19/10/2023
Octubre fue establecido por la OMS como el “Mes de concientización sobre Cáncer de Mama".
Mañana 19 de octubre es el "Día mundial de la lucha contra el cáncer de mama"
Es el tumor maligno más frecuente en la mujer. En nuestro país se calcula que 1 de cada 8 mujeres que hayan alcanzado la edad de 80 años habrá desarrollado la enfermedad en algún momento de su vida.
“La Sociedad Argentina de Mastología recomienda realizar una mamografía anual a partir de los 40 años en las mujeres que no tienen antecedentes en su familia. En caso de tenerlos, se sugiere iniciar los controles 10 años antes de la edad de presentación en el familiar”
Ante los múltiples pero no siempre certeros mensajes que se difunden durante “el Octubre rosa”, el mastólogo Dr. Terrier Francisco afirma:
“El mejor diagnóstico es el que se hace a través de estudios de control en pacientes sin síntomas, ya que si el nódulo es detectado por la mujer en su autoexamen mamario quiere decir que ya tiene un tamaño mayor a 1 cm, lo que permite que sea palpable. Entonces, el autoexamen mamario sirve y debe difundirse, enseñarse y recomendarse para que la mujer pueda conocer sus mamas y detectar la aparición de algún signo de alarma, pero nunca reemplaza la mamografía ya que, a diferencia de ésta, el autoexamen no permite la detección temprana del cáncer de mama."
(Fuente: Sociedad Argentina de mastología)
¿Vos ya hiciste este año tu control ginecológico?
Autoexamínate y acudí a tus controles anuales para que el profesional pueda solicitarte los estudios de imágenes preventivos.