Ortopedia Traumaprot

Ortopedia Traumaprot Somos Traumaprot, un establecimiento dedicado a brindar a quienes nos visitan, artículos de ortopedia que cumplan con los más exigentes estándares de calidad.

Ofrecemos una gran variedad en plantillas, prótesis y descartables.

¿Qué es realmente el Dolor Crónico?A diferencia del dolor agudo (una señal de advertencia ante una lesión o enfermedad),...
31/07/2025

¿Qué es realmente el Dolor Crónico?
A diferencia del dolor agudo (una señal de advertencia ante una lesión o enfermedad), el dolor crónico es aquel que persiste o recurre por más de tres a seis meses, incluso después de que la lesión inicial haya sanado o la causa haya sido tratada. Se convierte en una enfermedad compleja donde el sistema nervioso puede seguir enviando señales de dolor, aun cuando ya no hay un daño evidente.

Mitos Comunes y sus Verdades

Mito 1: "El dolor crónico es solo en tu cabeza."

Verdad: Si bien el estado de ánimo y el estrés pueden influir en cómo se percibe el dolor, el dolor crónico es real y físico. Hay cambios documentados en el cerebro y el sistema nervioso de las personas que lo padecen. Decir que es "psicológico" minimiza el sufrimiento y dificulta la búsqueda de tratamiento.

Mito 2: "Si no hay una causa clara, el dolor no es tan grave."

Verdad: Muchas veces, la causa inicial del dolor crónico es difícil de identificar o ya no está presente. Esto no significa que el dolor sea menos intenso o que la persona esté "inventando" síntomas. La ausencia de un diagnóstico evidente no invalida el dolor.

Mito 3: "Necesitas acostumbrarte a vivir con dolor."

Verdad: Si bien el manejo del dolor crónico a menudo implica aprender a gestionar la condición, la meta no es simplemente resignarse. Es vivir una vida plena y funcional a pesar del dolor, buscando herramientas y estrategias para reducir su impacto, mejorar la calidad de vida y, si es posible, disminuir la intensidad.

Elegir la Muleta Correcta: T  ¡No todas las muletas son iguales! Elegir la correcta es clave para tu seguridad, comodida...
29/07/2025

Elegir la Muleta Correcta: T

¡No todas las muletas son iguales! Elegir la correcta es clave para tu seguridad, comodidad y recuperación. Acá te contamos los tipos más comunes y cuándo usar cada una:

1. Muletas Axilares (o de Antebrazo): El Soporte Clásico
¿Cuáles son? Las más conocidas, se apoyan bajo la axila.

¿Cuándo usarlas? Son ideales para lesiones temporales que requieren descarga total o parcial de peso en una pierna (fracturas, esguinces, cirugías recientes). Ofrecen buena estabilidad inicial.

A tener en cuenta: Es fundamental ajustarlas a tu altura para evitar presión en las axilas, lo que podría causar molestias o incluso daños nerviosos.

2. Muletas Canadienses (o de Codo/Antebrazo): Más Independencia y Agilidad
¿Cuáles son? Tienen un brazalete que sujeta el antebrazo y una empuñadura para la mano.

¿Cuándo usarlas? Perfectas para uso prolongado o crónico en personas con debilidad en las piernas, problemas de equilibrio o que necesitan apoyo constante pero quieren mayor libertad de movimiento. Son más discretas y liberan las manos cuando te detienes.

A tener en cuenta: Requieren más fuerza en el tren superior y un mejor equilibrio inicial que las axilares.

3. Muletas con Apoyo de Plataforma: Para Casos Específicos
¿Cuáles son? Diseñadas con una plataforma donde se apoya todo el antebrazo, con una empuñadura.

¿Cuándo usarlas? Son menos comunes, pero muy útiles cuando no puedes apoyar la mano directamente (por ejemplo, después de una cirugía de muñeca o mano), o si necesitas un soporte más distribuido en el brazo.

A tener en cuenta: Brindan estabilidad, pero pueden ser más voluminosas.

¡Importante! La elección de tu muleta siempre debe ser recomendada por un profesional de la salud (médico, fisioterapeuta). Ellos evaluarán tu condición, fuerza y necesidades para indicarte el tipo y el ajuste adecuados.

En nuestra ortopedia, te asesoramos para que encuentres el soporte perfecto para tu recuperación. ¡Tu bienestar es nuestra prioridad!

Artritis y Artrosis: ¿Son lo mismo? 🤔 ¡Descubrí las diferencias y cómo aliviar el dolor!¡Una pregunta frecuente! Aunque ...
24/07/2025

Artritis y Artrosis: ¿Son lo mismo? 🤔 ¡Descubrí las diferencias y cómo aliviar el dolor!
¡Una pregunta frecuente! Aunque suenen parecidas, artritis y artrosis son distintas. Es clave saber diferenciarlas.

🔍 Artritis: La "inflamación" de las articulaciones
¿Qué es? Inflamación articular, abarca más de 100 tipos.

Causas: Origen autoinmune (artritis reumatoide), infeccioso o metabólico. El sistema inmune ataca el tejido articular.

Síntomas: Dolor, hinchazón, enrojecimiento, calor y rigidez (especialmente matutina). Afecta varias articulaciones y puede venir en brotes.

Afecta: Principalmente la membrana sinovial.

🧊 Artrosis (Osteoartritis): El "desgaste" articular
¿Qué es? Enfermedad degenerativa por el desgaste del cartílago, que amortigua los huesos.

Causas: Envejecimiento, uso excesivo, lesiones, obesidad, genética.

Síntomas: Dolor que empeora con actividad, rigidez tras inactividad, chasquidos. En etapas avanzadas, deformidad.

Afecta: Principalmente el cartílago articular.

💡 ¿Cómo aliviar el dolor en ambas?
Muchas estrategias de manejo del dolor pueden ayudar a ambas:

Ejercicio de bajo impacto: Natación, bici o caminatas suaves.

Fisioterapia: Fortalece músculos y mejora flexibilidad.

Productos ortopédicos: Rodilleras, plantillas, bastones o andadores para soporte y reducción de carga.

Control de peso: Alivia la presión sobre las articulaciones.

Calor y frío: Calor para rigidez, frío para inflamación.

Mito 🚫: "El dolor articular es inevitable con la edad."
Verdad ✅: Con prevención y manejo, es posible mantener una buena calidad de vida.

Si sentís dolor, consultá a un especialista. Un diagnóstico temprano marca la diferencia.

¿Tenés alguna de estas condiciones? ¡Compartí tu experiencia en los comentarios! 👇

¿Faja Lumbar: ¿Amiga o Enemiga para tu Espalda? 🤔¡Hora de desmitificar uno de los accesorios más comunes en la ortopedia...
22/07/2025

¿Faja Lumbar: ¿Amiga o Enemiga para tu Espalda? 🤔
¡Hora de desmitificar uno de los accesorios más comunes en la ortopedia! La faja lumbar es ese elemento que muchos usan al sentir un dolorcito o al levantar peso, pero ¿realmente sabemos cuándo es nuestra aliada y cuándo nos está jugando en contra?

MITO 🚫: "La faja lumbar me va a curar el dolor de espalda para siempre."
¡Error! La faja lumbar no es una solución mágica ni un sustituto de un tratamiento adecuado. Su función principal es ofrecer soporte y compresión temporal, limitando ciertos movimientos para reducir el dolor agudo o prevenir lesiones al realizar esfuerzos.

VERDAD ✅: "Es una herramienta útil si se usa correctamente y por el tiempo necesario."
Cuando el dolor es intenso, o si vas a hacer un esfuerzo físico considerable (como levantar objetos pesados), la faja puede ser un gran apoyo. Te ayuda a mantener una postura más adecuada y a dar estabilidad a tu zona lumbar.

Tips Clave para su Uso:
Uso Temporal: No la uses todo el día. El uso prolongado debilita los músculos de tu abdomen y espalda, que son los verdaderos "corsés naturales" de tu columna.

Actividad Específica: Ideal para momentos de mayor demanda física o cuando sentís una molestia puntual.

Fortalece tu Core: La verdadera solución a largo plazo para una espalda sana es tener un abdomen y una espalda fuertes. ¡Consultá con un profesional para rutinas de ejercicios!

Ajuste Perfecto: Asegurate de que la faja se ajuste bien a tu cuerpo, sin estar demasiado apretada ni demasiado floja.

En resumen: la faja lumbar es una excelente herramienta de apoyo, pero no la base de tu bienestar. Usala con inteligencia y siempre acompañada de hábitos saludables para tu columna.

¿Vos usás faja lumbar? ¡Contanos tu experiencia! 👇

👣 ¿Juanetes o dedos en ma****lo te impiden caminar cómodamente? 😩Si estas condiciones te generan dolor, rozaduras o difi...
17/07/2025

👣 ¿Juanetes o dedos en ma****lo te impiden caminar cómodamente? 😩

Si estas condiciones te generan dolor, rozaduras o dificultad para encontrar calzado, sabés lo limitantes que pueden ser. No son solo un problema estético; afectan seriamente tu calidad de vida y tu movilidad diaria.

Los juanetes (Hallux Valgus) y los dedos en ma****lo son deformidades comunes del pie que pueden causar inflamación, dolor e incluso alterar tu forma de pisar, generando molestias en otras partes del cuerpo.

¡Pero no tenés por qué vivir con dolor! En nuestra ortopedia, te ofrecemos soluciones prácticas y efectivas para aliviar el malestar y mejorar la comodidad de tus pies:

✨ Protectores y correctores: Diseñados para reducir la fricción, aliviar la presión y ayudar a alinear suavemente los dedos.
👟 Plantillas ortopédicas a medida: Fundamentales para corregir la pisada, distribuir el peso de forma adecuada y ofrecer el soporte necesario para tus pies, lo que puede prevenir el avance de estas deformidades y aliviar el dolor.
👞 Calzado adecuado: Te asesoramos sobre la importancia de elegir zapatos amplios y cómodos que no compriman tus pies.

¡Recuperá el confort al caminar y la libertad de movimiento que tanto deseás!

😴 ¿Te levantás cada mañana con dolor de cuello o rigidez? 😩¡Esa sensación de no haber descansado bien y empezar el día c...
15/07/2025

😴 ¿Te levantás cada mañana con dolor de cuello o rigidez? 😩

¡Esa sensación de no haber descansado bien y empezar el día con molestias en el cuello es muy frustrante! Y aunque no lo creas, la principal culpable podría estar justo debajo de tu cabeza: ¡tu almohada!

Una almohada inadecuada no brinda el soporte necesario a tu columna cervical durante horas, forzando una mala postura mientras dormís. El resultado: tensión acumulada y ese molesto dolor al despertar.

No es normal levantarse con dolor. Tu descanso es fundamental para tu salud y tu energía diaria.

En nuestra ortopedia, te ayudamos a encontrar la solución:

✨ Descubrí la almohada ortopédica ideal para vos: Tenemos una amplia variedad de almohadas diseñadas específicamente para alinear correctamente tu columna vertebral y aliviar la presión sobre el cuello y los hombros.
🛌 Asesoramiento personalizado: Te ayudamos a elegir la almohada perfecta según tu posición al dormir (de lado, boca arriba o boca abajo) y tus necesidades específicas.

¡Invertir en una buena almohada es invertir en tu bienestar y en un despertar sin dolor!

¡Volvé a disfrutar de un sueño reparador y de mañanas sin molestias!

📱 ¿Sentís que tu cuello te pasa factura por el uso del celular? ¡Podrías estar sufriendo de "Text Neck"! 😩Es el mal de n...
10/07/2025

📱 ¿Sentís que tu cuello te pasa factura por el uso del celular? ¡Podrías estar sufriendo de "Text Neck"! 😩

Es el mal de nuestra era digital: pasar horas y horas con la cabeza inclinada mirando el móvil, la tablet o la computadora. Esa postura mantenida genera una presión excesiva sobre tu columna cervical, ¡y el dolor es la señal de alarma!

El "Text Neck" o "cuello de texto" no es solo una molestia. Con el tiempo, puede llevar a dolores crónicos, rigidez, dolores de cabeza y hasta problemas más serios en tu postura general.

Pero la buena noticia es que se puede prevenir y aliviar.

¡Aquí te dejamos algunos consejos clave para cuidar tu cuello!

✅ Elevá la pantalla: Intentá que tu dispositivo esté a la altura de tus ojos lo más posible, reduciendo la inclinación de tu cabeza.
✅ Tomate recreos: Cada 20-30 minutos, levantate, estirá el cuello suavemente y mirá a lo lejos.
✅ Conciencia postural: Revisá tu postura durante el día. ¿Estás encorvado/a? Hombros hacia atrás y abajo, cuello alineado.
✅ Ejercicios de fortalecimiento: Fortalecer los músculos del cuello y la espalda alta ayuda a soportar mejor la carga.

En nuestra ortopedia, contamos con almohadas cervicales y otros soportes que pueden ayudarte a mantener una postura más saludable durante el día y la noche.
¡Porque tu bienestar es nuestra prioridad!

🍳 ¿Tu rutina en la cocina te está pasando factura? 😩Ese dolor de cuello, hombros o espalda que sentís después de cortar,...
08/07/2025

🍳 ¿Tu rutina en la cocina te está pasando factura? 😩

Ese dolor de cuello, hombros o espalda que sentís después de cortar, remover o lavar los platos... ¡no es casualidad! Pasamos mucho tiempo en la cocina y, sin darnos cuenta, adoptamos posturas que pueden generarnos molestias.

La buena noticia es que con pequeños ajustes ergonómicos, podés transformar tu experiencia en la cocina y decirle adiós a esos dolores molestos.

¡Aquí van algunos consejos rápidos para una postura más saludable mientras cocinás!

✅ Altura del mesada: ¿Estás encorvado/a? Intentá trabajar a una altura que te permita mantener la espalda recta y los hombros relajados.
✅ Distribución del peso: No te quedes quieto/a en una sola posición. Apoyá un pie en un pequeño escalón o abrí ligeramente las piernas para distribuir el peso.
✅ Acercate a la mesada: Evitá estirar demasiado los brazos. Acercalos al cuerpo para mantener los hombros relajados.
✅ Pausas activas: Si vas a estar mucho tiempo, tomate pequeños descansos para estirar el cuello y los hombros.

¡Cuidá tu cuerpo mientras disfrutás de tu pasión culinaria!

🦵 ¿Dolor de rodilla al subir escaleras? 😩¡Atención! Si cada escalón se convierte en un desafío o sentís molestias en tus...
03/07/2025

🦵 ¿Dolor de rodilla al subir escaleras? 😩

¡Atención! Si cada escalón se convierte en un desafío o sentís molestias en tus rodillas al caminar, no lo ignores. Es un dolor muy común, y aunque a veces lo asociemos con la edad, ¡no siempre es la única causa!

El dolor de rodilla puede deberse a múltiples factores: desgaste, sobrecarga, una pisada incorrecta, o incluso la falta de soporte adecuado. No tenés por qué resignarte a vivir con él.

En nuestra ortopedia, te ayudamos a encontrar el alivio que buscás:

🔍 Exploramos las causas comunes: Podemos orientarte sobre posibles orígenes de tu dolor.
🏃‍♀️ Soportes ortopédicos específicos: Desde rodilleras que brindan estabilidad hasta plantillas personalizadas que mejoran tu alineación general.

¡Recuperá la libertad de movimiento y volvé a disfrutar de tu día a día sin limitaciones!

No dejes que el dolor de rodilla te frene. ¡Estamos para ayudarte!

👣 ¡Decile adiós al dolor de pies al caminar! 👣¿Terminás el día con los pies cansados, adoloridos o sentís molestias al d...
01/07/2025

👣 ¡Decile adiós al dolor de pies al caminar! 👣

¿Terminás el día con los pies cansados, adoloridos o sentís molestias al dar cada paso? 😩 Es un problema más común de lo que pensás, ¡y no tenés por qué vivir con él!

Tus pies son la base de tu cuerpo y soportan todo tu peso a diario. Si sentís dolor, es una señal de que algo no está funcionando como debería. A veces, las plantillas que usás (¡o la ausencia de ellas!) pueden ser las culpables.

🤔 ¿Tus plantillas actuales son las correctas para vos? ¿Sabías que con el tiempo se desgastan y pierden efectividad?

En nuestra ortopedia, te ofrecemos la solución:

✨ Estudios de pisada personalizados: Analizamos cómo pisás, identificamos desequilibrios y encontramos la causa de tu malestar.
👟 Plantillas ortopédicas a medida: Diseñadas específicamente para vos, corrigen la pisada, distribuyen mejor la presión y te brindan el soporte exacto que tus pies necesitan.

¡Unas buenas plantillas pueden cambiar tu día a día! Reducen el dolor, mejoran tu postura general y te permiten volver a disfrutar de tus caminatas, tu rutina y todas esas actividades que te encantan sin molestias.

No te resignes al dolor. ¡Tus pies te lo agradecerán! ❤️

Vitamina D: Mucho más que un rayo de sol ☀️La vitamina D es a menudo conocida como la "vitamina del sol" porque nuestro ...
26/06/2025

Vitamina D: Mucho más que un rayo de sol ☀️

La vitamina D es a menudo conocida como la "vitamina del sol" porque nuestro cuerpo la produce cuando la piel se expone a la luz solar. Sin embargo, su importancia va mucho más allá de este simple hecho. Es una vitamina liposoluble esencial que actúa casi como una hormona en el cuerpo, desempeñando un papel crucial en una sorprendente variedad de funciones vitales.

¿Por qué es tan importante la Vitamina D para tu salud?

Salud ósea robusta: Este es, quizás, su papel más conocido. La vitamina D es indispensable para la absorción de calcio y fósforo en el intestino. Sin suficiente vitamina D, incluso si consumís mucho calcio, tu cuerpo no podrá utilizarlo eficazmente, lo que puede llevar a huesos débiles, osteoporosis en adultos y raquitismo en niños.

Sistema inmunitario fuerte: La vitamina D juega un papel fundamental en la regulación de tu sistema inmunológico. Ayuda a las células inmunes a combatir virus y bacterias, y puede reducir el riesgo de infecciones y enfermedades autoinmunes. Investigaciones recientes han destacado su posible rol en la respuesta del cuerpo a enfermedades respiratorias.

Salud muscular: Contribuye a la función muscular normal. La deficiencia de vitamina D puede relacionarse con debilidad muscular, lo que, especialmente en personas mayores, aumenta el riesgo de caídas.

Función cerebral y estado de ánimo: Hay evidencia creciente que sugiere que la vitamina D influye en la salud cerebral y el estado de ánimo. Algunos estudios la vinculan con la reducción del riesgo de depresión y la mejora de la función cognitiva.
Salud cardiovascular: Se están investigando sus posibles beneficios para la salud del corazón y los vasos sanguíneos, incluyendo su papel en la regulación de la presión arterial.

Prevención de enfermedades crónicas: Aunque la investigación continúa, la vitamina D ha sido vinculada con la reducción del riesgo de ciertas enfermedades crónicas, incluyendo algunos tipos de cáncer y diabetes tipo 2.

¿Cómo elegir el colchón adecuado? ¡Tu descanso lo vale! 😴Pasamos aproximadamente un tercio de nuestra vida durmiendo, y ...
24/06/2025

¿Cómo elegir el colchón adecuado? ¡Tu descanso lo vale! 😴
Pasamos aproximadamente un tercio de nuestra vida durmiendo, y la calidad de ese sueño depende en gran medida de un factor clave: nuestro colchón.

Factores clave a considerar al elegir tu colchón:

Tipo de firmeza (ni muy blando, ni muy duro):

Firmeza media: Es el más recomendado para la mayoría de las personas, ya que ofrece un buen equilibrio entre soporte y confort. Se adapta a las curvas naturales del cuerpo sin hundirse demasiado.
Firme: Ideal para quienes necesitan más soporte para la espalda, o si dormís boca arriba o boca abajo. Evita el hundimiento excesivo.
Blando: Preferido por quienes buscan una sensación más acogedora y "envolvente", a menudo bueno para quienes duermen de lado y necesitan aliviar la presión en hombros y caderas. Sin embargo, si es demasiado blando, puede causar alineación incorrecta de la columna.

Material del colchón:

Resortes (muelles): Clásicos y duraderos. Ofrecen buena ventilación y soporte. Hay de resortes continuos (más firmes) o individuales/embolsados (mayor adaptabilidad y menos transferencia de movimiento).
Espuma (Memory Foam/Viscoelástica): Se adapta a la forma del cuerpo, aliviando puntos de presión. Ideal para quienes buscan un abrazo y buena absorción del movimiento. Puede generar más calor.
Látex: Natural o sintético, ofrece una sensación elástica y de rebote. Es muy duradero, transpirable y resistente a los ácaros. Proporciona un buen soporte y adaptabilidad.
Híbridos: Combinan capas de resortes con espuma o látex. Buscan ofrecer lo mejor de ambos mundos: el soporte de los resortes y la adaptabilidad de la espuma/látex.

Tu posición al dormir:

De lado: Necesitás un colchón que alivie la presión en hombros y caderas, por lo que una firmeza media a media-blanda y materiales como la espuma viscoelástica o látex suelen ser ideales.
Boca arriba: Un colchón de firmeza media a firme suele ser lo mejor para mantener la columna alineada.
Boca abajo: Necesitás un colchón más firme para evitar que la cadera se hunda demasiado y la columna se desalinee.

Dirección

Rivadavia 15325
Ramos Mejía
1706

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00
Sábado 09:00 - 13:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ortopedia Traumaprot publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ortopedia Traumaprot:

Compartir

Categoría