
07/08/2024
Seguro te abrazaría y se quedaría a tu lado sin juzgarte...
Y cuando el/ella llora, se frustra o se enoja...
¿Lo acompañas sin juzgar o intentas que recupere la calma rápidamente??
A los adultos nos incomodan las emociones desagradables.
Y como nunca nos enseñaron que estaba bien sentirlas, lo primero que nos sale es reprimir.
Hay que, De a poco, ir entrenando la capacidad de sostener la calma y la entereza en los momentos difíciles.
De esta forma estarás guiando a tu hij@ a que pueda también aprender a lidiar con sus propias emociones y no a guardarlas.
La frustración, el enojo, la tristeza, etc, etc... Sí o sí van a estar, Es parte del ser humano, lo que cambia es qué hacemos con ellas, esa es la elección
¿Que haces cuando tu hijo se frustra, llora, o se enoja? Te leo