03/04/2025
👉🏼 ¿QUÉ ES UN ANEURISMA?
Según la Clínica Mayo, “en ocasiones, un aneurisma tiene el aspecto de una cereza que cuelga de un tallo. Un aneurisma cerebral puede presentar una pérdida o ruptura, y causar sangrado en el cerebro (accidente cerebrovascular hemorrágico). Con frecuencia, la ruptura de un aneurisma cerebral se produce en el espacio entre el cerebro y los tejidos delgados que lo recubren. Este tipo de accidente cerebrovascular hemorrágico se denomina hemorragia subaracnoidea”.
“La ruptura de un aneurisma pone en riesgo la vida rápidamente y requiere tratamiento médico inmediato. Sin embargo, la mayoría no provocan rupturas, no crean problemas de salud, ni causan síntomas. A menudo, dichos aneurismas se detectan durante pruebas que se realizan para otras afecciones. El tratamiento de un aneurisma intacto puede ser adecuado en algunos casos y evitar una ruptura en el futuro”, reza el sitio web de la entidad sin fines de lucro.
En diálogo con Infobae, Alejandro Andersson, médico neurólogo (MN 65.836), director del Instituto de Neurología Buenos Aires (INBA), aseveró: “Los aneurismas pueden estar en varias partes del cuerpo, pero comúnmente hablamos de los que se ubican en el cerebro. ¿Por qué? El cerebro tiene metabolismo muy activo y más de 85 mil millones de neuronas. De los 6 litros de sangre que circulan en el cuerpo, uno va a este órgano de apenas un kilo y medio. También, tiene una alta demanda de energía y reacciona muy sensiblemente a la deficiencia de oxígeno”.
👉🏼 ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?
Según los expertos, dependiendo de la clase de aneurisma será la manifestación de los síntomas: Un dolor de cabeza repentino e intenso es el síntoma clave de la ruptura de un aneurisma. Este dolor de cabeza suele describirse como el “peor dolor de cabeza” que alguien puede sentir. Además de un dolor de cabeza intenso, los siguientes son signos y síntomas comunes de la ruptura de un aneurisma:
🔹Náuseas y vómitos
🔹Rigidez en el cuello
🔹Visión borrosa o visión doble
🔹Sensibilidad a la luz
🔹 Convulsiones
🔹Caída del párpado
🔹Pérdida del conocimiento
🔹Confusión