Con 10 años de experiencia en el rubro, SOBRE TODO EN siniestros, y en esta oportunidad de invito a visitar la nueva oficina ubicada en Avenida Jujuy 434. ACCIONES LLEVADAS A CABO:
*Asesoramiento general de que HACER en caso de siniestro, desde su inicia hasta su fin.
*Realizar tareas de campo, destinadas a la recopilación de datos, vistas fotográficas, testimonios, antecedentes, socio ambiental
es y entrecruzamiento de información. Que converjan y de esta manera emitir, un informe pericial, sobre un siniestro, establecer su veracidad y responsabilidades.
*Relacionarse con las entidades y personas afectadas por los siniestros, negociar con los asegurados, terceros reclamantes y profesionales que intervengan en los casos. Intentar obtener el resultado más conveniente para todas las partes
TAREAS DE CAMPO:
Visitas personales, al domicilio del accidentado y de la patronal.
Relevamiento en el lugar del hecho.
Diligencia en búsqueda de testigos de hecho.
Diligencias en dependencias judiciales, policiales, nosocomios y afines.
Obtención de declaración de hechos, con firma, aclaración y D.N.I, de los involucrados.
Mediante herramientas básicas, conocer cómo ocurrieron los hechos, para comprender cuáles fueron los factores que intervinieron y determinar responsables del siniestro.
Adquirir los conocimientos técnicos básicos para el análisis e interpretación de informes periciales, con el fin de otorgar una mejor atención al asegurado, buscando proporcionar calidad en la toma de decisiones al gestionar los siniestros.
Proporcionar calidad en la toma de decisiones al gestionar una valoración del daño de vehículos. Perito CESVI
-Son personas altamente calificadas y competentes para llevar a cabo los procesos de trabajo que contribuirán al éxito del negocio, en un mercado cada vez más competitivo y cambiante.
-Conoce el funcionamiento de las técnicas de reparación segura, estimación de daños materiales, la utilización del sistema de gestión de siniestros ORIÓN y comprende la función e impacto de su gestión en el mercado.
-Así mismo, puede identificar los elementos que definen criterios para la estimación de daños en un siniestro automotor. Perito Verificador e Identificador vehicular, esta matriculado para:
• Asesorar, identificar y verificar cualquier unidad vehicular que transita por carretera, como vehículos especiales que se destinen eventualmente al tránsito por las mismas.
- • Desempeñarse como delegado u asistente técnico en talleres de verificación vehicular.
- • Asesorar a particulares, empresas, gestorías, concesionarias y seguros en la correcta identificación vehicular de unidades a comprar o siniestradas.
- • Practicar peritajes requeridos por los diferentes poderes del estado cuando éstos soliciten conocimientos especiales de Idóneos en la materia de identificación vehicular según art. 253 y 254 del código procesal penal de la Nación Argentina más correlativas de los códigos procesales penales de todas las provincias argentinas como correlativas internacionales.
- • Ante un accidente de tránsito, al conocer de identificación vehicular se podrá seguir la vida del vehículo tanto de ese siniestro como de una posible adulteración desde su fabricación, también se sabrá quién fue el responsable: fabrica, intermediario, gestor, policía o delincuente, por ejemplo, decodificando el número de identificación vehicular sabrá si es el vehículo cuestionado o no, conllevando a diferentes desenlaces posibles. Tramitador de Siniestros
Un tramitador de siniestros "CESVI", se encarga, en esencia, de la tramitación de siniestros y su gestión general. Dentro de esa tramitación general se encuentra:
- la tramitación administrativa,
- los partes del siniestro y
- los convenios dentro de las empresas de seguros. Por último y en lo que respecta a las aptitudes profesionales que debe de tener un tramitador, es que es una persona metódica y organizada, con altas dotes de negociación y comunicación, inclusive con habilidades para trabajar en equipo.