Fundación Articular

Fundación Articular La Fundaciòn Articular busca llevar la ciencia a la comunidad y viceversa para lograr un mundo mejor.

FUNDACIÓN ARTICULAR es una entidad civil (resolución 7294/09) sin fines de lucro con un fuerte compromiso social integrada por un equipo interdisciplinario de médicos, científicos y profesionales de distintas áreas que trabaja arduamente en temas vinculados con la tecnología, la ciencia y el desarrollo social.

16/10/2024

¿Ojos y boca secos? 🔴 Conozcamos el Sindrome de Sjögren

📢 ¡TRANSMISIÓN EN VIVO! Sumate a la charla del ciclo "HaCER ver": ¿Ojos y boca secos? Conozcamos el Síndrome de 🌿 👩🏻‍⚕️ A cargo de la Dra. Maria Julia Papagno, Reumatóloga del Instituto CER

Te invitamos a la charla "¿Ojos y boca secos?" con la Dra. María Julia Papagno.Actividad gratuita. Inscripción 👉 https:/...
08/10/2024

Te invitamos a la charla "¿Ojos y boca secos?" con la Dra. María Julia Papagno.
Actividad gratuita. Inscripción 👉 https://forms.gle/bhqEkshKHahNvmgPA
🗓 Miércoles 16 de octubre, 11 hs, Auditorio Instituto CER (Quilmes).

Dirección

Vicente Lòpez 1441
Quilmes
1878

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fundación Articular publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Fundación Articular:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Nuestro objetivo

FUNDACIÓN ARTICULAR. Entidad civil sin fines de lucro (resolución 7294/09) integrada por equipos interdisciplinarios de profesionales de áreas médicas, tecnológicas, científicas y sociales vinculadas a las afecciones del aparato locomotor.

Nació con la intención de satisfacer la necesidad de asistencia médica de pacientes con artritis reumatoidea que no poseen asistencia médica. Hasta el presente asiste a pacientes a cambio de útiles escolares o libros que son luego donados a escuelas carenciadas. Así es que ya fueron donadas 8 toneladas de útiles escolares y 5 bibliotecas.

En su área de investigación trabaja junto al CONICET en la identificación de nuevas moléculas y diagnósticos para enfermedades reumáticas