
30/05/2024
🦋Antes que nada, debe ser bien diagnosticado. Ya que este cuadro puede responder a otros trastornos como hipotiroidismo y/o hiperprolactinemia🦋
🔹Es un síndrome caracterizado por ciclos irregulares y exceso de andrógenos en el laboratorio y/o en la clínica como acné, hirsutismo, pérdida de cabello, piel grasa.
🔹Pero de base existe un desequilibrio entre estrógenos y progesterona, lo que afecta negativamente produciendo insomnio, mala circulación, cambios de humor, menstruaciones dolorosas, dolores de cabeza, entre otros...
Tipos de sop:
⚙️Por insulino resistencia: se debe evaluar la insulina, fructosamina, triglicéridos/HDL< 2 o una curva de glucosa-insulina en laboratorio.
⚙️Sin insulino resistencia que responde al estrés crónico ya sea físico o emocional, a este se lo conoce como sop adrenal.
⚙️Y por último, el sop post píldora.
En todos los tipos, hay un terreno inflamatorio que propicia el desequilibrio entre estrógenos y progesterona y nos lleva a que no ocurra adecuadamente la ovulación
"No nos olvidemos que somos un todo interrelacionado, y el foco inflamatorio puede estar lejos de los ovarios"
Tratamiento general:
🦋Realizar ayunos fisiológicos
🦋Apoyar la función hepática
🦋Evitar disruptores hormonales
🦋Modular la función gastrointestinal
🦋Gestionar hábitos estresores
🦋Complementar con Omega 3, Vit D Inositol, antioxidantes cómo Glutation, adapatógenos como Ashwagandha, etc.
Lo más importante es buscar las raíces para individualizar, lo cual podemos lograr con el Bioanalizador Cuántico 🤍