09/05/2018
Salirse de la rueda ..
…Otra vez sopa…
¨El ser humano es el único animal
que tropieza dos veces con la misma piedra¨
Qué pasa cuando el destino nos pone en el camino siempre la misma piedra para que tropecemos una y otra vez. Será que el destino nos quiere jugar una broma pesada o habrá algo más alla. Hasta dónde seremos nosotros los que tropecemos con esa piedra y hasta dónde la maldita piedra se cruza en estro camino para que tropecemos una y otra vez. Acaso será un castigo divino por algo que habremos hecho o será nuestra culpa que va en busca del castigo.
Quizás sea algo que excede al entendimiento, algo que escape a lo racional, algo del lado de eso que no controlamos y que tiene más que ver con el inconsciente. En este sentido, el psicoanálisis dirá que hay vivencias que por su monto de angustia exceden la posibilidad de tramitarlas. Es decir, hay vivencias que por efecto traumático, dejan a esa persona sin la posibilidad de elaborar una respuesta, pues su contenido excede la posibilidad de tolerarla y de tramitarla. Estas vivencias, podríamos decir que no tienen traducción, pues su nivel traumático es tan excesivo que dejan a la persona en un estado perplejo ¨sin palabras¨, sin posibilidad de poder explicarse que paso. Puesto que aunque se intente interpretar lo sucedido, no será posible, quedara del lado de la ¨nada¨, un imposible, un vació inexplicable.
Será en relación con esto, que muchas veces tropezamos con lo mismo, sin entender, una y otra vez haremos lo mismo. Intentando elaborar una respuesta, tratando sin darnos cuenta de –entender- lo inentendible. Tratando de armar un rompecabezas que lleva inscripto nuestra historia, nuestras vivencias y por mas que intentemos eludirlo, repetimos vivencias, volvemos a toparnos con lo mismo, una y otra vez tropezamos con la misma piedra. Y por mas que le echemos la culpa, habrá un mas allá de la torpeza. Freud propone “la compulsión a la repetición” como el impulso de los seres humanos a repetir actos, pensamientos y vivencias aunque sean desagradables e incluso dolorosas. En este sentido es importante el trabajo de análisis, poder elaborar, re-elaborar, construir, de-construir y volver a construir para poder dejar esa repetición constante. Procesar y tramitar eso que se esta repitiendo. Para poder dejar de repetir, hay que trabajar sobre eso que se repite. Una parte importante del trabajo en un tratamiento psicoanalítico estará focalizado sobre esa repetición. Creo que es fundamental, como me gusta decirle a mis pacientes; poder trabajar y elaborar sobre lo que se esta repitiendo, pensar y analizar sobre eso y aprender a salir de la repetición. Poder salirse de la rueda, de eso que repetimos una y otra vez es un aprendizaje importante, quizás de los más importantes y lo mejor, es un aprendizaje para toda la vida.
Lic.Espartaco Salerno
Psicólogo/Psicoanalista