
04/12/2024
💫RESPETO POR QUIENES NOS CONSULTAN❤️🩹
En nutrición, solemos tratar pacientes que llegan a nuestra consulta con un DIAGNÓSTICO, este muchas veces es tomado como una ETIQUETA CON LA CUAL SE IDENTIFICA Y DEFINE.
✅️Lo cierto es que es preciso explicar DE QUE SE TRATA ESTE DIAGNÓSTICO y si el mismo es definitivo (certeza) o presuntivo (sospecha).
❤️🩹Toda esta información debe ser explicada con un lenguaje adaptado a el nivel de comprensión qué el paciente posea.
⛔️La edad no debería ser un impedimento para buscar la forma de explicar que sucede con SU CUERPO, el día de ayer me encontré con un niño de 10 años que tenia una lesión ósea con un diagnóstico presuntivo qué llego diciéndome "Soy Fulanito, el lesionado"... tuve que hacer un paréntesis y explicarle que era mucho más que un diagnóstico y de que se trataba el mismo.
⚠️En mi consulta SIEMPRE voy a intentar buscar la forma de explicarles lo que sucede con su cuerpo porque es la base del respeto, no son sólo un diagnóstico para mi.
🥺La forma en la cual nos definimos impacta en nuestro sistema nervioso, definiendo nuestra conducta. Si yo le digo a mi cerebro "soy una inutil" mi cerebro entenderá que eso no va a cambiar, distinto si me expreso "me estoy sintiendo inutil" hago referencia a un lapso de tiempo, no a algo definitivo.
✳️En el caso del paciente que di como ejemplo, su sistema nervioso está en peligro constante porque el diagnóstico con el que definieron su situación es muy difícil de comprender sin una explicación acorde a su edad. Entonces al estar en peligro tiende a disminuir su metabolismo y aumentar su porcentaje de grasa impactando en su peso corporal y en la percepción de su imagen corporal ya distorsionada por la forma en la que se está percibiendo por su enfermedad.
✅️Espero que esta información les haya sido útil, por favor si tienen algún amigx familiar que necesite leer esto, etiquetenlo abajo 🥰