Ortopedia Traumaprot

Ortopedia Traumaprot Somos Traumaprot, un establecimiento dedicado a brindar a quienes nos visitan, artículos de ortopedia que cumplan con los más exigentes estándares de calidad.

Ofrecemos una gran variedad en plantillas, prótesis y descartables.

¿Sabías que un buen calzado puede prevenir dolores de rodilla y espalda? 👟🦴Muchas veces no le damos importancia a los za...
23/09/2025

¿Sabías que un buen calzado puede prevenir dolores de rodilla y espalda? 👟🦴

Muchas veces no le damos importancia a los zapatos que usamos a diario, pero elegir el calzado adecuado puede marcar la diferencia en tu salud.

👉 Un buen soporte en tus pies ayuda a:
✔️ Mantener una postura correcta
✔️ Reducir el impacto al caminar
✔️ Evitar sobrecargas en rodillas y columna

👣 Recorda: tus pies son la base de tu cuerpo. ¡Cuídalos y ellos cuidarán de ti!

💧✨ Hidratarse también protege tus articulaciones ✨💧¿Sabías que el cartílago que recubre tus articulaciones está compuest...
18/09/2025

💧✨ Hidratarse también protege tus articulaciones ✨💧

¿Sabías que el cartílago que recubre tus articulaciones está compuesto en gran parte por agua? 🦵👣
Cuando bebes suficiente líquido, ayudas a que ese “colchoncito natural” se mantenga elástico, fuerte y capaz de absorber los impactos del día a día.

👉 Mantenerte hidratado no solo es bueno para tu piel y tu energía, también es clave para prevenir rigidez y dolor articular.

✔️ Recomendación: lleva siempre contigo una botella de agua y establece recordatorios si se te olvida beber. Tu cuerpo (y tus articulaciones) te lo agradecerán. 💙

🖐️✨ Beneficios de la férula de muñeca ✨🖐️La muñeca es una de las articulaciones que más utilizamos en nuestro día a día:...
16/09/2025

🖐️✨ Beneficios de la férula de muñeca ✨🖐️

La muñeca es una de las articulaciones que más utilizamos en nuestro día a día: escribir, cargar bolsas, usar el celular, trabajar en la computadora… ¡todo pasa por ella! 👩‍💻📱💼

La férula de muñeca puede convertirse en tu mejor aliada porque:
✔️ Brinda estabilidad y reduce movimientos que generan dolor.
✔️ Alivia la presión en tendones y nervios.
✔️ Favorece la recuperación en casos de tendinitis, síndrome del túnel carpiano o lesiones por esfuerzo repetitivo.
✔️ Mejora el descanso nocturno, evitando posiciones que aumentan la molestia.

Pequeños apoyos pueden marcar grandes diferencias en tu calidad de vida 🙌💙.

MITO: "El crujido de las articulaciones causa artritis" 💥¿Cuántas veces te han dicho que si te crujes los nudillos te sa...
11/09/2025

MITO: "El crujido de las articulaciones causa artritis" 💥

¿Cuántas veces te han dicho que si te crujes los nudillos te saldrá artritis? ¡Es un mito muy extendido!

Acá te explicamos la verdad detrás de ese sonido:

El "crujido" o "chasquido" que escuchas no es más que el sonido del gas que se libera del líquido sinovial. Este líquido actúa como un lubricante natural en tus articulaciones, y cuando las estiras o mueves de cierta forma, se forman pequeñas burbujas de gas que, al explotar, producen ese sonido característico.

Entonces, ¿por qué no causa artritis?

La artritis es una enfermedad degenerativa de las articulaciones. Su causa principal no está relacionada con el "crujido" o "chasquido" de las articulaciones. En su lugar, se asocia a:

Factores genéticos: Si hay antecedentes de artritis en tu familia.

Edad: El riesgo aumenta con los años.

Lesiones previas: Una lesión articular grave no tratada puede aumentar el riesgo.

Enfermedades autoinmunes: Como la artritis reumatoide.

Así que, ¡puedes dejar de preocuparte! El crujido ocasional de tus articulaciones no dañará tu salud a largo plazo.

Importante: Si el crujido viene acompañado de dolor, hinchazón o limitación de movimiento, es una señal de alerta. En ese caso, sí es recomendable consultar a un especialista para descartar cualquier problema subyacente.

¿Conocías la verdad detrás de este mito? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios! 👇

¿Dolor de rodilla? ¡Una rodillera ortopédica podría ser tu mejor aliada! 🦵Si sufriste una lesión, sientes inestabilidad ...
09/09/2025

¿Dolor de rodilla? ¡Una rodillera ortopédica podría ser tu mejor aliada! 🦵

Si sufriste una lesión, sientes inestabilidad o simplemente quieres proteger tus rodillas durante la actividad física, una rodillera ortopédica puede ofrecerte un apoyo increíble. No es solo un accesorio, es una herramienta clave para tu salud y bienestar.

Acá te contamos algunos de sus principales beneficios:

Estabilidad y soporte: Proporcionan una compresión y un soporte extra que ayudan a estabilizar la articulación. Esto es crucial si tienes ligamentos débiles o te estás recuperando de un esguince, ya que reduce el riesgo de movimientos bruscos que puedan causar más daño.

Alivio del dolor: La compresión suave que ejercen puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor en condiciones como la artrosis, la tendinitis o el dolor de rodilla de corredor.

Prevención de lesiones: Usarla durante el ejercicio, especialmente en deportes que implican saltos o cambios de dirección, puede proteger la rodilla de posibles lesiones futuras al mantenerla alineada y segura.

Mejora de la propiocepción: Te ayuda a ser más consciente de la posición y el movimiento de tu rodilla. Esto es fundamental para que tu cerebro y tus músculos trabajen juntos de forma más eficiente y coordinada, previniendo accidentes.

En resumen, una rodillera ortopédica te permite moverte con más confianza y seguridad, ya sea para volver a tus deportes favoritos, caminar sin molestias o simplemente realizar tus actividades diarias sin preocuparte por el dolor.

Importante: Recorda siempre consultar a un especialista para determinar qué tipo de rodillera es la más adecuada para ti y tu condición. ¡Tu salud es lo primero!

¿Usaste alguna vez una rodillera ortopédica? Contanos tu experiencia en los comentarios. 👇

¿Mito o realidad? Las plantillas ortopédicas son solo para personas mayores.¡Este es uno de los mitos más comunes que es...
04/09/2025

¿Mito o realidad? Las plantillas ortopédicas son solo para personas mayores.

¡Este es uno de los mitos más comunes que escuchamos! La realidad es que las plantillas ortopédicas son beneficiosas para personas de todas las edades.

¿Por qué?
Desde los más pequeños hasta los deportistas de élite, todos pueden beneficiarse de una correcta alineación y soporte en sus pies.

En los niños: A medida que sus pies se desarrollan, las plantillas pueden corregir problemas de alineación como el pie plano o la pronación excesiva, ayudando a prevenir futuros problemas de rodilla y espalda.

En los deportistas: El calzado deportivo no siempre ofrece el soporte necesario. Las plantillas personalizadas mejoran el rendimiento, distribuyen la presión de manera uniforme y previenen lesiones comunes como la fascitis plantar o la tendinitis.

En adultos jóvenes: Las largas horas de pie, el uso de calzado inadecuado o el sobrepeso pueden causar dolor y fatiga. Las plantillas proporcionan el soporte adecuado para aliviar el dolor y mejorar la postura.

No importa la edad, la salud de tus pies es la base de tu bienestar general. ¡Cuida tus pies y ellos cuidarán de ti!

¿Tenes dudas sobre si necesitas plantillas? ¡Déjanos tu pregunta en los comentarios!

Tu Kit Básico de Recuperación: ¡Imprescindible después de una lesión!¿Sabías que tener los elementos correctos a mano pu...
02/09/2025

Tu Kit Básico de Recuperación: ¡Imprescindible después de una lesión!

¿Sabías que tener los elementos correctos a mano puede marcar una gran diferencia en tu recuperación? Un esguince, una torcedura o una sobrecarga muscular pueden ocurrir en cualquier momento. Por eso, te preparamos la lista de tu kit de primeros auxilios ortopédicos.

Los 3 básicos que no pueden faltar:

Vendas Elásticas o Kinesiológicas: Son tu mejor aliado para dar soporte y compresión. La compresión ayuda a reducir la hinchazón y estabiliza la zona afectada. ¡No salgas sin una!

Compresas Frías y Calientes: La terapia de frío es clave en las primeras 48 horas para desinflamar. Después, el calor puede ayudar a relajar los músculos y mejorar la circulación para una recuperación más rápida.

Inmovilizadores de Soporte: Ya sea una tobillera, una muñequera o una rodillera, estos soportes limitan el movimiento de la articulación lesionada, previniendo daños mayores y facilitando el proceso de sanación.

Tener estos tres elementos en tu botiquín te ayudará a actuar rápido y a cuidar de tu cuerpo desde el primer momento.

Contanos en los comentarios: ¿Cuál de estos ya tenes en casa?

¿Dolor de espalda? ¡No te quedes quieto!Seguro has escuchado que si te duele la espalda, lo mejor es descansar y no move...
28/08/2025

¿Dolor de espalda? ¡No te quedes quieto!
Seguro has escuchado que si te duele la espalda, lo mejor es descansar y no moverte. Pero, ¿es eso realmente cierto?

¡Mito desmentido! 🚫 El reposo absoluto prolongado no es la solución para la mayoría de los dolores de espalda. De hecho, puede ser contraproducente.

¿Por qué el reposo no es la mejor opción?
Debilita los músculos: La inactividad hace que los músculos de la espalda se debiliten, lo que puede aumentar el dolor y la inestabilidad a largo plazo.

Rigidez: El reposo prolongado genera rigidez en las articulaciones y los tejidos, lo que dificulta el movimiento y empeora la sensación de dolor al intentar volver a la actividad.

Circulación: El movimiento es vital para una buena circulación, que es necesaria para la recuperación de los tejidos.

¿Cuál es el camino correcto?
La clave está en un movimiento suave y controlado. La mayoría de los especialistas recomiendan mantener la actividad dentro de lo posible.

Estiramientos suaves: Pequeños ejercicios de estiramiento pueden aliviar la tensión.

Caminatas cortas: Caminar ayuda a fortalecer los músculos y mejora la circulación.

Terapia física: Un fisioterapeuta puede guiarte con ejercicios específicos para tu caso, fortaleciendo la zona afectada y ayudando a recuperar la movilidad de forma segura.

Recorda: Si el dolor persiste, es fundamental buscar el consejo de un profesional para un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento personalizado. ¡Tu espalda merece el mejor cuidado!

¿Pies cansados al final del día? ¡Te entendemos!El dolor de pies es más común de lo que crees, y no tienes por qué vivir...
26/08/2025

¿Pies cansados al final del día? ¡Te entendemos!
El dolor de pies es más común de lo que crees, y no tienes por qué vivir con él. Ya sea por estar mucho tiempo de pie, caminar o usar un calzado inadecuado, tus pies merecen un descanso y cuidado especial.

👣 3 consejos clave para aliviar el dolor de pies:
Elige el calzado adecuado: No todos los zapatos son iguales. Opta por calzado con buen soporte, que no comprima tus dedos y que tenga una suela que amorticé el impacto. Si tu calzado de uso diario te incomoda, es hora de considerar un cambio.

¡Muévete y estira! Realiza estiramientos suaves. Un ejercicio simple es rotar los tobillos o recoger una toalla con los dedos de los pies. Esto mejora la circulación y reduce la tensión muscular.

No subestimes las plantillas: Las plantillas ortopédicas no son solo para problemas severos. Pueden ofrecer un soporte adicional y distribuir la presión de manera uniforme, aliviando la fatiga y previniendo dolores futuros.

Cuidar de tus pies es invertir en tu bienestar general. Si el dolor persiste, te esperamos en nuestra ortopedia para asesorarte y encontrar la mejor solución para vos.

El secreto para unas articulaciones felices y flexibles es simple: ¡el movimiento! No hablamos de ejercicios de alto imp...
07/08/2025

El secreto para unas articulaciones felices y flexibles es simple: ¡el movimiento! No hablamos de ejercicios de alto impacto que puedan desgastarlas, sino de actividades que las lubriquen y fortalezcan sin forzarlas.

Aquí te dejamos algunas claves para cuidar tus articulaciones:

Muévete a diario: Actividades de bajo impacto como caminar, nadar, andar en bicicleta o hacer yoga son fantásticas. Ayudan a que el líquido sinovial (el "lubricante natural" de tus articulaciones) circule, nutriéndolas y reduciendo la rigidez.

Estiramientos suaves: Dedica unos minutos al día a estirar tus músculos. Esto mejora la flexibilidad y el rango de movimiento de tus articulaciones, previniendo la tensión y el dolor.

Fortalece tus músculos: Los músculos fuertes alrededor de las articulaciones actúan como un soporte natural, aliviando la carga y protegiéndolas. Incorpora ejercicios de fuerza con tu propio peso o pesas ligeras.

Mantén un peso saludable: El exceso de peso pone una presión adicional significativa sobre tus articulaciones, especialmente en rodillas, caderas y columna. Cuidar tu peso es una de las mejores inversiones para su salud.

Hidratación y nutrición: Beber suficiente agua y llevar una dieta rica en antioxidantes (frutas, verduras) y ácidos grasos omega-3 (pescado azul, semillas) también contribuye a la salud articular, reduciendo la inflamación.

Mito a desmentir: "Demasiado ejercicio desgasta las articulaciones y causa artritis." ¡Falso! Si bien el ejercicio extremo sin control puede ser perjudicial, la inactividad es mucho peor. El movimiento regular y adecuado es fundamental para mantener la salud articular, ya que nutre el cartílago y fortalece los músculos que las protegen.

¿Cuál es tu actividad favorita para mantener tus articulaciones en forma? ¡Compártela en los comentarios! 👇

¡Mantener nuestros huesos fuertes es clave para una vida activa y plena! 💪 ¿Sabías que lo que comemos juega un papel fun...
05/08/2025

¡Mantener nuestros huesos fuertes es clave para una vida activa y plena! 💪 ¿Sabías que lo que comemos juega un papel fundamental en la salud ósea? No se trata solo de calcio; una dieta balanceada es tu mejor aliada.

Acá te dejamos 5 alimentos esenciales que no pueden faltar en tu mesa para unos huesos de acero:

Lácteos (Leche, yogur, queso): Son la fuente clásica y más conocida de calcio, vital para la estructura ósea. Elige opciones descremadas o semidescremadas si cuidas tu ingesta de grasas.

Pescado azul (Salmón, sardinas, atún): Además de ser deliciosos, estos pescados son ricos en Vitamina D, que ayuda a tu cuerpo a absorber el calcio, y en Omega-3, beneficioso para reducir la inflamación. ¡Las sardinas enlatadas con espinas son una bomba de calcio!

Verduras de hoja verde oscuro (Espinacas, brócoli, kale): No solo aportan calcio, sino también Vitamina K, otra vitamina crucial para la salud ósea que ayuda a fijar el calcio en los huesos. ¡Ideales para tus ensaladas o batidos verdes!

Frutos secos y semillas (Almendras, nueces, semillas de chía y sésamo): Son una excelente fuente de magnesio, otro mineral indispensable para la densidad ósea. Además, las semillas de sésamo y chía aportan calcio. ¡Un puñado al día es suficiente!

Legumbres (Garbanzos, lentejas, frijoles): Contienen una buena cantidad de magnesio, calcio y zinc, minerales que contribuyen a la formación y mantenimiento de tus huesos.

Mito a desmentir: "Solo la leche es buena para los huesos." ¡Falso! Si bien los lácteos son excelentes, como ves, hay muchísimos otros alimentos que te aportan los nutrientes necesarios para unos huesos fuertes. La variedad es la clave.

Tip extra: ¡No olvides la actividad física! Combinar esta dieta con ejercicios de carga (como caminar, correr, bailar o levantar pesas) es la fórmula perfecta para unos huesos saludables a cualquier edad.

¿Cuál de estos alimentos vas a incorporar más a tu dieta? ¡Contanos en los comentarios! 👇

¿Qué es realmente el Dolor Crónico?A diferencia del dolor agudo (una señal de advertencia ante una lesión o enfermedad),...
31/07/2025

¿Qué es realmente el Dolor Crónico?
A diferencia del dolor agudo (una señal de advertencia ante una lesión o enfermedad), el dolor crónico es aquel que persiste o recurre por más de tres a seis meses, incluso después de que la lesión inicial haya sanado o la causa haya sido tratada. Se convierte en una enfermedad compleja donde el sistema nervioso puede seguir enviando señales de dolor, aun cuando ya no hay un daño evidente.

Mitos Comunes y sus Verdades

Mito 1: "El dolor crónico es solo en tu cabeza."

Verdad: Si bien el estado de ánimo y el estrés pueden influir en cómo se percibe el dolor, el dolor crónico es real y físico. Hay cambios documentados en el cerebro y el sistema nervioso de las personas que lo padecen. Decir que es "psicológico" minimiza el sufrimiento y dificulta la búsqueda de tratamiento.

Mito 2: "Si no hay una causa clara, el dolor no es tan grave."

Verdad: Muchas veces, la causa inicial del dolor crónico es difícil de identificar o ya no está presente. Esto no significa que el dolor sea menos intenso o que la persona esté "inventando" síntomas. La ausencia de un diagnóstico evidente no invalida el dolor.

Mito 3: "Necesitas acostumbrarte a vivir con dolor."

Verdad: Si bien el manejo del dolor crónico a menudo implica aprender a gestionar la condición, la meta no es simplemente resignarse. Es vivir una vida plena y funcional a pesar del dolor, buscando herramientas y estrategias para reducir su impacto, mejorar la calidad de vida y, si es posible, disminuir la intensidad.

Dirección

Rivadavia 15325
Ramos Mejía
1706

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00
Sábado 09:00 - 13:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ortopedia Traumaprot publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ortopedia Traumaprot:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría