27/07/2024
¿Por qué no consigo pareja?
El vivir en pareja y enamorarse es una las situaciones más idealizadas por todos los seres humanos… quizás porque es una relación interesante en donde me descubro a mi mismo a través de mis proyecciones en la otra persona. Además se ha extendido el mito del “alma gemela” como nuestro fin en esta vida…
.. por lo tanto creemos que si no conseguimos a nuestra “media naranja” estaremos destinado a la desolación. Y fantaseamos con la idea de llenar nuestros espacios vacíos con esa persona ideal. Pero ¿Qué sucede cuando no tengo pareja? ¿Por qué no consigo pareja? ¿Por qué pese a mis esfuerzos “estoy muy solo (a)”?
1. La madre es el tema más importante cuando hablamos de la realización y del éxito, ya sea en la pareja o en el trabajo… cuando la madre está bien situada en nosotros, la vida nos trae felicidad. También puede ser un viaje largo y a veces difícil, pues hay que alejarse en una etapa y sin mirar atrás, saber que nos acompaña, ahora ya empujándonos hacia adelante a por la vida… con todas las consecuencias.
Unas palabras de Hellinguer a propósito:
¿Es reparable la relación con la madre? Ya que para muchos es una relación de conflicto.
Los conflictos son necesarios. Muchas relaciones con la madre están bloqueadas porque tenemos expectativas con respecto a esa persona que va más allá de lo que se puede esperar de un ser humano; y si los padres fueran perfectos, si la madre fuera la ideal, nosotros no seríamos capaces de vivir, no tendríamos la fuerza para vivir. Somos capaces de vivir porque nuestros padres tienen errores. Eso es lo que nos introduce en la verdadera vida, o sea, amamos a nuestros a padres así como son, tal cual como son, y así nos volvemos felices.
El éxito tiene el rostro de la madre.
Así como una persona se comporta con respecto a su madre, así se relaciona con el éxito.
Si tiene una buena relación le irá bien, tendrá éxito en cualquier campo.
También en una relación de pareja. La relación de pareja sería nuestro éxito más grande, y la cosa más difícil que existe. Lo más hermoso y lo más difícil suelen ir juntos…
Hace poco una mujer vino a un seminario y me dijo que tenía muchas ganas de estar en pareja con un hombre. Entonces le pregunté que qué tal le iba con su madre. La tensión dominó su rostro al momento.
Y yo le dije: “Sin madre no hay hombre”.
De igual manera, para un hombre, podría afirmar: “Sin madre, no hay mujer”.
Y ésta es la base del éxito.
2. En las familias y en las parejas no existe una relación de dos personas… siempre son relaciones entre dos sistemas.
Bert Hellinger
Cuando una pareja decide tener una relación de pareja ambos pertenecen previamente a una familia, con sus creencias y visión de vida. Cada miembro de la pareja viene con su propio cargamento que hace que tenga actitudes propias consecuencias de su dinámica familiar. El problema surge cuando cada quien piensa que la visión de vida proveniente de su sistema familiar es la manera correcta de vivir, tanto para sí misma como para la pareja.
Si bien es cierto que cada quien tiene su propia historia, es necesario respetar al otro tal y como es… inclusive con su historia familiar, reconociendola como la mejor familia para él o ella. Por más diferente que sea nuestro sistema familiar, entender que su familia suma en lugar de restar. Sólo de esa manera se puede construir una relación de pareja saludable y con alguna proyección de futuro.
Aclarando estos estos puntos explico las razones por las cuales no consigues pareja:
No disfrutar de tu soledad:
El aprender a disfrutar de ti mismo te lleva a conocerte, a valorarte y a desarrollar una autoestima sana. La vida te está proporcionando la valiosa oportunidad de estar con la persona más importante para ti “tu mismo”. Es importante saber que es muy diferente el estar solo a sentirse desolado.
La palabra soledad tiene como significado etimológico “Cualidad de estar sin nadie más”, es decir el disfrutar de tu propia compañía el saber estar contigo mismo, sin desesperarte. . Por otro lado la desolación que etimológicamente significa “Acción y efecto de privar de todo consuelo” es cuando tu misma no estás proporcionándote lo que requieres… principalmente apoyo y autoestima…¿Cómo pretendes atraer a una pareja que quiera compartir contigo si no eres capaz de estar contigo mismo?
Tener un duelo abierto:
Cuando no se cierran los duelos completamente quedan heridas abiertas que producen bloqueos a la hora de tener pareja. Puede ser por implicación con una pareja anterior, tener resentimiento o añoranzas por una pareja previa.
Perderte en tu propia ideal de pareja:
El exigir ciertas cualidades en la pareja es saludable, pero el pedir exageradamente o maximizar pequeñas características es una manera de no querer comprometerte. Si bien es cierto cada quien debe saber lo que quiere, debe tener la flexibilidad suficiente para poder abrirse a descubrir diferentes actitudes y visiones de vida.
Desequilibrio (Psicológico, fisico, emocional o espiritual):
El vivir una vida saludable implica equilibrio y cada aspecto de tu vida es importante, cuando descuidas ya sea tu cuerpo o tienes una mala gestión de tus emociones. Alejas a toda persona que se quiera acercar a ti. El procurar en la mayor medida posible de nutrirte en todos los aspectos de tu ser, te proporciona seguridad en ti mismo porque aprendes a apreciar todos los aspectos de ti…sólo así se abre la puerta para que otros también lo puedan apreciar.
Ser “la pareja energética” de uno de tus padres, hijos, de tu mascota o de alguien más:
Cuando estás comprometido con otra persona. el lugar de una pareja ya se encuentra ocupado y con ello no quiero decir que no puedas tener otros roles que cumplir, es más bien que exageras esos roles… le dices a tu mascota “eres mi pareja” a tus hijos “son mis novios” o estás aguantando las confesiones intimas de uno de tus padres del otro o bien tienes a un mejor amigo(a) con la cual tienes todo lo que requieres de una pareja menos el s**o. Si tienes algunos de estos aspectos entonces revisa cuanto quieres tener una pareja y sí la deseas cambia tu actitud de percibir esos roles en tu vida.
Tener una vida demasiado ocupada:
El llenarte de muchos trabajos, al tener muchas actividades en tu tiempo libre… envías una señal a toda posible pareja que tienes una vida en donde él o ella no cabe. O bien tienes tu casa toda llena de recuerdos de parejas anteriores, en donde no hay espacio para nadie más y esto no significa que tengas que traer a una pareja a tu casa…significa más bien que como “es afuera es adentro” es decir si no hay espacio ni tiempo afuera…tampoco lo hay dentro de ti.
Estar implicado (enredado) sistémicamente con ancestros:
Si cuando realizas tu árbol genealógico observas que las mujeres u hombres de tu sistema familiar han terminado solos o bien se han quedado solteros y los demás no veían bien la situación. O bien algún miembro que haya perdido a una pareja en la guerra o en un accidente y no llegó a buen fin la relación.
Antes de tener una pareja es importante atender nuestras propias situaciones en nuestra vida, porque luego junto a otra persona todas esas heridas que ya traes se abren y se acrecientan…Por lo tanto el conseguir pareja debe iniciar por encontrar primero esa pareja dentro de ti para que pueda manifestarse externamente.
💙Centro Bert Hellinger de Constelaciones Familiares - Psicoterapia💙
↳ Cómo Se Hace La Terapia De Constelaciones Familiares: ¿A Quiénes Sirve? bit.ly/Constelaciones-Familiares-A-Quien-Sirve
↳ ¿Qué aporta una Constelación Familiar para sanar heridas, a la madurez o crecimiento, a asentir al dolor sin lamentos y trascenderlo, o al desarrollo personal? bit.ly/Constelacion-Familiar-Aporte-Crecimiento
La decisión más importante que tomas cada día es apapacharte y apapachar con humor y poesía
↳ Constelaciones Familiares y Auto-Encuentro en un Grupo, en la comuna de Vitacura, Santiago de Chile, el 25 de agosto. Reserva +56999884313 o para cita en consulta personal.
Los que participen en un grupo podrán “constelar” la dinámica en su familia y explorar los "Ordenes del Amor" y la filosofía del Amor en Acción según el método de Bert Hellinger, o escoger a personas para que "resuenen" con las palabras o signos de la Frase de Intención, según el método desarrollado por el psicólogo y facilitador de constelaciones familiares Franz Ruppert.
Cómo se integra la teoría del apego y la terapia del psicotrauma con las Constelaciones Familiares, más allá de los Ordenes del Amor y los Movimientos del Alma (Bert Hellinger) bit.ly/la-vida-se-trata-de-relaciones
𝑀𝑖 𝑜𝑡𝑟𝑎 𝑦𝑜
En la segunda temporada de la serie de Netflix, que muestra Las Constelaciones Familiares, se reconoce explícitamente a Bert Hellinger, dos veces, como el que las desarrolló de la manera en que las facilita Zamán en la serie.
Ver: bit.ly/Mi-Otra-Yo-contacto-con-la-Madre
Ver: bit.ly/Mi-Otra-Yo-Familia
Ver: bit.ly/Mi-Otra-Yo-caso-de-Fiko
Ver: bit.ly/Mi-Otra-Yo-madurar-duele
Ver: bit.ly/Mi-Otra-Yo-parejas-que-no-funcionan
Ver: bit.ly/Mi-Otra-Yo-salud-mental-concepción
Ver: bit.ly/Mi-Otra-Yo-pareja-vinculo
Ver: bit.ly/Mi-Otra-Yo-este-dolor-no-es-mio
Ver: bit.ly/Mi-Otra-Yo-inconsciente-colectivo
Ver: bit.ly/Mi-Otra-Yo-trauma-de-identidad