Reflexologia NEA

Reflexologia NEA Mi nombre es Danny Moreno y soy reflexologo en esta página podrás encontrar info acerca de nosotros .

¿Reflexología o masaje de pies? 🌿👣La Reflexología es una terapia natural que va más allá de un simple masaje. 👐✨ ¿Sabías...
11/10/2024

¿Reflexología o masaje de pies? 🌿👣

La Reflexología es una terapia natural que va más allá de un simple masaje. 👐✨ ¿Sabías que en los pies hay más de 7000 terminaciones nerviosas? 🌟 Al aplicar digitopresiones sobre ellas, no solo relajamos, sino que ayudamos a equilibrar todo el organismo y a recuperar la salud general. 🧘‍♀️🌼 Y esto es justo, lo que enseñamos en la Escuela Ranvvai.

¿Y el masaje? 🤔 El masaje se centra en manipular los tejidos blandos y no utiliza digitopresiones. 👣 Su efecto se limita a la zona trabajada, sin influir en otras partes del cuerpo. 🚫🦶

He visto muchos vídeos y algunos alumnos que confunden la Reflexología con un masaje de pies. 📹 Aunque masajear los pies puede ser relajante, eso no es Reflexología. ❌👣

Entonces, ¿qué estás haciendo tú? 🤔💭 ¿Estás aplicando Reflexología o simplemente masajeando los pies en las zonas reflexológicas? 🤔👣

Nos estamos actualizando. Alberdi 1247 Resistencia Chaco
24/09/2024

Nos estamos actualizando. Alberdi 1247 Resistencia Chaco

EL MEDICO ME DIJO QUE PRUEBE CON LA MEDICINA "ALTERNATIVA"ENTONCES, SIGUE TOMANDO REMEDIOS.....En su afán de catalogar a...
13/06/2024

EL MEDICO ME DIJO QUE PRUEBE CON LA MEDICINA "ALTERNATIVA"
ENTONCES, SIGUE TOMANDO REMEDIOS.....

En su afán de catalogar a la Reflexología en alguna categoría, la “medicina convencional” o “medicina oficial”, se le llama erróneamente, en mi modesta opinión, parte de la medicina alternativa. En primer lugar, lejos de molestarme, me honra que se le reconozca como medicina. Al final y al cabo, medicina es todo aquello que cura o que ayuda a curar. Pero….alternativa?

La palabra Alternativa, según una definición estrictamente neutral, significa: Capaz de alternar con función igual o semejante. Vamos bien. Una segunda definición indica “Cada una de las cosas entre las cuales se opta.”

Aquí ya entramos en una discusión semántica. Quién opta? El médico o el paciente? Entre qué cosas opta? Entre la disposición oficial de tomar remedios de por vida o en la de confiar en la capacidad de su propio cuerpo de curarse?

Atención: Jamás le diría a un paciente que busca soluciones en la Reflexología que abandone algún remedio que le ha sido recetado. Es más: le recuerdo el hecho de seguir tomándolo de forma responsable y disciplinada. La sinergia que promueve la Reflexología comienza no solo en que la acción de dicho fármaco sea más efectiva, sino también la de minimizar los riesgos de sus eventuales efectos colaterales. Siendo que el efecto colateral de un fármaco debe ser entendido como un nuevo síntoma de dicha condición que le afecta, debido a la resistencia del propio cuerpo a asumir la acción de una substancia externa.

Cuando estudié Reflexología (el siglo pasado...) , lo hice en una institución que rezaba en su nombre la expresión Medicina Complementaria. Está bien eso de complementaria. Aunque la mera existencia del término indica que hay otra cosa a la cual se complementa. Sí. Siempre volvemos a la Medicina Oficial. O sea, nos rendimos a que lo que el cuerpo hace por sí mismo, su capacidad de curación, de regeneración y de recuperación no es suficiente y es secundario a un tipo de medicina superior?

NO PRECISO REFLEXOLOGÍA, NO ME DUELE NADA!Si supieras las cosas que dicen tus pies…sabes cuánto te podría ayudar?Pero si...
11/06/2024

NO PRECISO REFLEXOLOGÍA, NO ME DUELE NADA!
Si supieras las cosas que dicen tus pies…sabes cuánto te podría ayudar?
Pero si yo me siento bien!
No lo dudo. Aunque tampoco dudo que podrías sentirte aún mejor.

Es que así somos los seres humanos, la especie más avanzada entre los mamíferos.

Por qué? Porque a todo nos adaptamos.
Un león no podría sobrevivir en el polo norte. Ni tampoco un oso polar en la jungla de Africa. Por qué? Porque sus cuerpos no están hechos para vivir en esos climas. Ni tampoco encontrarían alimento. El ser humano puede vivir en el polo norte y también en la jungla. Puede adaptarse a su clima y también a los alimentos disponibles en ese lugar.

En una sesión de Reflexología aparecen vestigios de acontecimientos pasados. Si aparecen, es porque la zona refleja revela un daño que nunca fue del todo asumido por el cuerpo. Tejidos debilitados, movilidad restringida, cicatrices internas no sanadas.

Doy un ejemplo.

Hace poco traté a una persona que en apariencia estaba bien. Vino porque su marido le regaló una sesión de Reflexología. Los pies se veían bien, no digo que no, lisos, flexibles, cálidos. Al llegar a la zona refleja de la rodilla derecha sentí un tejido congestionado y ella hizo una mueca de incomodidad. No de dolor. Le solicité que flexionara la pierna al máximo de su rango de movimiento. Luego le pedí que hiciera lo mismo con la otra. Fue muy evidente que la pierna izquierda tenía un rango de movimiento superior al de la derecha.

Lo has visto? Tu pierna derecha no se flexiona como la izquierda. Algo sucede, o sucedió en tu pierna derecha. Te acuerdas de algo?
Sí, pero fue hace mucho, como veinte años. Tuve una caída muy fuerte y estuve inhabilitada de movimiento una semana. Pero ya me curé de eso y hoy camino normalmente!

Sï, no lo dudo, aunque lo que hiciste fue adaptarte a un dolor y a una limitación. Con el tiempo tu mente lo asumió y tu cuerpo se acostumbró, pero el precio a pagar está a la vista. No es que sea una obligación que te preocupes, no debes hacerlo. Aunque si me lo preguntas, diría que hay lo qué hacer para que no tengas restricciones de movimiento de ningún tipo.

Cuando algo nos sucede nuestro cuerpo se adapta.

Qué bueno! Así que hacés Reflexología?No, no HAGO Reflexología. Soy Reflexólogo.Creo que hay mucho desconocimiento sobre...
10/06/2024

Qué bueno! Así que hacés Reflexología?
No, no HAGO Reflexología. Soy Reflexólogo.

Creo que hay mucho desconocimiento sobre la diferencia entre las dos cosas y paso a explicar.

Cuando uno camina, sin apercibirse, los pies, en contacto con el suelo, con la presión constante, transmiten un mensaje al cuerpo a través de las terminaciones nerviosas. O sea, sin darte cuenta, eres tú quien hace Reflexología.

Yo soy Reflexólogo, y esa es la diferencia. Por qué? Porque cuando tú caminas, ese mensaje entra al cuerpo de una manera fija, muy leve, y al mismo tiempo caótica, no equilibrada. Mi tarea como Reflexólogo es la de saber detectar cómo se encuentra la zona refleja del pie que recibe ese mensaje, y ayudar a dirigir esa energía de forma equilibrada al lugar preciso, con la profundidad precisa, y en el momento preciso, de tal forma de crear una nueva armonía en el cuerpo.

Te doy un ejemplo: Es muy probable que al caminar no sientas nada en particular. Es lo natural. Nadie piensa qué hacen los pies cuando uno camina a menos que duelan, y eso puede deberse al esfuerzo o al terreno sobre el cual caminas. O puedes echarle la culpa a los zapatos.

Aunque en una sesión de Reflexología, yo como Reflexólogo sé detectar las zonas de dolor. Y esas zonas donde hay dolor expresan un desequilibrio en el órgano correspondiente a la zona refleja. Ejemplo: si tienes dolor en el cuello, las zonas reflejas (en los pies, en este caso los dedos y sus raíces) las sentiré tensas, duras o congestionadas. Y tú lo sentirás al mínimo toque. Dónde sucede la maravilla de la Reflexología? Cuando luego de una serie de manipulaciones en esa zona del pie tú comienzas a sentir que el dolor que tenías en el cuello haya desaparecido. Con qué rapidez? A veces luego de unos minutos, en lugar de semanas adaptándote a ese dolor, tomando analgésicos y/o antiinflamatorios cuyo principal objetivo es el de aliviar el síntoma puntual, aunque nunca llegando al fondo del problema.

La Reflexología sí llega al fondo del problema. Y es aquí donde está la principal diferencia.

La Reflexología frente al dólor.“Daily Telegraph” Jueves 10 Octubre 2013Investigadores de la Universidad de Portsmouth h...
03/06/2024

La Reflexología frente al dólor.
“Daily Telegraph” Jueves 10 Octubre 2013
Investigadores de la Universidad de Portsmouth han encontrado que las personas sintieron un 40% menos dolor, y fueron capaces de soportar el dolor alrededor del 45% más, cuando usaban la reflexología como método para el alivio del dolor.

Dra. Carol Samuel, que es un reflexólogo capacitado y quien llevó a cabo los procedimientos experimentales como parte de sus estudios de doctorado, dijo que era la primera vez que esta terapia ha sido científicamente probado como tratamiento para el dolor agudo.
Ella dijo que los resultados sugieren que la reflexología se podría utilizar para complementar la terapia convencional de fármacos en el tratamiento de condiciones asociadas con el dolor, tales
como la osteoartritis, dolor de espalda y cánceres.
Se podría utilizar la reflexología para complementar la terapia convencional de fármacos en el tratamiento de condiciones asociadas con el dolor, tales como la osteoartritis, dolor de espalda y cánceres.

Los participantes asistieron a dos sesiones, en la que se les pedía de sumergir sus manos en agua helada.
En una de las sesiones se les dió la reflexología antes de sumergir sus manos y en la otra sesión que creían que estaban recibiendo alivio del dolor a partir de una máquina TENS, pero no estaba conectada.
Los investigadores encontraron que cuando los participantes recibieron reflexología antes de la sesión fueron capaces de mantener su mano en el agua helado durante más tiempo antes de que se sintieran dolor, y que también podían tolerar el dolor durante un período de tiempo más largo.

Dr. Samuel dijo: «Como predijimos, la reflexología disminuyó las sensaciones de dolor. Es probable que la reflexología funciona de una manera similar a la acupuntura haciendo que el cerebro libere productos químicos que reducen las señales de dolor.»
Dr. Ivor Ebenezer, co-autor del estudio, dijo: «Estamos muy contentos con estos resultados Aunque se trata de un estudio pequeño, nosotros esperemos que le sirva de base para futuras investigaciones sobre el uso de la Reflexología.

Centro de Terapias Complementarias de a poco iniciando la formación de Terapeutas en Reflexología Podal.
14/04/2024

Centro de Terapias Complementarias de a poco iniciando la formación de Terapeutas en Reflexología Podal.

Conocí al Doctor David Choi hace unos 17 años atrás en Asunción Paraguay con distintos títulos y formaciones. Rector de ...
04/04/2024

Conocí al Doctor David Choi hace unos 17 años atrás en Asunción Paraguay con distintos títulos y formaciones. Rector de una prestigiosa Universidad Coreana en Paraguay y fundador de el primer hospital de Medicina Oriental en el Chaco paraguayo y su clínica personal en el barrio de San Vicente. En aquel momento no valore mucho sus enseñanzas fuera de la formación que en ese momento estudiaba en su universidad. Quien diría que muchos años después el Padre eterno me llevaría a transitar la medicina oriental como una de las herramientas a utilizar en mí día a día. Doy gracias a él Padre eterno por qué siempre Sus caminos son mejores que los que el hombre propone y agradezco también a Dios por la vida del Doctor David Choi un hombre de Dios que dejó sus comodidades en Corea del Sur para venir a servir a una nación que no conocía y a un pueblo bastante olvidado como los nativos del Chaco Paraguayo.

Consultorio listo. Ya podés encontrarnos en av.Alberdi N°1247, Resistencia, Chaco. Los turnos pueden reservarse al 3624-...
28/03/2024

Consultorio listo. Ya podés encontrarnos en av.Alberdi N°1247, Resistencia, Chaco. Los turnos pueden reservarse al 3624-550961.

Rehabilitación post cirugía de plexo braquial izquierdo con alteración de la vértebra C5. Tratamientos utilizados el día...
27/03/2024

Rehabilitación post cirugía de plexo braquial izquierdo con alteración de la vértebra C5. Tratamientos utilizados el día de hoy: terapia de ventosas más Sotai Ho ( Sistema Japonés de estimulación osteomuscular). Uso de nuevo equipo ThermoScan. En las imágenes se observa cómo el cuerpo pasa de un estado donde no hay circulación, entre tantos otros detalles, a la activación en las zonas donde hay ventosas.

Rehabilitación post cirugía de plexo braquial izquierdo con alteración de la vértebra C5. Tratamientos utilizado en el d...
23/03/2024

Rehabilitación post cirugía de plexo braquial izquierdo con alteración de la vértebra C5. Tratamientos utilizado en el día de hoy terapia de ventosas más estimulación Neuromuscular.

😫 El cuello de texto se caracteriza por tensión y dolor cervical, dolor de cabeza, mareos y trastornos de equilibrio. 🫡 ...
22/03/2024

😫 El cuello de texto se caracteriza por tensión y dolor cervical, dolor de cabeza, mareos y trastornos de equilibrio.
🫡 Si ya tenés síntomas, chequea tu columna con un quiropráctico y no mires la pantalla bajando la cabeza📱

Dirección

Resistencia

Horario de Apertura

Martes 09:00 - 22:00
Miércoles 09:00 - 22:00
Jueves 09:00 - 22:00
Viernes 09:00 - 22:00
Sábado 09:00 - 22:00
Domingo 09:00 - 19:00

Teléfono

+3624550961

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Reflexologia NEA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Reflexologia NEA:

Compartir

Categoría