Loquecreamicalma

Loquecreamicalma Este es un espacio para el encuentro de ti mismo. Un buceo en tu interior. Terapias alternativas y t

Feliz día!!!🫶
01/05/2023

Feliz día!!!🫶

El taller de Constelaciones Familiares 🌳y Astrologia 🌓consiste en bucear acerca de lo que traes de tu sistema familiar p...
25/04/2023

El taller de Constelaciones Familiares 🌳y Astrologia 🌓consiste en bucear acerca de lo que traes de tu sistema familiar para trabajar en vos. Desde la carta natal y la astrogenealogia que te brinda información sobre tus ancestros podes abrir una constelación grupal y presencial ese dia o reservarla para otro momento.
También podes venir a participar o constelar sin necesidad de hacerte el estudio astrologico.
Romina Passarino (astrologa y psicopedagoga) y Fabiana Trevisan (constelaciones familiares y psicopegoga) facilitamos este taller para un conocimiento integral de tu búsqueda interna.

Te esperamos el sábado 27 de mayo 🤗

El SAGRADO Femenino te reconecta con la Confianza y la Potencia de tu ser.Volver la mirada hacia aquella ESENCIA del FEM...
12/04/2023

El SAGRADO Femenino te reconecta con la Confianza y la Potencia de tu ser.
Volver la mirada hacia aquella ESENCIA del FEMENINO SAGRADO que habita en nosotros.
El FEMENINO SAGRADO se refiere al poder femenino universal. Su poder que quizas se expresa más claramente a través de los asombrosos ciclos de la MADRE TIERRA, la naturaleza y el cosmo.
La CONFIANZA forma parte de la esencia SAGRADA FEMENINA nuestro despertar del alma es aquel que también te va a alejando de ella... el nacimiento.
Estando en esta sagrada vida vamos probando de vez en vez el ropaje huma o que hemos decidido tra sitar.
Y cómo es que te pierdes en ti?
Una vez que inicias la vida, poco a poco te vas olvidando todo tu plan, y con ese olvido vas perdiendo la conexion con tu alma y tu misma confianza de lo que realmente eres y en vez de sanar y fluir... retrasas... y la confianza se va..
Y la frustración aparece.
El SAGRADO Femenino te invita a volver y retomar esa CHISPA DIVINA que te dio la vida.
A replantearte con la energia que te motiva, te muece y te indica el camino de evolución y desarrollo de tu ser.
Puedes volver a nacer...
Puedes volver a despertar..
Y confiar en la belleza amorosa de tu vida.

21/02/2023
EL HOMBRE QUE CAMINA CON LA CURANDERACuando un hombre elige a una mujer que sigue su vocación, su única oportunidad de m...
21/02/2023

EL HOMBRE QUE CAMINA CON LA CURANDERA

Cuando un hombre elige a una mujer que sigue su vocación, su única oportunidad de mantener la conexión es seguirla ... y sobre todo en crear espacio para que ella siga su propio camino.

Puede suceder que él necesite abandonar su propia necesidad, o que encuentre un medio de curación a través de su camino común - pero no de la manera más suave.

Cuando un hombre elige a una mujer que sana las heridas colectivas de las mujeres siguiendo su vocación, su sí para ella es igual a sí a un propósito más grande mucho más allá de construir una casa o criar hijos. Su conexión va más allá del cumplimiento de los modelos clásicos de género.

Porque este hombre acepta el trabajo de tener la espalda de esta mujer, de atraparla cuando ya no puede transformar el dolor del mundo. Significa para él acoger una forma diferente de sexualidad, ya que la curación en el nivel de la sexualidad es una de las cuestiones más profundas de la mujer que necesita ser sanadora.

Para él esto, una vez más, se trata de aceptar la lentitud, la suavidad y la curación - acerca de retener o reorientar su propio impulso ... sobre estar presente para el todo. Porque cuando un hombre elige a una mujer que aspira a la libertad, sólo puede lograr esto juntos ... y dejando atrás sus aspectos narcisistas y reconociendo el camino de la mujer como su propio camino hacia la libertad.

Cuando un hombre elige a una mujer que es más grande, no puede morar en los lugares de las energías de la opresión o de jugar pequeñas. Él - si decide asumir esta misión con ella - acepta una tarea que sirve al bienestar de todos los hombres, aunque suceda en el fondo. Dentro de este fondo crea un espacio de seguridad, de mantenerla a salvo de una emboscada criada por sus propias viejas heridas, llevándola a la sumisión.

Cuando un hombre elige a una mujer por su fascinación por su resplandor y sabiduría, debe ser obvio para él que no puede estar atrapado dentro de sus propios déficits de una manera que le hace querer disminuir su resplandor ... puramente por temor a tener que Compartirla con otros.

Cuando un hombre elige a una mujer que sigue su vocación, no puede temer estas palabras: respeto, humildad y rendición. Más bien recorrerá el sendero de la divinidad - junto a su mujer, la sanadora - con gratitud y un corazón desbordante.

Porque tal mujer escogerá -si ella alguna vez tiene que elegir- en favor del bienestar de todas las mujeres ... y elegirá caminar su camino sola en lugar de dejarlo por él. Sin embargo, ella es consciente del poder que se encuentra en la presencia de un hombre que está tocando los tambores ... para ella.

- Moksha Devi Sunshine

Cuando nació mi primer hijo, mi madre me dio tecitos, y atole para la “bajada de la leche”, yo sabía que eso no tenía re...
04/02/2023

Cuando nació mi primer hijo, mi madre me dio tecitos, y atole para la “bajada de la leche”, yo sabía que eso no tenía respaldo científico, lo sabía, porque mientras ella trabajaba duro en nuestros cuidados yo estudiaba.

Jamás le dije que esos tecitos que me hacía con tanto cariño no servían, ella apostaba por el amor y los cuidados para que yo me sintiera plena, no eran los atoles y los tecitos, es el amor lo que nos salva de una depresión postparto.

Yo hice un trato con ella, yo cuido a mi bebé y tú cuidas de mí, porque aunque seas abuela jamás dejaré de ser tu hija.

Años después pasó lo mismo, pero ya no estaba mi madre con nosotros, ahora era mi suegra, que aunque no era mi madre y sin que se lo pidiera ella se vistió de cuidados, porque es lo que han hecho las mujeres milenariamente, cuidar de otras mujeres. Ella tampoco estaba actualizada, y yo pude ver que su interés por nuestro bienestar es real y nunca su intención ha sido hacernos daño, cuando lo analizas puedes ver la situación con otra perspectiva. Mujeres que con lo que tienen CUIDAN. ¿Qué es lo que tienen? Medicina ancestral, herbolaría, experiencia como madres.

Yo acepté esas comidas caldosas tan deliciosas, esos tecitos que amortiguaban el dolor de vientre, esos atoles que me ayudaban con él hambre insaciable y esas anécdotas maternas tan interesantes.

Yo sin esas mujeres seguro, seguro, me hubiese enfrentado a la soledad. Las enemigas de las mujeres no son otras mujeres, el sistema patriarcal nos ha hecho pensar que lo son, estas mujeres nos nutren en la
Maternidad, respetémoslas.

miseria es postergarte para después por no sentirte capaz, por no amarte.miseria es rebajar al otro para que tu sentido ...
17/01/2023

miseria es postergarte para después por no sentirte capaz, por no amarte.
miseria es rebajar al otro para que tu sentido de importancia personal se vea acrecentada.
miseria es no confiar en el orden natural de todas las cosas.
miseria es quedarte mirando hacia atrás en la queja de lo que no fue, o pudo haber sido.
miseria es culpar a otros por nuestra incapacidad de amar.
miseria es querer atar al otro para no sentir el abandono.
miseria no es ser humilde, es acumular por miedo a la falta, a no tener suficiente.
Nos volvemos miserables cuando nos dejamos regir por el principio ilusorio de escasez.
Es al dar -y no al retener- que rompemos este hechizo ancestral; es al dar que descubrimos el tesoro que hay dentro nuestro.

ɐ u ǝ ɹ o L
ǝ l ɐ ɔ o ı C

🙏🙌LEALTADES  FAMILIARES🌸🍀Abuelas que fallecen en el parto, la nieta es estérilAbuelo que perdió todo su dinero, el nieto...
29/12/2022

🙏🙌LEALTADES FAMILIARES🌸🍀

Abuelas que fallecen en el parto, la nieta es estéril

Abuelo que perdió todo su dinero, el nieto es tacaño y guarda su dinero.

Siempre obligados a vivir al extremo, nunca un punto medio.
Se puede ser leal inconscientemente incluso sin conocer la historia ni a la persona.

Siempre hay un miembro que no encajaba, un ladrón, delincuente, suicida, un accidente fatal, incestos, del cual no se habla nunca y que forma parte de los secretos familiares, pero invariablemente alguien resultará leal a ese familiar y es copia viva, sin conocerle.
Idealizaciones de tragedia

El término Lealtad Invisible se debe al fallecido psiquiatra húngaro Ivan Boszormeny-Nagy quien, junto a Gerladine M. Spark, publicó el libro Lealtades invisibles, editado en castellano por la editorial Amorrortu y disponible en español.

El libro, profundo y algo farragoso, pero imprescindible, es demasiado técnico para ser entendido con facilidad, es posible realizar un resumen o extracto.

Boszormeny-Nagy, asegura que los trastornos, dolencias y problemas de las personas, provienen de un desequilibrio en el dar y recibir dentro del sistema familiar.
Lealtades poderosas, para la propia supervivencia.
Cuentas de justicia por así llamarlo.

El sistema familiar tiende siempre a la justicia, con independencia de lo que intenten o pretendan sus miembros de manera individual con sus propias vidas. Hay que dar y recibir de manera equilibrada, amor, posesiones, respeto, energía.

Si alguien da mucho y no recibe tanto, se genera una deuda.

Si alguien gana dinero o afecto a costa de otros, les debe.

Si alguien pierde algo, amor, dinero, posición o estatus, para que otros ganen, le deben.

Es una ley universal y, por lo que los terapeutas hemos podido comprobar, es una Ley del Cielo.

Si los padres intentan que sus hijos llenen sus carencias y vacío y les den amor sin darlo a su vez en la suficiente medida, generan una deuda en su contra.

Es contra natura que un padre o una madre pretendan el amor de sus hijos, no es el orden natural de los sistemas familiares, del mismo modo que un jardinero no puede pretender que sus plantas le rieguen y le cuiden a él.

El mayor es siempre el que nutre y cuida al pequeño, los padres cuidan y nutren a sus hijos. Si no lo hacen, incurren en deuda grave.

Y si no recibieron de sus padres la debida nutrición para ser amorosos, mala suerte, pero sus hijos no están para darles eso que no tuvieron y que a ellos les faltó.

Otro tema relativo a las Lealtades es que la vida del individuo no es importante con respecto al sistema, aunque creamos que sí.

Nuestra vida no importa, importa el colectivo… y cuanto antes nos demos cuenta de ésto, antes dejaremos de hacer daño y hacernos daño.

Se puede vivir una vida individual e independiente muy saludable si estamos en armonía con el sistema en el que vivimos, pues pertenecemos a él.

Lo que una generación deja sin resolver, será la siguiente la que, inocente e inconscientemente, trate de resolverlo; así queda atrapada en temas o asuntos que no son en realidad su responsabilidad. Existe una transmisión transgeneracional de los problemas familiares que a veces crean una cadena de destinos difíciles o trágicos.

Los asuntos no resueltos de los sistemas familiares en generaciones anteriores y las injusticias cometidas dentro y fuera del sistema familiar pueden, inconscientemente, afectar la vida de las familias manifestándose en alguno o varios miembros del sistema, enfermedades inexplicables, depresiones, suicidios, relaciones conflictivas, trastornos físicos y psíquicos, dificultad para encontrar pareja, para prosperar, comportamientos conflictivos, etcétera.

Ejemplos de lealtades:

-Un hombre adúltero, maltrata y humilla a su mujer y alguien tendrá que pagar por ello. Posiblemente un nieto o descendiente llevará una vida de infelicidad o sufrirá adulterios y humillaciones constantes de las mujeres y parejas, para compensar el maltrato que su ancestro realizó a la abuela y a otras mujeres.

Por ejemplo, tengo comprobado que cuando el abuelo ha sido infiel, suele ser un nieto el que paga por ello de distintas formas y modos, a veces incluso con su propia vida si el daño causado fué muy grande. Lo usual es una enfermedad crónica.

-Cuando un miembro de la familia sacrifica sus intereses y posibilidades personales por otro o por el bien de la familia, se siente con derecho a ser retribuido por ese sacrificio y esperará que se le reconozca. Si esa deuda no es pagada por la generación que ha sido favorecida por éste sacrificio, a menudo se requiere que la siguiente generación liquide la deuda de algún modo o si no la siguiente.

-Mi experiencia me dice que, dado que somos ignorantes, inconscientes y bastante egoícos y egoístas, rara vez paga la deuda aquel que la contrajo, rara vez el verdugo repara su acción directamente, siempre son las víctimas, otros, quienes reparan, casi siempre es un descendiente, un sucesor el que lleva la carga que el ancestro, en su inconsciencia y falta de amor por sus semejantes, no supo afrontar ni resolver para evitar que otro cargara con lo suyo.

Pero pagarse, las cuentas siempre se pagan, SIEMPRE.

BALANZA DE JUSTICIA

-Por ejemplo. Un niño nace como consecuencia de la muerte de otro. La madre se empeñó en quedarse embarazada y luego se arrepiente y aborta prematuramente de forma consciente o inconsciente. Pocos años después tiene otro hijo (e incluso le pone el mismo nombre o parecido, que le hubiera puesto al hijo que no llegó a nacer).

Este segundo niño, que si ha nacido, pagará por ello toda su vida… pues él vive gracias a la muerte de su hermano no nacido.

Posiblemente sea muy leal, de forma inconsciente, a su hermano mu**to y siempre sienta que le falta algo, que no está completo… elementos como la melancolía, la tristeza o conductas autodestructivas le harán mucho daño, pues nota inconscientemente que no tiene derecho a la vida… ¿Qué derecho tengo yo a vivir si otro murió para que yo naciera?

Y si el no paga la deuda, sus descendientes lo harán.

Todas las mentiras y ocultaciones, resurgirán para ser resueltas.

Asesinatos, robos, faltas graves de respeto a nuestros semejantes… todo reaparece y alguien ha de resolverlo.

-Otro ejemplo muy cercano: Alguien hereda o recibe un gran legado debido a la muerte prematura e injusta, el alejamiento o la expulsión del sistema familiar de otro miembro del clan.

El ha de pagar por algo que ha recibido sin merecerlo, a costa de lo que le han quitado a otros. Y si no lo hace, los suyos, sus descendientes, tendrán que hacerlo en su lugar.

Insisto, todo se paga, todo se compensa, todo se equilibra dentro del sistema.

De manera inconsciente, el sistema familiar tenderá a restaurar la justicia dentro del mismo, de tal modo que mucho de lo que nos pasa, quizá no es nuestro, aunque sí que es nuestra responsabilidad resolverlo con el mayor amor posible, lo cual, no siempre es fácil.

Lealtad inconsciente y paradójica

La lealtad hacia la familia de origen parte de leyes paradójicas.

Lo que se ve no es lo que está por debajo. Lo que parece no es lo que es.

-Dos personas que parecen odiarse muchísimo, un padre y un hijo, por ejemplo, pueden, en el fondo, ser más leales el uno al otro, de lo que la gente imagina.

-Un miembro de la familia que es un delincuente puede ser el más fiel a la familia de todo el sistema.

-El que es declarado loco quizá es el más honesto, auténtico y valiente de todos los miembros de su clan, el más lúcido, el que se da cuenta de las cosas. De hecho es posible que enferme para intentar que los demás abran los ojos.

-Un mártir, una mujer o un hombre muy sufrientes y sacrificados por los demás, pueden en realidad estar ejerciendo un gran control sobre el resto de los miembros de su familia, haciéndoles sentir culpables y no dejándoles libertad para liberarse de su influjo.

A veces las víctimas tienen mucho más poder en la familia que el mandón exigente y gritón que parece ser (solo lo parece) el que tiene el poder y control del clan.

Alguien constantemente enfermo que debe ser cuidado por los otros es alguien que busca que se hagan cargo de él… que le paguen algo que le deben a él o a un ancestro.

-Dos personas que se odian en el seno familiar pueden en realidad estar siendo muy leales el uno al otro y defender la misma causa.

Y luego están los pactos no verbalizados:

-Una mujer es infeliz debido a su lealtad a la infelicidad de su madre, enfadada con los varones, enfadada con la vida y con el modo en que ésta la ha tratado.

Alguna de sus hijas, por amor inconsciente a ella, perpetuará en su vida ésta infelicidad. Incluso aunque se lleve mal con su madre, tengan continuas peleas y dejen de hablarse mucho tiempo, la hija es leal a la infelicidad su progenitora y, aunque conscientemente parece luchar por ser feliz y trata de abrirse camino en la vida, inconscientemente elige relaciones que, con el tiempo, no funcionarán, practica conductas que a la larga al autodestruirán y solo la harán daño… así se manifiesta su lealtad.

Porque, en el fondo, hay una gran lealtad, un gran amor ciego a aquellos que nos trajeron al mundo, incluso aunque les odiemos, no nos hablemos con ellos o nuestra relación sea distante o inexistente.

Creemos conocer las causas y las respuestas, pero no sabemos NADA.

Nuestra mente consciente – y nuestro inmenso e inútil ego- cree conocer las respuestas a nuestros problemas, pero no tiene ni la menor idea, ni la más mínima idea de lo que está sucediendo en realidad por debajo de esas apariencias.

Nada es lo que parece.

-Se puede ser leal a un mu**to y para ello ni siquiera hace falta haberle conocido o saber su nombre o algo sobre su vida. Y sin embargo nuestra vida será de manera inconsciente, un velatorio constante.

-Se puede estar reparando un as*****to cometido hace tres generaciones del que nuestro consciente no sabe nada.

-Podemos estar sufriendo el dolor en nuestro cuerpo que debería haber padecido el causante de causar dolores terribles en miembros de la familia o en otras personas hace varias generaciones.

¿Qué puedo hacer si intuyo o se que estoy tengo una lealtad familiar a un ancestro?

Para empezar, no hay nadie que esté libre de lealtades familiares, pactos no verbalizados y tareas kármicas por resolver… asi que si eres de los que piensa que a ti no te pasa nada… si no quieres saber nada el tema… Dormido@ vas.

Para poder desentrañar los nudos familiares es fundamental, IMPRESCINDIBLE, conocer el propio genograma familiar, el árbol genealógico, con el mayor lujo de detalles.

Conocer tanto los nombres, como las fechas de nacimiento y muerte, así como los abortos o posibles secretos familiares ocultos, que acabarán reapareciendo en las vidas de las generaciones posteriores.

Los abortos son extremadamente importantes… una vida que no llegó a cuajar siempre tiene consecuencias en nosotros y en los demás. Se viven con culpa, se debe hacer un duelo, darles su lugar en nuestra familia y no permitir que su energía, que suele estar colapsada e incorpora rabia y tristeza por haber sido olvidad@, por no haber nacido, nos haga daño o se lo haga a nuestros hijos y nietos.

No sirve de nada vivir de espaldas a éstos problemas, porque de todo aquello que no nos hagamos responsables, se tendrán que encargar otros, nuestros descendientes, nuestros hijos, sobrinos, nietos.

Nada escapa al orden del sistema y el orden incorpora Justicia.

No obstante, el mismo amor que enfermó, cuando se vuelve consciente, es el que posee la fuerza y sabiduría de la solución; las lealtades invisibles emergen durante la configuración de las Constelaciones Familiares. Se busca en el sistema a las personas excluidas, las olvidadas, las difamadas, las no honradas, las tratadas con injusticia, las que se fueron para ceder su espacio a otras y las que sufrieron vidas particularmente difíciles.

Con amor y justicia todo se resuelve.

Con perdón, con afecto, dando a cada cual su lugar, el respeto que se merece y lo que es suyo y le corresponde.

Encárgate que no te quede ni rencor ni pena profunda, no te canses de buscar a pesar de que te oculten o no te quieren dar información, siempre llega de alguna manera el momento de que las piezas se acomoden.
Del libro lealtades Invisibles.
Valeria Ortega
Angeles Bariloche

Último taller del año‼️+54 3482 51-7483
16/12/2022

Último taller del año‼️
+54 3482 51-7483

Prometí. Prometí no llevar la carga de los rencores, porque hunden el corazón y quitan la sonrisa.Prometí dejar atrás a ...
27/11/2022

Prometí.

Prometí no llevar la carga de los rencores, porque hunden el corazón y quitan la sonrisa.

Prometí dejar atrás a las personas que tiñen de gris mi mirar, porque aprendí a entender que son callejones sin salida.

Prometí llorar cuando lo necesite pero sólo para no sentirme tan pesada, porque las lagrimas que no se liberan, pudren mi paz.

Prometí no soltarle la mano a mi niña interior, porque a su lado sé que no voy a perder la inocencia.

Prometí no silenciar mi arte, porque las veces que lo hice, me costó respirar.

Prometí alejarme a tiempo de los sitios en los que me ahoga estar, porque me respeto.

Prometí disfrutar más, porque al fin y al cabo, la vida es sólo un suspiro.

Prometí mirarme más a los ojos frente al espejo, contemplarme y amarme, porque soy mi propio hogar y lo llevo conmigo a donde quiera que vaya.

Prometí no dejar de escribir, transformar la palabra en medicina cuando me enfermo de vanidad, porque soy humana.

Prometí todo esto y mucho más, porque lo merezco.

Voy a tener que renovar un par de promesas, en algunas me he fallado y mi cuerpo me lo esta recordando.

(Autor desconocido)

Dirección

Reconquista

Teléfono

3482517483

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Loquecreamicalma publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram