Sanatorio Modelo Quilmes

Sanatorio Modelo Quilmes Con 50 años de trayectoria, una de las instituciones médicas más prestigiosas del país. Medicina Alta Complejidad

19/02/2025

Capacitación continua en cirugía endoscópica de columna
Comprometidos con la excelencia y la innovación médica, los doctores Mauricio Rojas Caviglia y Richard Avero, integrantes del Servicio de Columna del SMQ, participaron en importantes capacitaciones internacionales sobre cirugía endoscópica de columna, una técnica mínimamente invasiva que ofrece grandes beneficios para los pacientes.

El Dr. Rojas Caviglia (esp. en neurocirugía) se capacitó en Miami, EE. UU., mientras que el Dr. Avero (esp. en Traumatología) lo hizo en Karlsruhe, Alemania, ambos junto a destacados especialistas en columna de todo el mundo. Durante los entrenamientos, perfeccionaron técnicas de vanguardia como como el abordaje endoscópico transforaminal y el abordaje endoscópico interlaminar de la columna vertebral, entre otros.

♦♦♦La cirugía endoscópica de columna permite intervenciones de alta precisión con incisiones mínimas, reduciendo el dolor postoperatorio y acelerando la recuperación. En el SMQ, creemos que la actualización constante de nuestros profesionales es clave para ofrecer tratamientos de última generación y mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes.


💧 La Hidratación: Clave para tu Bienestar 🩺El agua representa aproximadamente el 60% del cuerpo humano y es esencial par...
14/02/2025

💧 La Hidratación: Clave para tu Bienestar 🩺
El agua representa aproximadamente el 60% del cuerpo humano y es esencial para el correcto funcionamiento de todos nuestros órganos. Sin una hidratación adecuada, nuestro cuerpo no puede realizar sus funciones vitales de manera óptima.

A continuación, te contamos por qué es tan importante beber suficiente agua cada día:

🔹 Regula la temperatura corporal 🌡️
El agua ayuda a disipar el calor a través del sudor y la respiración. Cuando hace calor o realizamos actividad física, transpiramos para enfriar el cuerpo. Sin una hidratación adecuada, la capacidad de termorregulación se ve afectada, aumentando el riesgo de golpe de calor.

🔹 Mejora la digestión y la función renal 🦾
El agua facilita el proceso digestivo al ayudar a descomponer los alimentos y absorber los nutrientes de manera eficiente. Además, los riñones dependen del agua para eliminar toxinas y desechos a través de la o***a, reduciendo el riesgo de cálculos renales e infecciones urinarias.

🔹 Favorece la concentración y la energía ⚡
La deshidratación afecta el flujo sanguíneo y el transporte de oxígeno al cerebro, lo que puede generar cansancio, falta de concentración, mareos y dolores de cabeza. Mantenerse bien hidratado contribuye a un mejor rendimiento mental y físico.

🔹 Hidrata la piel y previene el envejecimiento prematuro ✨
El agua es esencial para la elasticidad y la regeneración celular de la piel. Una buena hidratación mantiene la piel suave, luminosa y libre de impurezas, ayudando a retrasar la aparición de arrugas y otros signos de envejecimiento.

🔹 Reduce el riesgo de infecciones urinarias y cálculos renales 🚰
Beber suficiente agua diluye la o***a y ayuda a expulsar bacterias y minerales que podrían acumularse y formar cálculos renales o infecciones urinarias. Si la o***a es muy oscura o tiene un olor fuerte, puede ser un signo de deshidratación.

En el Día Mundial del Cáncer, es fundamental recordar que la prevención es la mejor herramienta para combatir esta enfer...
04/02/2025

En el Día Mundial del Cáncer, es fundamental recordar que la prevención es la mejor herramienta para combatir esta enfermedad.

♦️ Existen varios factores de riesgo que aumentan la probabilidad de desarrollar cáncer, como el consumo de tabaco, el exceso de alcohol, una dieta poco saludable, la exposición al sol sin protección, la falta de actividad física, y antecedentes familiares de cáncer. Además, factores ambientales y la exposición a productos tóxicos también pueden jugar un rol importante.

♦️ Para prevenirlo, es esencial adoptar hábitos saludables, realizar chequeos médicos periódicos y estar atentos a cualquier cambio en nuestro cuerpo.

♦️ La detección temprana de posibles alteraciones puede marcar la diferencia en el tratamiento y la evolución de la enfermedad.

En Sanatorio Modelo Quilmes, contamos con un equipo humano con alto nivel de profesionalismo y tecnología de vanguardia para ofrecer estudios preventivos, diagnósticos tempranos y tratamientos a medida, brindando una atención integral y personalizada. Cada miembro de nuestro equipo se compromete a brindar atención con empatía, respeto y dedicación, entendiendo las necesidades médicas y emocionales de nuestros pacientes.

La prevención es el primer paso hacia un futuro más saludable, y estamos aquí para acompañarte en cada etapa del camino.

23/01/2025

🎉 ¡Un nuevo logro para el Servicio de Mastología del Sanatorio Modelo de Quilmes! 🎉

Nos llena de orgullo compartir que el Servicio de Mastología del Sanatorio Modelo de Quilmes ha sido oficialmente Acreditado como Unidad de Mastología. 🏅
Este reconocimiento es el resultado de un proceso riguroso que incluyó:
✅ La visita de evaluación de la Sociedad Argentina de Mastología (SAM) a nuestra unidad y nuestras instalaciones.
✅ La presentación y análisis detallado del informe por parte de la Subcomisión de Subunidades.
✅ La posterior aprobación de la Comisión Directiva de la SAM, que avaló nuestra calidad y compromiso.

✨ ¿Qué significa esta acreditación?

🥇Avala los estándares más altos en el diagnóstico y tratamiento de patologías mamarias.

🥇Refleja nuestro compromiso con la excelencia médica, el trabajo interdisciplinario y el bienestar de nuestras pacientes.

🥇Formamos parte de la red de Unidades de Mastología de todo el país, que reúne a instituciones con máxima complejidad profesional, aparatología y equipamiento de última generación, y que trabajan de manera multidisciplinaria.

Queremos agradecer especialmente a las autoridades de la SAM, a su Presidente el Dr. Francisco Terrier; a los Dres. Miguel Yaniuk y Verónica Sanchotena, quienes realizaron la visita de evaluación a nuestras instalaciones.
Así como a nuestro equipo médico liderado por el Dr. Eduardo González, cuya dedicación y profesionalismo fueron clave para alcanzar esta certificación.

En el Sanatorio Modelo de Quilmes, seguimos trabajando para ofrecer una atención de calidad, innovadora y humana, porque la salud de nuestras pacientes es nuestra prioridad. 💗

🚗 Si vas a emprender un viaje en auto, estos consejos de salud te ayudarán a disfrutarlo al máximo y a mantenerte en ópt...
08/01/2025

🚗 Si vas a emprender un viaje en auto, estos consejos de salud te ayudarán a disfrutarlo al máximo y a mantenerte en óptimas condiciones:

👍 Duerme bien: Asegúrate de dormir al menos 7-8 horas antes de iniciar el viaje para evitar fatiga.
💧 Agua: Lleva suficiente agua y evita las bebidas azucaradas o con cafeína en exceso.
🍐 Comidas ligeras: Opta por snacks saludables como frutas frescas, frutos secos o barras energéticas. Evita comidas pesadas que puedan provocar somnolencia o malestar.
🛑 Paradas programadas: Planea detenerte cada 2-3 horas para estirarte, comer algo ligero y rehidratarte.
🚶 Estiramientos: Durante las paradas, haz ejercicios sencillos para mejorar la circulación (mover los tobillos, caminar, estiramientos de brazos y cuello).
👕 Ropa cómoda: Usa ropa ligera y calzado adecuado para estar relajada mientras conduces.
👌 Postura: Ajusta el asiento y el volante para mantener una postura ergonómica que no sobrecargue tu espalda.
😎 Protección solar: Usa protector solar si conducirás durante el día y lleva gafas de sol para evitar fatiga ocular.
❄ Clima: Si viajas a zonas frías o cálidas, asegúrate de llevar ropa adecuada y mantener una temperatura confortable en el auto.

Disfrutá el trayecto!!!

Cerrando un 2024 llenos de emoción y orgullo por los primeros 50 años de nuestra querida institución. Este aniversario, ...
23/12/2024

Cerrando un 2024 llenos de emoción y orgullo por los primeros 50 años de nuestra querida institución. Este aniversario, marcado por esfuerzo y dedicación, nos inspira a seguir mejorando y construyendo un legado que trascienda generaciones.
¡Que estas fiestas sean el comienzo de un 2025 colmado de salud, alegría y grandes logros cumplidos! 💫

✨🎄 Felices Fiestas a toda la comunidad🎄✨

20/12/2024

Nuestra historia: 50 Años de Salud y Compromiso.
A principios de la década del ´70, un grupo de médicos visionarios decidió emprender un sueño: crear un espacio donde la excelencia médica y el compromiso humano se unieran para transformar la atención sanitaria en nuestra comunidad. Así nació el Sanatorio Modelo Quilmes, un proyecto que comenzó con una sola planta y apenas doce colaboradores.

Los inicios no fueron fáciles para sus fundadores. Enfrentaron desafíos propios de la época: contextos económicos inciertos, cambios sociales y tecnológicos, y la enorme responsabilidad de responder a la confianza que depositaban los pacientes. Sin embargo, gracias a la profunda vocación de servicio de sus fundadores, el sanatorio fue creciendo hasta convertirse en lo que hoy: un referente en salud en la región. A lo largo de cinco décadas, el SMQ se ha adaptado a los tiempos. Incorporando tecnología de vanguardia, ampliando sus instalaciones y fortaleciendo equipos interdisciplinarios.

Hoy, al cumplir 50 años, quienes integramos el sanatorio, miramos hacia atrás con gratitud. Este medio siglo no hubiera sido posible sin el compromiso inquebrantable de nuestros equipos: médicos, enfermeras, técnicos, personal administrativo, de hotelería y tantos otros que, con su labor diaria, han convertido este sanatorio en una segunda casa para quienes nos eligen.

Miramos también hacia el futuro con esperanza y con la responsabilidad de promover la mejora continua, innovando y apostando a la calidad y la calidez en cada detalle.

Gracias a quienes han confiado en nosotros su salud y la de sus seres queridos. Ustedes son la razón por la que existimos y el motor que nos impulsa a seguir creciendo.

¡Feliz 50° aniversario, Sanatorio Modelo Quilmes! Que este sea solo el comienzo de muchos años más al servicio de la vida.

Las XII Jornadas Multidisciplinarias organizadas por el Comité de Docencia e Investigación y dirigidas por el Dr. Richar...
06/12/2024

Las XII Jornadas Multidisciplinarias organizadas por el Comité de Docencia e Investigación y dirigidas por el Dr. Richard Avero, tuvieron curso los días 29 de noviembre, 2 y 3 de diciembre en nuestras instalaciones. Este evento buscó fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales de diversas disciplinas de la salud, promoviendo una visión integral y colaborativa dentro del sanatorio.

Las charlas multidisciplinarias involucran a especialistas de distintas áreas como medicina, enfermería, kinesiología, psicología, nutrición, y otras disciplinas relacionadas con el ámbito sanitario. Se caracterizan por ser espacios de aprendizaje interactivo, donde se abordan casos clínicos, nuevas investigaciones, actualizaciones en tratamientos, y buenas prácticas asistenciales. Estas jornadas no solo enriquecen la formación profesional, sino que también fortalecen la coordinación interdisciplinaria, un aspecto clave para brindar atención de calidad.

Agradecemos a disertantes y oyentes, así como a los colaboradores que las hicieron posible.

04/12/2024

El festejo del Día del Médico en el sanatorio estuvo lleno de gratitud para reconocer la dedicación, el esfuerzo y la humanidad que nuestros médicos y médicas desempeñan cada día para garantizar la salud de todos. 💟

03/12/2024

En el Sanatorio Modelo Quilmes celebramos con orgullo y admiración a quienes dedican su vida a la noble tarea de cuidar, sanar y acompañar a los pacientes con compromiso, humanidad y excelencia, en todas las ramas de la medicina. Su vocación, esfuerzo y dedicación son pilares fundamentales en nuestra misión de ofrecer salud y bienestar a nuestra comunidad. Hoy y siempre, agradecemos profundamente su labor incansable y su pasión por hacer la diferencia en cada vida que tocan. Feliz Día del Médico!

14/11/2024

El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, una ocasión para concientizar sobre el impacto de esta enfermedad en la salud y destacar las oportunidades para mejorar su prevención, diagnóstico y tratamiento.

Datos importantes sobre la diabetes:
📍 La diabetes tipo 1 no es prevenible, pero la tipo 2 sí puede prevenirse en muchos casos mediante una alimentación saludable, ejercicio regular, mantener un peso adecuado y evitar el consumo de tabaco.
📍 Con chequeos y tratamientos regulares, la diabetes puede controlarse y sus complicaciones pueden evitarse o retrasarse.

Aquí algunos pasos efectivos:
💟 Alimentación Balanceada: Prioriza una dieta rica en frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, y proteínas magras. Limita el consumo de alimentos ultraprocesados, ricos en azúcar, sal, y grasas saturadas. Modera el consumo de carbohidratos refinados, como pan blanco y dulces, que pueden elevar los niveles de azúcar en la sangre.

💟 Actividad Física Regular:
Realiza al menos 150 minutos de ejercicio moderado a la semana (como caminatas rápidas, natación o ciclismo). Actividades de fuerza, como pesas o yoga, también ayudan a mejorar la sensibilidad a la insulina.

💟 Mantener un Peso Saludable:
La obesidad y el sobrepeso son factores de riesgo significativos. Al perder un 5-10% del peso corporal, muchas personas reducen considerablemente el riesgo de desarrollar diabetes.

💟 Evitar el Tabaco y Limitar el Alcohol:
Fumar y consumir alcohol en exceso están asociados con un mayor riesgo de diabetes. Evitar el tabaco y moderar el alcohol contribuye a una salud metabólica óptima.

💟 Dormir Bien y Manejar el Estrés:
La falta de sueño y el estrés crónico pueden aumentar el riesgo de diabetes tipo 2 al afectar la producción de insulina y la regulación del azúcar en sangre.
Practicar técnicas de relajación, como meditación o respiración profunda, ayuda a reducir los niveles de estrés.

Estos cambios son clave no solo para prevenir la diabetes, sino también para mejorar la calidad de vida en general. Consultá al médico regularmente.

El 8 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Radiología, una fecha en la que recordamos el descubrimiento de los ra...
08/11/2024

El 8 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Radiología, una fecha en la que recordamos el descubrimiento de los rayos X por el físico e ingeniero alemán Wilhelm Conrad Röntgen en 1895. En la imagen se puede ver la primera radiografía de la historia.

Hoy en día, gracias a la Radiología Digital, podemos generar y almacenar imágenes de alta calidad para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de diversas enfermedades. El acceso a servicios de imagen avanzada y la colaboración con profesionales altamente capacitados son clave para salvar vidas.

En este Día Mundial de la Radiología, queremos reconocer la labor fundamental del radiólogo dentro del equipo de salud, así como los altos estándares educativos y profesionales que demanda esta especialidad.

Felicitamos a todos los profesionales radiólogos que trabajan en nuestro Sanatorio por su dedicación y excelencia.

Hoy celebramos a todos los camilleros que forman parte de nuestro equipo de salud. Su trabajo es crucial en la atención,...
05/11/2024

Hoy celebramos a todos los camilleros que forman parte de nuestro equipo de salud. Su trabajo es crucial en la atención, ya que son muchas veces los primeros en brindar apoyo y asistencia. Con su calidez y profesionalismo, crean un ambiente acogedor que ayuda a aliviar la ansiedad de los pacientes.

En los quirófanos y áreas de tratamiento, su papel es indispensable para asegurar que los procedimientos se realicen con fluidez y eficacia.
En este día tan especial, un agradecimiento sincero a todos los camilleros del Sanatorio Modelo Quilmes. Su compromiso marca una gran diferencia en la experiencia de nuestros pacientes. Feliz día para todos ellos!!
Amaya Sebastián
Balderrama Daniel
Barzola David
Carbone Sergio
Espinola Pablo
Gagliardi Pablo
Guzzetta Roberto
Hag Emanuel
Kearney lan
Manzanares Miguel
Moreno Javier
Ojeda Facundo

22/10/2024

El Servicio de Cirugía General está formado por un equipo de cirujanos altamente capacitados, con amplia trayectoria y miembros de la Asociación Argentina de Cirugía. Entre las cirugías que se realizan se encuentran las de pared abdominal, como hernias y eventraciones; cirugía anorrectal; cirugía del tubo digestivo; y cirugía de vías biliares, como colecistectomías, exploraciones de la vía biliar y resolución de complicaciones por litiasis vesicular. Además, se realizan cirugías del colon y del recto.

La gran mayoría de estos procedimientos se llevan a cabo por vía laparoscópica, utilizando la última tecnología disponible, y pueden programarse o resolverse en situaciones de urgencia. El servicio cuenta con un equipo de cirujanos de guardia que cubre las 24 horas, los 365 días del año, asegurando una atención continua y de calidad.

Equipo de Cirugía General: Dres. Rodrigo Alvarado, Javier Arregui, Alberto Bertoncello, Fernando Gadano, Cristian Lasko, Carolina Martínez, Diego Rodríguez, Diego Sisti y Daniel Urli.

Hoy es un día para celebrar y reconocer a los anestesiólogos que, desde el silencio y la precisión, desempeñan un papel ...
16/10/2024

Hoy es un día para celebrar y reconocer a los anestesiólogos que, desde el silencio y la precisión, desempeñan un papel fundamental en la medicina moderna. Su habilidad, conocimiento y dedicación son esenciales para asegurar que cada paciente atraviese los momentos más críticos con seguridad, confianza y el menor dolor posible.
No solo son guardianes del bienestar durante cirugías, sino también quienes aseguran una recuperación tranquila y sin dolor.

Los anestesiólogos tienen un papel integral en el cuidado perioperatorio, que incluye:

🔹 Anestesia general: Mantener al paciente inconsciente y sin dolor durante la cirugía.

🔹 Anestesia regional: Bloquear el dolor en una parte específica del cuerpo, como en los casos de anestesia epidural o espinal.

🔹 Anestesia local: Adormecer una pequeña área para procedimientos menores.
Manejo del dolor: Tanto en situaciones agudas, como el dolor postoperatorio, como en condiciones crónicas.

🔹 Cuidados intensivos: Los anestesiólogos también trabajan en unidades de cuidados intensivos, gestionando casos críticos.

🔹 Sedación para procedimientos no quirúrgicos: Como en estudios médicos que requieren que el paciente esté tranquilo o dormido, como endoscopías.

Hoy celebramos no solo su destreza técnica, sino también su compromiso con la excelencia y el cuidado humano.
¡Gracias por su increíble trabajo y dedicación!

Cada 16 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Alimentación, proclamado por la FAO (Organización de las Naciones Un...
15/10/2024

Cada 16 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Alimentación, proclamado por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). Este día busca concientizar sobre los problemas alimentarios y promover acciones de cambio que fortalezcan la seguridad alimentaria en todo el mundo.

Consejos nutricionales para apoyar el espíritu de este día:

💟 Consumí alimentos frescos y de temporada: Incluye más frutas, verduras y legumbres en tu dieta diaria. Estos alimentos son ricos en nutrientes esenciales y ayudan a mejorar la sostenibilidad.

💟 Incorporá más alimentos vegetales en tu dieta: Las frutas, verduras, legumbres y cereales integrales son esenciales para una buena salud.

💟 Practicá una higiene adecuada al manipular alimentos, como lavar las manos y evitar la contaminación cruzada entre alimentos crudos y cocidos.

💟 Evitá el desperdicio de alimentos: Planificá tus comidas y aprovechá al máximo los ingredientes disponibles. El compostaje también es una excelente opción para los restos orgánicos.

💟 Bebé suficiente agua 💧: Mantenete hidratado/a bebiendo agua en lugar de bebidas azucaradas. Una buena hidratación es clave para tu salud y bienestar diario.

💟 Moderá el consumo de carnes procesadas y grasas saturadas: Optá por fuentes de proteína más saludables como pescados, aves, legumbres y frutos secos. Reducir el consumo de grasas saturadas protege el corazón y mejora la calidad de vida.

💟 Fomentá hábitos saludables en tu entorno: Promové el consumo responsable y nutritivo en tu comunidad, ayudando a crear conciencia sobre la importancia de una alimentación equilibrada y sostenible.

¡Cada decisión que tomamos en nuestra dieta tiene un impacto! En este Día Mundial de la Alimentación, recordemos que juntos podemos alimentar un futuro más saludable y sostenible para todos. 🌱💚


Ha finalizado con éxito el 4to y último módulo 2024 del II Curso Interactivo de Cirugía Oncoplástica y Reconstructiva Ma...
11/10/2024

Ha finalizado con éxito el 4to y último módulo 2024 del II Curso Interactivo de Cirugía Oncoplástica y Reconstructiva Mamaria, organizado por GOLAM (Grupo Oncoplástico Latinoamericano) y la Unidad de Mastología del Sanatorio Modelo Quilmes, bajo la dirección académica del Dr. Eduardo Gonzalez.
El Dr. Gonzalez, además de ser director de GOLAM, es presidente electo de la Federación Latinoamericana de Mastología.
Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los profesionales que hicieron posible este curso, con una mención especial a los Dres. Herman Ursino, Guillermona Eidenson, Gabriela Cimato y a la Lic. Claudia Soria, por su destacado compromiso y liderazgo en este importante proyecto formativo.

Más de 70 estudiantes participaron activamente en las cirugías en vivo y en las sesiones teóricas, enriqueciendo esta experiencia formativa. Además, destacamos la valiosa participación de expertos internacionales como los Dres. Benigno Acea Nebril, de La Coruña, España, y Cicerón Urban, de Curitiba, Brasil, quienes estuvieron presentes, y del Dr. Antonio Tejerina, de Madrid, quien colaboró de forma virtual. Su aporte fue fundamental para el éxito de las actividades.
Queremos también agradecer a todos los involucrados en la organización y ejecución de este esfuerzo educativo.
En el Sanatorio Modelo Quilmes continuamos comprometidos con la formación de excelencia y ya estamos trabajando en las próximas actividades para 2025.
¡Nos entusiasma lo que está por venir!

Unidad de Mastología del Sanatorio Modelo Quilmes.

Centro Quirúrgico Sanatorio Modelo Quilmes.

En el mes de la concientización sobre el cáncer de mama, la Sociedad Argentina de Mastología nos recuerda que la detecci...
10/10/2024

En el mes de la concientización sobre el cáncer de mama, la Sociedad Argentina de Mastología nos recuerda que la detección temprana hace la diferencia en el tratamiento de esta enfermedad. Por eso es muy importante visitar al mastólogo como consulta de rutina.
La periodicidad de la visita al mastólogo varía según cada paciente, pero es tan importante como los estudios de control.

Poné tu salud primero! Hacé tu consulta con el especialista.
Solicitá turno a la central de turnos 4350-3811 ó 4002-1111. De Lunes a Viernes de 7 a 21 hs. y Sábados de 7-14hs.

Servicio de Mastología del Sanatorio Modelo Quilmes
Dr. Hernán Ursino, Dra. Guillermina Eidenson, Dra. Gabriela Cimato.

Unidad de Mastología Sanatorio Modelo Quilmes.
Director Académico: Dr. Eduardo Gonzalez.

Dirección

Andres Baranda 282
Quilmes
1878

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sanatorio Modelo Quilmes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sanatorio Modelo Quilmes:

Compartir

Categoría

Sanatorio Modelo Quilmes, año 1974

Sanatorio Modelo Quilmes. Fundado por médicos en 1974.