Sindicato de Prensa del Chaco

Sindicato de Prensa del Chaco Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Sindicato de Prensa del Chaco, López y Planes 860, Resistencia.

Es una organización sindical de primer grado que agrupa a todos los profesionales de la prensa escrita, hablada y televisada, ya sean periodísticas, sus técnicos colaboradores, los empelados de administración, intendencias y expedición

⚫El Sindicato de Trabajadores de Prensa del Chaco envía un fuerte abrazo a Emilia y su familia en este momento tan difíc...
09/08/2025

⚫El Sindicato de Trabajadores de Prensa del Chaco envía un fuerte abrazo a Emilia y su familia en este momento tan difícil. Siempre solidario, comprometido y querido por sus compañeros, gran profesional y mejor persona. Gran parte de su trayectoria la desarrolló en Editorial Chaco S.A., editora de Diario NORTE, donde ocupó diversos cargos. Fue secretario de Acción Social y después vocal de la entidad sindical. También marcó presencia en la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa como congresal por el Chaco.

El fallecimiento de “Carlitos”, como afectuosamente lo llamaban, sorprendió en plena jornada laboral. Amaba profundamente su profesión, sentimiento que compartió con su familia, nacida en los pasillos de NORTE, donde conoció a su compañera inseparable, Emilia Ocika.

Inició en la sección deportiva, luego fue jefe de Interior y más tarde prosecretario de Redacción, siempre fortaleciendo la cobertura del interior chaqueño. También estuvo a cargo del suplemento NORTE RURAL, clave en el vínculo con productores de la provincia. Su responsabilidad y profesionalismo dejaron huella en el medio.

Hizo de la amistad un culto, y quienes lo conocieron dan fe de su afecto. Junto a Emilia formó una familia con sus hijos Guido Javier y Fernando Matías, y varios nietos.

Nacido en Villa Guillermina, Santa Fe, se trasladó de niño a Fontana, Chaco. Comenzó su carrera en NORTE el 15 de noviembre de 1979 y se jubiló el 29 de abril de 2013 para disfrutar de su familia. Había nacido el 5 de marzo de 1947 y falleció a los 78 años, dejando una vida fructífera y un recuerdo imborrable. El sindicato y todos sus compañeros acompañan a su familia en el dolor.

🚨ATAQUE A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓNEl Sindicato de Prensa del Chaco recuerda que el libre ejercicio periodístico y la lib...
09/08/2025

🚨ATAQUE A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

El Sindicato de Prensa del Chaco recuerda que el libre ejercicio periodístico y la libertad de expresión son pilares fundamentales para la construcción de nuestra democracia.

En el último tiempo, trabajadores y trabajadoras de prensa de la provincia se vieron afectados en su labor por el solo ejercicio de su tarea profesional, como ser: preguntar en conferencias de prensa y difundir datos e información que son de acceso público.

Asimismo, recordamos que el año pasado, el Gobierno de Leandro Zdero inició un operativo de despidos masivos en medios públicos y desguazó el ex canal Chaco TV y Radio Provincia. Más de 80 trabajadores de prensa perdieron sus empleos, en muchos casos, única fuente de trabajo. En algunos casos, dichos colegas se embarcaron en proyectos periodísticos autogestionados para poder hacer frente a una crisis económica galopante que castiga a los bolsillos de todos los chaqueños y también al sector de prensa.

Los funcionarios del actual gobierno provincial imitan cada vez con mayor frecuencia lo que ocurre a nivel nacional, insultos, agravios, estigmatización y persecución a través de redes sociales con un ejército de trolls que justifican y replican el odio y los discursos violentos, haciendo cada vez más difícil ejercer con libertad la profesión.

En este contexto, recordamos que en el mes de junio, este sindicato se hizo eco de un informe elaborado por la consultora Politikon que advirtió que los salarios de los periodistas chaqueños acumulan una pérdida del 32% en lo que va de la gestión del presidente Javier Milei.

Actualmente, el salario básico de un Aspirante se ubica en $366.192. Mientras que la remuneración básica de un Redactor es de $560.366, ambos salarios muy por debajo del valor de la Canasta Básica Total supera el millón de pesos. Esto también es violencia.

En este orden, recordamos que desde el inicio de gestión del gobernador Leandro Zdero solicitamos una audiencia para dar a conocer la grave situación de los trabajadores de prensa de nuestra provincia. Todavía seguimos esperando una respuesta.

📣 COMUNICADO OFICIAL – CONVOCATORIA A ELECCIONESEl Sindicato de Prensa del Chaco, Personería Gremial N.º 1257, informa a...
24/07/2025

📣 COMUNICADO OFICIAL – CONVOCATORIA A ELECCIONES

El Sindicato de Prensa del Chaco, Personería Gremial N.º 1257, informa a sus afiliadas y afiliados que, en cumplimiento de lo resuelto por la Asamblea General Extraordinaria realizada el día martes 22 de julio de 2025, se ha resuelto lo siguiente:

1️⃣Convocar a elecciones para la renovación total de la Comisión Directiva y la Comisión Revisora de Cuentas del sindicato, conforme a lo dispuesto por la Ley 23.551 y el Decreto 467/88.

2️⃣Fijar como fecha del comicio el día martes 9 de diciembre de 2025, en jornada única, mediante voto directo y secreto.

3️⃣Aprobar el cronograma electoral completo, que se publicará en la sede sindical y medios habituales.

4️⃣Designar como integrantes de la Junta Electoral a los compañeros:

🔵Carlos Reinoso

🔵Luis Darío Molodezky

🔵Cristian Marcelo Hernández

La Junta Electoral asumirá sus funciones a partir de la fecha y tendrá a su cargo la organización, fiscalización y garantía del proceso electoral.

Se recuerda a todos los afiliados/as la importancia de participar activamente en este proceso democrático.

Resistencia, 24 de julio de 2025
Comisión Directiva
Sindicato de Prensa del Chaco

📣Convocatoria a Asamblea Extraordinaria del Sindicato de Prensa del ChacoEl Sindicato de Prensa de la provincia del Chac...
15/07/2025

📣Convocatoria a Asamblea Extraordinaria del Sindicato de Prensa del Chaco

El Sindicato de Prensa de la provincia del Chaco, Personería Gremial N° 1257, convoca a sus afiliados a una Asamblea Extraordinaria que se realizará el próximo 📅martes 22 de julio de 2025, a las 18:00 horas, en su sede de López y Planes 866, en la ciudad de Resistencia, Chaco.

El principal objetivo de esta convocatoria es abordar los siguientes puntos:

◼️Tratar las próximas elecciones de la Comisión Directiva.

◼️Definir y conformar la Junta Electoral que acompañará todo el proceso eleccionario.

◼️Aprobar el cronograma electoral propuesto.

Se informa que los comicios se llevarán a cabo el martes 9 de diciembre de 2025. Por lo tanto, invitamos a todos los afiliados interesados en participar o formar parte de la nueva Comisión Directiva a acercarse este 📅martes 22 de julio de 2025, a las 18:00 horas, a la sede del Sindicato (López y Planes 866 – Resistencia).

📢 GRAVE INCUMPLIMIENTO EN MEDIOS CHAQUEÑOSEl Sindicato de Prensa del Chaco denuncia que las empresas Editorial Chaco S.A...
03/07/2025

📢 GRAVE INCUMPLIMIENTO EN MEDIOS CHAQUEÑOS
El Sindicato de Prensa del Chaco denuncia que las empresas Editorial Chaco S.A. (Diario Norte) y Talleres El Túnel (La Voz del Chaco) se niegan a pagar el salario mínimo profesional, violando lo establecido en el Artículo 38 del Convenio Colectivo de Trabajo N.º 189/75, que exige un sueldo equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil más un 21% adicional.

A pesar de los reiterados reclamos y de la participación en audiencias ante la autoridad laboral, las empresas siguen sin cumplir con la ley ni brindar soluciones. Solo Amplitud S.A. (Primera Línea) respeta lo estipulado por el convenio.

📍 Frente a esta situación, declaramos el estado de alerta y movilización, y avanzamos con acciones judiciales y medidas de visibilización para defender el derecho de las y los trabajadores de prensa a un salario digno.

✊ No vamos a permitir más atropellos. Basta de precarización. Exigimos el cumplimiento inmediato del convenio.

Con una gran participación, se llevó a cabo el conversatorio “Meteorología en palabras claras: del Alerta a la Noticia” ...
28/06/2025

Con una gran participación, se llevó a cabo el conversatorio “Meteorología en palabras claras: del Alerta a la Noticia” en la sede del Sindicato de Prensa del Chaco.

🗣️ La actividad estuvo a cargo del meteorólogo Andrés Durán, quien compartió durante dos horas herramientas fundamentales para interpretar alertas, comunicar con responsabilidad y comprender mejor los fenómenos climáticos.

Desde el Sindicato de Prensa agradecemos profundamente a Andrés Durán por su generosidad, claridad y compromiso con las buenas prácticas en los medios.

🙏 También queremos agradecer a todas las personas que asistieron y participaron activamente. Su interés y compromiso hicieron de este conversatorio un verdadero espacio de aprendizaje colectivo.

📝 Los certificados se enviarán por correo electrónico en los próximos días.

🎙️ Organizó: Sindicato de Prensa de la Provincia del Chaco

📢 ¡Atención! Cambiamos de fecha por razones climáticasEl conversatorio “Meteorología en palabras claras: del Alerta a la...
17/06/2025

📢 ¡Atención! Cambiamos de fecha por razones climáticas

El conversatorio “Meteorología en palabras claras: del Alerta a la Noticia” se realizará el viernes 27 de junio a las 17:00 hs en el Sindicato de Prensa del Chaco (López y Planes 860).

🗣️ Estará a cargo de Andrés Durán, meteorólogo del SMN con más de 12 años de experiencia y amplia trayectoria en medios de comunicación.

🎯 ¿Qué vas a aprender?

✔️ Diferencias entre tiempo y clima
✔️ Cómo interpretar alertas meteorológicas
✔️ Herramientas clave del SMN: sitio, redes, app, estadísticas
✔️ Uso correcto del lenguaje técnico
✔️ Casos de desinformación y su impacto
✔️ El rol del comunicador frente a eventos extremos

📝 Actividad gratuita con certificación incluida
🎓 Dirigida a periodistas, comunicadores y estudiantes de carreras afines
👉 Inscribite acá: https://forms.gle/NPVhZXutpge4pBgc8

Organiza: Sindicato de Prensa del Chaco

📣 El Sindicato de Prensa del Chaco invita al conversatorio “Meteorología en palabras claras: del Alerta a la Noticia”, u...
10/06/2025

📣 El Sindicato de Prensa del Chaco invita al conversatorio “Meteorología en palabras claras: del Alerta a la Noticia”, un espacio pensado para periodistas, comunicadores y estudiantes que deseen mejorar la cobertura de fenómenos meteorológicos.

🔍 ¿Qué temas se abordarán?
✔️ Diferencias entre tiempo y clima
✔️ Cómo leer alertas del SMN
✔️ Lenguaje técnico y comunicación clara
✔️ Herramientas digitales del SMN
✔️ Casos reales y rol del comunicador ante eventos extremos

👨‍🏫 Disertante: Andrés Durán – Meteorólogo con 12 años en el SMN y 7 años en medios.

🗓️ Miércoles 18 de junio – ⏰ 17:00 hs
📍 Sindicato de Prensa del Chaco – López y Planes 860
📝 Actividad gratuita con inscripción previa

👉 Inscribite completando el formulario: https://forms.gle/NPVhZXutpge4pBgc8

¡Te esperamos!

PERIODISTAS CON SALARIOS DE INDIGENCIAUna vez más desde el Sindicato de los Trabajadores de Prensa de la Provincia del C...
07/06/2025

PERIODISTAS CON SALARIOS DE INDIGENCIA

Una vez más desde el Sindicato de los Trabajadores de Prensa de la Provincia del Chaco queremos denunciar que la situación de los trabajadores del sector de los medios de comunicación no sólo del Chaco, sino de todo el país, es cada vez más angustiante, no sólo por los paupérrimos salarios.

Ante un nuevo Día del Periodista, que se conmemora todos los 7 de junio, este año a la grave situación laboral debemos sumar los despidos de cientos de trabajadores de los medios públicos a los que se agregan retiros voluntarios “involuntarios”, el cierre de pequeñas empresas y una particular persecución por la forma de pensar. Lo más grave es que nada ha cambiado en la última década, sobre todo la enorme precarización laboral en medios de comunicación audiovisual.

En cuanto a los medios escritos, entre ellos La Voz del Chaco y Norte, vienen incumpliendo de manera flagrante con el pago de las escalas salariales del sector que son una prueba fehaciente del empobrecimiento del sector empujado a la indigencia. No sólo incumplen de manera sistemática con el pago en tiempo y forma de los salarios, sino que acumulan deudas previsionales que perjudican directamente la remuneración de la futura jubilación del trabajador.

Ante este grave cuadro desde la entidad sindical ante semejante irregularidad hemos presentado las denuncias correspondientes y el pedido de inspección e intimación ante la Dirección de Trabajo del Chaco, pero hasta el momento no obtuvimos respuesta alguna.

El organismo laboral chaqueño que debe velar por el cumplimiento de las normas establecidas en nuestros Convenios Colectivos y estatutos profesionales no está cumpliendo con el rol de policía de trabajo asignada por ley.

En los trabajadores y trabajadoras de prensa crece la preocupación porque más allá de la seria falencia del organismo más grave sería si se tratara de una decisión política para encubrir a empresarios periodísticos que cada vez precarizan más las normas convencionales y sus contratos laborales.

Para que se entienda por qué hablamos de indigencia en la prensa chaqueña exponemos a modo de ejemplo algunos de los salarios que pagan las empresas periodísticas del sector privado. Al mes de mayo de 2025 el básico para la categoría de aspirante (la más baja del escalafón) fue de 372.000 pesos, la que le sigue en segundo lugar es la de reportero que percibe sin descuentos de ley 400.000 pesos, un redactor cobra 570.000 pesos y un jefe de sección solamente 634.000 pesos.

En ninguno de los casos tan siquiera alcanza para cubrir la canasta básica total de alimentos que para una familia de 4 integrantes en abril la línea para no caer en la pobreza se estableció en 1.110.063 pesos. Mientras que el mínimo para el trabajador que se inicia en la profesión se ubica directamente en la indigencia, ya que la canasta básica alimentaria establecida por el Indec es de 502.291 pesos. Así de simple y así de cierto.

Mientras todo esto ocurre en las empresas desde el Estado provincial se distribuyen fondos varias veces millonarios en concepto de publicidad oficial que van a parar a los ingresos de un puñado de empresas periodísticas del sector. Lo peor de todo es que eso no se destina a ayudar y/o mejorar la situación de cuasi esclavitud en que se desempeña la labor periodística en el Chaco.

Es por ello que le decimos a las autoridades en general y a los dueños de las empresas periodísticas en particular, que no queremos tantos saludos grandilocuentes y exigimos solamente salarios dignos, condiciones de trabajo adecuadas y aportes y contribuciones como marcan las leyes aún vigentes.

Los salarios de los periodistas chaqueños acumulan una pérdida del 32% en la era MileiLos salarios de Prensa acumulan un...
07/06/2025

Los salarios de los periodistas chaqueños acumulan una pérdida del 32% en la era Milei

Los salarios de Prensa acumulan una pérdida del 32% en lo que va del gobierno de Javier Milei, y se constituyen dentro del sector privado registrado en una de las más duras caídas desde fines del año 2023 hasta la actualidad.

Un estudio realizado por la Consultora Politikon Chaco reveló que, entre noviembre de 2023 y abril de 2025, los salarios de los periodistas de la provincia bajo la paritaria en la que este sector es representado por el Sindicato de Prensa, presentan una pérdida acumulada del 32%, comparando los aumentos acordados y la evolución de la inflación medida por el INDEC en ese período.

En números concretos, en noviembre de 2023, un periodista chaqueño en la categoría Aspirante percibía un salario básico de $ 176.660, y en abril de 2025, el monto pasó a $ 366.192. En tanto, un periodista en la categoría de Redactor ganaba un básico en noviembre de 2023 de $ 270.334 y en abril de este año, de $ 560.366.

El mayor impacto fue post devaluación de diciembre de 2023, apenas unos días después de asumir el gobierno libertario, con un índice salarial que desciende fuerte ese mes y llega a su piso en enero de 2024, estacionándose durante todo ese año en niveles bajos.

En el período analizado, que abarca un año y medio, una de las caídas interanuales en términos reales (contemplando la inflación) más fuertes se produjo en noviembre de 2024, con una baja versus igual mes del 2023 del 30%. Luego, en diciembre de 2024, el descenso interanual versus el mismo mes del año previo fue del 17,7%, hasta llegar a abril de 2025, donde los salarios de Prensa registraron una baja interanual real del 7%.

Comparando lo ocurrido en los salarios de Prensa con la evolución de otros índices salariales del sector privado registrado surge que la caída acumulada en la era Milei de los básicos que perciben los periodistas fue muy superior a lo ocurrido con el promedio de remuneraciones de Convenios Colectivos de Trabajo (CCT), que en el período noviembre de 2023 - abril de 2025 acumulan una pérdida del 4%. En tanto, aquellos salarios promediados en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), crecieron en ese mismo período un 2%, es decir, en este único caso le ganaron a la inflación.

En la actualidad, según estimaciones del Sindicato de Prensa, el salario básico de un Aspirante que se ubica en $366.192 está un 67% por debajo del valor de la Canasta Básica Total de $1.110.063,43 (INDEC, abril 2025). Y la remuneración básica de un Redactor, de $560.366, se ubica un 49,5% por debajo de esa canasta, que es la que delimita la línea de pobreza.

PD: Agradecemos el gran informe de la Consultora Politikon Chaco que refleja nuestra preocupante situación actual.

📢Prensa se hizo presente en la marcha en apoyo a los jubilados y contra la política del Gobierno nacional.
09/04/2025

📢Prensa se hizo presente en la marcha en apoyo a los jubilados y contra la política del Gobierno nacional.

📢Desde el Sindicato de Prensa anunciamos un incremento salarial para los trabajadores de un 2% en los salarios del mes d...
11/03/2025

📢Desde el Sindicato de Prensa anunciamos un incremento salarial para los trabajadores de un 2% en los salarios del mes de febrero de 2025 y un 1,5% en los salarios del mes de marzo de 2025, como lo establece el artículo 38 del CCT 189/75. La Comisión Paritaria Permanente se volverá a reunir el día 6 de febrero.

Descargá la escala salarial completa aquí 👉https://bit.ly/41GYho1

Dirección

López Y Planes 860
Resistencia
3500

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 12:00
17:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 12:00
17:00 - 20:00

Teléfono

(0362)4422960

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sindicato de Prensa del Chaco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sindicato de Prensa del Chaco:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram