22/08/2022
Este síntoma es referido generalmente al médico neumólogo. Obviamente, muchas veces existen problemas respiratorios de distinto origen que lo justifican. Pero muchas otras veces se trata solamente de una "sensación" de falta de aire. En estos casos el examen médico es completamente normal: radiografía de tórax, espirometría, etc. Sin embargo, la sensación de ahogo está y el motivo de consulta es el padecimiento físico.
Ya muchos autores han escrito sobre el vínculo entre lo anímico y lo orgánico; y como se expresan las emociones produciendo alteraciones corporales. Por ejemplo, sentir vergüenza y enrojecer (efecto pasajero).
Pero los dolores anímicos como tristeza, angustia o depresión tienen efectos más duraderos y de expresión más indirecta. Por ejemplo, pérdida de peso, dolor de pecho, falta de aire, etc.
Son un sinfín de síntomas que expresan la necesidad de pensar una estrategia terapéutica que apunte a que el paciente piense en algo más allá de lo orgánico y la medicación.
Que pueda implicar su subjetividad, su singularidad en lo que le pasa. Y que pueda expresar su malestar a través de la palabra, instrumento fundamental para aliviar el padecimiento.
La psicología le brinda el ámbito para lograr ese objetivo.
En nuestro Centro contamos con profesionales capacitados para ayudarte. ¡No dudes en consultarnos!