Neuro Río Cuarto

Neuro Río Cuarto Somos un grupo de médicos especialistas en Neurocirugía, Neurología y Neurofisiología del Instituto Médico Río Cuarto.

Dr. Gabriel Pauletti; Especialista en Neurocirugía
ME: 5602

Dr. Dardo Gabriel Piga; Especialista en Neurocirugía
MP: 37654

Dr. Diego Javier Loziuk; Especialista en Neurología
MP: 32437
ME: 15100

Dra. Massei María del Rosario; Especialista en Neurología
MP: 38981/5
ME: 18797

Dra. Carolina Demo; Especialista en Neurología Sub. Especialista en Epilepsia
MP: 29816/8
ME: 13709

Dra. Valeria Faustinelli; Neurología Infantojuvenil
MP: 27113
ME: 1627

👉🏼 ¿QUÉ ES LA EPILEPSIA?Es una enfermedad crónica del cerebro producida por una alteración en la conducción eléctrica ce...
04/09/2025

👉🏼 ¿QUÉ ES LA EPILEPSIA?
Es una enfermedad crónica del cerebro producida por una alteración en la conducción eléctrica cerebral. Se caracteriza clínicamente por manifestaciones neurológicas denominadas crisis de origen epiléptico (crisis epilépticas).

👉🏼 ¿CÓMO DIAGNOSTICAMOS LA EPILEPSIA?
Principalmente el diagnóstico es CLÍNICO, durante el interrogatorio en la consulta por especialista entrenado, según los síntomas y signos del paciente y otros antecedentes. Es por esto que recomendamos el paciente asista acompañado a la consulta por alguien que haya presenciado sus crisis.

🧠 Nos ayudan a completar el diagnóstico los siguientes estudios:
🔹Métodos complementarios
🔹EEG Superficie
🔹Video EEG-Superficie
🔹RNM de cerebro
🔹Laboratorios específicos

👉🏼 La Hernia Discal Lumbar ocurre cuando todo o parte de un disco de la columna es forzado a pasar a través de una parte...
20/08/2025

👉🏼 La Hernia Discal Lumbar ocurre cuando todo o parte de un disco de la columna es forzado a pasar a través de una parte debilitada del disco. Esto puede ejercer presión sobre los nervios cercanos o la médula espinal.

🔹 CAUSAS
Los huesos (vértebras) de la columna protegen los nervios que salen del cerebro y bajan por la espalda para formar la médula espinal. Las raíces nerviosas son nervios largos que se desprenden de la médula espinal y salen de la columna por entre cada vértebra.

🔹 SÍNTOMAS
El dolor ocurre con mayor frecuencia en un lado del cuerpo. Los síntomas varían dependiendo del sitio de la lesión y pueden incluir lo siguiente:

Con un disco herniado en la región lumbar, usted puede tener dolor punzante en una parte de la pierna, la cadera o los glúteos, y entumecimiento en otras partes. Usted también puede experimentar dolor o entumecimiento en la parte posterior de la pantorrilla o la planta del pie. La misma pierna también puede sentirse débil.
Con un disco herniado en su cuello, usted puede tener dolor al mover el cuello, dolor profundo cerca o por encima del omóplato o dolor que se irradia al brazo, al antebrazo y a los dedos de la mano. También se puede presentar entumecimiento a lo largo del hombro, el codo, el antebrazo y los dedos de la mano.

🔹 PRUEBAS Y EXÁMENES
Un examen físico cuidadoso y la historia clínica casi siempre es el primer paso. Según dónde tenga los síntomas, su proveedor le examina el cuello, el hombro, los brazos y las manos o la región lumbar, las caderas, las piernas y los pies.

CURSO BIENAL DE NEUROCIRUGÍA 2024/2025MÓDULO 44: “TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE TRAUMA RAQUIMEDULAR”📆 25 de JULIO de 16 a 19...
24/07/2025

CURSO BIENAL DE NEUROCIRUGÍA 2024/2025

MÓDULO 44: “TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE TRAUMA RAQUIMEDULAR”

📆 25 de JULIO de 16 a 19hs.
🗣 Moderador: Dr. Marcelo Álvarez

INSCRIPCIONES: www.cmpc.org.ar

📞 351 422-5004

👉🏼 ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO PARA EL DOLOR LUMBAR?1️⃣ El primer escalón del tratamiento se basa en:🔹La estabilización de l...
11/07/2025

👉🏼 ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO PARA EL DOLOR LUMBAR?

1️⃣ El primer escalón del tratamiento se basa en:
🔹La estabilización de la columna lumbar. La podemos alcanzar con medios externos, como la utilización de fajas o corsés y principalmente mediante la tonificación de la musculatura abdominal y espinal a través de ejercicios que no requieran una movilización de la columna lumbar, también llamados isométricos.
🔹Medidas de higiene postural: mediante la utilización de sillas y mobiliario ergonómico en el puesto de trabajo, evitar flexionar la columna hacia delante y mantener los pesos pegados al cuerpo.
🔹Conseguir un peso adecuado.
🔹 La utilización de antiinflamatorios tanto no esteroides como los corticoides, los analgésicos y los relajantes musculares pueden ser útiles en los periodos de reagudización del dolor, pero por un periodo de tiempo breve, puesto que pueden provocar lesiones en la mucosa gástrica. La aplicación de estimulación eléctrica, masajes, tracciones y fuentes de calor en rehabilitación pueden mejorar la sintomatología temporalmente, pero la solución del problema radica en la estabilización lumbar.

2️⃣ En el siguiente escalón incluimos las infiltraciones periarticulares de anestésicos locales y corticoides, que nos sirven tanto como diagnóstico de dolor proveniente de las articulaciones posteriores, como de tratamiento en la fase aguda.

3️⃣ El escalón final cuando otros métodos han fracasado es la cirugía (tener en cuenta la posibilidad de cirugías funcionales que requieren corto tiempo y rápida recuperación y rehabilitación). Otra opción valorable en gente joven es la prótesis discal.

CURSO BIENAL DE NEUROCIRUGÍA 2024/2025MÓDULO 43: “TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LOS TUMORES DE FOSA ANTERIOR”📆 27 de JUNIO d...
25/06/2025

CURSO BIENAL DE NEUROCIRUGÍA 2024/2025

MÓDULO 43: “TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LOS TUMORES DE FOSA ANTERIOR”

📆 27 de JUNIO de 16 a 19hs.
🗣 Moderador: Dr. Christian Genolet

INSCRIPCIONES: www.cmpc.org.ar

📞 351 422-5004

👉🏼¿QUÉ ES LA ELECTROMIOGRAFÍA?La electromiografía o EMG es el registro gráfico de la actividad eléctrica que surge dentr...
11/06/2025

👉🏼¿QUÉ ES LA ELECTROMIOGRAFÍA?
La electromiografía o EMG es el registro gráfico de la actividad eléctrica que surge dentro del músculo ante un estímulo nervioso. Es un complemento fundamental del estudio de conducción nerviosa (velocidad de conducción).

🔹¿En qué consiste la Electromiografía?
Consiste en el registro de la actividad eléctrica utilizando un electrodo de aguja, que se inserta a través de la piel, en el interior del músculo.

🔹¿Es un estudio seguro?
Es un estudio seguro. Se realiza de forma ambulatoria y dura aproximadamente 30 minutos. Se desaconseja la realización en pacientes con trastornos de la coagulación o anticoagulados. No requiere ninguna preparación especial, evitar el uso de cremas o lociones el día del examen.

CURSO BIENAL DE NEUROCIRUGÍA 2024/2025MÓDULO 42: “TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LAS M.A.V”📆 30 de MAYO de 16 a 19hs.🗣 Exposi...
28/05/2025

CURSO BIENAL DE NEUROCIRUGÍA 2024/2025

MÓDULO 42: “TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LAS M.A.V”

📆 30 de MAYO de 16 a 19hs.
🗣 Expositores: Dr. Joel Emmanuel Murer, Dra. Müller Sigrid y Dra. Azcurra Tiara

INSCRIPCIONES: www.cmpc.org.ar

Curso obligatorio para todos los residentes. Se enviará examen de cada modulo.

📞 351 422-5004

👉🏼 Neurocirugía: el futuro es en 3 dimensionesInstituto Médico Río Cuarto pionero en la ciudad en intervenciones cerebra...
22/05/2025

👉🏼 Neurocirugía: el futuro es en 3 dimensiones

Instituto Médico Río Cuarto pionero en la ciudad en intervenciones cerebrales y en columna utilizando un video microscopio exoscopio 3D!

CURSO BIENAL DE NEUROCIRUGÍA 2024/2025MÓDULO 41: “PATOLOGÍA NEUROQUIRÚRGICA VASCULAR (HEMORRAGIA INTRACEREBRAL)”📆 25 de ...
23/04/2025

CURSO BIENAL DE NEUROCIRUGÍA 2024/2025

MÓDULO 41: “PATOLOGÍA NEUROQUIRÚRGICA VASCULAR (HEMORRAGIA INTRACEREBRAL)”

📆 25 de ABRIL 2025 de 16 a 19hs.
🗣 Expositora: Dra. Farah, Zamira

INSCRIPCIONES: www.cmpc.org.ar

📞 351 422-5004

👉🏼 El Dr. Gabriel Pauletti advierte que los primeros minutos son cruciales cuando una persona tiene un accidente con tra...
15/04/2025

👉🏼 El Dr. Gabriel Pauletti advierte que los primeros minutos son cruciales cuando una persona tiene un accidente con traumas craneoencefálicos, qué hacer ante una situación de este tipo y cuál es el mensaje para la sociedad. Un instante que cambia la vida para siembre y puede prevenirse, así podría ser descripto el accidente de tránsito que provoca traumatismos de cráneo que son la causa de muerte o discapacidad de muchas personas.

El Dr. Gabriel Pauletti es neurocirujano (MP 15324), Jefe de Servicio de Neurocirugía de Instituto Médico Río Cuarto, señala que “el trauma de cráneo constituye la primera causa de muerte en personas menores de 40 años y en pacientes politraumatizados, los que sobreviven originan un grupo elevado de individuos con secuelas incapacitantes, con una enorme repercusión socio sanitaria”. La Organización Mundial de la Salud definió al TCE (traumatismo craneoencefálico) en siglo XX como la “Epidemia Silenciosa”, dado que fallecen 5 millones de personas cada año como resultado de un trauma. Actualmente un miembro de cada 200 familias es víctima de un trauma grave.

Profesionales como Dr. Pauletti, indican que si bien no cuentan con estadísticas certeras, pueden estimar una incidencia de 600 pacientes por año con traumatismo de cráneo, de los cuales un 80 a 90 % serían leves y un 20 a 10 % moderados a graves, y un total de 20% van a recibir internación.

“Los traumatismos de cráneo son una epidemia silenciosa y se ve todos los fines de semana. No solo afecta nuestra ciudad sino también países desarrollados y subdesarrollados, donde se hace prevención también”, dijo el Dr. Pauletti en diálogo con Salud & Ciencia de diario Puntal.

¿Cuáles son las causas que lo producen?
Principalmente son accidentes viales (moto, auto), caídas, accidentes deportivos, violencia y armas de fuego y el l consumo de alcohol participa en un 30 % o más como causa asociada.

🧠 Hoy 8 de abril queremos saludar a todos los Neurocirujanos/as en su día, especialmente a quienes desempeñan su destaca...
08/04/2025

🧠 Hoy 8 de abril queremos saludar a todos los Neurocirujanos/as en su día, especialmente a quienes desempeñan su destacable labor en nuestra institución! 👏🏼

El Instituto Médico Río Cuarto cuenta con un gran servicio de Neurocirugía, Neurología y Neurofisiología. ¡No dejes de hacer tu consulta!

Por dudas o turnos comunicate al:
📞 Call Center: 0810 - 444 - 4672
📱 WhatsApp: 358 - 411 - 5204

👉🏼 ¿QUÉ ES UN ANEURISMA?Según la Clínica Mayo, “en ocasiones, un aneurisma tiene el aspecto de una cereza que cuelga de ...
03/04/2025

👉🏼 ¿QUÉ ES UN ANEURISMA?

Según la Clínica Mayo, “en ocasiones, un aneurisma tiene el aspecto de una cereza que cuelga de un tallo. Un aneurisma cerebral puede presentar una pérdida o ruptura, y causar sangrado en el cerebro (accidente cerebrovascular hemorrágico). Con frecuencia, la ruptura de un aneurisma cerebral se produce en el espacio entre el cerebro y los tejidos delgados que lo recubren. Este tipo de accidente cerebrovascular hemorrágico se denomina hemorragia subaracnoidea”.

“La ruptura de un aneurisma pone en riesgo la vida rápidamente y requiere tratamiento médico inmediato. Sin embargo, la mayoría no provocan rupturas, no crean problemas de salud, ni causan síntomas. A menudo, dichos aneurismas se detectan durante pruebas que se realizan para otras afecciones. El tratamiento de un aneurisma intacto puede ser adecuado en algunos casos y evitar una ruptura en el futuro”, reza el sitio web de la entidad sin fines de lucro.

En diálogo con Infobae, Alejandro Andersson, médico neurólogo (MN 65.836), director del Instituto de Neurología Buenos Aires (INBA), aseveró: “Los aneurismas pueden estar en varias partes del cuerpo, pero comúnmente hablamos de los que se ubican en el cerebro. ¿Por qué? El cerebro tiene metabolismo muy activo y más de 85 mil millones de neuronas. De los 6 litros de sangre que circulan en el cuerpo, uno va a este órgano de apenas un kilo y medio. También, tiene una alta demanda de energía y reacciona muy sensiblemente a la deficiencia de oxígeno”.

👉🏼 ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?
Según los expertos, dependiendo de la clase de aneurisma será la manifestación de los síntomas: Un dolor de cabeza repentino e intenso es el síntoma clave de la ruptura de un aneurisma. Este dolor de cabeza suele describirse como el “peor dolor de cabeza” que alguien puede sentir. Además de un dolor de cabeza intenso, los siguientes son signos y síntomas comunes de la ruptura de un aneurisma:

🔹Náuseas y vómitos
🔹Rigidez en el cuello
🔹Visión borrosa o visión doble
🔹Sensibilidad a la luz
🔹 Convulsiones
🔹Caída del párpado
🔹Pérdida del conocimiento
🔹Confusión

Dirección

Hipólito Irigoyen 1020
Río Cuarto
5800

Teléfono

+548104444672

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Neuro Río Cuarto publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Neuro Río Cuarto:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría