
18/09/2022
¿Qué es la responsabilidad afectiva? ¿Por qué es tan importante tenerla en cuenta al relacionarnos con el otro?
Cuestionamientos que se presentan en la vida diaria, que se debería tener en cuenta al momento de accionar o tomar decisiones que impactan también en el entorno...
La responsabilidad emocional o afectiva implica tomar decisiones pensando en nosotros mismos pero sin descuidar a los que están en nuestro entorno. Consiste básicamente en ser responsables con las consecuencias de nuestras acciones, actos y decisiones respecto al resto.
✓Es una forma de actuar, que conlleva gestos, presencia, comunicación de estados emocionales y expectativa sobre los actos.
✓Es una forma de comportarse responsablemente con personas concretas en situaciones concretas.
✓Se puede trabajar en ser responsable emocionalmente ya que no es un "rasgo" con el que se trae al nacer.
Es fundamental cuidar cómo nos relacionamos con el otro y como impactan nuestras acciones en los demás (pensamientos, preocupaciones, incertidumbres, emociones, entre otras).
Si bien es importante nuestra individualidad y trabajar con uno mismo, somos seres sociales que inevitablemente dependemos de los demás y por eso es tan importante cuidarnos los unos a los otros para que al menos esa dependencia se mueva dentro de aspectos adaptativos que no sean dañinos y que sirva como red de apoyo que nos protejan ante problemas psicológicos.
¿Te interesaría conocer más sobre el tema?