Ñakurutú

Ñakurutú Terapias Holísticas abordadas desde la Cosmovisión Andina.

Desde Ñakurutú acompañamos amorosamente los procesos en el camino del despertar de quienes transitan su búsqueda interior, abordando nuestras terapias desde la cosmovisión andina.

03/10/2024

¡Un saludo especial a mis nuevos fans destacados! Ruth Malebran

05/09/2024

¡Un saludo especial a mis nuevos fans destacados! Ruth Malebran 🫶🏽

05/09/2024

¡Un saludo especial a mis nuevos fans destacados! Ruth Malebran 🫶🏽

28/01/2024

"Rito de la Matriz" es un rito de sanación que tiene el propósito de honrar y liberar el útero, sanando la energía femenina y transmitiendo los dones y bendiciones de la sabiduría Ancestral a las mujeres.
"El Útero es un espacio sagrado y poderoso, que guarda la esencia de la feminidad y conexión con la madre tierra. A través de este, se busca sanar y equilibrar la energía femenina, liberar cargas emocionales, antiguos patrones limitantes y despertar el potencial creativo de la sabiduría interior de las Mujeres".
Si te resuena compartir el Rito de la Matriz, su Bendición y Sanación, convirtiéndote en Guardiana del Útero, el día SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2024, en Río Ceballos, Córdoba; solicitame info al WhatsApp +5493516166250.
Te invito a compartir esta información con todas las mujeres que resuenen con esta maravillosa medicina.
Abrazo sentido de mi ser a tú ser 🤗.

Las culturas andinas festejan el Día de la Chakana cada 3 de Mayo, cuando la constelación de la "Cruz del Sur" adquiere ...
03/05/2023

Las culturas andinas festejan el Día de la Chakana cada 3 de Mayo, cuando la constelación de la "Cruz del Sur" adquiere la forma astronómica de una cruz perfecta, en posición vertical respecto al Polo Sur.
La chakana es la representación de un concepto que tiene múltiples niveles de complejidad de acuerdo a su uso. La chakana o chaka hanan significa el puente a lo alto. Es la denominación de la constelación de la Cruz del Sur, y constituye la síntesis de la cosmovisión andina, asimismo, es un concepto astronómico ligado a las estaciones del año. Se utiliza para dar sustento a la estirpe y es la historia viviente, en un anagrama de símbolos, que significan cada uno, una concepción filosófica y científica de la cultura andina.
Fue el cronista collagua Juan de Santa Cruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua, quien en 1613 al escribir su "Crónica de Relación de Antigüedades de este Reino del Pirú" dibujó e insertó en ella, un grabado sobre la cosmovisión andina, que se encontraba en el Altar Mayor del Templo del Coricancha en Cuzco, el cual denominó Chakana, el puente o escalera que permitía al hombre andino mantener latente su unión al cosmos. Sujeto a varias interpretaciones, compatibilizando la estructura básica proporcionada por Yamqui Salcamaygua, con los comportamientos del hombre andino, las conclusiones mas aceptadas del mencionado dibujo son:
Esquema de Yamqui
La chakana (puente o cruce) aparece en la intersección o en el punto de transición de las líneas trazadas de arriba hacia abajo o viceversa, verticalmente, y de izquierda a derecha o viceversa, horizontalmente. Habría dos "espacios sagrados" que se oponen mutuamente: el primero, de proyección vertical, dividido en una mitad masculina y en otra mitad femenina; el segundo, de proyección horizontal, dividido en una mitad de los "seres celestiales" y en otra mitad de los seres "terrenales y subterráneos". La orientación de arriba hacia abajo tendría connotaciones masculinas, y la de abajo hacia arriba, connotaciones femeninas. La chakana tiene la forma de una X, las diagonales conectan las 4 esquinas de la "casa", es decir, del universo. CONTINUA EN COMENTARIOS 👇🏼

Rito del ÚteroAyer vivimos una jornada maravillosa junto a un grupo de mujeres extraordinarias,  un encuentro  de energí...
23/04/2023

Rito del Útero
Ayer vivimos una jornada maravillosa junto a un grupo de mujeres extraordinarias, un encuentro de energías y seres que interactuaban con toda la magia que en sus corazones habita.
Ayer tuve la oportunidad de compartir con estas bellas mujeres que se tienen unas a otras para empoderarse, sanarse, sostenerse, complementarse, un clan de mujeres medicina, guerreras, alquimistas, magas, brujas, hechiceras, en perfecta sororidad y sincronicidad, que resignifican su dolor, que caminan juntas y se fortalecen desde el amor infinito.
Ayer fue un día en el que se me permitió acompañar con mucho amor un pedacito de sus memorias.
Honrando a cada una de ellas y a través de ellas a cada una de sus ancestras, Gracias infinitas por abrir sus corazones y sus memorias.
Bendigo a cada ser que se hizo presente y nos acompañó en el proceso y ceremonia.
En luz, con luz y hacia la luz, dichosa de expandir esa luz a la conciencia colectiva.
Que el camino nos siga reencontrandonos.
Abrazo amoroso desde mi ser a tu ser 🤗.

Desde Ñakurutú queremos invitarte a nuestras actividades, ceremonias y talleres propuestos.Si te resuena vivenciar con n...
09/04/2023

Desde Ñakurutú queremos invitarte a nuestras actividades, ceremonias y talleres propuestos.
Si te resuena vivenciar con nosotros alguna de nuestras propuestas en tu localidad y/o espacio puedes enviarnos un mensaje por privado o al tel: +5493516166250, y coordinamos el momento oportuno para compartirlo.
Te abrazo amorosamente desde mi ser a tu ser 🤗.

09/04/2023

Ayer vivimos una maravillosa Ceremonia de kakaw, en espacio Pacha Huasi, de la mano de Roxana L. Guillet, conectamos con nuestro diálogo interno, fue una jornada llena de amor, alegría, danza y conección.
Si te lo perdiste te invito a ver un pedacito de lo transitado, te espero en la próxima ceremonia.
Y si te resuena y te gustaría que brindáramos una ceremonia en tu localidad ponte en contacto con nosotros al WhatsApp +5493516166250 y coordinemos el momento apropiado.
Te abrazo amorosamente desde mi ser a tu ser.

Tarot y Gestión Emocional.Platón, el sabio filósofo griego, construyó la metáfora del hombre como uncarruaje, dos caball...
04/04/2023

Tarot y Gestión Emocional.
Platón, el sabio filósofo griego, construyó la metáfora del hombre como un
carruaje, dos caballos –uno negro y uno blanco–, un conductor y un pasajero. Esta metáfora habla con toda claridad sobre la personalidad en su justa dimensión. El carruaje es la personalidad, el conductor es la conciencia, los caballos son nuestra naturaleza dual –hacia la
luz y hacia la sombra– y el pasajero que va a su destino es la expresión del verdadero ser. El carruaje nos permite llevar el alma y dirigirnos al destino. Así que somos mucho más que personalidad. Vivimos en un mundo que rinde culto a la personalidad, entendida como el
físico, la ropa, el dinero, los títulos, etcétera; y no recordamos que la
personalidad es sólo un carruaje que debemos conservar sano, limpio y listo para que nos conduzca hacia experiencias significativas, para expresar lo que de verdad somos y aprender lo necesario para vivir bien. Nos identificamos demasiado con la personalidad y pensamos que sólo somos eso; se convierte en la única prioridad. Tener un lindo cuerpo, usar buena ropa, adquirir muchos conocimientos, que los otros nos vean y nos reconozcan, que tengamos poder, etcétera. En la actualidad no usamos la personalidad para expresar al verdadero yo, sino más bien para cubrir el verdadero yo que no
conocemos, cuándo vivimos dolores en al infancia, se forma una personalidad acorazada para protegerbos del dolor de la infancia o de etapas conflictivas en la vida. Persona significa Máscara, todos necesitamos una que nos distinga, una personalidad que nos identifica, es nuestro cuerpo, nuestra forma de vestir, de sentir las emociones con las que nos identificamos, nuestra idea de acerca de nosotros y la vida, filosoficamente dicen que nos hacemos esclavos de esa personalidad por que sentimos que somos eso, sin embargo se cree que la personalidad es un vehiculo para expresarnos, nos sobreidentificamos con ella y en vez de que nos sirva la servimos.
Tienes identificadas tus máscaras? Te invito a observarte en profundidad y aprendas a descubrir a que máscaras que creaste le sirves.
Si te gustaría conocer más sobre este tema, y como trabajarlo en tí puedes tomar una sesión.

Gracias a Tí...Cuándo no puedo verme a mi mismo, necesito espejos, y para eso estan mis hermanos y hermanas de vida, aqu...
30/03/2023

Gracias a Tí...
Cuándo no puedo verme a mi mismo, necesito espejos, y para eso estan mis hermanos y hermanas de vida, aquel al que veo como "EL OTRO" fuera de mí, para mostrarme aquello que no puedo ver. Me acompañan a crecer, aprender y recordar. Recuerdo haber sido una gran Guerrera, pero también recuerdo un cansancio contínuo y un gran hartazgo, hasta que aprendí que todo es parte de un todo, que aquello con lo que batallo no es más que un aliado que se presenta para enseñarme sobre mi fortaleza, está presente respetando el pacto álmico que hicimos para que yo aprenda lo que vine a aprender, y así completar aquello que vine hacer. Ya no peleo, dejé de pelear en el mismo instante que entendí que Tú, mi tirano, mi contrincante, mi oponente, no eres más que un simple actor de reparto, transitando de manera impecable su papel. Ya entendí, ya aprendí, TÚ eres YO, a partir de este momento elimino todo contrato y pacto de tiranía que hubiesemos firmado, hoy entiendo que todo es perfecto tal como es, que necesitaba de toda esa energía para castigarme por que no me alcanzaba con mi propio castigo, ya he dejado de castigarme por ser quien soy, me acepto y me amo con toda la maravillosa presencia con la que he sido creada, GRACIAS por haber respetado nuestros pactos de vida. Más hoy te libero de tu papel de tirano, de enemigo, de obstáculo, de guerrero, y te tomo como mi hermano, mi igual, parte de mi ser. Gracias por tu esfuerzo e impecabilidad, se que no fue fácil ser mi rival, mas hoy, honro y bendigo tu camino, gracias a TÍ hoy puedo ver una parte más de mí. Bendigo tu camino, abrazo tu alma, y te suelto para que ahora puedas transitarte libre de este pacto. Gracias, Gracias, Gracias.

Cuándo dejas de luchar, no queda más que la vida fluyendo en plenitud y armonia.
Puedes reconocer contra quien luchas en tu día a día?
Te leo....
Abrazo de mi ser a tu ser...

Ceremonia de kakaw, 8 de Abril 2023En Espacio Pacha Huasi - Cosquín. Te invitamos a participar de una nueva jornada de l...
27/03/2023

Ceremonia de kakaw, 8 de Abril 2023
En Espacio Pacha Huasi - Cosquín.
Te invitamos a participar de una nueva jornada de la bellisima medicinita del Kakaw que nos permite reconectar con nuestro corazón y toda su sabiduría ancestral.
Te proponemos una tarde diferente, llena de alegría, conección, florecimiento, introspección, compartires y reencuentros álmicos con tu ser de luz.
Si te resuena en estas pascuas darte la oportunidad de vivir un proceso lleno de amor y dicha en comoleta unión con tu corazón y alma.
Mandanos un mensaje a los tel: 3516166250 ó 3513102378.
En esta oportunidad los cupos son limitados, solo 12 vacantes.
Se parte de esta maravillosa experiencia y date la oportunidad de crear y reconectar con tu diálogo interno y tu YO Superior.
Te esperamos 🤗.
Facilitadora: Roxana L. Guillet

●Crecer en Complementariedad•Cuándo una persona llega a mi consulta, lo que se ve de afuera es un cuerpo adulto pasar po...
13/03/2023

●Crecer en Complementariedad
•Cuándo una persona llega a mi consulta, lo que se ve de afuera es un cuerpo adulto pasar por la puerta, sin embargo, quien toma asiento en la consulta, es un niño/niña herido/herida.
•Lo que siento cuándo llegan es que no solo llega un paciente, llega un maestro, un espejo, un complemento, un aliado, una parte de mí.
•En cada sesión me transformo, crezco con ellos, recorro el camino de la mano de ellos, acompañandolos desde el niño, la adolescente, la joven, hasta dar el salto al adulto sabio...y siempre saltando con ellos.
•Cada proceso que se abre y se transita es con ellos, entendiendo que alguna vez estuve allí sentada, herida, dolida, sin saber a donde ir o que hacer.
•Hoy tengo la dicha de poder acompañarlos, ayudandolos a crecer y empoderarse, agradecida a la vida por permitirme estar en esta labor, que elijo cada día con amor y compromiso, para que todos los niños y niñas heridas que se caminan sin saber a donde ir o que hacer, sepan que no está solos, que habemos personas, que dimos el salto, que estamos caminando, que estamos creciendo, y que cada vez que nos encontramos, nos ofrendamos la maravillosa oportunidad de crecer un tramo más!!
•Hoy quiero decirte que no hay nada fuera de mí, o de tí, que todo se encuentra en perfecta comunión y armonía, aunque todavía no puedas verlo, pero TÚ ERES PARTE DE MÍ Y YO DE TÍ....YO ESTOY AQUÍ PARA ACOMPAÑARTE EN UN TRAMO DEL CAMINO, Y TU ESTÁS AQUÍ PARA COMPAÑAR UN TRAMO DEL MÍO.
NO IMPORTA DONDE ESTEMOS, EL UNIVERSO EN SU MAGNIFICA SABIDURÍA SABRÁ COMO HACER PARA QUE LOS CAMINOS NOS ENCUENTREN.
GRACIAS Infinitas por darte y darme la oportunidad de encontrarnos y transitar el camino al despertar.
Recuerda que nadie sana solo, Si sana uno, sanamos todos...el salto...lo damos entre todos!!
Te espero de este lado del camino, para que nuestras almas se reconozcan y den ese gran paso, al SER...
TE VEO!! 🥰
Roxana L. Guillet
Mujer Medicina.

Dirección

Río Ceballos

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00
Sábado 14:00 - 20:00
Domingo 14:00 - 20:00

Teléfono

+5493516166250

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ñakurutú publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ñakurutú:

Compartir