Lic. Maria Elizabeth Pascual

Lic. Maria Elizabeth Pascual Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Lic. Maria Elizabeth Pascual, Servicio médico, Pedernera 62, Río Cuarto.

15/04/2020

Día a día, paso a paso, vamos enfrentando la rutina, el cansancio, la preocupación y la convivencia. No te desgastes en cosas sin importancia. Ponle fuerza y energía al vínculo y contacto con tus hij@s. Juega, conversa y acompáñalos !

25/10/2019

"En términos generales para ciertos discursos de crianza, la frustración es algo que habría que tratar de demorar lo más posible. Me parece que lo que es central ahí es no quedarse tan prendidos de la imagen del frustrante, para poder pensar en todo caso que la frustración es la dinámica interna de la experiencia; toda experiencia en última instancia es frustrante, porque la realidad lo es, no por adaptación, sino porque incluso cuando se la transforma, la realidad es desajuste respecto de lo fantaseado. Donde hay experiencia va a haber frustración. En última instancia puede ser que el niño le atribuya a otro esa capacidad frustrante, de hecho, es lo que más bien ocurre. Es lo que empieza a pasar, sobre todo cuando los niños empiezan a decirles a las mamas 'vos sos mala'; ahora bien, lo que me importa subrayar es que esa atribución de maldad al otro es importante que el adulto la pueda encarnar. Me parece que uno de los temas más complejos de la crianza actual es la falta de tolerancia, no de los niños, si no de los adultos para ser ubicados en lugares frustrantes; no es el niño entonces el que no soporta la frustración, en todo caso es el adulto quien no soporta ser puesto en el lugar de agente de la frustración. El síntoma actual de frustración es de los padres, que no pueden pensarse de otro modo que como siempre buenos y amados".

LUCIANO LUTEREAU

21/08/2019

TIPS para tu buena salud mental 👇🏼

🏋🏽 Hacé ejercicio regularmente
🍲 Comé sano
😴 Dormí lo necesario
🍺 Reducí el consumo de alcohol
🗣 Hablá de tus sentimientos

https://www.facebook.com/100002756503297/posts/1864806626954536/
04/05/2019

https://www.facebook.com/100002756503297/posts/1864806626954536/

FILOFOBIA, MIEDO AL COMPROMISO.

Un miedo irracional a entregarse a alguien, a desnudar los sentimientos, a abrir el corazón sin reservas. Se siente pánico a estar involucrado con una persona, posiblemente esta fobia se ha desarrollado en la niñez o después de una relación traumática.

Según Mario Guerra, psicoterapeuta mexicano: “Los fóbicos al compromiso viven en constante conflicto: gritan que necesitan intimidad, pero en cuanto la encuentran salen huyendo por miedo a ser abandonados”. Esta expresión que parece exagerada, sucede a diario a nuestro alrededor.

Se observa sobre todo en aquellas relaciones que comienzan por apps o internet, donde generalmente la persona se muestra muy empática y con mucho amor para dar, buscando una “relación seria” y no es que mientan, realmente lo necesitan, pero al conseguirla, el temor a la pérdida, a ser abandonados “nuevamente” es más fuerte que el bienestar conseguido.

Iniciar una relación conlleva riesgos, comprometerse a mantenerla es como firmar un cheque en blanco nos dice Zygmunt Bauman en El arte de la vida, entonces es común que actualmente las relaciones limiten su duración a lo que dure la satisfacción, solo es válida mientras provea placer, al primer traspié, se desvanece.

¿Cuáles son los riesgos de comenzar una relación con una persona que sufre de este miedo?
Con el correr de los días, empezarás a generar expectativas de largo plazo ya que te dirá que está muy bien contigo, se reirán juntos, disfrutarán del s**o e incluso les hablará a sus amigos de vos.

Pero a medida que pase el tiempo, empezarás a sentir que inviertes mucho pero no obtienes resultados concretos. No responderá a tus mensajes como antes, ni planeará una salida o viaje juntos.

¿Por qué actúan así estas personas?
Tienen miedo a depender de alguien, sienten que perderán su libertad, siendo esto sinónimo de perder oportunidades. En otras ocasiones está relacionado con el miedo al fracaso, a que la relación no funcione y sufran. En la mayoría de los casos, el origen de esta situación está en la infancia, en lo que en psicología se denomina “apego”; la forma en que los padres hayan cuidado de ese niño es lo que genera el grado de autoestima y seguridad necesaria para que un adulto pueda establecer relaciones sanas, donde se distingan claramente los espacios privado, público y social que toda persona requiere para su salud mental.

27/04/2019
25/03/2019
14/11/2018

No olvidar : la vía emocional es el eje que sostiene nuestra vida. Los afectos, el vínculo y el respeto son la base!!

10/09/2018
07/09/2018

Atención psicológica de Adolescentes y Adultos.
Atención particular y por obra social.
Consultas: (0358)154383556

http://elclubmonalisa.com/?p=8822
28/08/2018

http://elclubmonalisa.com/?p=8822

Puede parecer increíble, pero en las últimas décadas ha ido imponiéndose poco a poco un mandato social que nos quiere obligar a ser felices por encima de todo. El no querer sufrir se ha convertido en una consigna a la que muchos se adhieren sin reparar en lo que implica. Tan es así que muchos ....

11/08/2018

Mirar las causas de las actitudes de los niños teniendo en cuenta su historia, su familia y su escuela es necesario. Muchas veces, vemos los síntomas y nos preocupamos sin averiguar el origen de los mismos. El sistema educativo actual que tiende a presionar y exigir, solo genera desmotivación y falta de interés!

27/07/2018

Es la cuarta causa de muerte a nivel mundial y en 2020 será la segunda. La industria farmacológica factura 20.000 millones de dólares al año por la venta de antidepresivos. Un estudio reciente advierte que estos medicamentos pueden tener el mismo efecto que las pastillas de menta en la mayoría ...

Dirección

Pedernera 62
Río Cuarto
5800

Horario de Apertura

Lunes 14:00 - 21:00
Martes 14:00 - 21:00
Jueves 14:00 - 21:00
Domingo 00:00 - 00:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lic. Maria Elizabeth Pascual publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Lic. Maria Elizabeth Pascual:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría