03/04/2022
🌈Subrayar lo más importante: Es uno de los métodos más conocidos. Se recomienda destacar las partes más significativas del texto usando distintos colores. Antes se debe leer y comprender el texto.
-
🌈Realizar apuntes: Es uno de los hábitos de estudio más conocidos. Se trata de resumir lo más importante con tus propias palabras. Es importante no dejar de lado ninguna palabra clave.
Se debe leer el texto, marcar las ideas principales, secundarias y suplementarias.
Una vez que se marcan las ideas principales, se transcribe con tus propias palabras.
-
🌈Mapa mental: Se realiza alrededor de una palabra, frase o texto que se ubica en el centro y del que salen ideas y palabras claves.
-
🌈Cuadro comparativo: Lo primero que hay que hacer es identificar cuáles son los elementos que se comprarán.
Es recomendable que cada fila tenga una característica que identifique lo que se quiere comparar.
-
🌈Línea de tiempo: Seleccionar el período sobre el que se va a trabajar. Las medidas de tiempo deben ser las mismas(elegir mes/ año, etc, y respetarlo)
Lo que se exponga en la red debe ser breve.
-
⚡️Importante: Si la línea es horizontal, los sucesos comienzan a marcarse de izquierda a derecha.
Si es vertical, de arriba hacia abajo.
-
🌈Mapa conceptual: En este mapa se plasmarán las relaciones entre diversos conceptos, que se explican de una forma jerárquica.
Se deben remarcar las palabras claves, de las cuales salen flechas con conectores, con oraciones breves.
-
❗️Y no te olvides:
🦋Es fructífero trabajar con objetivos, en donde puedas ordenar día a día lo que vas a realizar.
-
✨Trabajar con calendarios visuales.
-
🦋Al sentir cansancio, es importante tomarse un momento para descansar.