Mozione Kinesiología

Mozione Kinesiología � KINESIOLOGÍA
� 08:00 a 20:00 hs.
� Turnos: 3492 - 15588443
� Av. Mitre 494

.𝟏. 𝐄𝐯𝐚𝐥𝐮𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧Es el punto de partida de cada sesión. Se observa y analiza la postura, la movilidad y las tensiones del ...
05/02/2025

.
𝟏. 𝐄𝐯𝐚𝐥𝐮𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧
Es el punto de partida de cada sesión. Se observa y analiza la postura, la movilidad y las tensiones del paciente.
Se identifican las zonas de restricción, los desequilibrios musculares y las compensaciones posturales.
Esta evaluación permite establecer un plan de tratamiento personalizado y definir los objetivos a corto y largo plazo.

𝟐. 𝐑𝐞𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐦𝐨𝐯𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 (𝐥𝐢𝐛𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧)
En esta fase, el objetivo es liberar las tensiones y restricciones que limitan la movilidad del paciente.
A través de posturas globales y ajustes manuales suaves, se trabajan las cadenas musculares acortadas o contracturadas.
Se guía al paciente para que, de manera activa y consciente, logre relajar y estirar las zonas tensas.
Esta fase es fundamental para preparar el cuerpo para la reeducación motriz.

𝟑. 𝐑𝐞𝐞𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐦𝐨𝐭𝐫𝐢𝐳 (𝐢𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧)
Una vez liberadas las tensiones, el foco se traslada a la integración de los cambios en la postura y el movimiento.
Se aprende a moverse de manera más eficiente y equilibrada, evitando los patrones posturales incorrectos que causaban el problema.
Se trabaja en la coordinación, la estabilidad y la conciencia corporal.
Esta fase es esencial para asegurar que los beneficios de la liberación se mantengan en el tiempo.

𝟒. 𝐑𝐞𝐞𝐯𝐚𝐥𝐮𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚𝐥 𝐟𝐢𝐧𝐚𝐥
Al concluir la sesión, se reevalúa para comprobar los avances y ajustar el tratamiento si es necesario.
Se comparan los resultados con la evaluación inicial para medir la eficacia de la sesión.
Se dan indicaciones o ejercicios para que el paciente practique en casa, reforzando lo trabajado durante la sesión.

Si estás pensando en probar la RPG, este enfoque estructurado y progresivo es una de las razones por las que es tan efectiva. ¡Es una excelente manera de cuidar tu cuerpo y prevenir futuros problemas!

.𝐂𝐚𝐫𝐚𝐜𝐭𝐞𝐫𝐢́𝐬𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐮𝐧𝐚 𝐜𝐚𝐝𝐞𝐧𝐚 𝐝𝐢𝐬𝐟𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥:- 𝐴𝑐𝑜𝑟𝑡𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑚𝑢𝑠𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟- 𝑅𝑖𝑔𝑖𝑑𝑒𝑧 𝑎𝑟𝑡𝑖𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟- 𝐶𝑜𝑚𝑝𝑒𝑛𝑠𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠- 𝐷𝑜𝑙𝑜𝑟 𝑦 𝑓𝑎𝑡𝑖𝑔𝑎¿...
04/02/2025

.
𝐂𝐚𝐫𝐚𝐜𝐭𝐞𝐫𝐢́𝐬𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐮𝐧𝐚 𝐜𝐚𝐝𝐞𝐧𝐚 𝐝𝐢𝐬𝐟𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥:
- 𝐴𝑐𝑜𝑟𝑡𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑚𝑢𝑠𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟
- 𝑅𝑖𝑔𝑖𝑑𝑒𝑧 𝑎𝑟𝑡𝑖𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟
- 𝐶𝑜𝑚𝑝𝑒𝑛𝑠𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠
- 𝐷𝑜𝑙𝑜𝑟 𝑦 𝑓𝑎𝑡𝑖𝑔𝑎

¿𝐂𝐨́𝐦𝐨 𝐬𝐞 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐜𝐚𝐝𝐞𝐧𝐚𝐬 𝐝𝐢𝐬𝐟𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬?
𝗠𝗮𝗹𝗮𝘀 𝗽𝗼𝘀𝘁𝘂𝗿𝗮𝘀: Permanecer sentado, de pie o caminar de manera incorrecta durante mucho tiempo.
𝐌𝐨𝐯𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐩𝐞𝐭𝐢𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬: Actividades laborales, deportivas o cotidianas que sobrecargan ciertos grupos musculares.
𝐓𝐫𝐚𝐮𝐦𝐚𝐭𝐢𝐬𝐦𝐨𝐬: Lesiones o accidentes que alteran la alineación natural del cuerpo.
𝐄𝐬𝐭𝐫𝐞́𝐬 𝐞𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥: La tensión emocional puede manifestarse físicamente como tensión muscular.
𝐅𝐚𝐥𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐦𝐨𝐯𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨: El sedentarismo puede debilitar ciertas cadenas musculares y sobrecargar otras.

𝐄𝐣𝐞𝐦𝐩𝐥𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐝𝐞𝐧𝐚𝐬 𝐝𝐢𝐬𝐟𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐑𝐏𝐆:
En RPG, se trabaja con cadenas musculares, que son grupos de músculos interconectados que funcionan de manera coordinada. Algunas de las cadenas más comunes que pueden volverse disfuncionales son:
- 𝐶𝑎𝑑𝑒𝑛𝑎 𝑝𝑜𝑠𝑡𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟
- 𝐶𝑎𝑑𝑒𝑛𝑎 𝑎𝑛𝑡𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟
- 𝐶𝑎𝑑𝑒𝑛𝑎 𝑙𝑎𝑡𝑒𝑟𝑎𝑙
- 𝐶𝑎𝑑𝑒𝑛𝑎 𝑑𝑒 𝑎𝑝𝑒𝑟𝑡𝑢𝑟𝑎

En resumen, una cadena disfuncional es 𝘂𝗻 𝗱𝗲𝘀𝗲𝗾𝘂𝗶𝗹𝗶𝗯𝗿𝗶𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗺𝗮 𝗺𝘂𝘀𝗰𝘂𝗹𝗮𝗿 𝘆 𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝘂𝗹𝗮𝗿 𝗾𝘂𝗲 𝗮𝗳𝗲𝗰𝘁𝗮 𝗹𝗮 𝗽𝗼𝘀𝘁𝘂𝗿𝗮 𝘆 𝗲𝗹 𝗺𝗼𝘃𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼. La RPG busca identificar y corregir estas disfunciones de manera global, devolviendo al cuerpo su equilibrio natural y previniendo futuros problemas. ¡Es una forma muy efectiva de cuidar tu salud postural!

⬇️𝑳𝑼𝑴𝑩𝑨𝑳𝑮𝑰𝑨 (dolor en la zona lumbar o espalda baja) es una de las afecciones musculoesqueléticas más comunes y puede te...
03/02/2025

⬇️
𝑳𝑼𝑴𝑩𝑨𝑳𝑮𝑰𝑨 (dolor en la zona lumbar o espalda baja) es una de las afecciones musculoesqueléticas más comunes y puede tener múltiples causas. Estas causas pueden ser de origen mecánico, inflamatorio, degenerativo o incluso emocional. A continuación, aca te detallamos las principales causas de la lumbalgia:

𝐌𝐞𝐜𝐚́𝐧𝐢𝐜𝐚𝐬: Contracturas, esguinces, hernias discales, espondilolistesis.
𝐃𝐞𝐠𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬: Artrosis, degeneración discal, osteoporosis.
𝐈𝐧𝐟𝐥𝐚𝐦𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚: Espondilitis anquilosante, artritis reumatoide, infecciones.
𝐏𝐨𝐬𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬: Mala postura, sedentarismo, sobrecarga muscular.
𝐄𝐬𝐭𝐢𝐥𝐨 𝐝𝐞 𝐯𝐢𝐝𝐚: Sobrepeso, estrés, falta de ejercicio.
𝐓𝐫𝐚𝐮𝐦𝐚́𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬: Accidentes, lesiones deportivas.
𝐎𝐭𝐫𝐚𝐬: Problemas viscerales, embarazo, fibromialgia.

Si sufris de lumbalgia, es importante identificar la causa para recibir el tratamiento adecuado. En muchos casos, la Reeducación Postural Global (RPG) puede ser muy efectiva para corregir desequilibrios posturales y aliviar el dolor lumbar. ¡No dudes en consultar a un profesional de la salud!

Dirección

San Rafael

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 20:00
Martes 08:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 20:00
Sábado 08:00 - 12:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mozione Kinesiología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Mozione Kinesiología:

Compartir

Categoría