Centro de Cardiología Intervencionista

Centro de Cardiología Intervencionista Cardiología intervencionista
Cardiología clínica
Servicio cardiovascular
Servicio de cirugía vascular periférica
Electrofisiología

👉El 1 de agosto es una fecha de gran importancia para la cultura andina, ya que se celebra el Día de la Pachamama, el Dí...
01/08/2025

👉El 1 de agosto es una fecha de gran importancia para la cultura andina, ya que se celebra el Día de la Pachamama, el Día de la Madre Tierra. Este término proviene del quechua: Pacha significa "mundo" o "tierra", y mama, "madre".🌎
🙏Una fecha para pedir y bendecir los frutos que ella generosamente ofrenda.
Otra de las prácticas más populares es, precisamente, la de tomar caña con ruda. 🌿 los creadores de esta tradición fueron los guaraníes, quienes buscaban espantar los males del invierno. Con la llegada de la temporada fría y las inclemencias meteorológicas, las comunidades y el ganado contraían enfermedades severas. Para combatirlas, recurrían a sus chamanes, quienes preparaban remedios caseros con hierbas medicinales y licores.
👉Según la tradición, la caña con ruda debe beberse en ayunas el 1° de agosto. Aunque la forma más común es tomar tres tragos, algunos optan por siete, un solo trago largo o incluso un vaso completo. No obstante, aquellos que no puedan cumplir con el rito en esa fecha tienen una segunda oportunidad, ya que tienen hasta el 15 de agosto para hacerlo, siempre que alguien que ya lo haya realizado les invite a compartir el brebaje.
👉La caña con ruda tiene sus raíces en las prácticas medicinales de los pueblos originarios de América, que reconocían en la ruda una serie de propiedades beneficiosas para la salud. Se cree que cumplir con este ritual no solo atrae salud y buena suerte, sino que también protege contra la envidia y los maleficios.

👉Nuestro objetivo siempre ha sido ofrecer un servicio de primer nivel para el diagnóstico y tratamiento de las afeccione...
30/07/2025

👉Nuestro objetivo siempre ha sido ofrecer un servicio de primer nivel para el diagnóstico y tratamiento de las afecciones cardiovasculares. ❤
🩺Contamos con una infraestructura amplia y funcional, equipamiento tecnológico de vanguardia y un staff de médicos especialistas de gran trayectoria. 🥇

👉Un marcapasos es un pequeño dispositivo a batería que evita que el ❤corazón lata demasiado lento. Habrá que hacerte una...
28/07/2025

👉Un marcapasos es un pequeño dispositivo a batería que evita que el ❤corazón lata demasiado lento. Habrá que hacerte una cirugía para que puedas tener un marcapasos. El dispositivo se coloca debajo de la piel cerca de la clavícula.
También se lo conoce como dispositivo de estimulación cardíaca.

👉Existen diferentes tipos de marcapasos.
1️⃣ Marcapasos de cámara individual. Este tipo, por lo general, envía señales eléctricas a la cavidad inferior derecha del corazón.
2️⃣ Marcapasos de doble cámara. Este tipo envía señales eléctricas a las cavidades inferior y superior derechas del corazón.
3️⃣ Marcapasos biventricular. También se conoce como marcapasos de resincronización cardíaca. Es para personas con insuficiencia cardíaca y latidos cardíacos lentos. El dispositivo estimula ambas cavidades inferiores del corazón. Ayuda a fortalecer el músculo cardíaco.❤

26/07/2025

👉El tabaquismo es un hábito dañino, pero extremadamente adictivo para algunas personas.
Por eso, tenés que saber:
1️⃣-Fumar no cambia la ansiedad.
La nicotina es un estimulante que aumenta los trastornos de ansiedad.
La sensación de tranquilidad después de inhalar una bocanada de humo, en realidad está relacionada a la adicción: calma las ganas de fumar.
2️⃣- Fumar no ayuda a dormir mejor.
La nicotina es estimulante del sistema nervioso y lo que se requiere para dormir es lo contrario: relajarse. Al cabo de unas semanas sin fumar, las personas empiezan a dormir mejor.
3️⃣- El ci******lo no ayuda a concentrarse.
El tabaquismo daña la circulación cerebral. Esto produce problemas neurológicos y cognitivos que deterioran la capacidad de trabajar y estudiar.
4️⃣- Todos tienen la posibilidad de dejarlo.
Es común que a muchos fumadores les lleve más de un intento lograrlo definitivamente. Dejar de fumar es un proceso de aprendizaje y es lógico que aparezcan dificultades.🚭

24/07/2025

👉 Consejo: Apagá las pantallas al menos 30-60 minutos antes de dormir. ¡Tu cuerpo y tu mente lo van a agradecer! 😴

🩺La salud cardiovascular también es salud cerebral. El cerebro es uno de los órganos más vasculares del cuerpo, tiene un...
22/07/2025

🩺La salud cardiovascular también es salud cerebral. El cerebro es uno de los órganos más vasculares del cuerpo, tiene una red de vasos sanguíneos aún más extensa que el corazón. Por eso, cuidar nuestro corazón es también cuidar nuestro cerebro.🧠
👉Las enfermedades neurológicas, especialmente el Alzheimer y la demencia, están aumentando sustancialmente. Estas enfermedades se encuentran asociadas con los mismos factores de riesgo que causan enfermedades del corazón, incluyendo presión alta, obesidad, diabetes y tabaquismo.⚠️

👉Lo podés cuidar con:
📌 Alimentación saludable: llevar una dieta balanceada es imprescindible para el funcionamiento de las neuronas. Se recomienda que en ellas estén presentes verduras, frutas, frutos secos, cereales integrales y carnes blancas.
📌 Descanso suficiente: el descanso impulsa la plasticidad cerebral, ayuda a consolidar nuevos conocimientos y promueve la capacidad cognitiva. La mayoría de los adultos necesitan entre 7 y 8 horas de sueño por la noche.
📌 Actividad física: Practicar ejercicios de manera regular ayuda a aliviar el estrés y a estimular la circulación de sangre hacia el cerebro. Además, aumenta el aporte de oxígeno, mejorando así su funcionamiento.
📌 Entrenamiento cognitivo: se recomienda ejercitar nuestra mente, así como ejercitamos nuestro cuerpo. Leer, escribir, jugar juegos de mesa, hacer crucigramas o aprender nuevas cosas son sólo algunas ideas para entrenar nuestro cerebro.
📌 Socialización: comunicarse y generar conexiones sociales estimula la actividad cerebral y la neuroplasticidad. Además, las personas con vínculos sanos suelen presentar menores tasas de ansiedad y depresión.

🧠Nuestro cerebro es responsable de funciones muy importantes como el movimiento, la percepción, el aprendizaje, la memoria, la comunicación, la resolución de problemas y la emoción. Cuidar nuestra salud cerebral, es cuidar las capacidades de este órgano tan importante.❤️

20/07/2025

“Un amigo es uno mismo con otra piel “. Atahualpa Yupanqui.🇦🇷

👉En 1969, el argentino Enrique Febbraro consideró el primer paso del hombre en la Luna un momento único tanto desde una perspectiva histórica como sentimental. Tanta fue su fascinación por este día que creó la teoría de que ese gran paso era una demostración de amistad de la humanidad al universo.🌕🪐
👉A partir de ello, escribió mil cartas y las mandó a diferentes ciudades del mundo para que su propuesta se explayara, y, casi sin esperarlo, pero con gran orgullo, recibió 700 respuestas que apoyaban su iniciativa. Desde entonces hasta la actualidad, el mundo recuerda que, el mismo día en que Neil Armstrong ponía su pie en la luna, un argentino declaraba esa fecha el Día del Amigo. De esta forma, se nombró el 20 de julio como el Día Internacional de Amigo.❤️

🥇 Nuestro objetivo es ofrecer siempre un servicio de primer nivel para el diagnóstico y tratamiento de las afecciones ca...
18/07/2025

🥇 Nuestro objetivo es ofrecer siempre un servicio de primer nivel para el diagnóstico y tratamiento de las afecciones cardiovasculares, ❤️para lograrlo, contamos con una infraestructura amplia y funcional, equipamiento tecnológico de vanguardia y un staff de médicos especialistas de gran trayectoria. 🩺

🌡 A medida que bajan las temperaturas, puede resultar más difícil mantenerse hidratado. Es común sentir menos sed cuando...
16/07/2025

🌡 A medida que bajan las temperaturas, puede resultar más difícil mantenerse hidratado. Es común sentir menos sed cuando hace frío y muchas personas desconocen la existencia de la deshidratación por frío. ❄️La deshidratación ocurre cuando el cuerpo no tiene suficiente líquido para funcionar correctamente. Independientemente de la temperatura exterior, mantenerse hidratado es importante durante todo el año.💧
👉Cada vez que sudas, orinas o defecas, pierdes agua. Puede ser difícil darse cuenta de que estás sudando cuando hace frío, así que presta atención cuando estés abrigado. Incluso cuando no estás sudando, pierdes agua a través de la piel, y el aire más seco de la calefacción interior puede deshidratarte sin darte cuenta. La falta de agua no solo provoca deshidratación, sino que también puede aumentar el riesgo de cálculos renales, infecciones del tracto urinario y estreñimiento.⚠️
💧 El agua constituye aproximadamente el 60-70% de nuestro cuerpo y es esencial para que nuestros sistemas corporales regulen correctamente las funciones diarias. El agua es necesaria para transportar nutrientes, eliminar desechos del cuerpo, fortalecer el sistema inmunitario, hidratar los tejidos y órganos, mantener la presión arterial y una temperatura corporal adecuada. Esto es importante para prevenir la hipotermia si se está al aire libre en invierno.❄️

14/07/2025

👉Varios estudios epidemiológicos muestran que el asma, en especial la de inicio en la edad adulta, se asocia a enfermedad coronaria. Los mecanismos que relacionan ambas enfermedades son desconocidos, aunque algunas observaciones revelan que la enfermedad coronaria debida a una isquemia miocárdica sin obstrucción coronaria muestra unas características muy similares a las del asma.
❤️La isquemia miocárdica sin obstrucción coronaria se asocia con frecuencia a una inflamación eosinofílica mas tocitaria de los vasos coronarios y su gravedad se correlaciona con la intensidad de la eosinofilia en sangre y con los niveles de la inmunoglobulina E en el suero. El vasoespasmo coronario ocasionado por estímulos como la acetilcolina es equiparable al broncoespasmo ocasionado en el asma por estímulos similares. El tratamiento del asma mediante glucocorticoides inhalados reduce la eosinofilia en las vías aéreas y en la sangre, y previene el desarrollo de isquemia miocárdica en enfermos asmáticos.🫁

👉A partir de la Ley 25.598 del año 2002 se declara el día 12 de julio de cada año como “Día Nacional de la Medicina Soci...
12/07/2025

👉A partir de la Ley 25.598 del año 2002 se declara el día 12 de julio de cada año como “Día Nacional de la Medicina Social” en conmemoración de la fecha del nacimiento, en la ciudad de La Plata, del Dr. René G. Favaloro (1923-2000) y en homenaje a todos los médicos que se desempeñan en esa área. ❤ Destacado médico cardiocirujano, el Dr. Favaloro al inicio de su carrera se desempeñó como médico rural y alcanzó prestigio internacional en el campo de la medicina cardiovascular al crear el puente aorto-coronario o by-pass. En el país pudo concretar el inicio de la fundación que lleva su nombre para fomentar la investigación y la docencia.🩺

09/07/2025

🇦🇷 Hoy recordamos y celebramos la gesta histórica en la que los representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata proclamaron la independencia, rompieron los lazos de subordinación con la corona española y renunciaron a cualquier otra dominación extranjera.🇦🇷

Dirección

9 De Julio 1040
Reconquista
3560

Teléfono

+543482421101

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Cardiología Intervencionista publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Cardiología Intervencionista:

Compartir

Categoría

Centro de Cardiología Intervencionista del Sanatorio Reconquista.

Hace más de una década somos pioneros en la fundación de un Centro de Cardiología Intervencionista para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, mínimamente invasivos.

Desde aquellos comienzos hasta el momento llevamos, más de 7000 procedimientos con éxito. Contamos con un staff médico, técnico radiólogo y enfermería disponible las 24 hs. para la resolución de las urgencias