03/06/2022
La principal y más notable diferencia entre miopía e hipermetropía se encuentra en su síntomas. Las personas miopes ven muy bien los objetos cercanos, mientras que los lejanos los aprecian más o menos borrosos, en función de la cantidad de dioptrías que tengan. Por el contrario, las personas hipermétropes se caracterizan porque conservan una buena visión de lejos, pero tienen problemas para enfocar los objetos cercanos.
No obstante, en este punto hay que mencionar que, a partir de cierta edad, las personas hipermétropes empiezan a presentar también dificultades en su visión lejana, aunque en este caso la causa de este problema no está en un defecto de la refracción, sino que es consecuencia de la aparición de la presbicia o vista cansada.
Como se ha comentado, la miopía es un problema mucho más frecuente que la hipermetropía, en parte porque quienes sufren este último defecto pueden, en el caso de no tener una graduación demasiado alta, no manifestar esa falta de agudeza visual de cerca. El motivo es que logran compensar el problema mediante el sistema de acomodación involuntario del cristalino, la lente natural del ojo.
Recomiendo que consulten a un oftalmólogo si detectan problemas de visiòn en sus hijos.
Por reservas de turnos, hacé clic en el link de la Bio. www.jauleoftalmologia.com