Suny Romero Terapeuta Floral

Suny Romero Terapeuta Floral Flores de Bach y Flores de California Esta medicina está basada en los estímulos los cuales generan reacciones. Desequilibrio Intenso o estimulo intenso.

La medicina floral de Bach es una medicina natural, la cual se basa en la
concepción de que somos una unidad psicosomática, donde no se prioriza la enfermedad sino al enfermo. Las flores de Bach son un recurso que la naturaleza nos brinda para
estabilizarlas emociones, entrar en armonía con nuestra alma y alcanzarun
sentimiento de plenitud en todos los planos de nuestra vida. Se debe tener en cuenta que cada individuo reacciona de un modo diferente
a un mismo estimulo, por lo que es muy importante ver la reacción del
paciente ante un estimulo determinado más que escuchar lo que dice. Bach
estudió y catalogó 38 personalidades o desequilibrios emocionales, es por
eso que la medicina Floral de Bach está compuesta de 38 remedios en los
cuales hay 37 esencias florales, 1 esencia de agua, 3 formulas compuestas
y 2 catalizadores. Estas son 10 Razones para tomar flores de Bach:
1.- Porque es lo que venía buscando y no había encontrado hasta este momento.
2.- Porque es un remedio natural, sin efectos secundarios y con muchos beneficios.
3.- Porque es barato en comparación con otras cosas en las que me gasto el dinero fácilmente: una pieza de ropa, una comida fuera de casa, un espectáculo, un videojuego, una película, etc.
4.- Porque por una vez, y como excepción, reordeno mis prioridades para gastar en algo que sea un bien para mi mismo, que no esté relacionado con el hecho de consumir o satisfacer un deseo pasajero.
5.- Para descubrir si lo que dicen de ellas es cierto, que funcionan, van bien y todo eso.
6.- Porque con frecuencia me encuentro mal y no haga nada por evitarlo, o lo que hago no me sirve o me hace daño.
7.- Porque nunca me he planteado la necesidad de tomar aspirina, ibuprofeno, algún ansiolítico o cosas bastante peores (alcohol, drogas) y sin embargo las he tomado sin más como la receta ‘oficial’ de esta sociedad.
8.- Porque te da la gana de probar algo que mucha gente cuestiona desde el escepticismo y la incomprensión, tienes un espíritu rebelde.
9.- Porque todo te empuja a que no lo hagas, que sigas con tu vida tal cual es, sin plantearte que vivir y sentirse mejor es posible.
10.- Porque me convencen estas razones aunque haya 10.000 en contra.

19/10/2020

FLORES DE BACH, ANIMALES Y SUS RESPONSABLES
CHICORY (Achicoria)

Bach dijo sobre las personas Chicory:

“Para aquellas que piensan mucho en las necesidades de los demás, tienden a cuidar en exceso a los niños, a sus familiares, amigos y que siempre encuentran algo que enmendar. Están continuamente corrigiendo lo que les parece mal. Quieren estar cerca de las personas que les preocupan”

Maravillosa esencia. Es la flor de la energía femenina; del amor incondicional propio y ajeno; de la comprensión.

Así, en su estado negativo encontramos animales dependientes, posesivos, apegados y pegados a sus responsables o cual sea la figura con la que tienen vínculo (pj.: animales de protectoras apegados a uno de sus cuidadores). No paran de “hablar” y llamar la atención buscando siempre ser el centro de atención. Pueden incluso llegar a mostrar agresividad si otro compañero animal u otra persona “intenta robarle” el amor o la atención de su responsable.
Es de gran ayuda en animales que vienen de abandonos o que han sido apartados de su madre y no han recibido el amor que esta esencia es en su estado positivo.

Bach hablaba de esta flor como el arquetipo de la “madre universal” en su estado positivo y cito a mi querida Maestra Susana Veilati, que la define como “un exceso de madre por falta de madre” en su estado negativo.

Dada su enorme energía femenina, físicamente es muy útil en enfermedades del aparato reproductor y desarreglos hormonales.
Son tantos los usos y las cosas que se podrían decir y escribir sobre ella que os animo a que leáis lo que dice Cristina Delgado, veterinaria holística, en su libro “Flores de Bach para perros, gatos y…dueños”

09/05/2020

Dos de los grandes males de estos tiempos son la depresión y la ansiedad, dos trastornos que ensombrecen nuestras vidas, nos hacen sentir fuera de control, en un túnel sin salida. A veces las causas pueden ser externas (motivos familares, laborales, entre otros), pero otras veces no entendemos por qué nos sucede.

Aquí presentamos algunas de las flores de Bach que nos pueden ayudar...

No entendemos por qué no estamos bien.
Gentian: Para depresiones por motivos conocidos. Podemos decir perfectamente a qué se debe nuestro estado.
Gorse: Cuando se ha perdido toda esperanza de recuperación.
Olive: Cuando sentimos un gran cansancio físico y mental.
Chestnut bud: Para cuando nos sentimos fuera de control (por ejemplo, si comemos de manera compulsiva, ataques de ansiedad, morderse las uñas)
Agrimony: Si acostumbramos a guardarnos nuestros sentimientos sin compartirlos con los demás.
Sweet chestnut: Cuando sentimos una gran angustia y ganas de llorar.
Impatiens: Si hacemos las cosas rápido, de manera nerviosa, nos sentimos impacientes a menudo y queremos hacer las cosas con más tranquilidad
Verbain: Para personas nerviosas
Red chestnut: Para ayudarnos a sobrellevar un exceso de preocupación y protección por nuestros familiares
Rescue: Para situaciones extremas en que necesitamos ayuda (duelo, accidente, examen muy importante, entre otras.)

03/04/2019

Las Flores de Bach son esencias naturales que se emplean para tratar problemas emocionales que tienen repercusión en el organismo; y fueron descubiertas por el médico y homeópata Edward Bach.Las flores de Bach están compuestas por 38 remedios naturales, según su creador estas flores tratan a las enfermedades físicas mediante la cura de su origen que radica en las emociones.Las Flores de Bach se usan hace más de 70 años y su efectividad ha sido ampliamente comprobada, es efectiva para malestares emocionales, físicos y mentales de todo ser vivo.Estos remedios naturales derivados de las flores actúan sobre las vibraciones energéticas, no presentan efectos secundarios ni interacción con otros medicamentos, por lo que se las puede usar como complemento de diversos tratamientos tradicionales.Mediante las Flores de Bach se establece una relación con los 4 elementos del universo: tierra, fuego, aire y agua. Cabe destacar que para que haya una curación la persona tiene que tener una actitud mental positiva y reconocer los propios estados emocionales para poder relacionarlos con los medicamentos naturales.

18/10/2018

MAS FLORES DE BACH;Depresión: Las Flores de Bach pueden ayudarte . . .

GENTIAN: indicado para los sentimientos depresivos que siguen a un suceso puntual: un despido, una ruptura de pareja, un examen desaprobado.Si te sentís "bajoneada" ayuda a identificar la causa y te llena de energía para vencer los obstáculos y seguir adelante.

MUSTARD: cuando la causa es endógena, cuando proviene del interior, de su historia personal o de sus procesos inconscientes. Brinda estabilidad del humor, proporciona alivio cuando parece apagarse la luz del alma.

GORSE: para quienes han sufrido mucho anímicamente o de una enfermedad física y ya están desesperanzados, resignados a que su problema no tiene solución.
Despierta la esperanza, ofrece consuelo y una motivación para volver a empezar.

WILD ROSE: Es para quienes están más allá de la desesperanza.
Han llegado a la apatía, a la indiferencia, no les importa nada, les da lo mismo cualquier cosa. Permanecen en la cama o largas horas mirando televisión.
mueve la voluntad, despierta la motivación y el deseo, empuja a recuperar el movimiento y la iniciativa.

18/08/2018

Ap***s nos damos cuenta de que la vida es un continuo elegir. Buscamos la felicidad constantemente y sin embargo, la felicidad es tan evasiva como tu propio deseo, porque ese bienestar tan deseado viene implícito de un profundo crecimiento.
No confiamos en lo que sentimos, damos prioridad al pensamiento, casi nunca nos damos la oportunidad de percibir el silencio y poco a poco, nuestra alma, ansiosa de manifestarse, se va ahogando en un mar de emociones y dolencias.
Pero la buena noticia es que las Esencias Florales están ahí para rescatarnos y acompañarnos en todo el proceso.
Que tengas un feliz día!!!

04/06/2018

Leo Messi Y las flores de BACH !!!!!!!!!Que opinas ??´**************************Leo Messi ha visitado varias veces la localidad italiana de Sacile para visitar a su dietista de confianza, el italiano Giuliano Poser. El delantero argentino recurrió al médico a principio de temporada y está encantado con los resultados. Messi buscó soluciones a sus problemas con los vómitos y trató de aplicarse en la prevención de lesiones musculares y lo cierto es que esta temporada ha podido jugar sin problemas físicos.
Giuliano Poser ha resultado ser de gran ayuda con unos métodos que mezclan un gran conocimiento de la alimentación, así como tratamientos relacionados con la kinesiologia. Así lo explica en una entrevista de hace años en 'Corriere del Veneto'. "Verduras, frutas de la temporada y una buena agua mineral son combustible esencial para nuestros músculos. Hay que reducir la ingesta de alimentos procesados o contaminados con pesticidas, herbicidas, antibióticos, medicamentos... y por supuesto alcohol, tabaco y alimentos que no son tolerados [...] Los jugadores de fútbol a menudo pagan las consecuencias de la mala nutrición", explica.
Según explica el propio Poser su método incluye "ejercicios compuestos y terapias emocionales, con la ayuda de psicoterapeutas y con el uso de las Flores de Bach". Además lamenta que "en todos los deportes, sobre todo en el fútbol, probablemente se ha abusado durante muchos años de los fármacos antiinflamatorios y analgésicos....... . Poco a poco estan comprendiendo ....

01/06/2018

ARTROSIS Y TRATAMIENTO CON FLORES DE BACH.
La artrosis es una enfermedad degenerativa, . Ocurre con más frecuencia en personas de edad media y ancianos, afectando la región lumbar, rodillas, caderas y articulaciones de los dedos. La artrosis también puede afectar a articulaciones que han sido previamente dañadas por una enfermedad reumática previa.
Para esta dolencia recomiendo las siguientes Flores de Bach :
Horbean Debilidad de las articulaciones , mejora de
flexibilidad y elasticidad
Star of Betlhehem .Ayuda a regenerar el tejido
Rock Water Para la rigidez que paraliza la
articulación.
Vervain Ayuda en los procesos de Inflamación.

30/03/2018

CRAB APPLE: (Bach) Limpieza profunda, favorece la liberación de toxinas y ayuda en el proyecto de seguir una nueva dieta.
OLIVE: (Bach) Agotamiento o fatiga extenuante.
AGRIMONY: (Bach) Sinceridad con uno mismo, capacidad de verse, angustia interna.
HEATHER: (Bach) Obsesión y angustia por centrarse demasiado en uno mismo.
WILD OAT: (Bach) Ayuda a canalizar nuestros proyectos
IMPATIENS : (Bach) Serenidad y paciencia en el proceso.
DANDELION: (California) Liberadora de tensiones emocionales ancladas en el cuerpo.
HOUND’S TONGUE: (California) Deseo compulsivo de mantener comida en la boca, de masticar. Actitud materialista ante la vida.
PRETTY FACE: (California) Una identificación excesiva con el aspecto físico o la imagen. Incapacidad de irradiar nuestra propia belleza interna. Necesidad de maquillarse o enmascararse para sentirse bella.

08/02/2018

Flores de Bach
Las 38 esencias fueron divididas por Bach en 7 grupos, asignándole a cada uno las emociones principales que cada una de ellas puede tratar: los temores, la incertidumbre, el desinterés, las manifestaciones de soledad, la susceptibilidad a las influencias y opiniones de terceros, la desesperación y el abatimiento general, y a aquellos que sufren por los demás.Para quienes practican esta medicina alternativa, las enfermedades actuales siguen teniendo el mismo origen emocional que describía Bach, por lo que esta terapia no sólo ayuda sicológicamente, sino que combatiría la debilidad del organismo y ayudaría a fortalecer nuestro sistema inmunológico.
Las flores de Bach son compatibles con los tratamientos médicos tradicionales, por lo tanto, quien realice una de estas terapias no está obligado a dejarlas, si así lo desea.
Este tratamiento, según los expertos, es recomendable especialmente para superar el estrés, la ansiedad, la irritabilidad y depresión, entre otros, ayudando, como está dicho, a superar algunas manifestaciones físicas que acompañan a esos estados anímicos. También puede usarse exitosamente para ayudar a que las mujeres embarazadas, por ejemplo, sufran menos sensaciones de mareo o reduzcan los dolores del parto.
Por último, los terapeutas de Flores de Bach afirman, asimismo, que puede aplicarse el tratamiento en adolescentes y niños pequeños, como en casos de hiperactividad, déficit atencional o similares, e incluso en ancianos, ya que no tiene contraindicaciones de ninguna especie.
Trato enfermedades como:
1. Bulimia, anorexia
2. Depresiones
3. Acne
4. Enfermedades a la piel
5. Alcoholismo y drogadicción
6. Diuresis, encopresis
7. Problemas de aprendizaje
8. Estrés, pánico, miedo
9. Agotamiento físico y mental
10 Niños hiperactivos
11.Angustias, ansiedades.
12. Problemas conductuales.
13. Separaciones familiares
14. Enfermedades terminales
y apoyo a la familia
15. Aumentar las defensas
16. Insomnio.
En un mundo en donde la depresión, el estrés, la ansiedad y la agresividad se hacen cada vez más comunes, también lo es que existan más modalidades e intentos para curar esos estados emocionales tan negativos y difíciles de asumir para cada uno de nosotros.

03/01/2018

PARA EMPEZAR EL AÑO SIN TRAUMAS...

STAR OF BETHLEHEM - (Estrella de Belen) "El remedio que reconforta y cura las p***s". Es una de las flores más hermosas del sistema floral de Bach, ya que es para los dolores del alma, sella los traumas tanto del presente como del pasado, inclusive de la niñez, para los efectos posteriores a un shock o conmoción de cualquier índole; un accidente, malas noticias, pérdidas, o un gran susto.
Star of Bethlehem trae claridad mental, equilibrio, paz y consuelo a nuestro corazón y a nuestro espíritu, aliviando la sensación de pena casi de inmediato y reemplazándola por una dulce calma y serenidad que nos hace sentir vivos y llenos de fuerza para vivir.

05/12/2017

Flores de BACH,a los niños...por qué darles?cuando'...Los niños responden con rapidez y mucha efectividad a los remedios florales de Bach. Los padres que han dado remedios florales de Bach a sus hijos a menudo se han quedado sorprendidos por el efecto positivo de las esencias. Los remedios florales de Bach son 100% seguros y naturales para los niños.
Al escoger las Flores de Bach para los niños no solo tenemos que tomar en cuenta lo que nos dicen, sino cómo se comportan, como interactúan con otros niños o con los adultos, cómo juegan. ¿Son capaces de entretenerse solos o se aburren fácilmente? ¿Se sienten frustrados cuando no pueden hacer bien una tarea, o lo intentan de nuevo pacientemente?. Necesitamos considerar su comportamiento, su estado de ánimo y personalidad en estos términos, y confrontar el comportamiento negativo con el comportamiento típico niño. Todos los niños son diferentes y ha de considerarse por tanto, su carácter individual al elegir los remedios que les ayuden.

03/12/2017

Las Flores de Bach pueden ayudar mucho a nuestros pequeños perritos miniatura, no sólo en los problemas de carácter y temperamento, sino también como acompañante y reforzador de las distintas terapias médicas.

Las Flores de Bach aceleran el proceso de recuperación y buscan una plenitud a nivel físico, mental y emocional, en otras palabras una mejor calidad de vida.
Tomar la flor adecuada ayuda a superar los conflictos más comunes y molestos, pudiéndose enfrentar así de manera más equilibrada los síntomas.

Ladridos excesivos, nerviosidad, angustia por separación, conductas destructivas, agresividad, miedo a los extraños, dificultad en adaptarse a nuevas situaciones, etc.

"MI MUNDO CON BACH" te recomienda " La atención veterinaria es necesaria cuando existan trastornos físicos o lesiones que requieran de un diagnóstico y tratamiento profesional, en cambio las Flores de Bach cuando existen molestas conductas debido a desórdenes de comportamientos y también como ayuda a los tratamientos médicos."

01/12/2017

Flores de Bach,segun tu signo........!!!!!! Muchas personas podrán pensar que establecer una relación entre su signo zodiacal y la Terapia Floral del Dr. Bach es algo carente de sentido, pero él mismo comprobó que el patrón de comportamiento de cada uno de sus 12 Sanadores podía restablecer el equilibrio entre nuestra personalidad y los mensajes del alma.
ARIES: IMPATIENS: Reduce la velocidad interna ayudándonos a ser pacientes. Atenúa el nerviosismo y la intranquilidad por impaciencia.
TAURO: GENTIAN:La flor de la fe y el optimismo. Aporta confianza para no recaer y superar las derrotas.
GEMINIS: CERATO: Nos da certeza, eso quiere decir que aporta la capacidad de ser uno mismo, haciendo desaparecer nuestras dudas.
CÁNCER: CLEMATIS: Nos sitúa en el aquí y en el ahora. Aporta conciencia del presente y enfoque, nos "despierta".
LEO: VERVAIN: El gurrero. Aporta sosiego y capacidad para considerar otros puntos de vista y atenúa el afán de mejorar el mundo, haciéndonos conscientes de que nosotros lo único que somos capaces de cambiar es a nosotros mismos.
VIRGO: CENTAURY: Nos hace conscientes de nuestra predisposición al servilismo y sumisión y aporta la fuerza necesaria para para evitarlo.
LIBRA: SCLERANTHUS: La dualidad. Nos aporta estabilidad y determinación a la hora de hacer elecciones. Disipa las dudas.
ESCORPIO: CHICORY: Trabaja el apego dándonos la capacidad de amar sin condiciones. La posesión.
SAGITARIO: AGRIMONY : Aporta sinceridad con nosotros mismos, haciéndonos conscientes de nuestros conflictos internos y eliminando la ansiedad que nos provocan.
CAPRICORNIO: MIMULUS: La flor del miedo. Nos da valor y coraje para afrontar las situaciones que nos atemorizan.
ACUARIO: WATER VIOLET: La soledad. Trabaja la humildad y los problemas de contacto, haciéndonos conscientes de que sólo compartiendo podremos crecer.
PISCIS: ROCK ROSE: El pánico. Ayuda en situaciones de terror súbito aportando tranquilidad en situaciones conmocionantes.
Durante largo camino que recorre nuestra alma a través del tiempo se nos presentan en cada una de nuestras vidas diferentes lecciones a aprender, las cuales son parte significativa del trabajo a realizar en cada una de ellas.
Innegablemente deberemos de hacerlo para así poder alcanzar nuestro destino, que no es otro que reencontranos con nosotros mismos y nuestra esencia.

18/10/2017

MAS FLORES DE BACH;Depresión: Las Flores de Bach pueden ayudarte . . .
GENTIAN: indicado para los sentimientos depresivos que siguen a un suceso puntual: un despido, una ruptura de pareja, un examen desaprobado.Si te sentís "bajoneada" ayuda a identificar la causa y te llena de energía para vencer los obstáculos y seguir adelante.
MUSTARD: cuando la causa es endógena, cuando proviene del interior, de su historia personal o de sus procesos inconscientes. Brinda estabilidad del humor, proporciona alivio cuando parece apagarse la luz del alma.
GORSE: para quienes han sufrido mucho anímicamente o de una enfermedad física y ya están desesperanzados, resignados a que su problema no tiene solución.
Despierta la esperanza, ofrece consuelo y una motivación para volver a empezar.
WILD ROSE: Es para quienes están más allá de la desesperanza.
Han llegado a la apatía, a la indiferencia, no les importa nada, les da lo mismo cualquier cosa. Permanecen en la cama o largas horas mirando televisión.
mueve la voluntad, despierta la motivación y el deseo, empuja a recuperar el movimiento y la iniciativa.

08/10/2017

Nosotros, a través de las Flores, sabemos hoy, que el auténtico cambio viene dado por el reconocimiento profundo de todas nuestras emociones y que sólo a través de ellas podremos sanarnos.
Todos nosotros llevamos dentro un gran alquimista.

27/09/2017

Agrimony - tortura mental detrás de una cara alegre

Aspen - miedo a lo desconocido

Beech - intolerancia
Centaury - la incapacidad de decir "no"

Cerato - la falta de confianza en las propias decisiones

Cherry Plum - Miedo a la forma que da cuenta

Castaño Bud - incapacidad para aprender de los errores

Chicory - egoísta, el amor posesivo

Clematis - soñando con el futuro sin tener que trabajar en el presente

Crab Apple - el remedio de limpieza, también para el auto-odio

Elm - Abrumado por la responsabilidad

Genciana - desaliento después de un revés

Gorse - desesperanza y desesperación

Heather - egocentrismo y auto-preocupación

Acebo - el odio, la envidia y los celos

Honeysuckle - Vivir en el pasado

Hornbeam - Cansancio ante la idea de hacer algo

Impatiens - Impaciencia

Larch - Falta de confianza

Mimulus - miedo a las cosas conocidas

Mostaza - profunda tristeza sin razón

Roble - la compresora que sigue yendo más allá del punto de agotamiento

Olive - Agotamiento después de un esfuerzo mental o físico

Pine - culpa

Red Chestnut - exceso de preocupación por el bienestar de sus seres queridos

Rock Rose - Terror y miedo

Rock Water - auto-negación, la rigidez y auto-represión-

Scleranthus - incapacidad para elegir entre alternativas

Estrella de Belén - shock

Castaño Dulce - angustia mental extrema, cuando todo se ha intentado y no queda claro

Vervain - exceso de entusiasmo

Vine - dominio y la inflexibilidad

Walnut - Protección de los cambios y las influencias no deseadas

Water Violet - orgullo y altivez

White Chestnut - Pensamientos no deseados y argumentos mentales

Wild Oat - Incertidumbre sobre la propia dirección en la vida

Wild Rose - la deriva, la resignación, la apatía

Willow - autocompasión y resentimiento

14/09/2017

LOS SIETE SINTOMAS DEL NIÑO HERIDO:
• ¿Reaccionas de forma exagerada, pierdes los estribos o te sumes en la tristeza ante situaciones sin importancia, ahogándote en un vaso de agua, sin conseguir hallar la salida o una solución?
• ¿Tropiezas una y otra vez con la misma piedra, repitiendo conductas que no te convienen o interesan, cometiendo errores que creías ya superados o recayendo en ideas obsesivas?
• ¿Te gustaría comunicarte mejor con tus padres, hijos y hermanos y que hubiera más armonía en tu
familia, pero vuestras relaciones son explosivas y parecéis hablar en distintos idiomas?
• ¿Si tu jefe o un compañero de trabajo te piden que corrijas o cambies la forma de realizar una tarea o te hacen una crítica sientes que es una ofensa, te ofuscas y pones a la defensiva?
• ¿Tienes dificultades para encontrar pareja, pero cuando mantienes una relación amorosa, no dura mucho porque surgen los conflictos, entra en crisis, se rompe y vuelves a la soledad?
• ¿Descuidas a menudo tu salud física, comiendo de forma desequilibrada, no descansando lo suficiente, llevando una vida sedentaria o siguiendo costumbres que perjudican tu organismo?
• ¿Quisieras ganar más dinero o mejorar tu situación económica, pero sientes que no te lo mereces, no perseveras en tus esfuerzos o los auto-saboteas y tienes resistencias a lograr la prosperidad?
Si tus respuestas a algunos de estos interrogantes son afirmativas, ello es señal de que necesitas sanar tu Niño Interior, esa parte nuestra que simboliza nuestro ser emocional, que creció en un entorno familiar determinado, y que, a muy temprana edad, empezó a ser condicionado a través de la culpa, la crítica, el miedo, el rechazo…
AFIRMACIONES PARA DESPERTAR AL NIÑO INTERIOR:
Antes de realizar estas afirmaciones toma una foto tuya de cuando eras niñ@… Observala detenidamente… cada detalle, trae a tu memoria el momento exacto de cuando te tomaron la foto… si no lo recuerdas, imaginalo… Intenta recordarte… que te gustaba, que disfrutabas… solo los recuerdos felices… Reencuentrate a traves de esa imagen con tus partes felices…
Ahora afirma mirando la fotografia:
“Yo Te amo profundamente.
Yo te libero del encierro para que seas libre y compartas conmigo el secreto de la inocencia y me ayudes a disfrutar.
Te acepto en mi como una parte de mi Ser Libre y Esencial.
Recibo con el Alma y el Corazon abiertos los dones de la alegria, el asombro, el entusiasmo y la sorpresa.
Libero mis emociones, las acepto y las dejo fluir guiadas por la Paz y el Amor.
Disfruto del juego de la vida, porque se que soy un participante… y que lo importante es jugar y divertirse.
Hoy quito de mi mente las preocupaciones, se que todas mis necesidades estaran cubiertas porque una Energia Superior a mi se encarga de eso a cada instante.
Hoy pongo alegria en todo lo que hago, me divierto en mi trabajo, con mi familia, en la calle… ¡¡todo sera hoy una gran aventura para mi.”
Volver a establecer una relación con nuestro niño desde la alegria, el amor y la comprensión nos ayudara a sanar nuestra dañada autoestima. Es la única manera de realizar cambios positivos en nuestra vida: establecer relaciones sanas, cuidar nuestro cuerpo, trabajar en algo que nos gusta, ser prósperos, amar incondicionalmente y llegar a sentirnos plenos y feliz.
Cuando cambiamos desde el AMOR todo nos sale bien.
-¿Cómo recuperar el contacto con este niño interior?
Las carencias, limitaciones y faltantes que tengamos en nuestra vida no podrán se llenados si antes no empezamos por llenarnos a nosotros mismos, nada allá afuera podrá compensar el amor hacia lo que somos, ni la fortuna más fabulosa puede hacerlo. Los seres que nos rodean pueden ayudarnos acercarnos a él, pero si nosotros no estamos dispuestos, la aventura quedara frustrada, y lo que ocurrirá entonces es que nos volveremos dependientes de todo eso que nos brinda lo que no tenemos.
La importancia de recuperar este niño interior es uno de los puntos claves para la realización de todo ser humano. Aquí te damos una forma muy creativa de acercarte a él.
Lo que necesitas es:
Un estuche de colores y una hoja en blanco.
Pon el papel en blanco encima de la mesa y selecciona los colores sque se mencionan abajo.
Ahora, dibuja tu niño interior procurado usar toda la hoja. Debes dibujarlo a mano, y tratar antes de empezar a hacer el dibujo, de imaginar como es ese niño.El dibujo ha de hacerse a mano y a lápiz en principio. Luego, con los ojos cerrados y con la mano opuesta a la que escribes, revuelve los colores de enfrente y elije uno. Y colorea la primera parte, en este caso la cabeza. Una vez que acabe dicha parte, coloque el color en el mismo sitio y con los ojos cerrados remueva de nuevo y seleccione de nuevo (no importa si vuelve a repetirse el mismo color. Ve sacando colores 7 veces, hasta que acabes de dibujar todas las partes.
Una vez ha finalizado de dibujar, mira atentamente tu dibujo y los colores que has utilizado.
Ahora vamos a explorar lo que significa cada color y su relación con cada parte dibujada.
ROJO: indica enojo, falta de confianza, y quizá envidia, celos y/o reclamos guardados que se han quedado en esta parte de tu cuerpo. Si pintas de rojo la cabeza, puedes padecer de dolores de cabeza o problemas asociados al sistema nervioso, así como problemas oculares, de oído, etc. Si pintas de rojo las manos o los brazos, puede indicar que estas enojado con las cosas que has intentado detener o manejar en tu vida, y podrías padecer de artritis o dolores musculares. Si es en el área del corazón, entonces puedes sentir resentimiento con alguien o algo de tu pasado, eres impaciente, quizá celoso y no confías en ti. Si pintaste las piernas con este color, de alguna forma la ira no te deja avanzar o puede ser un obstáculo también tu falta de confianza y amor por ti.
AMARILLO: si es en la cabeza indica que hay comprensión, sabiduría e ideas lucidas. En la parte media representa la habilidad o alegría o comprensión con la que se realizan las tareas cotidianas. Por lo general, indica sabiduría en cualquier parte del cuerpo, o también puede indicar un fuerte deseo de comprender las cosas y de salir adelante.
VERDE: el verde representa la sanación y la creatividad, pero puede además representar perfeccionismo o ganas fuertes de sanar. En el área de la cabeza, indica que tienes habilidades creativas en las áreas de tu vida, y que te sabes adaptar a las circunstancias, que eres alguien flexible. La cantidad de verde en el dibujo puede indicar también la esperanza, o que tanta fe hay en tu niño interior. Si tu dibujo carece de verde o tiene muy poco, lo más seguro es que tiendas a sentir desesperanza o tengas una profunda desilusión.
AZUL: indica frialdad o una vida muy razonada y pensada que puede estar conducida únicamente por patrones aprendidos. En la cabeza, puede indicar un intelecto muy elevado. En el área del corazón, significa que puedes tener experiencias dolorosas que has congelado para poder vivir y que eres frío o que mantienes distancia emocional con las cosas y personas. Mucho azul en el dibujo puede indicar que eres poco comunicativo o tímido pero quizá con muchas ganas de comunicarte o expresarte o decir lo que quieres y piensas. Een algunos casos, podría indicar que eres muy tajante en tus decisiones. Si dibujaste tus manos de azul indica un carácter muy detallista e incluso obsesivo con las cosas que hace, puedes ser inflexible cuando se necesita que seas flexible. Si pintaste tus pies de azul, puede representar que te cuesta trabajo para avanzar en la vida y ver proyectos a futuro.
ROSA: representa la calidez emocional, el amor no pasional, la ternura y la comprensión. Rosa en tu cabeza indica que te esfuerzas siempre por comprender a los demás. En el corazón, puede significar que estas desarrollando un nuevo amor por todas las cosas o que quizá necesitas dártelo a ti mismo. Si tienes mucho rosa en tu dibujo, puede que estes en un proceso profundo de transformación o de amor por ti. Si pitaste tus pies de rosa, indica que el camino que quieres seguir esta relacionado con el amor y el engrandecimiento de tu vida.
NEGRO: es el color de la ausencia, de que no estas presente en tu vida como un amigo o compañero, que te dejas a un lado por atender otros asuntos. En la cabeza, indica que no tienes claro lo que quieres ni a donde vas, o que eres muy crítico y enjuicias con severidad a los demás. En el corazón, significa resentimiento, violencia o sentimientos de amargura, no te sientes libre y quizá te sientas atrapado en condiciones que no te agradan y que incluso detestas. Si es en otra parte del cuerpo, indica que te desagrada las cosas que haces y que sientes que no te llevan a ningún lado, lo que puede provocarte mucha soledad y sentimientos de incomprensión y confusión. Si es en tus pies puede indicar un carácter pesimista, y si es a la altura de los órganos sexuales, indica muy poco o nulo gozo en la vida. Es urgente que trabajes con tu niño interior! Que le hables y entables un contacto con el poco a poco.
MARRÓN: es el color de la indiferencia o de no estar muy motivado o desganado. Si es en la cabeza indica que puedes tener pensamientos de resistencia a crecer. Si el marrón predomina en el dibujo es que tiendes a ser depresivo o tener alteraciones con el sistema nervioso.
NARANJA: representa la necesidad de cambio, de transición y de lo nuevo. De un nuevo nacimiento. Cuando hay mucho naranja en el dibujo, puede indicar un gran anhelo de cambio o ya estar en el proceso, por lo que necesitaras mucho apoyo de ti mismo para que puedas llevarte a donde quieres.
Esta es una breve guia de como puedes saber en que áreas tu niño esta dañado o necesta que lo apoyes. Recuerda que una faceta de la madurez emocional es aprender a hacernos responsables de nuestra felicidad, y comprender que aquellos que nos lastimaron o nos causaron algun daño hacian lo que mejor podian, actuaron con ignorancia, y sin embargo, pelear o tener sentimientos de enojo contra ellos no soluciona nada sino que solo nos causa enojo y tensión. Dejar ir el resentimiento consiste en volvernos padres amorosos de nosotros mismos, apoyarnos y encontrar el lugar donde nos sentimos en paz y alegres, niños amados, para que podamos entonces no exigir la felicidad sino aprender a compartirla.
Ejercicios para sanar a nuestro niño interior:
Ejercicio 1
Busca una fotografía tuya de cuando eras niño y analízala ¿Qué ves en ese niño? ¿Qué refleja su rostro? Ves en el alegría o tristeza, dolor o felicidad, miedo o libertad ¿Qué te transmite? ¿lo amas o rechazas? ¿podrías relacionarte con el?
Escribe en un cuaderno, todas las sensaciones que logres percibir. Si es necesario, puedes ampliar la fotografía.
Ejercicio 2
En una hoja de papel o en un cuaderno, haz un dibujo de cuando eras niño, expresa todo lo que quieres proyectar y elige el material con el que te sientas más cómodo, lápices de colores, crayones, plumones, etc.
¿Qué logras percibir del dibujo que hiciste? ¿Qué está haciendo el niño? ¿Qué colores utilizaste?
Ejercicio 3
En un lugar tranquilo, siéntate cómodamente y elige música suave y entabla una charla con tu niño interior. Platica con tu niño interior e intenta conocer todos sus sentimientos y emociones pregúntale: ¿Qué te gusta? ¿Qué no te gusta? ¿A que le temes? ¿Qué sientes? ¿Qué necesitas? ¿cómo puedo ayudarte a sentirte seguro? ¿Cómo puedo hacerte feliz?.
Este ejercicio funcionará mejor con los ojos cerrados.
Mientras conversas con el ten compasión, apóyalo, demuéstrale que lo amas, que lo proteges y que puedes atender todas sus necesidades, hazle saber que estás ahí para ayudarle siempre.
Vivir una vida donde no haya conflictos es lo ideal, pero para lograr ese estado tenemos que sanar los conflictos que forman parte del crecimiento personal y colectivo. Debemos aprovechar cada dificultad que encontramos en el camino para ahondarla más, para conectarnos con más profundidad con nuestra condición de estar vivos. Perdemos el tiempo cuentionándonos ¿por qué a mí? En lugar de utilizar nuestra energía para observar la lección detrás del suceso. El por qué es reactivo, nos lleva a la melancolía de reciclar el pasado, de culpar a algo, a alguien, o a uno mismo por lo que está sucediendo.
El encontrar la lección o el para qué sucedió lo que sucedió nos saca del pasado y nos trae al presente, donde no hay a quien culpar y si estamos dispuestos a aprender, encontraremos la solución más rápido de lo que imaginamos. Entonces, partiendo de esta premisa vamos a ver cómo podemos amarnos más para no seguir reciclando sufrimientos innecesarios y aprovechar cada situación por difícil que aparente ser.LOS SIETE SINTOMAS DEL NIÑO HERIDO:
• ¿Reaccionas de forma exagerada, pierdes los estribos o te sumes en la tristeza ante situaciones sin importancia, ahogándote en un vaso de agua, sin conseguir hallar la salida o una solución?
• ¿Tropiezas una y otra vez con la misma piedra, repitiendo conductas que no te convienen o interesan, cometiendo errores que creías ya superados o recayendo en ideas obsesivas?
• ¿Te gustaría comunicarte mejor con tus padres, hijos y hermanos y que hubiera más armonía en tu
familia, pero vuestras relaciones son explosivas y parecéis hablar en distintos idiomas?
• ¿Si tu jefe o un compañero de trabajo te piden que corrijas o cambies la forma de realizar una tarea o te hacen una crítica sientes que es una ofensa, te ofuscas y pones a la defensiva?
• ¿Tienes dificultades para encontrar pareja, pero cuando mantienes una relación amorosa, no dura mucho porque surgen los conflictos, entra en crisis, se rompe y vuelves a la soledad?
• ¿Descuidas a menudo tu salud física, comiendo de forma desequilibrada, no descansando lo suficiente, llevando una vida sedentaria o siguiendo costumbres que perjudican tu organismo?
• ¿Quisieras ganar más dinero o mejorar tu situación económica, pero sientes que no te lo mereces, no perseveras en tus esfuerzos o los auto-saboteas y tienes resistencias a lograr la prosperidad?
Si tus respuestas a algunos de estos interrogantes son afirmativas, ello es señal de que necesitas sanar tu Niño Interior, esa parte nuestra que simboliza nuestro ser emocional, que creció en un entorno familiar determinado, y que, a muy temprana edad, empezó a ser condicionado a través de la culpa, la crítica, el miedo, el rechazo…
AFIRMACIONES PARA DESPERTAR AL NIÑO INTERIOR:
Antes de realizar estas afirmaciones toma una foto tuya de cuando eras niñ@… Observala detenidamente… cada detalle, trae a tu memoria el momento exacto de cuando te tomaron la foto… si no lo recuerdas, imaginalo… Intenta recordarte… que te gustaba, que disfrutabas… solo los recuerdos felices… Reencuentrate a traves de esa imagen con tus partes felices…
Ahora afirma mirando la fotografia:
“Yo Te amo profundamente.
Yo te libero del encierro para que seas libre y compartas conmigo el secreto de la inocencia y me ayudes a disfrutar.
Te acepto en mi como una parte de mi Ser Libre y Esencial.
Recibo con el Alma y el Corazon abiertos los dones de la alegria, el asombro, el entusiasmo y la sorpresa.
Libero mis emociones, las acepto y las dejo fluir guiadas por la Paz y el Amor.
Disfruto del juego de la vida, porque se que soy un participante… y que lo importante es jugar y divertirse.
Hoy quito de mi mente las preocupaciones, se que todas mis necesidades estaran cubiertas porque una Energia Superior a mi se encarga de eso a cada instante.
Hoy pongo alegria en todo lo que hago, me divierto en mi trabajo, con mi familia, en la calle… ¡¡todo sera hoy una gran aventura para mi.”
Volver a establecer una relación con nuestro niño desde la alegria, el amor y la comprensión nos ayudara a sanar nuestra dañada autoestima. Es la única manera de realizar cambios positivos en nuestra vida: establecer relaciones sanas, cuidar nuestro cuerpo, trabajar en algo que nos gusta, ser prósperos, amar incondicionalmente y llegar a sentirnos plenos y feliz.
Cuando cambiamos desde el AMOR todo nos sale bien.
-¿Cómo recuperar el contacto con este niño interior?
Las carencias, limitaciones y faltantes que tengamos en nuestra vida no podrán se llenados si antes no empezamos por llenarnos a nosotros mismos, nada allá afuera podrá compensar el amor hacia lo que somos, ni la fortuna más fabulosa puede hacerlo. Los seres que nos rodean pueden ayudarnos acercarnos a él, pero si nosotros no estamos dispuestos, la aventura quedara frustrada, y lo que ocurrirá entonces es que nos volveremos dependientes de todo eso que nos brinda lo que no tenemos.
La importancia de recuperar este niño interior es uno de los puntos claves para la realización de todo ser humano. Aquí te damos una forma muy creativa de acercarte a él.
Lo que necesitas es:
Un estuche de colores y una hoja en blanco.
Pon el papel en blanco encima de la mesa y selecciona los colores sque se mencionan abajo.
Ahora, dibuja tu niño interior procurado usar toda la hoja. Debes dibujarlo a mano, y tratar antes de empezar a hacer el dibujo, de imaginar como es ese niño.El dibujo ha de hacerse a mano y a lápiz en principio. Luego, con los ojos cerrados y con la mano opuesta a la que escribes, revuelve los colores de enfrente y elije uno. Y colorea la primera parte, en este caso la cabeza. Una vez que acabe dicha parte, coloque el color en el mismo sitio y con los ojos cerrados remueva de nuevo y seleccione de nuevo (no importa si vuelve a repetirse el mismo color. Ve sacando colores 7 veces, hasta que acabes de dibujar todas las partes.
Una vez ha finalizado de dibujar, mira atentamente tu dibujo y los colores que has utilizado.
Ahora vamos a explorar lo que significa cada color y su relación con cada parte dibujada.
ROJO: indica enojo, falta de confianza, y quizá envidia, celos y/o reclamos guardados que se han quedado en esta parte de tu cuerpo. Si pintas de rojo la cabeza, puedes padecer de dolores de cabeza o problemas asociados al sistema nervioso, así como problemas oculares, de oído, etc. Si pintas de rojo las manos o los brazos, puede indicar que estas enojado con las cosas que has intentado detener o manejar en tu vida, y podrías padecer de artritis o dolores musculares. Si es en el área del corazón, entonces puedes sentir resentimiento con alguien o algo de tu pasado, eres impaciente, quizá celoso y no confías en ti. Si pintaste las piernas con este color, de alguna forma la ira no te deja avanzar o puede ser un obstáculo también tu falta de confianza y amor por ti.
AMARILLO: si es en la cabeza indica que hay comprensión, sabiduría e ideas lucidas. En la parte media representa la habilidad o alegría o comprensión con la que se realizan las tareas cotidianas. Por lo general, indica sabiduría en cualquier parte del cuerpo, o también puede indicar un fuerte deseo de comprender las cosas y de salir adelante.
VERDE: el verde representa la sanación y la creatividad, pero puede además representar perfeccionismo o ganas fuertes de sanar. En el área de la cabeza, indica que tienes habilidades creativas en las áreas de tu vida, y que te sabes adaptar a las circunstancias, que eres alguien flexible. La cantidad de verde en el dibujo puede indicar también la esperanza, o que tanta fe hay en tu niño interior. Si tu dibujo carece de verde o tiene muy poco, lo más seguro es que tiendas a sentir desesperanza o tengas una profunda desilusión.
AZUL: indica frialdad o una vida muy razonada y pensada que puede estar conducida únicamente por patrones aprendidos. En la cabeza, puede indicar un intelecto muy elevado. En el área del corazón, significa que puedes tener experiencias dolorosas que has congelado para poder vivir y que eres frío o que mantienes distancia emocional con las cosas y personas. Mucho azul en el dibujo puede indicar que eres poco comunicativo o tímido pero quizá con muchas ganas de comunicarte o expresarte o decir lo que quieres y piensas. Een algunos casos, podría indicar que eres muy tajante en tus decisiones. Si dibujaste tus manos de azul indica un carácter muy detallista e incluso obsesivo con las cosas que hace, puedes ser inflexible cuando se necesita que seas flexible. Si pintaste tus pies de azul, puede representar que te cuesta trabajo para avanzar en la vida y ver proyectos a futuro.
ROSA: representa la calidez emocional, el amor no pasional, la ternura y la comprensión. Rosa en tu cabeza indica que te esfuerzas siempre por comprender a los demás. En el corazón, puede significar que estas desarrollando un nuevo amor por todas las cosas o que quizá necesitas dártelo a ti mismo. Si tienes mucho rosa en tu dibujo, puede que estes en un proceso profundo de transformación o de amor por ti. Si pitaste tus pies de rosa, indica que el camino que quieres seguir esta relacionado con el amor y el engrandecimiento de tu vida.
NEGRO: es el color de la ausencia, de que no estas presente en tu vida como un amigo o compañero, que te dejas a un lado por atender otros asuntos. En la cabeza, indica que no tienes claro lo que quieres ni a donde vas, o que eres muy crítico y enjuicias con severidad a los demás. En el corazón, significa resentimiento, violencia o sentimientos de amargura, no te sientes libre y quizá te sientas atrapado en condiciones que no te agradan y que incluso detestas. Si es en otra parte del cuerpo, indica que te desagrada las cosas que haces y que sientes que no te llevan a ningún lado, lo que puede provocarte mucha soledad y sentimientos de incomprensión y confusión. Si es en tus pies puede indicar un carácter pesimista, y si es a la altura de los órganos sexuales, indica muy poco o nulo gozo en la vida. Es urgente que trabajes con tu niño interior! Que le hables y entables un contacto con el poco a poco.
MARRÓN: es el color de la indiferencia o de no estar muy motivado o desganado. Si es en la cabeza indica que puedes tener pensamientos de resistencia a crecer. Si el marrón predomina en el dibujo es que tiendes a ser depresivo o tener alteraciones con el sistema nervioso.
NARANJA: representa la necesidad de cambio, de transición y de lo nuevo. De un nuevo nacimiento. Cuando hay mucho naranja en el dibujo, puede indicar un gran anhelo de cambio o ya estar en el proceso, por lo que necesitaras mucho apoyo de ti mismo para que puedas llevarte a donde quieres.
Esta es una breve guia de como puedes saber en que áreas tu niño esta dañado o necesta que lo apoyes. Recuerda que una faceta de la madurez emocional es aprender a hacernos responsables de nuestra felicidad, y comprender que aquellos que nos lastimaron o nos causaron algun daño hacian lo que mejor podian, actuaron con ignorancia, y sin embargo, pelear o tener sentimientos de enojo contra ellos no soluciona nada sino que solo nos causa enojo y tensión. Dejar ir el resentimiento consiste en volvernos padres amorosos de nosotros mismos, apoyarnos y encontrar el lugar donde nos sentimos en paz y alegres, niños amados, para que podamos entonces no exigir la felicidad sino aprender a compartirla.
Ejercicios para sanar a nuestro niño interior:
Ejercicio 1
Busca una fotografía tuya de cuando eras niño y analízala ¿Qué ves en ese niño? ¿Qué refleja su rostro? Ves en el alegría o tristeza, dolor o felicidad, miedo o libertad ¿Qué te transmite? ¿lo amas o rechazas? ¿podrías relacionarte con el?
Escribe en un cuaderno, todas las sensaciones que logres percibir. Si es necesario, puedes ampliar la fotografía.
Ejercicio 2
En una hoja de papel o en un cuaderno, haz un dibujo de cuando eras niño, expresa todo lo que quieres proyectar y elige el material con el que te sientas más cómodo, lápices de colores, crayones, plumones, etc.
¿Qué logras percibir del dibujo que hiciste? ¿Qué está haciendo el niño? ¿Qué colores utilizaste?
Ejercicio 3
En un lugar tranquilo, siéntate cómodamente y elige música suave y entabla una charla con tu niño interior. Platica con tu niño interior e intenta conocer todos sus sentimientos y emociones pregúntale: ¿Qué te gusta? ¿Qué no te gusta? ¿A que le temes? ¿Qué sientes? ¿Qué necesitas? ¿cómo puedo ayudarte a sentirte seguro? ¿Cómo puedo hacerte feliz?.
Este ejercicio funcionará mejor con los ojos cerrados.
Mientras conversas con el ten compasión, apóyalo, demuéstrale que lo amas, que lo proteges y que puedes atender todas sus necesidades, hazle saber que estás ahí para ayudarle siempre.
Vivir una vida donde no haya conflictos es lo ideal, pero para lograr ese estado tenemos que sanar los conflictos que forman parte del crecimiento personal y colectivo. Debemos aprovechar cada dificultad que encontramos en el camino para ahondarla más, para conectarnos con más profundidad con nuestra condición de estar vivos. Perdemos el tiempo cuentionándonos ¿por qué a mí? En lugar de utilizar nuestra energía para observar la lección detrás del suceso. El por qué es reactivo, nos lleva a la melancolía de reciclar el pasado, de culpar a algo, a alguien, o a uno mismo por lo que está sucediendo.
El encontrar la lección o el para qué sucedió lo que sucedió nos saca del pasado y nos trae al presente, donde no hay a quien culpar y si estamos dispuestos a aprender, encontraremos la solución más rápido de lo que imaginamos. Entonces, partiendo de esta premisa vamos a ver cómo podemos amarnos más para no seguir reciclando sufrimientos innecesarios y aprovechar cada situación por difícil que aparente ser.

Dirección

Resistencia
3500

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:30
Martes 09:00 - 21:30
Miércoles 09:00 - 21:30
Jueves 09:00 - 21:30
Viernes 09:00 - 21:30
Sábado 09:00 - 21:30

Teléfono

03624302005

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Suny Romero Terapeuta Floral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Suny Romero Terapeuta Floral:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram