Maria Laura Zarate Nutrición

Maria Laura Zarate Nutrición Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Maria Laura Zarate Nutrición, Nutricionista, Don Bosco 433, Resistencia.

💫RESPETO POR QUIENES NOS CONSULTAN❤️‍🩹En nutrición, solemos tratar pacientes que llegan a nuestra consulta con un DIAGNÓ...
04/12/2024

💫RESPETO POR QUIENES NOS CONSULTAN❤️‍🩹
En nutrición, solemos tratar pacientes que llegan a nuestra consulta con un DIAGNÓSTICO, este muchas veces es tomado como una ETIQUETA CON LA CUAL SE IDENTIFICA Y DEFINE.
✅️Lo cierto es que es preciso explicar DE QUE SE TRATA ESTE DIAGNÓSTICO y si el mismo es definitivo (certeza) o presuntivo (sospecha).
❤️‍🩹Toda esta información debe ser explicada con un lenguaje adaptado a el nivel de comprensión qué el paciente posea.
⛔️La edad no debería ser un impedimento para buscar la forma de explicar que sucede con SU CUERPO, el día de ayer me encontré con un niño de 10 años que tenia una lesión ósea con un diagnóstico presuntivo qué llego diciéndome "Soy Fulanito, el lesionado"... tuve que hacer un paréntesis y explicarle que era mucho más que un diagnóstico y de que se trataba el mismo.
⚠️En mi consulta SIEMPRE voy a intentar buscar la forma de explicarles lo que sucede con su cuerpo porque es la base del respeto, no son sólo un diagnóstico para mi.
🥺La forma en la cual nos definimos impacta en nuestro sistema nervioso, definiendo nuestra conducta. Si yo le digo a mi cerebro "soy una inutil" mi cerebro entenderá que eso no va a cambiar, distinto si me expreso "me estoy sintiendo inutil" hago referencia a un lapso de tiempo, no a algo definitivo.
✳️En el caso del paciente que di como ejemplo, su sistema nervioso está en peligro constante porque el diagnóstico con el que definieron su situación es muy difícil de comprender sin una explicación acorde a su edad. Entonces al estar en peligro tiende a disminuir su metabolismo y aumentar su porcentaje de grasa impactando en su peso corporal y en la percepción de su imagen corporal ya distorsionada por la forma en la que se está percibiendo por su enfermedad.
✅️Espero que esta información les haya sido útil, por favor si tienen algún amigx familiar que necesite leer esto, etiquetenlo abajo 🥰

🤔Usualmente la consumis? 🔍Te cuento un poco sobre este alimento🤓📜El Código Alimentario Argentino la define como una sust...
28/11/2024

🤔Usualmente la consumis?
🔍Te cuento un poco sobre este alimento🤓
📜El Código Alimentario Argentino la define como una sustancia proteica derivada del colágeno, obtenida por procesos de hidrolisis parcial de pieles, tejidos colectivos y huesos de animales autorizados para el consumo humano.
🔍Ahora bien, en la foto 2 y 3 de este post podemos ver los ingredientes de 2 gelatinas qué hay en el mercado. Si bien es un alimento proteico, como podemos observar aparecen nombres como:
⚠️AZORRUBINA
⚠️AMARILLO OCASO
⚠️CARMIN DE COCHINILLA
Estos son aditivos colorantes, los primeros 2 tienen un nivel de toxicidad ⛔️ALTO⛔️, en pequeñas cantidades es causante de hiperactividad en niños, tanto que en Europa es obligatorio que los alimentos que lo contengan lleven en el etiquetado "Puede tener efectos negativos sobre la actividad y atención en los niños". 🚫En dosis grandes son liberadores de histamina y por ello pueden aumentar los síntomas del ASMA, ECZEMAS, URTICARIA E INSOMIO. A largo plazo puede ser cancerígeno.
⚠️Y por último el carmín de cochinilla tiene efectos similares con el plus de además de ser cancerígeno es mutagenico (muta las células normales).
😵‍💫Entonces nunca más una gelatina?😵‍💫

😌Preferentemente lee las etiquetas y fíjate los colorantes, generalmente la que es si es SIN SABOR no contiene colorantes, podes saborizarla con frutas o jugo de las mismas y asi utilizar como aliado este alimento 😉.
Si te sirvió la info por favor 🙏 compartila❗️

🍉ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA 🍏Se acerca la edad de inicio de la alimentación de tu bebé y no tenes idea cómo y con qué e...
22/03/2024

🍉ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA 🍏
Se acerca la edad de inicio de la alimentación de tu bebé y no tenes idea cómo y con qué empezar? Este taller es para vos 🫵
Vas a aprender:
🥦Que significa alimentación complementaria y cuales son las pautas neuromadurativas para iniciarla.
🫐Método tradicional y Baby Led Weaning (BLW). Cortes.
🍑Que alimentos si y cuáles requieren adaptación.
🥝Como adaptar las preparaciones de la mesa familiar a las capacidades del bebé.
🥑Alimentos con mayor potencial alergenico. Cómo sumarlos.
🍍Que esperar durante el inicio.
🍋Como armar un plato nutritivo.
🥥Alimentos ultraprocesados en la infancia.
Si te gustaría participar escribime por MD. Arroba acá abajo 👇 a esa persona que necesita hacer este taller 🤗.
Lxs espero 🥰.

La Cumbrecita y sus lugares 😍
27/02/2024

La Cumbrecita y sus lugares 😍

Olivia 💞🐶💞
20/02/2024

Olivia 💞🐶💞

Feliz día del amor a mi gran amor 💘 gracias por ser amor, hogar y compañía a la vez todos los días. Agradezco al univers...
14/02/2024

Feliz día del amor a mi gran amor 💘 gracias por ser amor, hogar y compañía a la vez todos los días. Agradezco al universo por lo mucho que crecimos de la mano. Te amo 💖 por muchos San Valentines más con vos .serezo 🫂

🤰La construcción de la imagen corporal inicia desde la primer infancia, donde aparece la imagen inconsciente del cuerpo,...
06/01/2024

🤰La construcción de la imagen corporal inicia desde la primer infancia, donde aparece la imagen inconsciente del cuerpo, es decir, el conjunto de las primeras y numerosas impresiones grabadas en el psiquismo infantil por las sensaciones corporales que un bebé o incluso un feto, experimenta en el contacto carnal, afectivo y simbólico con su madre. Son las sensaciones experimentadas y las imágenes impresas ya desde la gestación y a lo largo de los 3 primeros años de vida hasta que el niñx descubre su imagen en el espejo.
🧒👧Esa infancia de 3 años al verse reflejada, descubre que los demás sólo acceden a él a través de lo que ven de él, de pronto, da prioridad a las apariencias y desatiende las sensaciones internas.
🤯Es allí donde la imagen del cuerpo-visto, se interpondrá sobre las imágenes del cuerpo-vivido y estas, pasarán a ser inconscientes.
😓Entonces, debemos contemplar el rol que adquiere la imagen que otros ven de nosotros (desde tan temprana edad) y de las expresiones que estos otros utilizan para referirse a nuestra imagen.
🥰🤬Expresiones que muchas veces nos alimentan de amor u odio hacia nuestro cuerpo, dejando de lado todo lo que nuestro cuerpo nos permite vivir, abrazar a nuestros seres queridos, comer y disfrutar de lo que comemos, sentir placer de múltiples maneras, pero ahí vamos... solo priorizando como nos vemos y dejando de lado como nos sentimos por dentro.
❤️‍🩹Y es aquí en donde deberemos retomar para reconstruir el vínculo con esa imagen, para conectarnos con lo que nuestro cuerpo vivido necesita/desea/anhela.
⏳️La construcción de nuestra imagen corporal requiere de mucho trabajo interno, de conectarnos con nosotros mismos para que lo que otros vean sea genuinamente un reflejo de lo que somos y no de lo que tememos ser.
❤️‍🔥Que sentiste al leer este post?
Lxs leo 🤓

🔍TALLER PRESENCIAL DE ROTULADO PARA LA FAMILIA🔎Te pasa que TODO tiene octogonos y no sabes que comprar? Te estresa de ve...
22/11/2023

🔍TALLER PRESENCIAL DE ROTULADO PARA LA FAMILIA🔎
Te pasa que TODO tiene octogonos y no sabes que comprar?
Te estresa de ver que tu hijx este comiendo las galletitas con más sellos?
Entonces este taller es para vos! Vas a prender un montón y la próxima compra será mucho más informadx y de mejor calidad.
Qué temas veremos en este taller?
✅️Por qué surge el etiquetado frontal?
✅️Qué son los ultraprocesado? Sistema NOVA
✅️Cómo leer un rótulo alimentario?
✅️Octogonos y nutrientes críticos
✅️Lista de ingredientes: azúcares y sus 1000 nombres, grasas buenas o malas?, aditivos (químicos alimentarios y su grado de toxicidad).
✅️Edulcorantes en las infancias
✅️Impacto de los ultraprocesados en el organismo de las infancias.
✅️Selectividad alimentaria, donde se origina?
✅️Reemplazos saludables
✅️Espacio para preguntas
🥦Incluye break saludable y recetario de regalo.
🥑Dura 1,40hs
🍓Inversión: $8000
⚠️Es con cupos limitados. Las reservas solo se realizan con el pago del arancel en efectivo o transferencia bancaria (incluye mercado pago).
Por consultas enviar MD o WhatsApp al 3624523399

🦠MICROBIOTA Y ALIMENTACIÓN🦠La microbiota es un conjunto de microorganismos que nos habitan, un ecosistema en constante e...
14/11/2023

🦠MICROBIOTA Y ALIMENTACIÓN🦠
La microbiota es un conjunto de microorganismos que nos habitan, un ecosistema en constante e intenso desarrollo. Tenemos microbiota en todo el cuerpo, pero hoy vamos a hablar de la que tenemos en nuestros intestinos, lugar donde absorbemos los nutrientes.
El tipo de nacimiento es el primer impacto en este ecosistema que tenemos en el intestino. Un bebé que nace por parto va**nal tendrá la flora poblada de microorganismos que se encuentran en la va**na y zona perineal de la mamá, por otro lado, en un bebé que nace por cesárea, la colonización de esa microbiota será distinta, ya que el primer contacto será con la piel de la mamá (ahí tmb hay microbiota pero no tan especifica para el intestino), los campos quirúrgicos y las manos del obstetra.
El segundo impacto será el tipo de alimentación: LACTANCIA MATERNA O FÓRMULA LACTEA.
Dicha alimentación dependerá de varios factores como el deseo materno de dar de mamar, edad gestacional y salud del recién nacido entre otros.
Cuando un bebé es alimentado con leche materna, el Calostro se convierte en la primer vacuna de ese bebé, ya que el mismo está compuesto por miles de sustancias nutritivas y protectoras, como anticuerpos y células madre, que pasan al torrente sanguíneo de ese bebé.
Si ese bebé fuese alimentado (por la razón que fuese) con formula no recibiría esa primer vacuna y su digestión sería más compleja. Las proteínas de la leche de fórmula son diferentes a las de la leche materna (por mucho que esta intente asemejarse) por lo que el sistema inmunologico inmaduro podría reaccionar de forma adversa a la misma (como por ej: alergia a la proteina de la leche de vaca). Tampoco contiene anticuerpos, ni las células madre que nombramos anteriormente o microorganismos que ayuden a colonizar ese intestino inmaduro.
Numerosos estudioso evidencian que la microbiota de un bebé nacido por cesárea y alimentado con leche materna alcanza a los 6 meses la madurez intestinal de un bebé nacido por parto natural y alimentado por LM.
La info es poder ✊️ conocer ambos impactos a tomar decisiones.
Lxs leo 🤓

🍼COMO PREPARAR LA LECHE DE FÓRMULA ❓️Muchas veces se indica pero sin explicar pautas de reconstitución correcta, entonce...
13/11/2023

🍼COMO PREPARAR LA LECHE DE FÓRMULA ❓️
Muchas veces se indica pero sin explicar pautas de reconstitución correcta, entonces pensé en dejarles este post 🩷
1️⃣Hervir el agua, luego dejarla entibiar durante 30 segundos y en ese momento incorporar el polvo en la cantidad que le han indicado según las necesidades de tu bebé (el polvo no es estéril, y una vez abierto el envase con el correr de los días puede proliferar /crecer/ microorganismos)
2️⃣El agua caliente a más de 70°C inactiva las bacterias.
3️⃣Luego dejar enfriar hasta que la temperatura sea óptima para ese bebé (ahí es donde colocamos un poquito en la parte de arriba de la mano y probamos si esta bien a la vieja escuela).
⛔️NO calentar en microondas, el calor es desparejo y puede provocar quemaduras en el bebé ⛔️
Y si jamás lo hice así? Pues ahora sabes como hacerlo y podes sumarlo al día día 🌈
Lxs leo 🤓

💥BAJADA DE LECHE💥La glándula mamaria atraviesa varios procesos a lo largo de la vida. El primero es el desarrollo desde ...
10/11/2023

💥BAJADA DE LECHE💥
La glándula mamaria atraviesa varios procesos a lo largo de la vida. El primero es el desarrollo desde el nacimiento hasta la adolescencia. Luego durante el embarazo, se prepara para poder fabricar el alimento de ese bebé. Durante la lactancia alcanza su máxima capacidad funcional.
Hasta el momento del parto la producción de grandes volúmenes de leche está inhibida por hormonas de la placenta. Cuando se produce el alumbramiento de la placenta estas hormonas sufren una caída abrupta dando inicio a la producción de leche en forma decreciente.
⚠️PERO...no todo es hormona y también durante las primeras 48/72hs luego del nacimiento está glándula necesita de un correcto estimulo por parte del bebé (no va a producir más si lo que hay no se utiliza).
Si todo va bien y esta extracción de leche es correcta la glándula aumenta la producción y llega a lo que conocemos como "BAJADA DE LECHE".
💟Inicia entre el día 2 y el 15 de posparto. Los pechos pueden ingurgitarse durante este proceso. Si esto sucede se verán enrojecidos, brillantes, dolorosos, edematosos, endurecidos y tensos.
La mamá puede presentar febricula y síntomas gripales por el pasaje de sustancias proinflamatorias a la sangre.
🤯Entonces? Que hacemos?
🩷Siempre lo ideal es estimular al bebé para que se prenda al pecho y lo vacíe, si esto no sucede deberán extraerse preferentemente de forma manual o en ultima instancia con un sacaleches hasta aliviar un poco la congestión.
❤️‍🩹En el post anterior hablaba sobre como preparar las mamas para la lactancia. SABER que esto es parte del proceso de la lactancia nos da poder para manejar esto sin llegar a complicaciones como grietas, irritación en el pezon, obstrucción de conducto, etc.
Sobre esto y mucho más hablamos en la charla prenatal de lactancia.
Si estas embarazada o alguien de tu entorno esta próxima a atravesar una bajada de leche y queres informarte escribime al privado 🥰
Si pudieses etiquetar y compartir me ayudarias un montón a poder llegar a esas mamas que necesitan esta información.
Lxs leo 🤓

💞PREPARACIÓN PARA LA LACTANCIA💞A lo largo de la vida la glándula mamaria se desarrolla para poder afrontar una lactancia...
04/11/2023

💞PREPARACIÓN PARA LA LACTANCIA💞
A lo largo de la vida la glándula mamaria se desarrolla para poder afrontar una lactancia. Principalmente durante el embarazo el desarrollo de la mama se encuentra en su picó máximo aumentando el número de lobulillos y vasos sanguíneos que llegan a ellos para luego poder aportar nutrientes desde la sangre de mamá hacia la leche.
💁‍♀️Todo este proceso se desarrolla gracias a las hormonas que preparan a la glándula.
Si hablamos de "preparar" las mamas para la lactancia, debemos comprender que generalmente (si no hay una patología de base) ellas lo hacen sola 🥰.
💕Lo mejor que podemos hacer para prepararnos es INFORMARNOS sobre como y qué sucederá, los cambios que debemos esperar en esa glándula y las herramientas que necesitaremos para afrontarlos.
🩵Lo que sugiero siempre a mis pacientes es realizar una consulta previa al nacimiento (online o presencial) durante el ultimo mes de embarazo preferentemente para que la info esté "fresca" en el nacimiento.
En esa consulta tocamos temas como:
🩷Cambios esperables en las mamas durante las primeras 48-72hs y la primer semana.
🩷Como manejar esos cambios.
🩷Primer acople al pecho.
🩷Características de un buen acople.
🩷Calostro.
🩷Diferentes postura para amamantar.
🩷Posibles complicaciones en las mamas durante la lactancia.
🩷Y mucho más 🥰
❤️‍🩹Si esta consulta no se dio y ante ñas primeras horas de vida se encuentran con complicaciones en la lactancia también pueden hacer una consulta a domicilio o a la clínica donde trabajamos herramientas para tratar o prevenir que esas complicaciones empeoren!
👩Espero que esta información les haya sido útil. Si tienen alguna duda lxs leo en los comentarios 😊

Dirección

Don Bosco 433
Resistencia
3500

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 13:00
17:00 - 21:00
Martes 08:00 - 12:30
17:00 - 20:30
Miércoles 08:00 - 12:30
16:00 - 20:30
Jueves 08:00 - 12:30
17:00 - 20:30
Viernes 09:00 - 12:30

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Maria Laura Zarate Nutrición publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría