Sendero de Luz2 Terapias Holísticas

Sendero de Luz2 Terapias Holísticas Terapia de acompañamiento Holistico. presencial y virtual Biodescodificacion Seminarios y sesiones de ReikiUsui y arcangelico.

A traves de esta pagina se intentara transmitir notas y frases apuntadas a los nuevos paradigmas existentes que pretenden sumar herramientas de autosanación y autoconocimiento.

Para sanar habrá que hablar de los abortos silenciados. Para sanar habrá que hablar de las infidelidades. Para sanar hab...
25/07/2025

Para sanar habrá que hablar de los abortos silenciados. Para sanar habrá que hablar de las infidelidades. Para sanar habrá que contar la violencia, los abusos y los maltratos. Para sanar habrá que expresar el odio y la rabia.
Para sanar habrá que reconocer y contar esos amores frustrados que nunca pudieron ser. Para sanar habrá que hablar de las estafas y deudas. Para sanar habrá que hablar de los excluídos y “malos” de cada historia.
Para sanar habrá que hablar de los vivos y los mu***os. Para sanar habrá que hablar de adicciones y duelos bloqueados. Para sanar habrá que enterrar a todos los bebés y niños mu***os de mi historia. Para sanar hay que llorar y contar los dolores. Para sanar hay que contar los secretos y develarlos. Para sanar hay que estar dispuesto a decir la verdad y nada más que la verdad. Para al fin y al cabo reconocer que solo era “mi” verdad según mi historia. Y cuando todo eso suceda te darás cuenta que no había nada por sanar. Que todo estaba ahí expresado en forma de síntoma, para que trasciendas esa historia. Para sanar hace falta que sepas que no hay nada por curar sino todo por integrar.
Para sanar hay que integrar en nuestro día a día los órdenes del amor. Aceptar todo como es y todo como fue. Abrirnos a la reconciliación. Aceptar a todos como son. Entender que todos somos uno, movilizados por algo más grande que es el movimiento del espíritu y que todo está bien y perfecto!

#

✨💜Turnos disponibles!! Contáctame al Watsap 1131440007✨💜 te acompaño !!! Gracias🙏✨🫶💜
15/07/2025

✨💜Turnos disponibles!! Contáctame al Watsap 1131440007✨💜 te acompaño !!! Gracias🙏✨🫶💜

Permite que tus emociones fluyan: la verdadera sanación¿Alguna vez sientes que hay un n**o en el pecho, una carga invisi...
27/05/2025

Permite que tus emociones fluyan: la verdadera sanación

¿Alguna vez sientes que hay un n**o en el pecho, una carga invisible que te oprime? Esas son las emociones atrapadas, esos sentimientos negativos que, si no les damos salida, se enquistan y nos hacen daño. Intentamos silenciarlas con distracciones: el trabajo excesivo, salidas constantes, el entretenimiento sin fin, o incluso adicciones.
Pero, ¿sabes qué? Reprimirlas solo las hace más grandes.

El mensaje es claro y liberador:
A veces está bien sentirnos mal, es mejor liberar un malestar emocional que reprimirlo.

Reconocer que no estamos bien es el primer paso hacia la sanación. No te castigues por sentir. En cambio, permite que esas emociones emerjan. No se trata de desbordarse sin control, sino de encontrar canales sanadores para su expresión. Puede ser a través del arte, escribiendo, hablando con alguien de confianza, o incluso a través de un buen llanto que purifique el alma.

Y aquí viene la clave de la transmutación: una vez que esas emociones comienzan a liberarse, entrégalas. Acude siempre a tu ser superior, a esa fuente de luz y amor universal en la que creas. Pide que esa energía densa se transforme en luz, en aprendizaje, en paz. De esta manera, lo que antes te pesaba, se convierte en una oportunidad para crecer y fortalecer tu espíritu.

No evadas lo que sientes. Dale voz, déjalo salir y confía en el poder de la transmutación. Tu bienestar álmico y emocional es una prioridad.
Te acompaño?
Silvana De Moura Terapia para el alma 💫✨🪷💕

Estamos destinados al cambioDesde una perspectiva espiritual, el cambio no es un obstáculo, sino un llamado profundo al ...
26/05/2025

Estamos destinados al cambio

Desde una perspectiva espiritual, el cambio no es un obstáculo, sino un llamado profundo al recuerdo de quiénes somos en esencia. No venimos a esta vida a permanecer iguales, sino a evolucionar, a soltar capas, a morir simbólicamente una y otra vez para dar lugar a una versión más auténtica de nuestro ser.

El alma eligió esta experiencia humana sabiendo que crecer dolería, que recordar implicaría atravesar sombras, que despertar requeriría coraje. Pero también sabía que cada transformación traería consigo una expansión luminosa, una mayor conexión con lo divino que habita en nuestro interior.

Crecer es incómodo porque nos confronta con nuestras resistencias, nuestras creencias limitantes y nuestras heridas más profundas. Sin embargo, en ese proceso de incomodidad, el alma se fortalece, se afina y se expresa con más claridad. Cada vez que soltamos una versión antigua de nosotros mismos, abrimos espacio para la verdad de nuestro espíritu.

Así como la naturaleza nunca se detiene —el árbol que deja caer sus hojas, el río que cambia de curso, la luna que se renueva—, nosotros también somos expresión viva del movimiento universal. Resistir el cambio es resistir nuestra propia esencia. Abrazarlo es rendirse al flujo de la vida, es confiar en que cada paso, incluso los más oscuros, están guiados por una sabiduría superior.

Estamos destinados al cambio porque estamos destinados al despertar.

Como dejar de repetir la    ?Las lealtades invisibles hacen que una persona se mantenga dentro de su sistema familiar, r...
26/05/2025

Como dejar de repetir la ?
Las lealtades invisibles hacen que una persona se mantenga dentro de su sistema familiar, repitiendo la misma historia, generación tras generación.
Algunas personas se preguntan; ¿cómo solucionar esta situación en su vida?. ¿Cómo hacer para no terminar sola como el resto de las mujeres de mi familia?.
¿Cómo hacer para no terminar divorciándome?, ¿cómo escapar de las enfermedades familiares?, ¿cómo escapar de la historia familiar? ¿Cómo parar la repetición de la historia familiar?.
Existe en cada ser humano “la buena conciencia”, es la que hace que cada miembro de la familia gane méritos para pertenecer a la familia, perpetuando el rol que se ha ocupado en la familia (abandono, soledad, divorcio,desamor,etc).
Esto lo hace una persona por seguir al “amor ciego”, ese que en su inocencia infantil cree que para ser buen miembro de familia requiere seguir el mismo destino que sus antecesores.La mayoría de las personas están anclado en este tipo de amor.
Por otra parte se encuentra “la mala conciencia”, es aquella que hace que una persona transcienda los límites de su conciencia familiar atreviéndose a hacerlo diferente que los otros y que es producto de un proceso profundo de “individuación”, y que en oportunidades requiere un camino de soledad, pero de comunión con una consciencia más grande que es producto del “amor esclarecido”.

A continuación pequeños pasos que se pueden dar para conectarnos con ese amor esclarecido que nos ayuda a reconocer nuestras propias alas y emprender el vuelo de nuestro ser.
Dejar de estar en contra de tu sistema familiar: cuando críticas o haces juicios de tu familia estás condenándote a repetir su propia historia.

Acepta a todos tal como son: El asentir te otorga la paz del amor, cuando aceptas abres la puerta a la transformación.

Honrar a tus ancestros: Los que vivieron antes que tú… hicieron lo mejor que sabían hacer, darte la vida.
Agradece cada día a todos los miembros de tu sistema: No es necesario que corras hacia a ellos a darles un abrazo, el agradecer sincero surge cuando le das un lugar en tu corazón y los reverencias desde el alma.
Camina hacia la Vida con humildad: vive con alegría, ríndete en sus manos, acepta tu destino con amor y valentía.

“En las constelaciones Familiares del Espíritu se superarán los límites de las distintas conciencias, pues el espíritu creativo que activa los movimientos de los representantes nos lleva por sobre nuestra conciencia personal a un plano superior, al plano del amor, que no conoce la negativa”.

Autor: Bert Hellinger familia (abandono, soledad,
divorcio,desamor,etc). Esto lo hace una persona por seguir al “amor ciego”, ese que en su inocencia infantil cree que para ser buen miembro de familia requiere seguir el mismo destino que sus antecesores.La mayoría de las personas están anclado en este tipo de amor.
Por otra parte se encuentra “la mala conciencia”, es aquella que hace que una persona transcienda los límites de su conciencia familiar atreviéndose a hacerlo diferente que los otros y que es producto de un proceso profundo de “individuación”, y que en oportunidades requiere un camino de soledad, pero de comunión con una consciencia más grande que es producto del “amor esclarecido”.

A continuación pequeños pasos que se pueden dar para conectarnos con ese amor esclarecido que nos ayuda a reconocer nuestras propias alas y emprender el vuelo de nuestro ser.
Dejar de estar en contra de tu sistema familiar: cuando críticas o haces juicios de tu familia estás condenándote a repetir su propia historia.

Acepta a todos tal como son: El asentir te otorga la paz del amor, cuando aceptas abres la puerta a la transformación.

Honrar a tus ancestros: Los que vivieron antes que tú… hicieron lo mejor que sabían hacer, darte la vida.
Agradece cada día a todos los miembros de tu sistema: No es necesario que corras hacia a ellos a darles un abrazo, el agradecer sincero surge cuando le das un lugar en tu corazón y los reverencias desde el alma.
Camina hacia la Vida con humildad: vive con alegría, ríndete en sus manos, acepta tu destino con amor y valentía.

“En las constelaciones Familiares del Espíritu se superarán los límites de las distintas conciencias, pues el espíritu creativo que activa los movimientos de los representantes nos lleva por sobre nuestra conciencia personal a un plano superior, al plano del amor, que no conoce la negativa”.

Autor: Bert Hellinger

Las lealtades invisibles que cargamos pueden manifestarse en nuestros hábitos de consumo. ¿Alguna vez has sentido la nec...
24/04/2025

Las lealtades invisibles que cargamos pueden manifestarse en nuestros hábitos de consumo. ¿Alguna vez has sentido la necesidad de acumular, por miedo a que te falte algo? Esta compulsión puede ser un reflejo de la pobreza o carencia que vivieron nuestros ancestros. 🧬

🧠 En la psicogenealogía, reconocemos que estos patrones a men**o provienen de un deseo inconsciente de honrar el sufrimiento de nuestra familia. Sanar esas lealtades nos permite liberarnos de esos condicionamientos, abriéndonos a una vida más plena y abundante. 🌿

💡 ¿Te resuena esta idea? Cuéntame en los comentarios si alguna vez has notado estos patrones en tu vida. 🔍

Descifrando el Mensaje: ¿Qué Nos Dice el Dolor de Cadera?Ahora bien, ¿qué está tratando de decirnos específicamente el d...
15/04/2025

Descifrando el Mensaje: ¿Qué Nos Dice el Dolor de Cadera?
Ahora bien, ¿qué está tratando de decirnos específicamente el dolor de cadera? Vamos a explorar algunos de los significados emocionales más comunes:

1. Miedo al Cambio y Avance
Las caderas están relacionadas con nuestro movimiento hacia adelante en la vida. Un dolor en esta zona puede indicar:

Resistencia a cambios importantes
Miedo a tomar decisiones cruciales
Sensación de estar “atascada” en algún aspecto de la vida
2. Problemas con el Apoyo y la Estabilidad
Las caderas son literalmente lo que nos sostiene cuando estamos de pie. El dolor aquí puede reflejar:Sensación de falta de apoyo emocional
Inestabilidad en relaciones importantes
Dudas sobre tu propia fuerza y capacidad3. Cuestiones de Control y Flexibilidad
La flexibilidad de las caderas se relaciona con nuestra capacidad de adaptación. El dolor puede surgir cuando:

Te sientes demasiado rígida en tus puntos de vista
Tienes dificultades para adaptarte a nuevas situaciones.Escuchando a tu Cuerpo: Técnicas para Decodificar el Dolor
Ahora que entendemos los posibles significados, ¿cómo podemos escuchar mejor a nuestro cuerpo? Aquí tienes algunas técnicas que puedes probar:

Meditación Corporal:
Siéntate en silencio y enfoca tu atención en la zona de la cadera.
Respira profundamente y pregúntate: “¿Qué estás tratando de decirme?”
Escucha sin juzgar las imágenes o sensaciones que surjan.

Escribe una carta desde tu cadera hacia ti.
Comienza con “Querida [tu nombre], te duelo porque...”
Deja que las palabras fluyan sin censura.
Movimiento Intuitivo:
Pon música suave y mueve tus caderas de forma libre.
Observa qué emociones surgen con el movimiento.
¿Hay resistencia? ¿Liberación? ¿Qué te dice eso?
Terapia de Polaridad:
Coloca una mano en tu cadera y otra en tu corazón.
Imagina un flujo de energía sanadora entre ambos puntos.
¿Qué sensaciones o insights emergen?

Recuerda, la clave está en la consistencia y la paciencia. La sanación es un viaje, no un destino.
✨nos acompañamos???!!! 💖

(TDAH) TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD "El movimiento que esconde una historia familiar.CONFLICTOS EM...
12/04/2025

(TDAH) TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
"El movimiento que esconde una historia familiar.
CONFLICTOS EMOCIONALES:
Cuando hablamos de TDAH, solemos enfocarnos en los comportamientos: dificultad para concentrarse, impulsividad y un exceso de energía que parece incontrolable. Sin embargo, estas señales van más allá de lo físico; son mensajes profundos que nos invitan a mirar hacia adentro, hacia las emociones y las historias no resueltas que se transmiten en la familia.
¿POR QUÉ EL CUERPO HABLA CON MOVIMIENTOS CONSTANTES?
Un niño o adulto con TDAH no es simplemente “distraído” o “hiperactivo”. Su cuerpo actúa como un espejo de tensiones no resueltas, una expresión física de conflictos emocionales o familiares que necesitan ser vistos. La necesidad de moverse o actuar sin pensar refleja, en ocasiones, una percepción inconsciente: “Si me quedo quieto, algo malo sucederá”.
EL LEGADO FAMILIAR QUE HABLA A TRAVÉS DEL CUERPO
A nivel transgeneracional, el TDAH puede surgir como una respuesta inconsciente a historias no cerradas en la familia. Podríamos estar hablando de un familiar olvidado, un duelo no expresado o una carga emocional que recae en las generaciones más jóvenes. Por ejemplo:
La sensación de que si no me muevo, algo se perderá o no se cumplirá.
Una conexión con un “fantasma familiar”, alguien cuya vida quedó interrumpida, y ahora se siente la necesidad de vivir en movimiento constante para compensar.
Expectativas transmitidas de generación en generación, donde el niño siente que debe responder a múltiples demandas sin descanso.
LOS NIÑOS REFLEJAN LAS EMOCIONES DE LOS PADRES
Es importante recordar que los niños, en muchas ocasiones, son espejos del estado emocional de los padres, especialmente de la madre. Si una madre vive estrés, miedo o inseguridad durante el embarazo, estas emociones pueden ser absorbidas por el bebé. Esto podría manifestarse más tarde en comportamientos que expresan: “Estoy aquí, necesito ser visto y comprendido”.
Por ejemplo, si durante el embarazo la madre no pudo moverse libremente, su hijo podría reparar esa experiencia moviéndose sin cesar. También puede tratarse de un “aviso” de que la madre necesita sanar emociones propias no atendidas.
LA HIPERACTIVIDAD COMO LLAMADA DE ATENCIÓN
El niño hiperactivo no está simplemente “fuera de control”; está mostrando una forma de lidiar con una realidad que le resulta difícil de afrontar. Puede ser una manera de evitar enfrentarse a situaciones dolorosas, como la falta de atención emocional o un entorno que no le brinda la seguridad necesaria.
Además, los hábitos alimenticios, como el consumo excesivo de azúcar o alimentos procesados, no solo impactan físicamente, sino que también simbolizan carencias afectivas. Por ejemplo, recibir un dulce en lugar de un abrazo refuerza la idea de que el amor y el apoyo emocional se sustituyen por cosas materiales.
¿QUÉ NECESITAN REALMENTE ESTOS NIÑOS Y ADULTOS?
Más allá de un diagnóstico, quienes viven con TDAH necesitan ser comprendidos desde el corazón. No se trata de “corregir” su comportamiento, sino de entender qué están expresando con él. ¿Qué historias familiares están reflejando? ¿Qué emociones no dichas necesitan ser sanadas?
SANAR A LOS PADRES, SANAR A LOS HIJOS
Los niños son un reflejo profundo de las emociones no resueltas de los padres. Cuando un padre o madre decide mirar hacia su interior, desentrañar sus propios conflictos y sanar sus heridas, el cambio también se manifiesta en sus hijos.
UNA PUERTA HACIA LA TRANSFORMACIÓN
El TDAH no es un obstáculo, sino una oportunidad para descubrir y liberar historias profundas que esperan ser transformadas. A través de mi Terapia Emocional Espiritual, trabajaremos juntos para identificar el origen de estas señales y darles el cierre necesario.

TENDINITIS:HOMBRO, CODO, MUÑECA, CADERA, RODILLA Y TALÓN.“EL DOLOR QUE TE OBLIGA A PARAR CUANDO TU ALMA QUIERE AVANZAR”C...
05/04/2025

TENDINITIS:
HOMBRO, CODO, MUÑECA, CADERA, RODILLA Y TALÓN.

“EL DOLOR QUE TE OBLIGA A PARAR CUANDO TU ALMA QUIERE AVANZAR”

Cada zona del cuerpo te está contando una historia… y no es solo física.

La TENDINITIS aparece cuando hay un conflicto emocional activo en el presente que impide tu movimiento.
🔒 Tu cuerpo grita lo que tú no puedes decir:
“ME IMPIDEN HACER LO QUE QUIERO”
“TENGO QUE AGUANTARME”
“ME OBLIGO A HACER ALGO QUE NO DESEO”

Cuando hay enojo, impotencia o desvalorización por no poder avanzar, el tendón inflama, y tú te detienes.
El dolor no es el problema.
EL DOLOR ES EL MENSAJE.

🔥 ¿DÓNDE DUELE? ESO LO DICE TODO.

🔴 TENDINITIS DE LA MUÑECA
Autodevaluación relacionada con lo que haces.
“Estoy haciendo algo que ya no quiero hacer”.
“No avanzo”.
Tu muñeca pide liberación:
✔ DE LO QUE YA NO TE HACE BIEN.

🔴 TENDINITIS DE RODILLA
Miedo al futuro, terquedad, falta de flexibilidad.
“No quiero ceder”.
“Prefiero el dolor a cambiar”.
Si duele al avanzar…
¿A QUÉ TE ESTÁS RESISTIENDO?

🔴 TENDINITIS EN EL TALÓN (TENDÓN DE AQUILES)
Desvalorización por no sentirte apoyado o capaz.
“No puedo dar ese paso”.
“Fallé donde era el mejor”.
Tu talón revela el miedo al impulso, al cambio, al salto.
TENDINITIS EN EL HOMBRO
Carga emocional, exceso de responsabilidad.
Querer sostener a todos sin sentirte respaldado.
¿Y TÚ, QUIÉN TE SOSTIENE?

🔴 TENDINITIS EN LA CADERA
Conflicto de oposición con frustración sexual o vital.
Bloqueo ante relaciones o decisiones.
“No puedo avanzar, aunque lo deseo”.

🔴 TENDINITIS EN EL CODO (EPICONDILITIS)
↪ Derecha: “Estoy obligado y no tengo ganas”.
↩ Izquierda: “Quiero algo y me lo impiden”.
El codo representa tu poder de decisión en lo laboral, lo afectivo o lo familiar.
¿TE ESTÁS FORZANDO DEMASIADO?

🔴 EPITROCLEÍTIS
Dolor por privarte de abrazar, de amar libremente.
Hay contacto que se retiene… y el cuerpo lo expresa.

🔴 Y SI HAY ROTURA DEL TENDÓN...
Es el colapso de una desvalorización profunda, estructural.
“Siento que me esforcé tanto… que ya no puedo más”.

⚠️ NO ES TU TENDÓN EL QUE FALLA.
ES UN PATRÓN QUE AÚN NO HAS LIBERADO.
Y solo se puede liberar comprendiendo su origen en el inconsciente familiar.
LA SANACIÓN LLEGA CUANDO DESCUBRES LA RAÍZ Y LA TRANSFORMAS.

Encuentro/taller!!  Todavía podes anotarte!!!Cualquier consulta nos contactas!! 🙋‍♀️Sandra 1131647898✨🙋‍♀️Silvana 113144...
25/03/2025

Encuentro/taller!! Todavía podes anotarte!!!
Cualquier consulta nos contactas!!
🙋‍♀️Sandra 1131647898✨
🙋‍♀️Silvana 1131440007✨

Conflicto emocional del SOBREPESO: El sobrepeso tiene varios orígenes emocionales.Que sucede, si día tras día, con perso...
21/03/2025

Conflicto emocional del SOBREPESO:

El sobrepeso tiene varios orígenes emocionales.
Que sucede, si día tras día, con personas o situaciones, se repite la misma receta, de alimentarnos de, enojo con culpa, ego con juicio, miedo con irá sin importar la combinación .... que sucede en esta dieta emocional ...
Estamos dando la orden inconsciente de que estamos haciendo un esfuerzo enorme y necesitamos mucho alimento para sobrevivir y me pregunto¿ porque este sobrepeso?.
Debo quitar mi atención de esos alimentos emocionales y agradecer la oportunidad de estar con vida, darme cuenta que siempre pude, decirle a mi cabeza la verdad, que lo logró día a día, y lo logre desde joven, agradecer que si pude y no que fue un peso, esfuerzo, valorar lo vivido hace que valore quien soy ya que lo vivido ha sido lo necesario y correcto para este presente, percibrlo desde el agradecer nos hace perceptibles y nos alimenta de comprensión, compasión, alegría, valoración y ese estado nos vuelve mas livianos, conectados a la abundancia de sentir que el alimento del amor es tan intenso que nos llena, colma y da esa paz.
Desde la niñez y al ir creciendo las vivencias fueron haciendome ver que era como que no estaba,la mirada a mis hermanos y no a Mi, daba lo mismo mi presencia, no me veían, no ocupaba un lugar, con el paso del tiempo al ir repitiendo situaciones que confirmaban lo percibido estoy dando una orden inconsciente basada en mi tristeza, enojo, de ocupar un lugar!!!! Que me vean !!!! Mi biología responde haciendo que si o si ocupe un espacio, un lugar, donde mi presencia sea más notable... que reconozcan mi espacio (cuerpo)... aumento de peso y tamaño...
Sólo percibiendo desde la comprensión resuelvo para sanar dándome la oportunidad de ver otra realidad.
Vivo una situación en mi niñez o adolescencia muy dolorosa, (abuso fisico o simbolico) en la que no pude protegèrme, defenderme... Si hubiera sido más grande, si hubiera sido más fuerte, es una orden inconsciente a mi biología, debo prevenir, que no vuelva a suceder jamás, ya que estaré más grande más fuerte, sobrepeso,
Tomó consciencia que en este presente ya no es posible, que en ese momento no pude hacer otra cosa, trasciendo el odio, la culpa, la impotencia, sólo desde la mirada del amor y el perdón. Ya no será necesario ese sobrepeso.
De mis hermanos, al ser el más chico de todos respondo a un programa ancestral, grabado en mi ADN, donde actuó de acuerdo al rango de hermandad que ocupo.... ser el hijo bastón o el hijo para la vejez, por lo que ordenó a mi biología de manera inconsciente... ser fuerte y de gran tamaño ya que deberé cargar a mis padres en su vejez, poder asistirlos y protegerlos... en respuesta, tomo un tamaño importante... sobrepeso, para lograrlo.
El alimento es el registro primero de supervivencia, ligado a mamá y al sustento de vida, en el amamantamiento se induce a un placer de éxtasis al experimentarlo, necesario, para crear la repetición en búsqueda de ese placer, de esa presencia de mamá, su calor, su amor. En está búsqueda de placer y presencia de mamá es que repito sin medida, en forma descontrolada, para generar lo que juzgo que me fue quitado, no haber tenido una mamá cariñosa, compañera, ausente, consigo su presencia a través del alimento, sobrepeso.
Al poder percibir lo vivido desde la comprensión es que cambia mi percepción y por consiguiente... mi presente.

EL COMIENZO DEL AMOR ES CON MAMÁ. Bert Hellinger Libro: El amor del Espíritu  La mayoría de los grandes problemas se der...
20/03/2025

EL COMIENZO DEL AMOR ES CON MAMÁ.
Bert Hellinger
Libro: El amor del Espíritu

La mayoría de los grandes problemas se derivan, de que alguien se encuentra separado de mamá. De que no toma algo que proviene de mamá o no pueda tomarlo.

La ayuda para él consiste en ayudarle para que pueda reencontrarse con mamá. En ese camino se encuentran obstáculos, por ejemplo, una implicación.

¿Cómo se puede reconocer a alguien que se encuentra entrañablemente unido a su mamá? Se ve en el hecho que otras personas lo aman.

¿Cómo se puede reconocer a alguien, que no se encuentra en conexión con mamá? En el hecho de que alguien ame poco y es amado poco.

¿Dónde comienza entonces el amor? Con la madre.

Bert Hellinger

Libro: El amor del Espíritu

Dirección

Ramos Mejía

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 18:00
Martes 08:00 - 13:00
Miércoles 08:00 - 18:00
Jueves 08:00 - 13:00
Viernes 08:00 - 18:00
Sábado 10:00 - 13:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sendero de Luz2 Terapias Holísticas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sendero de Luz2 Terapias Holísticas:

Compartir

Categoría