
01/08/2025
👉El 1 de agosto es una fecha de gran importancia para la cultura andina, ya que se celebra el Día de la Pachamama, el Día de la Madre Tierra. Este término proviene del quechua: Pacha significa "mundo" o "tierra", y mama, "madre".🌎
🙏Una fecha para pedir y bendecir los frutos que ella generosamente ofrenda.
Otra de las prácticas más populares es, precisamente, la de tomar caña con ruda. 🌿 los creadores de esta tradición fueron los guaraníes, quienes buscaban espantar los males del invierno. Con la llegada de la temporada fría y las inclemencias meteorológicas, las comunidades y el ganado contraían enfermedades severas. Para combatirlas, recurrían a sus chamanes, quienes preparaban remedios caseros con hierbas medicinales y licores.
👉Según la tradición, la caña con ruda debe beberse en ayunas el 1° de agosto. Aunque la forma más común es tomar tres tragos, algunos optan por siete, un solo trago largo o incluso un vaso completo. No obstante, aquellos que no puedan cumplir con el rito en esa fecha tienen una segunda oportunidad, ya que tienen hasta el 15 de agosto para hacerlo, siempre que alguien que ya lo haya realizado les invite a compartir el brebaje.
👉La caña con ruda tiene sus raíces en las prácticas medicinales de los pueblos originarios de América, que reconocían en la ruda una serie de propiedades beneficiosas para la salud. Se cree que cumplir con este ritual no solo atrae salud y buena suerte, sino que también protege contra la envidia y los maleficios.