Ospfem Consultorios Medicos

Ospfem Consultorios Medicos Consultorios Medicos

23/08/2020
07/07/2020
30/05/2020

Un día, una niña le dijo a su profesor: “Mi tío lamió mi galleta”, y el profesor le respondió: “La próxima vez, pide otra galleta”...

Los meses pasaron y la mamá de la niña fue a hablar con el profesor sobre una erupción en la “galleta” de la niña; y fue ahí, cuando el profesor se dio cuenta lo que la niña le intentaba decir aquel día.

Si NO les enseñas a tus hijos los nombres de sus genitales, podrías ignorar signos y síntomas de abuso sexual.

Pene y v***a no son malas palabras y no existe una “edad apropiada” para hablar de ello. Hay que hacerlo como cuando les enseñamos a decir mamá y papá.

P.d. El abuso sexual infantil pasa tanto en niñas como en niños.

CUIDA A TUS HIJOS Y NO TEMAS ENSEÑARLE LAS PALABRAS CORRECTAS, EN UN FUTURO TE LO VAN AGRADECER.

03/03/2020

27/02/2020

CARDIOLOGIA
CLINICA MEDICA
ECOGRAFIAS
GINECOLOGIA
OBSTETRICIA
PEDIATRIA

14/02/2020

CONTAMOS CON MEDICOS CLÍNICOS Y CARDIÓLOGO
SE ATIENDE OSDE APRES IOMA FEMEBA FARMACIA OSPF Y MUCHAS OBRAS SOCIALES MAS.
CONSULTANOS AL WATSAP

25/11/2019

"Me libero del cuento
Donde yo soy la mala
Y tú la buena
O yo soy la buena y tú la mala

Y con ello, desde niñas aprendimos a rivalizar,
a tener miedo, a competir
A mirar con sospecha y llenarnos de miedos para no crecer

Me libero del cuento,
Donde las madrastras son malas y brujas ; desean siempre nuestro mal.

Conozco mujeres amorosas que han cuidado, amado e impulsado a hijas aunque no sean de su vientre, pero si de su corazón

Me libero del cuento,
Donde hay un solo príncipe y yo permanezco o dormida,
o limpiando entre cenizas,
o escondida en un bosque,
o atrapada en un castillo

Como si en mí no hubiera fuerza para rescatarme y salir yo a buscar lo que mi alma necesita y no siempre es un príncipe

Me libero del cuento,
Donde las reinas y las brujas son inseguras y llenas de envidia por la belleza y la juventud Como si con los años no aprendiéramos
a encontrar nuestro lugar, nuestra belleza sin rivalizar.

Me libero del cuento,
Donde solo hay hermanastras,
hadas celosas, sin figuras de mujeres

Como hermanas, compañeras, que buscan sus propios sueños más allá de la belleza o de querer un castillo encantado.

Quiero una vida y no un cuento
Donde las mujeres encontremos paz unas con otras

Donde la unidad, hermandad, comprensión y lugar; sea para cada una
Desde su alma y no desde su cuerpo

Me libero del cuento
Te libero del cuento

En mi vida

Las mujeres que me rodean
Somos hermanas"

Natural Shakti

22/11/2019

21 de Noviembre. Día Nacional de la Enfermera.

17/11/2019
06/11/2019

El 17 de mayo de 1993 la policía apareció en su casa como si fuera a reventar un galpón narco. La detuvieron y la separaron de tres chicos para quienes ella era la madre. De algún modo, eran tres de sus hijos. Fue condenada a un año de prisión en suspenso. Se la acusó de secuestrarlos. Se la acusó de ser una transexual perversa que les haría daño. Fue entonces que salió a los medios a contar su historia.
Años después, en la mesa de Mirtha Legrand, ella describiría aquel 17 de mayo como el día de la crueldad. Pero tuvo que atravesar muchas cosas antes de que se la escuchara.
Nació el 24 de diciembre de 1943 con nombre de varón, en la ciudad de Lules, Tucumán. 14 años después, en 1958, decidió cambiar su nombre. Ya entonces sabía que era mujer, y pasó a llamarse, para quien escuchara y para quien no, Mariela. Mariela Elcira Muñoz.
Según cuenta un documental sobre su vida dirigido por María Audras, pasó la infancia soportando golpizas, bullying, y hasta una violación colectiva. El padre la llevó al psiquiatra, la llevó a cabarets. La quiso "enderezar" a como diera lugar. Pero nada funcionó. Finalmente, rendido ante el coraje de su hija, la quiso así, mujer.
A los 15 años Mariela comenzó a cuidar a una mujer enferma que tenía dos hijos, uno de seis y uno de dos. Por su estado, la mujer no podía hacerse cargo. La joven se ocupó de ellos. Luego, crecieron y ya no los vio más.
A los 21 años se mudó al conurbano bonaerense. Se instaló en una casa que compró en Florencio Varela. Fue allí que comenzó a recibir a chicos en su casa, a los que amó y cuidó. El primero era hijo de una mujer que se dedicaba a la prostitución y se lo entregó. Después encontró a una adolescente en una estación de tren, desamparada y con una beba en brazos. Se encargó de las dos.
Crió, a lo largo de su vida, 23 hijos (y, sobre el final, ¡30 nietos!). Cuatro de ellos eran hijos de un albañil al que Mariela le prestaba una pieza a cambio de ayuda en la construcción de esa misma casa. Como él no podía cuidarlos, también se hizo cargo de ellos. "Los crié a todos hasta que se casaron. Salieron de mi casa con sus parejas, como en todo matrimonio", contó en una entrevista con la revista Gente en 1993.
Mariela era tarotista y para mantener a su familia trabajaba como vidente. "Parece una persona triste. ¿Lo es?", le preguntó la periodista Renee Salas en aquella nota. "Tengo la melancolía que acompaña a los de capricornio", respondía ella.
Sus tareas con los chicos eran las de cuidado: los llevaba al colegio, los ayudaba con los exámenes, les hacía de comer. Pero la sociedad todavía no estaba a tiempo de entenderlo.
En una ocasión una mujer le entregó a sus hijos. Ella los aceptó. Al tiempo, la mujer se arrepintió y sin siquiera hablar con ella le hizo una denuncia. Fue entonces el día de la crueldad: la detuvieron y nunca más vio a esos tres chicos que había cuidado con todo el cariño.
Mariela salió entonces a los medios a pelear por ellos. Contó su historia. Dijo, sin rodeos: "Quiero aclarar que soy mujer. Mis hijos mayores son evolucionados, bien criados y educados. Lo asumieron con orgullo, por eso dieron la cara: mamá es mamá. Hice por todos ellos lo mejor que pude. No los engañé, nunca".
Era 1993 y la Argentina se enfrentó por primera vez al debate de si una persona transexual podía ser madre. Fue ella, aunque muchos no lo sepan, quien abrió esa puerta.
Mariela se había realizado la operación de cambio de s**o en 1981 en Chile. La operó el médico Guillermo Mac Millan. En los noventa, luego de que estallara el caso que la llevó a la tapa de todos los medios, el médico decía también a Gente: "Su actitud de mujer, su sentimiento de madre, su nobleza para llegar a la adopción, que es uno de los sentimientos más sublimes del mundo, me reconfortan. Es la respuesta que siempre buscamos en todos los casos que operamos".
En 1997, en aquella entrevista en la mesa de Almorzando con Mirtha Legrand, la conductora abrió el programa con el documento de ella en la mano. "Esto es impresionante. Yo nunca vi un caso así. Es revolucionario", decía, mientras leía: "Mariela Muñoz, argentina, tucumana". Y remataba: "Te entrego tu documento, donde aparece que sos una señora". Era la primera persona del país en conseguir el cambio género y nombre en el Documento Nacional de Identidad.
Mariela era ya un ícono, una mujer plantada que, frente a la sorpresa respetuosa de Mirtha, le dijo: "Creo que es algo importante y que detrás mío vendrán otras transexuales que tendrán que hacerlo, pero me gustaría que fuera por ley". No fue en vano su militancia: su deseo se cumplió en 2012, cuando se promulgó la Ley de Identidad de Género.
En 2013 Mariela tuvo un ACV y una jueza le otorgó un subsidio "extraordinario y reparatorio" por la discriminación a la que el país, la ley y la desidia la habían sometido. Tenía entonces 70 años.
Cuatro años después, el 7 de mayo de 2017, se fue de este mundo. Tenía 73 años. La noticia tardó varios días en llegar a la prensa. Finalmente, Mariela Muñoz había vencido,bordando de pájaros la bandera de una patria tolerante. Haciendo del mundo un lugar un poco menos hostil para esa veintena de hijos que había criado.
Lucas Garabento - Nota completa: https://www.infobae.com/sociedad/2018/11/17/la-lucha-el-dolor-y-las-conquistas-de-mariela-munoz-la-mujer-trans-que-crio-23-hijos/

05/11/2019

"Nunca me pega"
-¿Pero te pega?- me pregunta la policía, una chica jovencita, con el pelo recogido que me hace acordar un poco a mi hija
-¿Te pega o no te pega, mamita? Decidite, porque no podemos andar tomando denuncias por boludeces-
No sé que decirle. Mi amiga me dijo que diga que sí, porque si no no me van a dar pelota, pero no sé que decir.
Porque Dardo nunca me dio un puñetazo. Ni una cachetada, ni una patada, ni siquiera me empujó. Pero le tengo miedo, igual le tengo mucho miedo cuando hago algo que no le gusta y él me mira y hace ese gesto con las manos, como que aprieta algo, y después descarga un puñetazo contra la pared, cerquita, cerquita, de donde está mi cabeza, pero no me pega.
-Estúpida- me dice- Estúpida de mi**da, gorda pelotuda, te tendría que echar a la mi**da, a ver quien te aguanta, quien te da de comer- me dice, pero no me pega,
A mí me gustaría tener mi plata, pero él no quiere que trabaje Dice que soy una inútil, y que le va a salir más caro el collar que la perra, porque va a tener que pagar los juicios de mis clientas. Yo soy cosmetóloga y maquilladora profesional, dos años estudié, antes, cuando no lo conocía, pero ahora él no quiere que trabaje. Igual, a veces alguna de las chicas venían a casa para que las arregle, o les haga una limpieza de cutis, pero él se aparecía en la cocina y les decía "mirá que sos valiente, vos, ésta te va a quemar toda la cara con esas meadas de perro que te pone" y se reía fuerte. Las clientas no vienen más, y mis amigas tampoco, porque soy una aburrida, ellas son todas pibas jóvenes, lindas, y yo soy una gorda c**o caído. y una bruta. Así me dice, y me clava un dedo en la panza fofa, en las nalgas blandas y se ríe, pero no me pega.Nunca me pega.
Él sí tiene amigos, a veces vienen a casa, y yo les cocino empanadas de pollo que a él le gustan. Antes me gustaba que vinieran, porque por lo menos veía gente, pero ya no me gusta más que venga nadie, porque él se pone gracioso y me dice "la ballena" o les pregunta a los amigos qué hizo para merecer esto, él que tuvo siempre las pibas de familia, las más lindas, y se pone a recordar las novias que tenía antes de conocerme.
-Me agarró con un hijo, la gorda- les dice, y se ríe- Ninguna boluda, aunque parece, se hizo preñar y se aseguró la buena vida- y se ríe solo, porque nadie más se ríe. Ahora sus amigos tampoco vienen más, y él dice que es porque mis empanadas son un asco. Pura grasa, igual que yo.
-¿Y, te pega o no te pega?- repite la señorita de uniforme, que está perdiendo la paciencia, y empieza a poner el mismo gesto de Dardo cuando le sirvo el almuerzo y me dice que le falta sal, o que está crudo, que con lo que me gusta comer como no voy a saber cocinar.
No, no me pega, nunca me pega, pero igual quiero que se vaya, igual quiero vivir sin miedo, igual necesito no sobresaltarme cuando escucho el motor del auto, igual quiero vivir sin ese dolor de estómago que me quedó desde aquella vez que Lauti,mi hijo, trajo una gatita y él la ahogó en la bañera, porque dijo que ya bastantes vagos daba de comer. Ahí supe que quería que se fuera. O que se muera. O morirme yo, como la gatita que lo arañó un poquito antes de quedarse quieta, con los ojos muy abiertos
Si tuviera adónde me iría yo, pero no tengo. La casa está a mi nombre porque era de mi abuela, y me la dejó antes de morir porque yo la cuidé en sus últimos años, y es lo único que tengo. Eso y doscientos pesos que fui escondiendo de los vueltos de los mandados, sin que él se diera cuenta.
El otro día me encontré con Sandra, mi mejor amiga de la escuela de maquillaje, y me dijo que me veía mal, triste. Me largué a llorar como una boba y le conté todo, pero rápido, porque tenía que volver antes de que él llegara, si no, me iba a dejar encerrada como esa vez que me demoré en el súper porque había mucha gente y se enojó. Me tuvo encerrada en el dormitorio una semana, solo cuando él venía me dejaba salir para ir al baño. Pero no me pegó.
Sandra dice que lo puedo denunciar, que soy víctima de violencia económica, emocional y verbal, que la policía lo puede sacar porque la casa es mía.
Pero ahora la señorita dice que no pueden hacer nada, que trate de hablar con él, porque esto no es cosa para la policía, porque no me pega, aunque me esté matando..!!!

Texto de Cecilia Solá


10/09/2019

MAMOGRAFÍAS GRATUITAS EN QUILMES

Del 23 al 26 de septiembre llega Quilmes la campaña Cuidarse es Quererse donde se realizarán mamografías gratuitas en Av. Alberdi y Gral. Paz. Para solicitar turnos comunicate al 4350-3000 int. 3014 y 3101 de 8:00 a 14:00.

QuilmesMamografias Gratis en Lalcec con turno del 23 al 26 de septiembre
07/09/2019

Quilmes
Mamografias Gratis en Lalcec con turno del 23 al 26 de septiembre

Estamos atendiendo
24/07/2019

Estamos atendiendo

07/07/2019

Dirección

Quilmes

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00

Teléfono

+541161825433

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ospfem Consultorios Medicos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ospfem Consultorios Medicos:

Compartir