Colegio de Psicólogos del Chaco

Colegio de Psicólogos del Chaco LEY N.3203 SUS DECISIONES, TOMADAS DE CONFORMIDAD A ESTA LEY, SERAN /
OBLIGATORIAS PARA TODOS SUS ASOCIADOS. C:A.R.D. CREA EL COLEGIO DE PSICOLOGO DE LA

LA CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DEL CHACO
SANCIONA CON FUERZA DE LEY N.3203

PARTE GENERAL

ARTICULO

1.- EL EJERCICIO DE LA PROFESION DE PSICOLOGO EN TODO EL TERRITO-/
RIO DE LA PROVINCIA DEL CHACO, QUEDARA SUJETO A LAS DISPOSI- /
CIONES QUE FIJA LA PRESENTE LEY, SU REGLAMENTACION Y SUPLETORIAMENTE, EL /
ESTATUTO QUE EN SU CONSECUENCIA SE DICTE. ARTICULO 2.- LA HABILITACION EN EL EJERCICIO DE DICHA PROFESION, SU CONTRA-
LOR Y EL GOBIERNO DE LA MATRICULA RESPECTIVA, SE PRACTICARA /
POR MEDIO DEL COLEGIO DE PSICOLOGOS DE LA PROVINCIA DEL CHACO, QUE DEBERA /
SER NOTIFICADA AL PODER EJECUTIVO POR INTERMEDIO DEL MINISTERIO DE SALUD /
PUBLICA Y ACCION SOCIAL, PARA SU RATIFICACION. ARTICULO 3.- A LOS EFECTOS DE ESTA LEY, SE CONSIDERA EJERCICIO DE LA PSICO-
LOGIA:
A) ESTUDIAR Y EXPLORAR EL HECHO PSICOLOGICO EN LAS DISTINTAS /
ETAPAS EVOLUTIVAS DEL SUJETO, ABARCANDO LOS ASPECTOS NORMA-
LES Y ANORMALES;
B) REALIZAR ACCIONES DE ORIENTACION Y ASESORAMIENTO PSICOLOGI-
CO TENDIENTES A LA PROMOCION DE LA SALUD Y LA PREVENCION DE
SUS ALTERACIONES;
C) REALIZAR TAREAS DE DIAGNOSTICO, PRONOSTICO Y SEGUIMIENTO /
PSICOLOGICOS;
D) EFECTUAR TRATAMIENTOS PSICOTERAPEUTICOS DE ACUERDO CON DI-/
FERENTES MODELOS TEORICOS, ESPECIFICAMENTE PSICOLOGICOS;
E) REALIZAR TAREAS DE REHABILITACION PSICOLOGICA;
F) CONSTRUIR Y DESARROLLAR METODOS, TECNICAS E INSTRUMENTOS /
PSICOLOGICOS;
G) RALIZAR ESTUDIOS E INVESTIGACIONES EN LAS DISTINTAS AREAS Y
CAMPOS DE LA PSICOLOGIA;
H) ESTUDIAR, ORIENTAR Y ESCLARECER LOS CONFLICTOS INTERPERSO-/
NALES E INTERGRUPALES EN EL CONTEXTO DE LA ESTRUCTURA Y DI-
NAMICA DE LAS INSTITUCIONES;
I) ESTUDIAR, ORIENTAR Y ASESORAR SOBRE MOTIVACIONES Y ACTITU-/
DES EN EL MEDIO SOCIAL Y COMUNITARIO;
J) DIAGNOSTICAR, ASISTIR, ORIENTAR Y ASESORAR EN TODO LO CON-/
CERNIENTE A LOS ASPECTOS PSICOLOGICOS DEL QUEHACER EDUCA- /
CIONAL, LA ESTRUCTURA Y LA DINAMICA DE LAS INSTITUCIONES /
EDUCATIVAS Y EL MEDIO SOCIAL EN QUE ESTE SE DESARROLLA;
K) REALIZAR ORIENTACION VOCACIONAL Y OCUPACIONAL;
L) REALIZAR EVALUACIONES QUE PERMITAN CONOCER LAS CARACTERIS-/
TICAS DEL SUJETO A LOS FINES DE LA SELECCION, DISTRIBUCION/
Y DESARROLLO DE LAS PERSONAS QUE TRABAJAN;
LL) ELABORAR PERFILES PSICOLOGICOS EN DIFERENTES AMBITOS LABO-/
RALES A PARTIR DEL ANALISIS DE PUESTOS Y TAREAS;
M) REALIZAR ESTUDIOS Y ACCIONES DE PROMOCION Y PREVENCION TEN-
DIENTES A CREAR LAS CONDICIONES MAS FAVORABLES PARA LA ADE-
CUACION RECIPROCA TRABAJO-HOMBRE;
N) DETECTAR LAS CAUSAS PSICOLOGICAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO,/
ASESORAR Y REALIZAR ACTIVIDADES TENDIENTES A LA PREVENCION/
DE LOS MISMOS;
Ñ) REALIZAR ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA PSICOLOGICA EN INSTITU-
CIONES DE DERECHO PUBLICO, PERICIAS, REHABILITACION DEL PE-
NADO, TUTELADO, LIBERADO Y SUS FAMILIARES;
O) REALIZAR ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA PSICOLOGICA EN EL AMBI-
TO DEL DERECHO PRIVADO, ADOPCION, TENENCIA DE HIJOS, DIS- /
CERNIMIENTO DE TUTELAS, GUARDAS, SEPARACION Y SITUACIONES /
DERIVADAS DEL DERECHO DE FAMILIA;
P) REALIZAR ACCIONES TENDIENTES A PROMOVER LA VIGENCIA DE LOS
DERECHOS HUMANOS Y EFECTUAR ESTUDIOS, ASESORAR Y OPERAR SO-
BRE LAS REPERCUSIONES PSICOLOGICAS DERIVADAS DE LA VIOLA- /
CION DE LOS MISMOS;
Q) PARTICIPAR, DESDE LA PERSPECTIVA PSICOLOGICA, EN LA PLANI-/
FICACION, EJECUCION Y EVALUACION DE PLANES Y PROGRAMAS DE /
SALUD Y ACCION SOCIAL;
R) ASESORAR, DESDE LA PERSPECTIVA PSICOLOGICA, EN LA ELABORA-/
CION DE NORMAS JURIDICAS RELACIONADAS CON LAS DISTINTAS /
AREAS Y CAMPOS DE LA PSICOLOGIA. DE LAS ESPECIALIDADES

ARTICULO 4.- A LOS EFECTOS DE DELIMITAR EL EJERCICIO DE LA PROFESION DE /
PSICOLOGO, SE ESTABLECEN LAS SIGUIENTES AREAS OCUPACIONALES DE
ACUERDO A LO ESTIPULADO EN EL ARTICULO 3:
A) PSICOLOGIA CLINICA;
B) PSICOLOGIA EDUCACIONAL;
C) PSICOLOGIA LABORAL;
D) PSICOLOGIA SOCIAL E INSTITUCIONAL;
E) PSICOLOGIA JURIDICA. DE LOS PSICOLOGOS

ARTICULO 5.- EL PSICOLOGO PODRA EJERCER SU ACTIVIDAD EN FORMA INDIVIDUAL O/
INTEGRANDO EQUIPOS INTERDISCIPLINARIOS EN INSTITUCIONES O PRI-
VADAMENTE. EN TODOS LOS CASOS PODRA HACERLO A REQUERIMIENTO DE ESPECIALIS-/
TAS DE OTRAS DISCIPLINAS O DE PERSONAS QUE SOLICITEN SU ASISTENCIA PROFE- /
SIONAL. EN CUALESQUIERA DE LOS CAMPOS DE APLICACION DE LA PSICOLOGIA,/
EL PSICOLOGO SERA EL PROFESIONAL ESPECIFICAMENTE CAPACITADO Y HABILITADO /
PARA LA APLICACION DE TECNICAS PSICOMETRICAS, PROYECTIVAS Y PSICOTERAPEUTI-
CAS INDIVIDUALES O GRUPALES. ESTA HABILITACION SERA APLICABLE TANTO A LA /
ACTIVIDAD EDUCATIVA PUBLICA O PRIVADA, COMO A LAS EMPRESAS, ADMINISTRACION/
PUBLICA PROVINCIAL O MUNICIPAL Y A OTRAS ACTIVIDADES ALCANZADAS POR LAS RE-
GULACIONES EMERGENTES DE LAS FACULTADES PROVINCIALES. ARTICULO 6.- PODRAN EJERCER LA PROFESION DE PSICOLOGOS:
A) LOS QUE TENGAN TITULOS VALIDOS Y HABILITANTES DE PSICOLO- /
GOS, LICENCIADOS EN PSICOLOGIA O DOCTOR EN PSICOLOGIA EXPE-
DIDO POR UNA UNIVERSIDAD NACIONAL O PRIVADA AUTORIZADA CON-
FORME A LA LEGISLACION UNIVERSITARIA Y HABILITADOS CONFORME
A LA MISMA;
B) LOS QUE TENGAN TITULOS OTORGADOS POR UNIVERSIDADES EXTRAN-/
JERA DE IGUAL JERARQUIA PERTENECIENTE A UN PAIS CON EL QUE/
EXISTA EN VIGENCIA TRATADO DE RECIPROCIDAD, HABILITADOS POR
UNA UNIVERSIDAD NACIONAL;
C) LOS PROFESIONALES EXTRANJEROS CON TITULOS EQUIVALENTES, DE/
PRESTIGIO INTERNACIONAL RECONOCIDO Y QUE ESTUVIERAN DE /
TRANSITO EN EL PAIS, CUANDO FUERAN REQUERIDOS EN CONSULTA /
DE SU EXCLUSIVA ESPECIALIDAD, PREVIA AUTORIZACION A ESE SO-
LO EFECTO QUE SERA CONCEDIDA A SOLICITUD DE LOS INTERESADOS
POR UN PLAZO DE SEIS MESES PRORROGABLES A UN AÑO COMO MAXI-
MO POR EL COLEGIO DE PSICOLOGOS DE LA PROVINCIA DEL CHACO,/
NO PUDIENDO EJERCER LA PROFESION PRIVADAMENTE;
D) LOS QUE TENGAN TITULO EQUIVALENTE OTORGADO POR UNIVERSIDAD/
EXTRANJERA DE IGUAL JERARQUIA Y QUE HUBIESEN REVALIDADO EL/
TITULO EN UNA UNIVERSIDAD NACIONAL;
E) LOS PROFESIONALES EXTRANJEROS CON TITULOS EQUIVALENTES, /
CONTRATADOS POR INSTITUCIONES PUBLICAS O PRIVADAS CON FINA-
LIDADES DE INVESTIGACION, ASESORAMIENTO, DOCENCIA Y/O PARA/
EVACUAR CONSULTAS DE DICHAS INSTITUCIONES DURANTE LA VIGEN-
CIA DEL CONTRATO Y DE LOS LIMITES QUE SE REGLAMENTEN, NO /
PUDIENDO EJERCER LA PROFESION PRIVADAMENTE. DE LAS FACULTADES, OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES

ARTICULO 7.- LOS PROFESIONALES QUE EJERZAN LA PSICOLOGIA DE CONFORMIDAD A /
LAS PRESTACIONES DE LA PRESENTE LEY, ESTAN FACULTADOS PARA:
A) CERTIFICAR LAS PRESTACIONES DE SERVICIOS QUE EFECTUEN, ASI/
COMO TAMBIEN LAS CONCLUSIONES DIAGNOSTICAS REFERENTES A ES-
TADOS PSIQUICOS DE LAS PERSONAS EN CONSULTA;
B) EFECTUAR INTERCONSULTAS Y/O DERIVACIONES A OTROS PROFESIO-/
NALES DE LA SALUD CUANDO LA NATURALEZA DEL PROBLEMA DE LA /
PERSONA QUE ACUDA A CONSULTA, ASI LO REQUIERA;
C) REQUERIR AL COLEGIO LA DEFENSA DE SUS DERECHOS, CUANDO SEAN
DESCONOCIDOS O MENOSCABADOS CON MOTIVO DEL EJERCICIO PROFE-
SIONAL. ARTICULO 8.- LOS PROFESIONALES QUE EJERZAN LA PSICOLOGIA ESTAN OBLIGADOS, /
SIN PERJUICIO DE LO QUE ESTABLEZCAN LAS DEMAS DISPOSICIONES DE
LA PRESENTE:
A) RECOMENDAR LA INTERNACION EN ESTABLECIMIENTOS PUBLICOS O /
PRIVADOS DE LAS PERSONAS QUE, POR LOS TRASTORNOS DE SU CON-
DUCTA, SIGNIFIQUEN PELIGRO PARA SI MISMA O PARA TERCEROS;
B) DAR POR TERMINADA LA RELACION CLINICA O DE CONSULTA CUANDO/
SURJA CLARAMENTE QUE EL PACIENTE NO RESULTA BENEFICIADO CON
LA MISMA;
C) PROTEGER A LOS EXAMINADOS ASEGURANDOLES QUE LAS PRUEBAS Y /
RESULTADOS SE UTILIZARAN DE ACUERDO A LAS NORMAS ETICAS Y /
PROFESIONALES, CUANDO NECESITE APLICAR PRUEBAS PSICOLOGICAS
PARA PROPOSITOS DE ENSEÑANZAS, CLASIFICACION O INVESTIGA- /
CION;
D) CUIDAR EL BIENESTAR DE LAS PERSONAS O ANIMALES UTILIZADOS /
EN LA INVESTIGACION;
E) MANTENER PERMANENTEMENTE INFORMADO DE LOS PROGRESOS ATINEN-
TES A SU DISCIPLINA, CUALQUIERA SEA SU ESPECIALIDAD A LOS /
FINES DE REALIZACION DE LAS MISMAS;
F) GUARDAR EL MAS RIGUROSO SECRETO SOBRE CUALQUIER PRESCRIP- /
CION O ACTO PROFESIONAL, SALVO LAS EXCEPCIONES DE LA LEY;
G) PRESTAR LA COLABORACION QUE LES SEA REQUERIDA POR LAS AUTO-
RIDADES SANITARIAS EN CASO DE EPIDEMIAS, DESASTRES U OTRAS/
EMERGENCIAS, EN QUE SU ACTIVIDAD PROFESIONAL SEA NECESARIA;
H) EN LOS ANUNCIOS O PUBLICIDAD QUE REALICE EL PSICOLOGO, EL /
TEXTO DE LA MISMA DEBERA SER AUTORIZADO POR EL COLEGIO PRO-
FESIONAL. ARTICULO 9.- QUEDA PROHIBIDO A LOS PROFESIONALES QUE EJERZAN LA PSICOLOGIA,
SIN PERJUICIO DE OTROS ESTABLECIDOS POR LA PRESENTE LEY:
A) PRESCRIBIR, ADMINISTRAR O APLICAR MEDICAMENTOS, ELECTRICI-/
DAD, HIPNOTISMO O CUALQUIER MEDIO MECANICO O QUIMICO DESTI-
NADO AL TRATAMIENTO DE LAS PERSONAS;
B) APLICAR EN SU PRACTICA PRIVADA O PUBLICA PROCEDIMIENTOS QUE
NO HAYAN SIDO APROBADOS POR LOS CENTROS UNIVERSITARIOS O /
CIENTIFICOS DEL PAIS;
C) EJERCER LA PROFESION MIENTRAS PADEZCAN ENFERMEDADES INFEC-/
TO-CONTAGIOSAS;
D) PARTICIPAR DE HONORARIOS ENTRE PSICOLOGOS O CUALQUIER OTRO/
PROFESIONAL SIN PERJUICIO DEL DERECHO DE PRESENTAR HONORA-/
RIOS EN CONJUNTO O SEPARADAMENTE SEGUN CORRESPONDA;
E) REVELAR EL SECRETO PROFESIONAL, SIN PERJUICIO DE LAS EXCEP-
CIONES ESTABLECIDAS POR LEY;
F) REALIZAR PUBLICACIONES REFERENTES A TECNICAS Y PROCEDIMIEN-
TOS PERSONALES EN MEDIOS DE DIFUSION NO ESPECIALIZADOS. ARTICULO 10.- CREASE EL COLEGIO DE PSICOLOGOS DE LA PROVINCIA DEL CHACO, /
CON CARACTER DE PERSONA JURIDICA DE DERECHO PUBLICO NO ESTA-/
TAL, CON ASIENTO EN LA CIUDAD DE RESISTENCIA. ARTICULO 11.- LA ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO DEL COLEGIO DE PSICOLOGOS SE
RIGE POR LA PRESENTE LEY, SU REGLAMENTACION, POR LOS ESTATU-/
TOS, REGLAMENTOS INTERNOS, Y CODIGO DE ETICA PROFESIONAL QUE EN SU CONSE- /
CUENCIA SE DICTEN. DE LOS FINES Y MIEMBROS

ARTICULO 12.- EL COLEGIO DE PSICOLOGOS TENDRA COMO FINALIDAD PRIMORDIAL, /
SIN PERJUICIO DE LOS COMETIDOS QUE ESTATUTARIAMENTE SE LE /
ASIGNEN, EL DE ELEGIR A LOS ORGANISMOS Y TRIBUNALES QUE EN REPRESENTACION /
DE LOS COLEGIADOS ESTABLEZCAN UN EFICAZ RESGUARDO DE LAS ACTIVIDADES DE LA/
PSICOLOGIA, UN CONTRALOR SUPERIOR EN SU DISCIPLINA, Y EL MAXIMO CONTROL MO-
RAL Y ETICO EN SU EJERCICIO. PROPENDERA, ASIMISMO, AL MEJORAMIENTO PROFESIONAL EN TODOS /
LOS ASPECTOS FOMENTANDO EL ESPIRITU DE SOLIDARIDAD Y RECIPROCA CONSIDERA- /
CION ENTRE LOS COLEGAS, Y CONTRIBUIRAN AL ESTUDIO Y SOLUCION DE LOS PROBLE-
MAS QUE EN CUALQUIER FORMA AFECTE AL EJERCICIO PROFESIONAL. AUTORIDADES DEL COLEGIO

ARTICULO 13.- LAS AUTORIDADES DEL COLEGIO DE PSICOLOGOS DE LA PROVINCIA DEL
CHACO, SERAN:
A) LA ASAMBLEA;
B) LA COMISION EJECUTIVA;
C) EL TRIBUNAL DE ETICA Y DISCIPLINA. LA ASAMBLEA

ARTICULO 14.- LA ASAMBLEA ES LA AUTORIDAD MAXIMA DEL COLEGIO Y ESTARA INTE-
GRADA POR LA TOTALIDAD DE LOS PROFESIONALES INSCRIPTOS EN LA/
MATRICULA. LA ASAMBLEA SERA DE DOS TIPOS: ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA. LA
ASAMBLEA ORDINARIA, SE REUNIRA CADA AÑO, EN LA FECHA QUE ESTABLEZCA EL RE-/
GLAMENTO INTERNO, PARA TRATAR LOS ASUNTOS DE COMPETENCIA DEL COLEGIO Y LO /
RELATIVO A LA PROFESION EN GENERAL. ARTICULO 15.- LA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA SESIONARA CUANDO SEA CONVOCADA A /
TAL FIN POR LA COMISION EJECUTIVA, O CUANDO LO SOLICITEN POR/
ESCRITO POR LO MENOS EL 20% DE LOS COLEGIADOS, DEBIENDO MENCIONARSE EL TEMA
O LA CUESTION A CONSIDERAR CON EL OBJETO DE TRATAR ASUNTOS QUE, POR SU NA-
TURALEZA NO ADMITEN DILACION. FUNCIONAMIENTO DE LA ASAMBLEA

ARTICULO 16.- LA ASAMBLEA FUNCIONARA CON MAS DE UN TERCIO DE LOS INSCRIPTOS
EN LA MATRICULA, LOS QUE DEBERAN ENCONTRARSE PRESENTES EN LA/
MISMA. TRANSCURRIDA UNA HORA DESPUES DE LA FIJADA PARA LA INICIACION DE LA/
ASAMBLEA, SIN CONSEGUIR QUORUM, ELLA SE CELEBRARA CON LOS MIEMBROS PRESEN-/
TES Y SUS DECISIONES SERAN VALIDAS Y OBLIGATORIAS PARA TODOS LOS ASOCIADOS. LAS DECISIONES DE LA ASAMBLEA SE TOMARAN POR SIMPLE MAYORIA /
DE LOS PRESENTES, TENIENDO EL PRESIDENTE DOBLE VOTO, EN CASO DE EMPATE. LAS CITACIONES SE HARAN CON QUINCE DIAS DE ANTICIPACION ME- /
DIANTE PUBLICACIONES DEL DIA HORA Y TEMAS A TRATAR, EN EL BOLETIN OFICIAL /
Y UN DIARIO DE LA PROVINCIA. ACTUARAN COMO PRESIDENTE Y SECRETARIO DE LA ASAMBLEA LOS SO-/
CIOS QUE LA MISMA ELIJA. NO PODRAN PARTICIPAR DE LA ASAMBLEA, LOS COLEGIA-/
DOS QUE ADEUDEN LA CUOTA ORDINARIA O EXTRAORDINARIA FIJADA POR LA ASAMBLEA. FUNCIONES Y ATRIBUCIONES

ARTICULO 17.- LAS FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE LA ASAMBLEA ESTARAN CONTEM- /
PLADAS EN EL ESTATUTO DEL COLEGIO DE PSICOLOGOS DE LA PROVIN-
CIA DEL CHACO. ESTE ESTATUTO SERA APROBADO POR UNA ASAMBLEA ESPECIAL A REA-
LIZARSE ENTRE TODOS LOS PROFESIONALES COMPRENDIDOS EN EL ARTICULO 6 DE ESTA
LEY. PARA SER VALIDA LA ASAMBLEA DEBERAN ESTAR PRESENTES MAS DEL 50 POR /
CIENTO DE LOS PROFESIONALES MATRICULADOS. LAS FUTURAS MODIFICACIONES DEL /
ESTATUTO REQUERIRAN EL MISMO QUORUM. CONSTITUCION DE LA COMISION EJECUTIVA

ARTICULO 18.- EL GOBIERNO, LA ADMINISTRACION, LA REPRESENTACION NATURAL Y /
LEGAL DEL COLEGIO, ESTARA A CARGO DE LA COMISION EJECUTIVA. /
LAS AUTORIDADES DE LA COMISION EJECUTIVA SERAN: PRESIDENTE, VICEPRESIDENTE,
SECRETARIO GENERAL, SECRETARIO DE RELACIONES, SECRETARIO DE MUTUALES, SE- /
CRETARIO DE ACTIVIDADES CIENTIFICAS, TESORERO, PROTESORERO, TRES VOCALES /
TITULARES Y DOS VOCALES SUPLENTES. HABRA ADEMAS UN ORGANO DE FISCALIZACION/
INTEGRADO POR UN SINDICO TITULAR Y UN SINDICO SUPLENTE. ELEGIBILIDAD

ARTICULO 19.- SE REQUERIRA UN MINIMO DE CINCO AÑOS EN EL EJERCICIO DE LA /
PROFESION PARA LOS CARGOS DE PRESIDENTE Y VICE PRESIDENTE; /
PARA LOS RESTANTES CARGOS SE REQUERIRAN TRES AÑOS. ELECCION Y DURACION

ARTICULO 20.- LOS MIEMBROS DE LA COMISION EJECUTIVA SERAN ELEGIDOS POR LA /
ASAMBLEA, DE CONFORMIDAD A LO PREVISTO EN EL ARTICULO 16. LOS
ESTATUTOS PODRAN PREVEER LA ELECCION DE AUTORIDADES POR EL VOTO DIRECTO DE/
LOS AFILIADOS; DURARAN DOS AÑOS EN SUS FUNCIONES Y PODRAN SER REELECTOS. NO PODRAN SER ELECTORES NI ELECTOS, LOS MIEMBROS DEL COLEGIO/
QUE NO TENGAN AL DIA EL PAGO DE SUS CUOTAS SOCIETARIAS, CONFORME EL ARTICU-
LO 16 "IN FINE". EL TRIBUNAL DE ETICA Y DISCIPLINA

ARTICULO 21.- EL TRIBUNAL DE ETICA Y DISCIPLINA SE COMPONDRA DE TRES MIEM-/
BROS TITULARES Y TRES SUPLENTES, ELEGIDOS DEL MISMO MODO QUE/
LOS DE LA COMISION EJECUTIVA. DURARAN DOS AÑOS EN SUS FUNCIONES Y PUEDEN SER REELECTOS. ARTICULO 22.- EL ESTATUTO DETERMINARA CUALES SERAN LOS REQUISITOS EXIGIDOS/
PARA SER MIEMBRO DEL TRIBUNAL DE ETICA Y DISCIPLINA, CAUSALES
DE EXCUSACION Y RECUSACION, SUS AUTORIDADES, COMPETENCIAS Y PROCEDIMIENTOS/
POR EL QUE SE REGIRA. LAS RESOLUCIONES DEL TRIBUNAL DE ETICA Y DISCIPLINA SERAN A-/
APELABLES ANTE LA ASAMBLEA GENERAL DE AFILIADOS. SECRETO PROFESIONAL

ARTICULO 23.- EL SECRETO PROFESIONAL ES UN DEBER QUE SURGE DEL DESEMPEÑO DE
LA PROFESION. COMPROMETE EL INTERES PUBLICO, LA SEGURIDAD DE/
LOS PACIENTES, LA HONRA DE LAS FAMILIAS Y LA RESPETABILIDAD DEL PSICOLOGO Y
ES, POR TANTO, INHERENTE A LA ETICA EN EL EJERCICIO PROFESIONAL Y ESTARA /
SUJETO A LAS DISPOSICIONES DE LA LEY PENAL DE FONDO. EJERCICIO ILEGAL DE LA PROFESION

ARTICULO 24.- CONSTITUYE EJERCICIO ILEGAL DE LA PROFESION:
A) EJERCER O INTENTAR EJERCER, SIN ESTAR DEBIDAMENTE INSCRIP-
TO EN LA MATRICULA Y LA HABILITACION QUE OTORGA EL ORGA- /
NISMO DE APLICACION;
B) EL QUE SIN TENER TITULO HABILITANTE, EVACUE ONEROSA O GRA-
TUITAMENTE CONSULTAS SOBRE CUESTIONES PSICOLOGICAS RESER-/
VADAS AL PROFESIONAL DE LA MATRICULA EN LA ATENCION DE SUS
PACIENTES;
C) EL QUE ANUNCIE O HAGA ANUNCIAR ACTIVIDAD PROFESIONAL COMO/
PSICOLOGO, SIN PUBLICAR EN FORMA CLARA E INEQUIVOCA NOM- /
BRE, APELLIDO, TITULO PROFESIONAL, NUMERO DE MATRICULA O /
BIEN SE ANUNCIE CON INFORMACIONES INEXACTAS O AMBIGUAS QUE
DE ALGUN MODO TIENDEN A PROVOCAR CONFUSION SOBRE EL PROFE-
SIONAL QUE SE TRATA, SU TITULO O SU ACTIVIDAD;
D) EL O LOS COMPONENTES DE SOCIEDADES, CORPORACIONES O ENTI-/
DADES QUE USAN DENOMINACIONES QUE PERMITAN INFERIR O ATRI-
BUIR LA IDEA DE EJERCICIO DE LA PROFESION, SIN TENER EL /
PROFESIONAL UNA MATRICULA AL EFECTO. DISPOSICIONES TRANSITORIAS

CONFORMACION DEL COLEGIO DE PSICOLOGOS - INSCRIPCION

ARTICULO 25.- DENTRO DE LOS SESENTA DIAS DE LA VIGENCIA DE LA PRESENTE LEY,
LA ACTUAL ASOCIACION DE PSICOLOGOS DE LA PROVINCIA DEL CHACO,
PROCEDERA A LA INSCRIPCION DE TODOS LOS PSICOLOGOS CUYO EJERCICIO PROFESIO-
NAL PASA A SER REGULADO POR LA PRESENTE LEY. EL PLAZO DE LA INSCRIPCION NO PODRA SER INFERIOR A SESENTA /
DIAS DESDE LA FECHA DE LA CORRESPONDIENTE CONVOCATORIA. PADRON Y CONVOCATORIA

ARTICULO 26.- FINALIZADO ESTE ULTIMO PLAZO, LA ASOCIACION DE PSICOLOGOS DEL
CHACO, CONFECCIONARA UN PADRON DE TODOS LOS PROFESIONALES /
INSCRIPTOS Y LLAMARA A UNA ASAMBLEA Y A ELECCIONES DE LAS AUTORIDADES DEL /
COLEGIO CREADAS POR ESTA LEY. EL LLAMADO A ELECCIONES DEBE EFECTUARSE CON UNA ANTELACION DE
TREINTA DIAS A LA FECHA QUE SE FIJE PARA ESE FIN. POSESION DE AUTORIDADES

ARTICULO 27.- DENTRO DE LOS QUINCE DIAS DE REALIZADAS LAS ELECCIONES DE AU-
TORIDADES DEL COLEGIO, LA ASOCIACION DE PSICOLOGOS DEL CHACO,
POSESIONARA A LOS MIEMBROS ELECTOS, TRANSFIRIENDO EN EL ACTO TODOS LOS DO-/
CUMENTOS, BIENES, PATRIMONIO Y TODO OTRO ELEMENTO QUE TENGA A CARGO LA ASO-
CIACION Y QUE CORRESPONDE A LA NUEVA AUTORIDAD DEL COLEGIO. ESTA ENTREGA SE
EFECTUARA BAJO ACTA FISCALIZADA POR ESCRIBANO PUBLICO NACIONAL. ARTICULO 28.- DEROGASE TODA LEY O DISPOSICION QUE SE OPONGA A LA PRESENTE. ARTICULO 29.- REGISTRESE Y COMUNIQUESE AL PODER EJECUTIVO. DADA EN LA SALA DE SESIONES DE LA
CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVIN-
CIA DEL CHACO, A LOS VEINTIDOS /
DIAS DEL MES DE OCTUBRE DEL AÑO /
MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y SEIS. EDUARDO SANTIAGO TAIBBI MANUEL MAGNO LOPEZ
S E C R E T A R I O P R E S I D E N T E





I: R.H. TRAMITE LEGISLATIVO
L.3203 - EJERCICIO PROFESION DE PSICOLOGO

SANCIONADA: 22/10/1986 AUTOR:
PROMULGADA: 13/01/1987 ASOCIACION PSICOLOGOS DEL CHACO
PUBLICADA : 16/01/1987 BO: 05589 ESTUDIADO:
DEROGADA : LEGISLACION GENERAL. CARACTER : GENERAL LEGISLACION DEL TRABAJO, ASISTENCIA, PRE
OBSERVADA : 16/12/1986 R 0214/1986
SINTESIS :

REGLAMENTA Y DICTA EL ESTATUTO DE LA PROFESION DE PSICOLOGO EN TODO EL TE-/
RRITORIO DE LA PROVINCIA.

Dirección

Resistencia

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 15:00
Martes 09:00 - 15:00
Miércoles 09:00 - 15:00
Jueves 09:00 - 15:00
Viernes 09:00 - 15:00

Teléfono

+543624433001

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Colegio de Psicólogos del Chaco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Colegio de Psicólogos del Chaco:

Compartir