28/12/2022
¡VACACIONES! 🏝⛱🛳🧑🎄☀️🧸🪀🪁
Empieza el receso escolar y muchas dudas sobre ¿que hacemos? ¿Seguimos manteniendo rutinas?
Es hora de relajarse, divertirse, compartir con la familia y aprovechar el tiempo para nuevas aventuras o actividades ❤️
* Elabora un plan flexible y variado con interesante y atractivas actividades: un plan adecuado en verano, debe incluir actividades para seguir aprendiendo de forma relajada y amena, mejorar su desarrollo, se potencien sus capacidades y creatividad, se minimicen sus dificultades… y tiempo de descanso, diversión, deporte, juego, estar con los amigos, actividades en familia…
* Es muy positivo que los niños tengan unas “rutinas”: aunque el horario sea más relajado, es importante que no sea caótico ni desordenado.
* Si bien, es tiempo de descansar, debido al gran periodo de vacaciones, podemos “aprovechar” para consolidar aprendizajes por ejemplo:
* Leer todos los días por lo menos 20 minutos: tanto libros como cualquier otra lectura que resulte atractiva para el niño o joven y sea adecuada a su edad: cómics, revistas divulgativas, etc.
* Repasar matemáticas y hacer cálculo mediante juegos de mesa.
* El uso de juegos de estrategia y actividades que trabajen la lógica matemática (ajedrez, sudokus, cubo de Rubick, Rummy, mastermind, etc.) suponen una oportunidad para trabajar procesos cognitivos básicos de una manera más distendida, manipulativas e incluso, en familia.
* Fomentar la escritura creativa: planificar una actividad diaria o por lo menos semanal, en la que el niño deba realizar un texto escrito por ejemplo una descripción de un nuevo lugar que ha conocido, un diario de vacaciones…y posteriormente comentar en familia.
* Igualmente, el verano, es un periodo idóneo, para la realización de actividades físicas y deportivas que ayudan a los niños a mejorar su trabajo intelectual.
* En función de la edad de tu hijo, es recomendable que durante el verano el niño pueda participar, junto con el resto de componentes de la familia, en las tareas de casa, haciéndolo sentir útil. Ello permite desarrollar su autonomía y nivel madurativo.