Psicologa.online.ok

Psicologa.online.ok Lucía Guadalupe Brañeiro M.P. 12585

A través de este pequeño espacio me encantaría poder compartirles información sobre qué es la salud mental, el rol del psicólogo y las terapias psicológicas.�

Comenzamos marzo con turnos disponibles 🤗✨✍🏼 📝📱Podés consultar por mensaje privado o por Whatsapp.Siempre es un buen mom...
27/02/2025

Comenzamos marzo con turnos disponibles 🤗✨
✍🏼 📝📱Podés consultar por mensaje privado o por Whatsapp.
Siempre es un buen momento para comenzar 🙌🏼
Lic. Lucía Guadalupe Brañeiro
M.P 12585.

La infancia.
19/08/2024

La infancia.

Frase del día.
07/06/2024

Frase del día.

📌⚠️ᴏᴛʀᴏꜱ ᴛɪᴘᴏꜱ ᴅᴇ ᴀᴘᴇɢᴏ:(Parte 2):🅰🅿🅴🅶🅾 🅰🅼🅱🅸🆅🅰🅻🅴🅽🆃🅴.Los niños con un apego ambivalente frente a la separación se angusti...
05/06/2024

📌⚠️
ᴏᴛʀᴏꜱ ᴛɪᴘᴏꜱ ᴅᴇ ᴀᴘᴇɢᴏ:
(Parte 2):
🅰🅿🅴🅶🅾 🅰🅼🅱🅸🆅🅰🅻🅴🅽🆃🅴.
Los niños con un apego ambivalente frente a la separación se angustian intensamente y tienen comportamientos de apego junto con protesta, enojo y resistencia. Esto es por una escasa presencia de quién desempeña la función materna.
🅰🅿🅴🅶🅾 🅴🆅🅸🆃🅰🆃🅸🆅🅾.
Tienden a evitar a los cuidadores. Este tipo de apego se da cuando el cuidador constantemente ignora al niño. Lo que resulta en ausencia del sentimiento de confianza que necesita. Son inseguros por experiencias pasadas de abandono. Estos niños no muestran ninguna preferencia entre un cuidador y un completo desconocido.
🅰🅿🅴🅶🅾 🅳🅴🆂🅾🆁🅶🅰🅽🅸🆉🅰🅳🅾.
Los niños con este tipo de apego muestran una mezcla confusa de comportamientos y pueden parecer confundidos. Estos patrones son debidos a que el cuidador ante las demandas del niño, presenta respuestas desproporcionadas, inadecuadas y/o opuestas. Esta conducta del adulto desorienta al niño, no le da seguridad y le genera ansiedad adicional. Los cuidadores funcionan como una fuente de confort y una fuente de temor, lo que lleva a un comportamiento desorganizado.
¿Conocías está información?
Lic Lucía Guadalupe Brañeiro M.P.12585

💡𝐓𝐢𝐩𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐚𝐩𝐞𝐠𝐨:(Parte 1)🙌 𝔸ℙ𝔼𝔾𝕆 𝕊𝔼𝔾𝕌ℝ𝕆.🌟Existe solo un tipo de apego que es sano y es el apego seguro.Estamos frente a ...
03/06/2024

💡𝐓𝐢𝐩𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐚𝐩𝐞𝐠𝐨:
(Parte 1)
🙌 𝔸ℙ𝔼𝔾𝕆 𝕊𝔼𝔾𝕌ℝ𝕆.🌟
Existe solo un tipo de apego que es sano y es el apego seguro.
Estamos frente a un apego seguro cuando el niño se angustia al separarse de sus cuidadores principales y se tranquiliza cuando éstos regresan. Sin embargo ᴛᴏʟᴇʀᴀ ᴇꜱᴛÁ ꜱᴇᴘᴀʀᴀᴄɪÓɴ y se recompone de su angustia de separación porque se siente seguro que volverán.
Son niños que ᴘᴜᴇᴅᴇɴ ᴇxᴘʟᴏʀᴀʀ y frente a un susto recurren a sus cuidadores por seguridad.
Gracias a todos por sumarse a este espacio en crecimiento 🌱✨
Lic Lucía Guadalupe Brañeiro M.P.12585

📌⚠️ El 🄰🄿🄴🄶🄾 es un vínculo emocional con otra persona. ꜱᴇ ᴄᴏɴꜱᴛʀᴜʏᴇ en la etapas más tempranas de la niñez con una perso...
29/05/2024

📌⚠️
El 🄰🄿🄴🄶🄾 es un vínculo emocional con otra persona. ꜱᴇ ᴄᴏɴꜱᴛʀᴜʏᴇ en la etapas más tempranas de la niñez con una persona significativa para ese niño y tienen un gran impacto que no desaparece y continúa durante toda la vida.
Si bien a lo largo de la vida desarrollamos nuevos vínculos, está primer forma de vincularnos condiciona nuestras posteriores relaciones.
Llamaremos a estas ᴘᴇʀꜱᴏɴᴀꜱ ꜱɪɢɴɪꜰɪᴄᴀᴛɪᴠᴀꜱ 'cuidadores' ya que no necesariamente serán los padres, sino quienes desempeñen la función materna y paterna
🅷🅰🅱🅻🅰🅼🅾🆂 🅳🅴 🅵🆄🅽🅲🅸🅾🅽🅴🆂 y no de padre o madre. Porque no necesariamente será una madre la que desempeñe la función materna o un padre el que desempeñe la función paterna.
En los siguientes post veremos los 𝐭𝐢𝐩𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐚𝐩𝐞𝐠𝐨.
No dudes en consultar, atención accesible.
Siempre es un buen momento para empezar una terapia ♥️🙌
Lic Lucía Guadalupe Brañeiro M.P.12585

¿🄲ó🄼🄾 🄵🄾🄼🄴🄽🅃🄰🅁 🅄🄽🄰 🄱🅄🄴🄽🄰 🄰🅄🅃🄾🄴🅂🅃🄸🄼🄰 🄴🄽 🄽🄸ñ🄾🅂?🌱 1️⃣ 𝐕𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐫 𝐬𝐮𝐬 𝐞𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬: Si el niño llora es probable que no se sienta ...
27/05/2024

¿🄲ó🄼🄾 🄵🄾🄼🄴🄽🅃🄰🅁 🅄🄽🄰 🄱🅄🄴🄽🄰 🄰🅄🅃🄾🄴🅂🅃🄸🄼🄰 🄴🄽 🄽🄸ñ🄾🅂?🌱
1️⃣ 𝐕𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐫 𝐬𝐮𝐬 𝐞𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬: Si el niño llora es probable que no se sienta bien, dale la importancia que tiene. No digas: ¡No pasa nada! Sí que pasa, algo le hace sentir mal y es importante que le demos la relevancia pertinente.
2️⃣ 𝐅𝐨𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫 𝐬𝐮 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐧𝐨𝐦í𝐚: Permitiles tomar pequeñas decisiones en cuanto a sus relaciones o hábitos diarios.
3️⃣ 𝐄𝐬𝐭𝐚𝐛𝐥𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐥í𝐦𝐢𝐭𝐞𝐬: Los límites no se negocian. Es necesario que los padres estipulen ciertos límites para que un niño pueda desarrollarse de una manera sana.
4️⃣ 𝐍𝐨 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞𝐩𝐫𝐨𝐭𝐞𝐠𝐞𝐫𝐥𝐨: No los vigiles por demás. Permítiles explorar, descubrir, equivocarse. Los niños necesitan una dinámica que les genere oportunidades para desarrollarse de forma constante, y no para estancarse.
5️⃣ 𝐍𝐨 𝐥𝐨 𝐞𝐭𝐢𝐪𝐮𝐞𝐭𝐞𝐬: por ejemplo “torpe” .Cuando el niño haga algo mal hay muchas maneras de decírselo. Encasillarlo en que es “X” características, lo deja limitado a la hora de desenvolverse y no le permite cambiar esa cualidad o defecto si quisiera.
Siempre es un buen momento para empezar una terapia.
No dudes en consultar, atención accesible.♥️🙌
Lic Lucía Guadalupe Brañeiro M.P.12585
😘

🅳🅴🆃🅾🅽🅰🅽🆃🅴🆂 🅳🅴 🅻🅰 🅰🅽🆂🅸🅴🅳🅰🅳Tu pensamiento. En éste se suelen encontrar esencialmente miedos.Miedo a que pase algo malo,Mie...
27/05/2024

🅳🅴🆃🅾🅽🅰🅽🆃🅴🆂 🅳🅴 🅻🅰 🅰🅽🆂🅸🅴🅳🅰🅳
Tu pensamiento.
En éste se suelen encontrar esencialmente miedos.
Miedo a que pase algo malo,
Miedo a ser rechazado,
Miedo a fracasar,
Miedo a la soledad,
Miedo a olvidarte algo,
entre otros.
🄴🅂🅃🅁🄰🅃🄴🄶🄸🄰🅂 🄿🄰🅁🄰 🄼🄰🄽🄴🄹🄰🅁 🄻🄰 🄰🄽🅂🄸🄴🄳🄰🄳
🍃Centrate en el momento presente: Intenta disfrutar del presente y olvidarte del futuro.
🗣️Hablalo: exterioriza tus pensamientos regularmente, no esperes a estallar para hacerlo.
🧘Practica ejercicios de respiración
🚴Encontra tu actividad recreativa: elegí algo que te guste y resulte agradable
🛌Cuida tu rutina de sueño
✋Hace una pausa: tomate las cosas con calma
⚠️⚠️⚠️¡Esta bien pedir ayuda!
No dudes en consultar, atención accesible.
Siempre es un buen momento para empezar una terapia ♥️🙌
Si sentís que está información puede ser útil a los demás, ¡compartila!
Lic Lucía Guadalupe Brañeiro M.P.12585

¿𝙌𝙪é 𝙚𝙨 𝙡𝙖 𝙖𝙣𝙨𝙞𝙚𝙙𝙖𝙙?🤔La ansiedad fisiológica cumple la función de prepararnos ante lo que podría ser peligroso, por lo q...
23/05/2024

¿𝙌𝙪é 𝙚𝙨 𝙡𝙖 𝙖𝙣𝙨𝙞𝙚𝙙𝙖𝙙?🤔

La ansiedad fisiológica cumple la función de prepararnos ante lo que podría ser peligroso, por lo que se activa frente una percepción de inseguridad o peligro.
Sin embargo en ocasiones, la ansiedad se torna patológica y nos encontramos frente a una emoción incómoda que nos hace sentir amenazados sin que podamos discriminar si el peligro es real o imaginario.

🅂🄸🄽🅃🄾🄼🄰🅂 🄳🄴 🄰🄽🅂🄸🄴🄳🄰🄳
🧠 Psicológicos
- Rumiación continua
- Insomnio
- Bloqueos
- Intentar anticipar futuros fracasos

🧍 Fisiológicos:
- Palpitaciones
- Tensión muscular
- Sudoración
- Trastornos estomacales
- Difucultad para respirar

¿Alguna vez sufriste ansiedad de este tipo?
𝚂𝚒 𝚜𝚎𝚗𝚝í𝚜 𝚚𝚞𝚎 𝚎𝚜𝚝á 𝚒𝚗𝚏𝚘𝚛𝚖𝚊𝚌𝚒ó𝚗 𝚝𝚊𝚖𝚋𝚒é𝚗 𝚙𝚞𝚎𝚍𝚎 𝚜𝚎𝚛 ú𝚝𝚒𝚕 𝚊 𝚕𝚘𝚜 𝚍𝚎𝚖á𝚜, ¡𝚌𝚘𝚖𝚙𝚊𝚛𝚝𝚒𝚕𝚊!
Lic Lucía Guadalupe Brañeiro M.P.12585

ꜱᴇɢᴜɪᴍᴏꜱ ᴄᴏɴᴏᴄɪᴇɴᴅᴏ ʟᴀꜱ ꜰᴀꜱᴇꜱ ᴅᴇʟ ᴅᴜᴇʟᴏ ⚠️📢 (parte 2)🟦 🅵🅰🆂🅴 🅳🅴 🆃🆁🅸🆂🆃🅴🆉🅰: Se caracteriza por la sensación de vacío y el c...
20/05/2024

ꜱᴇɢᴜɪᴍᴏꜱ ᴄᴏɴᴏᴄɪᴇɴᴅᴏ ʟᴀꜱ ꜰᴀꜱᴇꜱ ᴅᴇʟ ᴅᴜᴇʟᴏ ⚠️📢 (parte 2)
🟦 🅵🅰🆂🅴 🅳🅴 🆃🆁🅸🆂🆃🅴🆉🅰: Se caracteriza por la sensación de vacío y el conjunto de emociones vinculadas a la tristeza. Algunas personas pueden sentir que no tienen incentivos para seguir o incluso aislarse de su circulo social o/y familiar. También podemos encontrarnos en este momento con el miedo de cómo seguir, ya que la situación atravesada implica un cambio y por ello nos enfrenta a lo nuevo que hasta el momento nos es desconocido. Es esperable que en un duelo sano las personas no transiten por demasiado tiempo esta fase, o por lo menos no de forma extrema, pudiendo volver a encontrarse con su circulo social y familiar, y enfrentándose al cambio.

🟩 🅵🅰🆂🅴 🅳🅴 🅰🅲🅴🅿🆃🅰🅲🅸🅾🅽: En este momento las personas en duelo aprenden a convivir con el dolor emocional que implicó la situación que lo desencadenó. Con el tiempo volverá a experimentar alegría y placer.

ℙ𝕒𝕣𝕒 𝕤𝕦𝕡𝕖𝕣𝕒𝕣 𝕖𝕝 𝕕𝕦𝕖𝕝𝕠 𝕙𝕒𝕪 𝕢𝕦𝕖 𝕧𝕚𝕧𝕚𝕣𝕝𝕠. Pero si nos negamos a transitar alguna de sus fases o permanecemos en ellas por demasiado tiempo, si reprimimos las emociones, pueden surgir síntomas patológicos. Profundizaremos el tema de los duelos patológicos en otro post.
¿Conocías está información? ¿Pasaste por alguna de estas etapas?
Gracias a todos por sumarse a este espacio en crecimiento 🌱🇦🇷
No dudes en consultar, atención accesible.
Siempre es un buen momento para empezar una terapia ♥️🙌
Lic Lucía Guadalupe Brañeiro M.P.12585

🧐⚠️📢 Es muy importante cuando atravesamos un duelo ᴘᴇʀᴍɪᴛɪʀɴᴏꜱ ᴄᴏɴᴇᴄᴛᴀʀ ʏ ꜱᴇɴᴛɪʀ ʟᴀꜱ ᴇᴍᴏᴄɪᴏɴᴇꜱ que vayan surgiendo. Cuan...
17/05/2024

🧐⚠️📢 Es muy importante cuando atravesamos un duelo ᴘᴇʀᴍɪᴛɪʀɴᴏꜱ ᴄᴏɴᴇᴄᴛᴀʀ ʏ ꜱᴇɴᴛɪʀ ʟᴀꜱ ᴇᴍᴏᴄɪᴏɴᴇꜱ que vayan surgiendo.
Cuando algunas de las etapas del duelo se ven dificultadas dejamos de estar en el terreno de lo sano y nos encontramos frente a otros tipos de duelos, estos son:

🔸 𝐃𝐮𝐞𝐥𝐨 𝐚𝐧𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐨: Este tiene lugar cuando se tiene conciencia de que se sufrirá una pérdida inevitablemente, pero esta no se ha concretado todavía. Un ejemplo de esto es cuándo se prepara un divorcio, aunque este no se haya concretado. En este tipo de duelo los sentimientos suelen ser mucho más ambivalentes e inestables.

🔸𝐃𝐮𝐞𝐥𝐨 𝐚𝐮𝐬𝐞𝐧𝐭𝐞: En este la persona bloquea sus sentimientos. No aparece la reacción emocional y la persona actúa como si no hubiera ocurrido nada. En este tipo de duelo estamos completamente en la etapa de negación donde la persona evita la realidad y no se permite enfrentar la situación.

🔸𝐃𝐮𝐞𝐥𝐨 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐳𝐚𝐝𝐨: Este tiene lugar cuando el entorno que nos rodea no acepta el duelo. Con el paso del tiempo, los demás intentan desautorizar el duelo porque quien no ha experimentado el sufrimiento asume que el doliente tiene que dejar de sufrir y vivir feliz sin problemas.

🔸𝐃𝐮𝐞𝐥𝐨 𝐢𝐧𝐡𝐢𝐛𝐢𝐝𝐨: Este es característico de las personas que tienen dificultades para manifestar sus emociones. En los niños suele ocurrir este tipo de duelos cuando no logran encontrar las palabras que representen la situación que viven. Estos se suelen presentar cuando los padres se mantienen fuertes ante sus hijos con la creencia de no ocasionarles daños.

🔸 𝐃𝐮𝐞𝐥𝐨 𝐜𝐫ó𝐧𝐢𝐜𝐨: Este se da cuando una persona no logra superar la pérdida de un ser querido y se resiste a aceptar lo ocurrido. Termina paralizando su vida y manteniendose constantemente en una postura de dolor. Las personas con tendencias depresivas son más propensas a instalarse en este tipo de duelo, que se termina convirtiendo en una forma de vida. Se caracteriza por presentar ansiedad, tristeza y culpa, junto con una sensación de impotencia y desilusión.
Lic Lucía Guadalupe Brañeiro M.P.12585

Las personas que transitan duelos suelen atravesar las ciertas fases o etapas. ᴇʟ ᴅᴜᴇʟᴏ ꜱᴇ ᴘᴜᴇᴅᴇ ᴍᴀɴɪꜰᴇꜱᴛᴀʀ ᴅᴇ ᴅɪꜱᴛɪɴᴛᴀꜱ...
15/05/2024

Las personas que transitan duelos suelen atravesar las ciertas fases o etapas. ᴇʟ ᴅᴜᴇʟᴏ ꜱᴇ ᴘᴜᴇᴅᴇ ᴍᴀɴɪꜰᴇꜱᴛᴀʀ ᴅᴇ ᴅɪꜱᴛɪɴᴛᴀꜱ ᴍᴀɴᴇʀᴀꜱ ʏ ᴇɴ ᴍᴏᴍᴇɴᴛᴏꜱ ᴅɪꜰᴇʀᴇɴᴛᴇꜱ ᴘᴀʀᴀ ᴄᴀᴅᴀ ᴘᴇʀꜱᴏɴᴀ.⚠️📣
Es importante entonces tener en cuenta que no siempre son atravesadas de manera lineal y que NO necesariamente todas las personas atraviesan todas las etapas.⚠️📢

Entre las fases que la mayoría de autores coinciden encontramos:
🟨 🅵🅰🆂🅴 🅳🅴 🅽🅴🅶🅰🅲🅸🅾🅽: Suele ser la primera en transitarse. Permite que la psique nos separe de esa realidad dolorosa que tenemos frente para poder asimilarla de a poco. Esta fase debe tener una duración relativamente breve ya que en algún momento la persona chocará con la realidad. Se puede vivir como una sensación de calma aparente, somo si en realidad no hubiera ocurrido nada.
Si esta fase se extiende en el tiempo nos encontramos frente a un duelo que dejo de ser sano y pasamos al terreno de lo patológico. Esto lo veremos en otro post.

🟥 🅵🅰🆂🅴 🅳🅴 🅸🆁🅰 🅾 🅿🆁🅾🆃🅴🆂🆃🅰: Esta se caracteriza por el enojo y resentimiento. Aparece la frustración por lo irreversible de la situación, de que no hay una solución para esa situación. Incluso en los casos donde estamos frente a un duelo por un fallecimiento la ira puede proyectarse en el ambiente y en quienes nos rodean, incluso enojarse con el fallecido por el hecho de haber mu**to.
Esta fase es otro intento de no sentir la tristeza, reemplazándola por enojo. Al igual que las demás fases estas deben ser transitorias. Extenderse demasiado en el tiempo tienen que ver con un estancamiento del duelo y dejamos de estar en presencia de lo sano.
🄲🄾🄽🅃🄸🄽ú🄰 🄴🄽 🄿🅁ó🅇🄸🄼🄾 🄿🄾🅂🅃
Lic Lucía Guadalupe Brañeiro M.P.12585 🇦🇷
.

Dirección

Constitución 540
Río Cuarto
5800

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicologa.online.ok publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicologa.online.ok:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram