Sanatorio Modelo Quilmes

Sanatorio Modelo Quilmes Con 50 años de trayectoria, una de las instituciones médicas más prestigiosas del país. Medicina Alta Complejidad

27/08/2025

🎓✨ Acto Académico de Residentes

En una emotiva ceremonia celebramos el acto académico de los residentes que concluyeron su formación y obtuvieron el título en las especialidades de Cardiología y Clínica Médica.

El encuentro contó con palabras de las autoridades del Sanatorio y de los jefes de los servicios de Cardiología y Clínica Médica, quienes destacaron el compromiso, la dedicación y el esfuerzo de cada uno de los profesionales en su trayectoria.

💙 Felicitamos a los nuevos especialistas por este gran logro y les deseamos un camino lleno de éxitos en su carrera médica.

👨‍⚕️👩‍⚕️ Nuevos Médicos Clínicos

Dra. Sofía Caballero

Dr. Sebastián Silva Gómez

Dr. Fernando Sosa
👉 Jefa de Residentes saliente: Dra. Rocío del Campo

❤️ Nuevos Médicos Cardiólogos

Dra. Jimena Salomón

Dr. Mario Ferraro

Dra. Ana de la Barra

Dra. Lucrecia Siciliano
👉 Jefa de Residentes saliente: Dra. Alison Rivera
👉 Instructor saliente: Dr. Nahuel Álvarez

✨ Les deseamos una carrera brillante y muchas satisfacciones en el ejercicio de su vocación. 🌟 Felicidades!!!

Quilmes cumple 359 años!Un poco de historia…Fundada el 14 de agosto de 1666 a orillas del Río de la Plata, Quilmes es la...
14/08/2025

Quilmes cumple 359 años!
Un poco de historia…

Fundada el 14 de agosto de 1666 a orillas del Río de la Plata, Quilmes es la ciudad más antigua del conurbano bonaerense. Sus primeros pobladores fueron los indios Kilmes, trasladados forzosamente desde los Valles Calchaquíes tucumanos. Allí formaron una reducción que, con el tiempo, fue recibiendo pobladores criollos y europeos, hasta que en 1812 el Primer Triunvirato la declaró “pueblo libre”, marcando el inicio del Quilmes moderno.

El ferrocarril, el telégrafo y el tranvía a caballo llegaron entre 1872 y 1873, junto con la inauguración de la Biblioteca Popular y la publicación del primer periódico local, El Progreso de Quilmes. En 1888 se instaló la Cervecería y Maltería Argentina, a la que luego se sumaron otras industrias emblemáticas como Rigolleau (Berazategui), la Maltería de Hudson y la Papelera de Bernal. Estos emprendimientos se convirtieron en verdaderos hitos, brindando identidad a cada pueblo y simbolizando prosperidad y progreso.

En materia de salud, antes de la llegada de médicos diplomados, la atención recaía en boticarios, comadronas o practicantes sin formación académica. A principios del siglo XX arribó el primer médico titulado de la ciudad, el Dr. José Antonio Wilde, cuyo compromiso impulsó mejoras en higiene pública, educación y urbanismo.

Desde hace 50 años, el Sanatorio Modelo Quilmes acompaña con orgullo la historia de nuestra querida ciudad.
Saludamos a todos los quilmeños en el 359° aniversario de su ciudad, celebrando juntos la salud, el crecimiento y la comunidad que nos une.

Feliz cumpleaños, Quilmes! 🎉

28 de julio – Día Mundial contra la HepatitisConcientizar, prevenir y actuar es la clave para combatir una de las enferm...
28/07/2025

28 de julio – Día Mundial contra la Hepatitis
Concientizar, prevenir y actuar es la clave para combatir una de las enfermedades virales más frecuentes en el mundo.
Esta fecha fue establecida por la OMS en 2008 en homenaje al Dr. Baruch Blumberg, descubridor del virus de la hepatitis B y Premio Nobel en Medicina en 1976.

Las hepatitis virales afectan a millones de personas en el mundo y, muchas veces, no presentan síntomas hasta que la enfermedad está avanzada. Pero la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno pueden salvar vidas.

Existen 5 tipos principales de virus de hepatitis: A, B, C, D y E.
Son responsables de millones de infecciones cada año y pueden generar brotes epidémicos.

¿Sabías que…?
✔️ Existen vacunas eficaces contra la hepatitis A y B.
✔️ La hepatitis C se puede curar.
✔️ Un simple análisis de sangre puede detectarla.

En Argentina, los virus de hepatitis A, B y C siguen presentes, pero contamos con herramientas eficaces para prevenir, diagnosticar y tratar estas infecciones.
Argentina ha logrado avances importantes desde la incorporación de vacunas en su calendario, especialmente reduciendo la hepatitis A y estabilizando la B. Sin embargo, persisten desafíos sobre cobertura, diagnóstico y tratamiento. La hepatitis C requiere atención urgente, especialmente en adultos y en circulación regional elevada del virus.

Informate, vacunate y hacete el test.
Un diagnóstico a tiempo puede cambiar tu vida.

Con profundo pesar, despedimos al Dr. Juan Carlos Vogel (1950-2025).El Directorio, la Dirección Médica, el cuerpo médico...
07/07/2025

Con profundo pesar, despedimos al Dr. Juan Carlos Vogel (1950-2025).

El Directorio, la Dirección Médica, el cuerpo médico y de Enfermería, personal auxiliar y administrativo, así como todo el personal del Sanatorio Modelo Quilmes lamentamos profundamente el fallecimiento del Dr. Juan Carlos Vogel, quien durante cuatro décadas formó parte de nuestra institución, distinguiéndose por su compromiso, profesionalismo y calidad humana.

El Dr. Vogel ingresó al sanatorio en el año 1983, desarrollando su labor en el Servicio de Anatomía Patológica con una entrega ejemplar y una ética profesional que dejó huella en colegas, pacientes y equipos de trabajo.
Graduado como médico en 1973 por la Universidad Nacional de La Plata y especializado en Anatomía Patológica, también se destacó por su amplia trayectoria asistencial y docente en el sistema de salud pública y privada.

Acompañamos con respeto y cariño a su familia, amistades y seres queridos en este momento de dolor, y hacemos llegar nuestro más sincero reconocimiento por su entrega y vocación de servicio.

Que descanse en paz.

Sabías que hay un pequeño ácaro que puede vivir en tus pestañas sin que lo sepas?Se llama Demodex y vive en la piel de c...
03/07/2025

Sabías que hay un pequeño ácaro que puede vivir en tus pestañas sin que lo sepas?

Se llama Demodex y vive en la piel de casi todos los seres humanos (y también en algunos animales). No se ve a simple vista, pero si prolifera en exceso puede causar síntomas como:

🔹 Picazón en los párpados
🔹 Sensación de arenilla en los ojos
🔹 Caída de pestañas
🔹 Enrojecimiento o irritación facial
🔹 Lagañas o costritas al despertar
🔹 Sensación de ardor
🔹 Granos o pústulas
🔹 Piel escamosa

Estos ácaros viven en los folículos de las pestañas y se alimentan de células muertas y grasa natural de la piel. Aunque todos podemos tener algunos, cuando se multiplican en exceso, aparecen los problemas.

La buena noticia? Tiene tratamiento. Si tenés estos síntomas, consultá con tu oftalmólogo. Un diagnóstico profesional puede marcar la diferencia.

👁‍🗨 Cuidar tus párpados también es cuidar tu visión.

Servicio de Oftalmología. Sanatorio Modelo Quilmes.

Formación de excelencia en cirugía oncoplástica y reconstructiva.El pasado viernes 13 y sábado 14 de junio, el Grupo Lat...
22/06/2025

Formación de excelencia en cirugía oncoplástica y reconstructiva.

El pasado viernes 13 y sábado 14 de junio, el Grupo Latinoamericano de Cirugía Oncoplástica (GOLAM) junto con la Unidad de Mastología del Sanatorio Modelo Quilmes, dirigida por el Dr. Eduardo González, llevó adelante el Módulo III del 3° Curso de Cirugía Oncoplástica y Reconstructiva de Mama 2025.

Un total de 27 profesionales participaron en vivo de las cirugías en quirófano y se reunieron el sábado con los docentes en nuestro auditorio. Además, más de 45 profesionales seguirán la formación en modalidad virtual a través de Zoom, profundizando en técnicas quirúrgicas oncoplásticas secundarias y terciarias, manejo de complicaciones, y el uso del verde de indocianina en el contexto de la cirugía guiada por fluorescencia, herramienta clave para la planificación quirúrgica y la prevención de complicaciones.

Agradecemos especialmente la presencia y el compromiso de los queridos profesores:
🇧🇷 Dr. Evandro Fallaci Mateus (San Pablo, Brasil)
🇩🇴 Dr. Miguel Ángel Oller (República Dominicana)
🇲🇽 Dra. Sonia Flores (México)

Nos llena de orgullo poder contar con profesionales de este nivel, y con su constante vocación de compartir saberes y experiencia.

Ya se encuentra en preparación el próximo módulo, que se realizará los días 5 y 6 de septiembre, y que abordará la Cirugía Oncoplástica Secundaria y el Tratamiento Conservador. Contaremos con la presencia de dos invitados internacionales de primer nivel:

🇬🇧 Dr. Raghavan Vidya (Reino Unido)
🇧🇷 Dr. Regis Paulinelli (Goiania, Brasil)

📣 Invitamos a todos los médicos en formación a sumarse a este espacio de aprendizaje, intercambio y crecimiento profesional.
Consultas e inscripción: info@iveventos.com.

Unidad de Mastología del Sanatorio Modelo Quilmes está avalada por la Sociedad Argentina de Mastología


Centro Quirúrgico Sanatorio Modelo Quilmes.

08/06/2025

Así vivimos la jornada de Cirugías de Columna Mínimamente Invasivas en vivo.
Una importante jornada de cirugía en vivo el 16/5 tuvo lugar en el Sanatorio Modelo Quilmes, donde se llevaron a cabo procedimientos de microdiscectomía tubular y endoscopía de columna, utilizando técnicas mínimamente invasivas. La dirección estuvo a cargo de los integrantes de nuestro Servicio de Columna, los doctores Marcelo Orellana, Mauricio Rojas y Richard Avero.

Un gran encuentro entre especialistas, residentes y colegas del Capítulo de Patología Raquimedular de la Asociación Argentina de Neurocirugía .aanc compartiendo experiencia, precisión y conocimiento en tiempo real.

Seguimos trabajando para compartir conocimiento, experiencias y avances quirúrgicos en beneficio de nuestros pacientes y de la comunidad médica.
Los esperamos en las próximas actividades científicas que estaremos realizando desde el Sanatorio Modelo Quilmes.


avero .rojascaviglia .orellanamarcelo
aanc

21/05/2025

🟢 El Sanatorio ha incorporado cirugía guiada por fluorescencia.🟢

Nos enorgullece anunciar que nuestro sanatorio ha incorporado la tecnología de cirugía guiada por fluorescencia, una herramienta de última generación que permite al equipo médico visualizar con mayor precisión estructuras anatómicas clave durante una intervención quirúrgica.

Gracias al uso de agentes fluorescentes seguros, como la Indocianina Verde (ICG), y equipos especializados, esta técnica mejora significativamente la identificación de tejidos comprometidos, vasos sanguíneos y márgenes tumorales, optimizando así los resultados clínicos y reduciendo riesgos postoperatorios.

👉 Esta innovación está especialmente indicada en cirugías oncológicas, vasculares, hepatobiliares, gastrointestinales/colorectales, ginecológicas, urológicas y reconstructivas, entre otras.

Con esta incorporación, reafirmamos nuestro compromiso con la excelencia médica, la seguridad del paciente y la adopción de tecnologías que marcan la diferencia.

Consultá con nuestros profesionales para más información.





17 de mayo – Día Mundial de la Hipertensión ArterialTema 2025: “¡Mida su presión arterial con precisión, contrólela, viv...
16/05/2025

17 de mayo – Día Mundial de la Hipertensión Arterial
Tema 2025: “¡Mida su presión arterial con precisión, contrólela, viva más!”
Datos provistos por la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA)

✅ ¿Qué es la hipertensión arterial y cómo saber si soy hipertenso?
La hipertensión arterial es una enfermedad crónica que se caracteriza por el aumento persistente de la presión arterial por encima de 140 mmHg para la presión sistólica (o máxima) y/o 90 mmHg para la presión diastólica (o mínima).
Un valor aislado mayor a 14/9 en reposo no es suficiente para diagnosticar hipertensión. Se necesitan varios controles realizados en dos o más visitas médicas separadas al menos por 15 días para confirmar el diagnóstico.

✅ ¿Qué puedo hacer para prevenir o controlar la hipertensión arterial?
🥄 Reducí el consumo de sal (evitá fiambres, embutidos y ultraprocesados).
⚖️ Mantené un peso saludable.
🏃‍♀️ Hacé actividad física de forma regular.
🥗 Elegí una alimentación variada, rica en frutas 🍎, verduras 🥦 y fibras.
🍷 Limitá el consumo de alcohol y 🍔 grasas.
🚭 Dejá de fumar.
👨‍⚕️ Consultá regularmente al médico y seguí sus indicaciones.

💊 ¿Y si ya tomo medicación?
¡Igual tenés que seguir cuidándote!
🧘‍♂️ La alimentación saludable, la actividad física, el control del peso y el abandono del tabaco son el primer paso de cualquier tratamiento y deben mantenerse siempre.

❤️

16/05/2025

Los días 9 y 10 de mayo, en el transcurso del segundo módulo del Tercer Curso Interactivo de Cirugía Oncoplástica de Mama, especialistas de renombre internacional compartieron sus conocimientos sobre los fundamentos y avances de cirugía guiada por fluorescencia aplicada específicamente a cirugía oncoplastica y reconstructiva de mama.
Organizado por nuestra Unidad de Mastología, contó con la presencia del Dr. Cicero Urban (Brasil), Dr. Rancati Alberto y Dr. Dip Fernando (Argentina).

Veinticinco profesionales presenciaron las cirugías en directo en quirófano y el sábado se reunieron con los instructores en el auditorio.
Más de cuarenta profesionales participaron en línea, capacitándose en diferentes técnicas de cirugía oncoplástica y la utilidad del método de fluorescencia en la especialidad, para la planificación y prevención de complicaciones.
Agradecemos a todos los profesionales que comparten sus conocimientos y hacen posible tan importantes actualizaciones.

Autoridades del curso: Director: Dr. Eduardo González, Sub Director: Dr. Hernán Ursino. Coordinadores Científicos: Dra. Guillermina Eidenson, Dra. Gabriela Cimato y Dr. Gustavo Parera.
Con la coordinacion y participacion de los integrantes de La Unidad de Mastologia del Sanatorio Modelo Quilmes.

La Unidad de Mastología del Sanatorio Modelo Quilmes está avalada por la Sociedad Argentina de Mastología.


GOLAM Grupo Oncoplástico Latinoamericano.
Centro Quirúrgico Sanatorio Modelo Quilmes.

Concientizar para detectar, diagnosticar y acompañar a tiempo.Cada 5 de mayo se conmemora el Día de la Enfermedad Celíac...
05/05/2025

Concientizar para detectar, diagnosticar y acompañar a tiempo.
Cada 5 de mayo se conmemora el Día de la Enfermedad Celíaca con el objetivo de concientizar sobre una condición caracterizada por la intolerancia permanente al gluten, proteína presente en el trigo, avena, cebada y centeno (TACC).

En este marco, durante la “Jornada de Integración del Sistema de Salud de Quilmes”, la Dra. Paola Adami, especialista en gastroenterología del Sanatorio Modelo Quilmes, brindó la charla:
“Enfermedad Celíaca y espectro al gluten: Definición, Diagnóstico y Tratamiento”.
El objetivo fue ayudar a identificar signos y síntomas, comprender los distintos trastornos relacionados al gluten, y conocer métodos diagnósticos y opciones terapéuticas.
• Los trastornos del espectro relacionado al gluten son:
- Enfermedad celíaca (EC)
- Sensibilidad al gluten no celíaca
- Alergia al trigo

Es fundamental realizar un diagnóstico diferencial para poder determinar si el paciente presenta enfermedad celíaca u otro trastorno del espectro relacionado al gluten.
IMPORTANTE: El diagnóstico de la EC debe ser realizado por un médico especialista en gastroenterología, quien indicará los estudios apropiados según cada caso.
La enfermedad celíaca (EC) es una enfermedad multiorgánica autoinmune crónica, que afecta el intestino delgado de niños y adultos genéticamente predispuestos, y es precipitada por la ingesta de alimentos que contienen gluten.

¿Por qué es importante hablar de celiaquía?
Muchas veces, los síntomas pueden ser leves o inespecíficos, lo que dificulta el diagnóstico. Sin embargo, detectar a tiempo esta condición es fundamental para evitar complicaciones y mejorar la calidad de vida.

Consejos útiles:
✅ Leé siempre las etiquetas de los productos.
✅ Evitá alimentos artesanales no etiquetados o no registrados como libres de gluten.
✅ Buscá el símbolo “sin TACC”. Según la ley argentina, todos los productos aptos deben llevarlo de forma visible en su envase.


06/04/2025

La Unidad de Mastología del Sanatorio Modelo Quilmes ha comenzado la tercera edición del Curso Interactivo de Cirugía Oncoplástica y Reconstructiva de Mama.
Como en las ediciones anteriores, la propuesta académica 2025 combina teoría y práctica a través de:
- Presentación de casos clínicos reales
- Análisis y discusión de cirugías realizadas en vivo
- Exposiciones teóricas de referentes internacionales
- Debate en simultáneo con alumnos presenciales y virtuales vía Zoom
- Lo último en técnicas de lipofilling, nanolipofilling, y reconstrucción mamaria avanzada

Con la participación de grandes speakers nacionales e internacionales como:
- Dr. Gino Rigotti (Italia)
- Dr. Jorge Biazus (Brasil)
- Dr. Antonio Tejerina (vía Zoom desde España)
- Dr. Marcelo Irigo (Argentina)

Autoridades del curso: Director: Dr. Eduardo González, Sub Director: Dr. Hernán Ursino. Coordinadores Científicos: Dra. Guillermina Eidenson, Dra. Gabriela Cimato y Dr. Gustavo Parera.
Con la coordinacion y participacion de los integrantes de La Unidad de Mastologia del Sanatorio Modelo Quilmes.

La Unidad de Mastología del Sanatorio Modelo Quilmes está avalada por la Sociedad Argentina de Mastología.


GOLAM Grupo Oncoplástico Latinoamericano.
Centro Quirúrgico Sanatorio Modelo Quilmes.

Dirección

Andres Baranda 282
Quilmes
1878

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sanatorio Modelo Quilmes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sanatorio Modelo Quilmes:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Sanatorio Modelo Quilmes, año 1974

Sanatorio Modelo Quilmes. Fundado por médicos en 1974.