06/10/2022
Los controles oftalmológicos son muy importantes para evaluar el correcto desarrollo del ojo y prevenir patologías y sus complicaciones en el futuro 👀, sobre todo si pasamos mucho tiempo frente a dispositivos como celulares o computadoras o vivimos en lugares donde los factores climáticos como el frío ❄️, viento 💨o sequedad del ambiente 🌫 puedan empeorar los riesgos de presentar complicaciones oculares.
👉 El primer control se realiza en recién nacidos y en niños a partir de los 3 años mediante los controles de niño sano, en los casos donde no se presenten alteraciones, trastornos o pacientes con antecedentes familiares oftalmológicos.
👉 En adultos sin antecedentes los controles son obligatorios a partir de los 40 años, donde tanto la presbicia como la presión ocular son alteraciones comunes que se presentan con la edad.
👉Aquellos adultos que si presentan trastornos refractivos y requieren corrección óptica 👓 se recomienda un control oftalmológico anual, donde el profesional asesore acerca de cómo mejorar la salud visual, controlar los factores de riesgo y no descuidar síntomas de alarma como dolor, destellos luminosos, dolores, puntos negros en el campo visual, enrojecimiento del ojo, pérdidas parciales o totales de visión y secreciones o lagrimeo excesivo.
¿Tuviste o tenés alguno de estos síntomas? ¿Hace cuánto no realizas un control oftalmológico?
Te invitamos a que realices tu chequeo y no descuides tu visión.
Solicitá tu turno a nuestro WhatsApp 📲2966 - 785569