Centro de Cardiología Intervencionista

Centro de Cardiología Intervencionista Cardiología intervencionista
Cardiología clínica
Servicio cardiovascular
Servicio de cirugía vascular periférica
Electrofisiología

👉La EPOC, es una enfermedad respiratoria crónica caracterizada por síntomas persistentes y limitación crónica al flujo a...
15/11/2025

👉La EPOC, es una enfermedad respiratoria crónica caracterizada por síntomas persistentes y limitación crónica al flujo aéreo, siendo el tabaco uno de los principales agentes etiológicos. Es una de las principales causas de morbimortalidad a nivel mundial, con unas altas tasas de prevalencia e infradiagnóstico, que según los últimos estudios epidemiológicos han demostrado que continúan en aumento. ⚠️ 🌎El primer Día Mundial de la EPOC se celebró en 2002. Desde entonces, cada año, organizadores de más de 50 países de todo el mundo han llevado a cabo diferentes actividades con el fin educar a los pacientes, concienciar a la población y dar visibilidad a la enfermedad con el fin de mejorar las tasas de infradiagnóstico de una de las patologías más prevalentes en el mundo.⚠️

Fuente: /www.neumomadrid.org

14/11/2025
👉 El 13 de noviembre, el Centro de Cardiología Intervencionista junto con el Sanatorio Reconquista inauguraron la amplia...
14/11/2025

👉 El 13 de noviembre, el Centro de Cardiología Intervencionista junto con el Sanatorio Reconquista inauguraron la ampliación de su Unidad Coronaria. 🏥
🩺 El servicio de cardiología ahora cuenta con más camas, con nueva tecnología y con guardia médica permanente para actuar rápido, porque . Cada segundo cuenta.🧭
Un paso enorme responder mejor a las emergencias cardíacas en la región.❤
🩺 Centro de Cardiología Intervencionista, pioneros siempre.🙌

14/11/2025
14/11/2025

Inicio SaludSanatorio Reconquista inauguró la ampliación de su Unidad Coronaria. Más Camas, nueva Tecnología y Guardia Médica Permanente para salvar infartos14 de Noviembre, 2025El jefe del Servicio de Cardiología, Dr. Manuel Fabrissin; el presidente del Directorio del Sanatorio Reconquista, D...

14/11/2025

👉 La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce.
⚠ Desde 1980 el número de personas con diabetes en el mundo casi se ha cuadruplicado.
En América Latina, la diabetes es la cuarta causa de muerte. ☠️
👉 Todos los tipos de diabetes pueden provocar complicaciones en diversas partes del organismo e incrementar el riesgo de muerte prematura. Además, provoca el aumento de factores de riesgo conexos, como el sobrepeso o la obesidad. ⚠
👉 Gran parte de los casos y sus complicaciones podrían prevenirse manteniendo una dieta saludable, una actividad física regular y un peso corporal normal, y evitando el consumo de tabaco.
😥 Cien años después del descubrimiento de la insulina, millones de personas con diabetes en todo el mundo no pueden acceder a la atención que necesitan. Los diabéticos requieren supervisión y apoyo continuos para controlar su afección y evitar complicaciones.
🩸 El efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre).
📌 La diabetes de tipo 1 (anteriormente denominada diabetes insulinodependiente o juvenil) se caracteriza por la ausencia de síntesis de insulina.
📌 La diabetes de tipo 2 (llamada anteriormente diabetes no insulinodependiente o del adulto) tiene su origen en la incapacidad del cuerpo para utilizar eficazmente la insulina, lo que a menudo es consecuencia del exceso de peso o la inactividad física.
📌 La diabetes gestacional corresponde a una hiperglicemia que se detecta por primera vez durante el embarazo.
🌎 El Día Mundial de la Diabetes (DMD) fue creado en 1991 por la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de la Diabetes en respuesta al aumento de la preocupación por la creciente amenaza para la salud que representa esta enfermedad, y se convirtió en un día oficial de las Naciones Unidas en 2006. Se celebra cada año el 14 de noviembre, aniversario del nacimiento de Sir Frederick Banting, quien descubrió la insulina junto con Charles Best en 1922. ❤️

Fuente: https://www.un.org/

❤Los esperamos hay para ver la inauguración en un el Live de Instagram.📲
13/11/2025

❤Los esperamos hay para ver la inauguración en un el Live de Instagram.📲

12/11/2025

😴 La falta de sueño puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, y en algunos casos, los médicos pueden recetar medicamentos para dormir para ayudar a los pacientes a conciliar el sueño.
❤️ El sueño de calidad es esencial para el funcionamiento adecuado del corazón. 😴 Durante el sueño, este órgano trabaja a un ritmo más lento y la presión arterial disminuye, lo que le permite y recuperarse. La privación de sueño crónica puede interferir con estos procesos y aumentar el riesgo de problemas cardíacos.
💊 Uso de medicamentos para dormir:
👉 Es importante utilizarlos con precaución y bajo supervisión médica: algunos medicamentos para dormir pueden tener efectos secundarios que afectan la salud cardiovascular. Por ejemplo, pueden disminuir la presión arterial o afectar el ritmo cardíaco.
👉 Si un paciente está tomando medicamentos para dormir, es importante que un cardiólogo trabaje en estrecha colaboración con el médico tratante para coordinar la atención. Esto puede incluir la realización de pruebas de seguimiento para evaluar la salud cardiovascular y ajustar el tratamiento según sea necesario.

📌 Hábitos de sueño saludables
🩺 Los cardiólogos también pueden proporcionar orientación sobre hábitos de sueño saludables y estrategias para mejorar la higiene del sueño. Estos cambios en el estilo de vida pueden ayudar a reducir la dependencia de los medicamentos para dormir y promover un sueño natural y reparador.
👉 La colaboración entre cardiólogos y especialistas en sueño es esencial para garantizar una atención integral y segura para los pacientes.

Fuente: https://somno.cl/

10/11/2025
👉 Los expertos señalan que algunas afecciones médicas como enfermedades cardíacas o diabetes pueden significar que se ne...
10/11/2025

👉 Los expertos señalan que algunas afecciones médicas como enfermedades cardíacas o diabetes pueden significar que se necesita beber más agua. Mantener el cuerpo hidratado ayuda al corazón a bombear sangre de una forma más fácil a través de los vasos sanguíneos hacia los músculos y que estos puedan funcionar de manera más eficiente. ❤️

Muchas gracias a Lilian Nunezpor todo el apoyo. ¡Felicitaciones a mis fans destacados que están en racha 🔥!
08/11/2025

Muchas gracias a Lilian Nunez

por todo el apoyo. ¡Felicitaciones a mis fans destacados que están en racha 🔥!

Dirección

9 De Julio 1040
Reconquista
3560

Teléfono

+543482421101

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Cardiología Intervencionista publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Cardiología Intervencionista:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Centro de Cardiología Intervencionista del Sanatorio Reconquista.

Hace más de una década somos pioneros en la fundación de un Centro de Cardiología Intervencionista para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, mínimamente invasivos.

Desde aquellos comienzos hasta el momento llevamos, más de 7000 procedimientos con éxito. Contamos con un staff médico, técnico radiólogo y enfermería disponible las 24 hs. para la resolución de las urgencias