
31/05/2024
La artritis, una afección que inflama las articulaciones, causa rigidez, dolor e hinchazón en áreas como rodillas, manos, muñecas, tobillos y pies. Pero, ¿qué datos ocultos hay detrás de esta enfermedad?
1. Diversidad de la Artritis
Existen 100 tipos de artritis distribuidos en 10 categorías con síntomas y tratamientos variados. La degenerativa involucra el desgaste articular, mientras que la inflamatoria afecta áreas alrededor de la articulación.
2. Sin Edad Definida
Afecta al 1% de la población. Aunque comúnmente se asocia a edades entre 40 y 60 años, la artritis reumatoide puede aparecer al final de la adolescencia.
3. Vínculo con Enfermedades Cardíacas
La artritis inflama arterias, pero los tratamientos actuales minimizan su impacto en el sistema cardiovascular.
4. Control de Peso
La obesidad aumenta el riesgo, causando daño articular e inflamación, dificultando la respuesta a medicamentos.
5. Sin Género Definido
Aunque más común en mujeres, también afecta a hombres.
6. Impacto en Órganos
Ciertos tipos dañan ojos, pulmones, corazón y piel al alterar el sistema inmunológico.
7. No hay Evidencia sobre los Nudillos
No se ha comprobado que el hábito de tronar los nudillos cause artritis en las manos.
8. Tabaquismo y Agravamiento
El fumar empeora la respuesta al tratamiento debido a su influencia en el sistema inmunológico.
9. Beneficios del Ejercicio
A pesar del mito, el ejercicio reduce dolor e inflamación, mejora la presión arterial y brinda soporte articular.
En resumen, adoptar hábitos saludables como ejercicio y dieta equilibrada, junto con dejar el tabaco, puede prevenir y mejorar la artritis. Esta enfermedad no distingue género ni edad, por lo que cuidar el cuerpo desde temprano es esencial. Contacta con nosotros para más información.