Dasein ahacat -TACA

  • Home
  • Dasein ahacat -TACA

Dasein ahacat -TACA Asociación Holística Argentina de Capacitación y Asistencia Terapéutica
Especialista en T.A.C.A. Ser en el mundo, existir, ser así.

Ser único en este mundo¨
DASEIN es una organización creada para la capacitación, la asistencia y el acompañamiento cuyo objetivo principal desde el abordaje holístico es brindarle al sujeto como ser único y especifico en este mundo, la posibilidad de desarrollar una vida plena ayudándolo y acompañándolo a afrontar y superar los obstáculos y dificultades con la posibilidad de tener diferentes form

as de existir, poseer distintas características individuales, ser resiliente, desarrollar su disposición, , desarrollar el desdoblamiento de sus posibilidades y principalmente estimular el poder ser en este mundo con libertad de optar y asumir las responsabilidades a las que cada ser se enfrenta pudiendo desarrollarse de la mejor manera, teniendo presente que cada acto es una entrega y que cada acto crea nuestra realidad. Dasein significa ¨Ser en el mundo, existir, ser así. Ser específico y único en este mundo¨.

Ayudar desde tus posibilidades, es involucrarte, es empatizar, es servir con Amor.
24/03/2025

Ayudar desde tus posibilidades, es involucrarte, es empatizar, es servir con Amor.

Me gustan los regalos importantes; el cariño, el interés, el tiempo, la lealtad.
24/03/2025

Me gustan los regalos importantes; el cariño, el interés, el tiempo, la lealtad.

24/02/2025
LEY 14564. Normas Pcia de Buenos Aires.ARTÍCULO 1°.- Establecer la obligatoriedad de otorgar prioridad de atención a muj...
18/06/2024

LEY 14564. Normas Pcia de Buenos Aires.

ARTÍCULO 1°.- Establecer la obligatoriedad de otorgar prioridad de atención a mujeres embarazadas, a personas con necesidades especiales o movilidad reducida y a personas mayores de setenta (70) años en: A) Todo establecimiento público dependiente de la Provincia de Buenos Aires. B) Todo establecimiento privado que brinde atención al público a través de cualquier forma y/o modalidad.

ARTÍCULO 2°.- Se entiende por prioridad de atención la prestada en forma inmediata evitando demoras en el trámite mediante la espera del turno.

ARTÍCULO 3°.- En los establecimientos a que hace referencia el Artículo 1º se deberá exhibir con carácter obligatorio y a la vista del público carteles con el texto completo de la presente Ley.

ARTÍCULO 4°.- El establecimiento privado que incumpla las obligaciones establecidas en la presente Ley, ya sea negando atención prioritaria o no exhibiendo el cartel, será pasible de una multa que oscilará entre un mínimo de un sueldo básico de la Ley N° 10.430 y un máximo de cinco.

ARTICULO 5°.- El incumplimiento de las obligaciones previstas en la presente Ley respecto de los establecimientos privados, cuya sanción se indica en el artículo que antecede, será considerado una contravención, y sancionado de conformidad con el procedimiento establecido en el Código de Faltas Municipales de la Provincia de Buenos Aires (Decreto Ley 8.751/77).

ARTÍCULO 6°.- El personal de las dependencias del Gobierno que deniegue la atención prioritaria respecto de las personas mencionadas en el artículo 1º de la presente Ley, será pasible de recibir la sanción prevista en el artículo 82 inciso e) de la Ley N° 10.430, de conformidad con el procedimiento reglado en esa misma norma.

ARTÍCULO 7°.- Comuníquese al Poder Ejecutivo.

Dada en la Sala de Sesiones de la Honorable Legislatura de la Provincia de Buenos Aires, en la ciudad de La Plata, a los veintiún días del mes de noviembre de dos mil trece.

Fuente
https://normas.gba.gob.ar/documentos/0XnldCaB.html



Algunas personas de hoy en dia quieren logros sin esfuerzos. Lo que quizás para algunos, no parece tan bueno, es pasarse...
18/06/2024

Algunas personas de hoy en dia quieren logros sin esfuerzos. Lo que quizás para algunos, no parece tan bueno, es pasarse meses formandose, teniendo que leer todas las noches, desvelada, leyendo un libro de 300 fojas.

Y si, la gente es muy ansiosa, quiere estar satisfecha rapidamente para obtener placeres y resultados facilmente.
Algunos jovenes ,sobre todo,no estan prácticos en los avatares de la frustración. Todo satisfaccion ya.

En el habito de formarse hay que saber que algunas practicas pedagogicas aburren a los estudiantes o cursantes.
Hay que saber que lo que un libro deja nos hace mejores personas, mas capaces, menos ignorantes en muchos aspectos.
Es el esfuerzo en el estudio o el ejercicio de una actividad o de la profesión el que agiliza y le da plasticidad a nuestro cerebro.
El esfuerzo de la mente y del corazón por apropiarse de lo que el saber puede ofrecer nos da un futuro mas brillante y prometedor.

Ese sacrificio para esforzarnos es el que nos mejora. Ese es un camino recomendado.
El que mucha gente hace que lo desee.
Las horas de desvelo, el cuestionarse y ver si entiendió, lo que un autor o profesor le ha querido transmitir. Y no se olviden de transmitir a sus adolescentes, el placer enorme de haber aprendido.




Dasein ahacat -TACA

12/04/2024

Página
Asociación Holistica Argentina de
Capacitación y Asistencia Terapéutica.
Especialista en Terapia Asistida con Animales

Asociación Holística Argentina de Capacitación y Asistencia Terapéutica
Especialista en T.A.C.A.

DETECCIÓN PRECOZ DEL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA DURANTE EL PRIMER AÑO DE VIDA EN LA CONSULTA PEDIÁTRICAEl Trastorno ...
02/04/2024

DETECCIÓN PRECOZ DEL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA DURANTE EL PRIMER AÑO DE VIDA EN LA CONSULTA PEDIÁTRICA

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno psicobiológico , neurobiologico de la comunicacion, intercomunicación, la interacción y la flexibilidad mental que se manifiesta antes de los 30 primeros meses de vida y que da lugar a un deterioro del desarrollo emocional y cognitivo. Afecta a todas las áreas de la vida de una persona y se considera una de las patologías del desarrollo, la conducta y la comunicación(1-3).

Las señales de alarma de dificultades de comunicación y relación, compatibles con TEA, se han descrito y pueden identificarse desde edades tan tempranas como los seis primeros meses de vida(4,5).

El pediatra de Atención Primaria tiene una importante función en la detección precoz del TEA. La consulta pediátrica es un contexto natural idóneo para la observación de estas señales de alarma y recoger las preocupaciones de los cuidadores(6).

Durante esta primera etapa de desarrollo, entendemos las primeras señales de alarma, como elementos biológicos, emocionales o relacionales que nos sugieren un riesgo de afectación del desarrollo del niño. Por tanto, no se trata tanto de hacer un diagnóstico precoz, sino de detectar un conjunto de signos que pueden comprometer su desarrollo.

Señales de alarma precoces del trastorno del espectro autista en el primer año de vida

La detección del TEA se basa principalmente en la observación clínica, en la observación de las conductas del niño, la familia y la relación entre ambos(7). En la consulta, también pueden considerarse las puntuaciones obtenidas en los cuestionarios específicos y la información procedente de interconsultas. Además, se han descrito biomarcadores que pueden contribuir al juicio clínico(8).

Señales de alarma en el niño

Estudios previos muestran que las señales más evidentes en el niño durante el primer año de vida implican los dominios de comunicación e interacción social (p. ej., la falta de contacto ocular o de imitación), mientras que los intereses sensoriales inusuales y/o comportamientos repetitivos y estereotipados aparecen más tarde, a partir o después de los 2 años.

Las señales de alarma incluyen:

• La presencia de signos patológicos.

• La ausencia de conductas propias del desarrollo típico.

• Diferencias cualitativas en el desarrollo de competencias y conductas.

Se clasifican según 2 tipos: las ruidosas o por exceso, que se captan rápidamente (p. ej.: llanto indiferenciado, echarse atrás ante el contacto, hipotonía, etc.) y las silenciosas o por defecto, más difíciles de reconocer (p. ej.: no comer, mirar de manera fija, silencio, insomnio, calma silenciosa, etc.).

Es importante tener en cuenta que una señal de alarma no implica necesariamente una afectación del desarrollo. También se puede encontrar en un niño / a con desarrollo normal, ser un signo transitorio o bien un aspecto reactivo del niño a determinadas situaciones ambientales. Se considera que hay riesgo de TEA, cuando observan más de 2-3 señales de alarma con una intensidad, frecuencia y duración significativas. Hay que rstar atentos a las principales señales de alarma y las manifestaciones clínicas de los 2-6 meses y 6-12 meses, respectivamente.

Fuentes
Área de Neurologia del Hospital Fernandez
Area de neurologia del Hospital de niños Pedro Elizalde.

Tambien buscar;
1Centro de investigación y formación Carrilet. Barcelona. España. 2Centro de Desarrollo y Atención Precoz (CDIAP) Equip 40. Sant Vicenç dels Horts, Sant Feliu de Llobregat y Vallirana. España. 3Departamento de Psicología Clínica y Psicobiología. Universidad de Barcelona. España. 4Centro de Desarrollo y Atención Precoz (CDIAP) Maresme. Mataró. España.5Centro de Atención Primaria Santa Eulàlia. Barcelona. España

L. Busquets1,2, J. Miralbell1,3, P. Muñoz1, N. Muriel1, 4, N. Español5, L. Viloca1, M. Mestres1

2 de Abril día de la Concientización sobre el Autismo.En 2007 la Asamblea General de la ONU designó el 2 de abril como D...
02/04/2024

2 de Abril día de la Concientización sobre el Autismo.

En 2007 la Asamblea General de la ONU designó el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo hacía hincapié en su resolución A/RES/62/139 en la importancia de sensibilizar a la pública sobre el autismo.
Diecisiete años después, ya no se trata solo de concienciar a la opinión pública, sino de promover la aceptación y el aprecio de las personas autistas y de su contribución a la sociedad.
Aceptar las diferencias y la existencia de la neurodiversidad, así como la importancia de la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS ) para que las personas autistas puedan prosperar.

Difundamos para acompañar y concientizar.

Dasein.org@gmail.com

25/03/2024

La gimnasta originaria de Coatzacoalcos, María Bárbara Wetzel Aguilar, continúa forjando su legado en el mundo deportivo al alcanzar el título de campeona mundial en Gimnasia Artística Femenil de Alto Rendimiento para Síndrome de Down en los Trisome Games 2024, celebrados en Antalya, Turquía.

23/03/2024

Address


Opening Hours

Monday 13:00 - 19:45
Tuesday 13:00 - 19:45
Wednesday 13:00 - 19:45
Thursday 13:00 - 19:45
Friday 13:00 - 19:45

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Dasein ahacat -TACA posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Dasein ahacat -TACA:

Shortcuts

  • Address
  • Opening Hours
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share