de toda persona.

La ANSIEDAD es una reacción normal y adaptativa que aparece en situaciones de estrés o incertidumbre. Sin embargo, cuand...
01/06/2021

La ANSIEDAD es una reacción normal y adaptativa que aparece en situaciones de estrés o incertidumbre. Sin embargo, cuando la ansiedad provoca un deterioro funcional afecta a distintas áreas de nuestra vida como pueden ser nuestras relaciones interpersonales, nuestro trabajo, nuestro desempeño en la escuela, entre otras, provocando malestar y sufrimiento, lo cual podría indicar que se trate de un trastorno de ansiedad.

Para saber cómo combatir la ansiedad es imprescindible aprender a identificar bien esta emoción:
》¿Por qué se produce?
》¿Cuándo?
》¿De qué forma se manifiesta en nosotros?

~Es necesario entenderla, aceptarla y manejarla adecuadamente.

Algunos de los síntomas característicos de éste trastorno son:
• Miedo intenso e irracional.
• Preocupaciones excesivas.
• Mareos, sudoración tensión muscular, falta de aire, sequedad de boca o fatiga.
• Evitación de situaciones temidas.
• Pensamientos y conductas repetitivas.
• Se reviven acontecimientos traumáticos.
• Dificultades para dormir.

.
29/05/2021

.

24/05/2021
21/05/2021

.

.
15/05/2021

.

15/05/2021

ATENCIÓN PSICOLÓGICA PRESENCIAL Y ONLINE🧠
》Jóvenes
》Adultos
☎️2932458091
🏠 Urquiza 90

15/05/2021

Dirección

Punta Alta
8109

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lic. Sabrina Ilacqua-Psicóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Lic. Sabrina Ilacqua-Psicóloga:

Compartir

Categoría