Fonoaudiologia por todos

Fonoaudiologia por todos pagina de informacion esta pagina esta dedicada a todos los fonoaudiologos de argentina que trabajan en esta linda profesión.

03/05/2020

Mañana queriamos hacer un vivo desde argentina para hablar sobre cómo la estamos pasando los terapeutas en tiempos de cuarentena por favor propongan el horario🙏🙏🙏🙏

25/05/2019
Pedido puede ser profesional hombre o mujer
22/05/2019

Pedido puede ser profesional hombre o mujer

18/05/2019

Se solicita Lic en fonoaudiologia para trabajar en el area de neurorehabilitacion en centro de rehabilitacion en la ciudad de chosmalal provincia de Neuquén con posibilidades de residir en la provincia los interesados enviar CV a lukiana@outlook.es o bien por medio de esta página ❣❣❣❣❣❣💚💚💚💚💚💙💙💙💙💙💗💗💗💗💗💗

06/05/2019

Hola a todos quisiera que pregunten de que temas les gustarian que publiquemos sobre fonoaudiologia

17/06/2017

SE NECESITA FONOAUDIOLOGA EN LA PROVINCIA DE NEUQUEN EN LA LOCALIDAD DE CHOS MALAL PARA ATENCION DE PACIENTES CON PATOLOGIAS NEUROLOGICAS CON DISPONIBILIDAD HORARIA.LAS INTERESADAS /OS MANDAR CV AL CORREO ELECTRONICO lukiana@outlook.es

LMADRID 1235 RIO CUARTO CORDOBA
10/05/2016

LMADRID 1235 RIO CUARTO CORDOBA

Animarse a estimular la zona oral
12/02/2016

Animarse a estimular la zona oral

Arte terapia una buena actividad para el cerebro🎨
12/02/2016

Arte terapia una buena actividad para el cerebro
🎨

30/01/2016

Se alquilan consultorios en la ciudad de rio cuarto cordoba argentina a profesionales de la salud que trabajen en neurorehabilitacion kinesiologos psicologos psicopedagogos psicomotricitas etc los interesados llamar al 2665-15010795 o whatsapp o un mail lukiana@outlook.es

Consultas en san luis capital
22/09/2015

Consultas en san luis capital

trabajo de respiración hay que trabajar siempre desde el cuerpo en todas las posturas
07/09/2015

trabajo de respiración hay que trabajar siempre desde el cuerpo en todas las posturas

21/07/2015

busco psicopedagoga de río cuarto córdoba argentina con experiencia en discapacidad e integración escolar y busco kinesiologa con experiencia en rehabilitación neurológica en rio cuarto córdoba los interesados enviar CV a lukiana@outlook.es o enviar por privado mensajes a esta pagina oficial.

12/05/2015

feliz diaaaaaaaaaaaaaa bella profesion feliz de poder trabajar de lo que me gusta disfruten fonos de su dia

11/05/2015
28/04/2015

hay que ser feliz con lo que uno hace con su profesión y con lo que ha elegido no hay muchas opciones estamos hechos de sentimientos e historias y llevamos con nosotros todo lo recaudado

14/04/2015

Desde el año 2010, el Hospital Nacional Profesor Alejandro Posadas cuenta con un Equipo Multidisciplinario de Neurocirugía Funcional.

Este equipo, formado por médicos Neurocirujanos, Neurólogos Especialistas en Movimientos Anormales, Especialistas en Neurofisiología, Ingenieros Biomédicos, Neuropsicólogos y Psiquiatras, se encuentra desarrollando de manera gratuita para los pacientes, neurocirugías funcionales para el tratamiento de enfermedades que generan movimientos anormales, entre ellas, la enfermedad de Parkinson, las distonías y otros temblores no asociados a la enfermedad de Parkinson.

TECNOLOGÍA

El Hospital adquirió la tecnología que permite tratar este grupo de pacientes. Esta tecnología consta de un sistema estereotáxico y un software que procesa imágenes cerebrales y censa la actividad eléctrica neuronal.

El equipo de planificación estereotáxica y el sistema de microregistro multiunitario permiten realizar una reconstrucción espacial volumétrica de la población neuronal a tratar, censando la actividad neuronal y reconstruyendo un área del cerebro para detectar el lugar exacto en el que hay que realizar el procedimiento.

El sistema implica un importante cambio conceptual en el marco de la cirugía de movimientos anormales ya que permite localizar con alta precisión el blanco quirúrgico minimizando así los efectos adversos asociados a este tipo de tratamientos.

INTERVENCIÓN

La técnica quirúrgica consiste en la realización de pequeñas lesiones intranucleares en los ganglios basales. Estas lesiones se realizan con el apoyo del sistema de software, lo cual brinda un excelente control que garantiza un margen de seguridad disminuyendo los efectos adversos.

La intervención, se realiza con anestesia local y el paciente permanece despierto colaborando con el equipo médico. Una vez finalizado el acto quirúrgico, el paciente es trasladado por algunas horas a una unidad de recuperación y posteriormente a la sala de internación general donde permanece hospitalizado un promedio de tres días, sin requerir de cuidados especiales o intensivos.

La cirugía tiene carácter paliativo y su objetivo es ofrecer una mejor calidad de vida a los pacientes afectados, recuperando la máxima autonomía posible ya que la enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo crónico que produce una incapacidad progresiva.

Esta innovación tecnológica, permite facilitar la técnica quirúrgica utilizada para mejorar los síntomas y reducir la dependencia de los medicamentos de las personas que padecen este grupo de enfermedades en estados avanzados o refractarios a la medicación.

CRITERIOS DE INCLUSIÓN:

Diagnóstico de Enfermedad de Parkinson efectuada por su médico tratante en base a criterios clínicos reconocidos internacionalmente.
Tener un mínimo de 5 años de evolución de la enfermedad
Que la enfermedad genere dificultades con las actividades de la vida diaria con persistencia de invalidez durante algunos momentos del día o la necesidad de asistencia por terceras personas a pesar de haber recibido el mejor tratamiento médico disponible.
CONSULTAS DE PRIMERA VEZ: CONSULTORIO DE MOVIMIENTOS ANORMALES

Para acceder al consultorio de movimientos anormales el paciente debe tener la orden de derivación de su médico tratante y asistir a la consulta con la ficha de resumen de historia clínica completa.

¡¡IMPORTANTE!!

Acceso al consultorio por primera vez: Completar la siguiente planilla

En caso de no poder acceder al formulario en línea puede comunicarse con el equipo de Neurocirugía Funcional a la dirección de correo electrónico
neurofuncional@hospitalposadas.gov.ar

En el caso que no disponga de la tecnología para enviar correo electrónico comunicarse al (011) 4469-9300 interno 3003

Una vez recibido el formulario on line, el equipo de Neurología Funcional se pondrá en contacto con el paciente para indicarle los pasos a seguir.
..
Facebook del Grupo de familiares, amigos y pacientes con Enfermedad de Parkinson
Agenda

Abril

Julio

Ver toda la Agenda
Grupos y Actividades para Pacientes

Ciclo de Cine para familiares y pacientes
Educación en diabetes para pacientes familiares
Ciclo 2015

Reuniones de AMAR
Grupo de pacientes y familiares con artritis reumatoidea

Curso para mujeres embarazadas
Grupo para familiares, amigos y pacientes con Enfermedad de Parkinson
Videos

Archivo de Videos
Promoción y Prevención

Material para descargar sobre Promoción de la salud y Prevencón de la enfermedad Ver

Hospital Nacional Posadas

Dirección

Río Cuarto

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fonoaudiologia por todos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Fonoaudiologia por todos:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría