Facultad Ciencias Médicas

Facultad Ciencias Médicas Académicos, profesionales, investigadores, docentes, administrativos y estudiantes, buscando el des

📢 Taller – Pilates Mat y Kinesiología Moderna: integrando agentes físicos🗓 Viernes 5 de septiembre de 2025🕕 18:00 a 20:3...
04/09/2025

📢 Taller – Pilates Mat y Kinesiología Moderna: integrando agentes físicos

🗓 Viernes 5 de septiembre de 2025
🕕 18:00 a 20:30 hs
📍 SUM Dra. María Isabell Larrauri -UCCuyo
👉 Destinada a estudiantes de 3°, 4° y 5° año
⚠️ Traer colchoneta y ropa cómoda

El método Pilates, nacido como práctica de acondicionamiento físico, hoy se reconoce como una estrategia terapéutica basada en la evidencia dentro de la rehabilitación kinésica.

🔹 Mejora la estabilidad lumbopélvica, el control postural y la fuerza de los músculos profundos.
🔹 Ha demostrado eficacia en el dolor lumbar crónico, disfunciones del piso pélvico, rehabilitación postquirúrgica, lesiones deportivas y en el abordaje de patologías respiratorias y vasculares.
🔹 Se alinea con la kinesiología moderna, integrando el movimiento, la respiración y el control corporal desde un enfoque biopsicosocial.
🔹 Es una herramienta adaptable, accesible y transferible a diferentes contextos de la práctica profesional.

✨ Esta experiencia permitirá a los estudiantes “pasar el método por el cuerpo”, enriqueciendo sus capacidades para guiar y acompañar a los pacientes con mayor comprensión y conciencia del movimiento.

🔗 Pilates en la rehabilitación y en la formación universitaria: una mirada actual y práctica al servicio de la salud.

✨ Seminario Taller de Farmacología aplicado a Sistemas ✨Con el aval del Consejo Directivo, nuestros estudiantes de 2° añ...
04/09/2025

✨ Seminario Taller de Farmacología aplicado a Sistemas ✨

Con el aval del Consejo Directivo, nuestros estudiantes de 2° año participaron de una experiencia enriquecedora que busca fortalecer e integrar conocimientos en el marco de las prácticas pre profesionales. 💊📚

Los principales ejes del encuentro fueron:
✅ Práctica segura en la administración de medicamentos
✅ Resolución de problemas con pensamiento crítico
✅ Aplicación de la inteligencia artificial en la investigación farmacológica
✅ Integración de la práctica de Enfermería con tecnología emergente

👏 Felicitamos y agradecemos al equipo docente a cargo de esta valiosa propuesta, que finalizó con la entrega de certificación correspondiente.

04/09/2025

🥗✨ V Jornada de Actualización en Nutrición – “Nutrición en Altitud”

La Lic en Nutrición Gabriela Muñoz de la Cátedra de Gestión Alimentaria de la Facultad de Ciencias Médicas de la UCCuyo en conjunto con el Ministerio de Salud y la Asociación Civil Sanjuanina de Nutrición, llevaron adelante la quinta edición de esta importante jornada.

✨👩‍💼👨‍💼 ¡Feliz día al equipo de Secretaría Administrativa de la Facultad de Ciencias Médicas! 👩‍💼👨‍💼✨Queremos reconocer ...
04/09/2025

✨👩‍💼👨‍💼 ¡Feliz día al equipo de Secretaría Administrativa de la Facultad de Ciencias Médicas! 👩‍💼👨‍💼✨

Queremos reconocer y agradecer la labor diaria de quienes, con compromiso, dedicación y profesionalismo, hacen posible el funcionamiento ordenado y eficiente de nuestra Facultad.
Su trabajo es esencial para acompañar a estudiantes, docentes y a toda la comunidad universitaria, siendo un pilar fundamental en cada una de nuestras actividades.

🙌 ¡Gracias por su entrega, paciencia y valioso aporte al crecimiento de la Facultad de Ciencias Médicas!

🧠 II Jornada de Terapia Ocupacional: “Encuentro de Saberes”25 y 26 de septiembre | Universidad Católica de Cuyo – San Ju...
03/09/2025

🧠 II Jornada de Terapia Ocupacional: “Encuentro de Saberes”
25 y 26 de septiembre | Universidad Católica de Cuyo – San Juan

La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Católica de Cuyo se complace en anunciar la realización de la II Jornada de Terapia Ocupacional “Encuentro de Saberes”, organizada por la Carrera de Licenciatura en Terapia Ocupacional, los días 25 y 26 de septiembre en la sede San Juan.

Este evento académico y comunitario ha sido declarado de Interés Social y Académico por la Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan, mediante el Decreto N.º 414/2025, reconociendo su valioso aporte al fortalecimiento de la salud integral, la inclusión y la formación profesional en el campo de la Terapia Ocupacional.

🎯 Un espacio para el diálogo, la reflexión y la acción
Bajo el lema “Encuentro de Saberes”, la jornada propone un espacio plural donde convergen experiencias clínicas, comunitarias, educativas y de investigación, con el objetivo de visibilizar el rol transformador de la Terapia Ocupacional en contextos de vulnerabilidad, discapacidad, salud mental y envejecimiento activo.

Durante dos días, profesionales, docentes, estudiantes y referentes institucionales compartirán mesas temáticas, talleres vivenciales, exposiciones de proyectos y testimonios que reflejan el compromiso ético y social de la disciplina. Además, contaremos con la participación de Licenciadas y Licenciados en Terapia Ocupacional provenientes de otras provincias, quienes aportarán miradas diversas y enriquecedoras desde sus territorios y trayectorias profesionales.

🗓️ Actividades destacadas
Paneles interdisciplinarios sobre abordajes terapéuticos en salud mental, neurorehabilitación y pediatría.

Talleres prácticos sobre estrategias de intervención comunitaria, accesibilidad, diseño universal e Integración Sensorial.

Presentación de experiencias locales en contextos educativos, hospitalarios y territoriales.

Espacio de diálogo con pacientes y familias, promoviendo la escucha activa y la humanización del cuidado.

Muestra de trabajos estudiantiles y proyectos de extensión universitaria.

🤝 Compromiso institucional
La II Jornada reafirma el compromiso de la Universida

01/09/2025

🌎 En la apertura de septiembre, estamos invitados a atender la mirada de Jesús sobre nuestra casa común.

⛓️ Así como proclamó libertad a los oprimidos, hoy somos llamados a cuidar el don de la Creación con responsabilidad, respeto y esperanza.

🩺 En el ámbito de la salud, somos conscientes de que nuestro entorno, la biodiversidad, el aire y el agua, sostienen la vida humana.

🟢 Que este momento nos inspire a actuar con justicia y compasión, comprometidos con un mundo más saludable y equitativo.

🛐 Hoy se celebra la “Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación”.

🙏🏻 Señor de la vida, abre nuestros ojos para contemplar tu creación como un don precioso y enséñanos a cuidarla con responsabilidad y gratitud.

🌾 Te proponemos elegir esta semana un gesto de cuidado ambiental; reducir plásticos, ahorrar energía, cuidar el agua o participar en una acción comunitaria ecológica.

🌱 Lunes 1 de septiembre.

🎂🥳 ¡Celebramos a nuestro equipo! 🥳🎂En la Facultad de Ciencias Médicas saludamos con mucho cariño a todo el personal que ...
01/09/2025

🎂🥳 ¡Celebramos a nuestro equipo! 🥳🎂

En la Facultad de Ciencias Médicas saludamos con mucho cariño a todo el personal que cumple años en el mes de agosto. 💙

Gracias por su dedicación, compromiso y el aporte que realizan día a día para que nuestra comunidad siga creciendo. 🌟

¡Les deseamos un nuevo año de vida lleno de salud, alegrías y muchos éxitos! 🎉✨

01/09/2025

🌸✨ Día de la Obstetricia y la Embarazada ✨🌸

Desde la Licenciatura en Obstetricia de la Universidad Católica de Cuyo hacemos extensivo este homenaje a todas las Lic. En Obstetricia de nuestra provincia y a nuestras estudiantes, futuras generaciones que continuarán con esta noble misión.

🙏🩵 Gracias por ser guardianas de la vida y del
bienestar materno-fetal, por acompañar a las familias en sus momentos más trascendentes y por sostener, con su entrega y compromiso, la esperanza de un mundo más humano y saludable.




📅 31 de agosto | Día Internacional de la Obstetricia y la Embarazada 🤰👩‍⚕️Hoy celebramos y reconocemos la invaluable lab...
31/08/2025

📅 31 de agosto | Día Internacional de la Obstetricia y la Embarazada 🤰👩‍⚕️

Hoy celebramos y reconocemos la invaluable labor de los profesionales de la obstetricia, quienes acompañan con dedicación y compromiso cada etapa del embarazo, el parto y el posparto.

Este día, en honor a San Ramón Nonato, patrono de las embarazadas, nos recuerda la importancia de su rol en la salud integral de las gestantes y los recién nacidos, no solo desde lo profesional, sino también en lo psicológico y social. 💕

🙏 Gracias a quienes con vocación y empatía brindan cuidado, contención y apoyo en uno de los momentos más significativos de la vida.

🔎 Comprometidos con Una SaludA través de nuestro decano, la Facultad continúa profundizando su compromiso con el enfoque...
30/08/2025

🔎 Comprometidos con Una Salud

A través de nuestro decano, la Facultad continúa profundizando su compromiso con el enfoque One Health (Una Salud), integrándolo en las estrategias de enseñanza y aprendizaje como parte de una visión académica moderna, interdisciplinaria y responsable.

📚 One Health es un enfoque integral que reconoce la interdependencia entre la salud humana, la salud animal y la salud ambiental. Esta perspectiva propone que los desafíos sanitarios actuales —como las enfermedades zoonóticas, la resistencia antimicrobiana o el impacto del cambio climático en la salud— deben abordarse desde la colaboración entre disciplinas, instituciones y sectores. No se trata solo de sumar saberes, sino de transformar la forma en que entendemos y gestionamos la salud pública en contextos complejos y cambiantes.

🤝 En este marco, y con el apoyo de MSD, nuestra Facultad participó activamente en una jornada de actualización sobre Una Salud, que reunió a referentes nacionales e internacionales para reflexionar sobre los vínculos entre medicina humana, veterinaria, salud ambiental y tecnologías emergentes.

🏛️ Además, la Facultad de Ciencias Médicas lidera el capítulo One Health dentro de AFACIMERA —la Asociación de Facultades de Ciencias Médicas de la República Argentina—, entidad que nuclea a las principales facultades del país y promueve estándares comunes de calidad, innovación y compromiso social en la formación médica. Este liderazgo reafirma el rol de nuestra institución como promotora de políticas académicas que responden a los desafíos sanitarios del siglo XXI.

🌱 Una salud, una sola responsabilidad compartida.

👨‍⚕️👩‍⚕️✨ Día del Médico Especialista en Auditoría Médica ✨👩‍⚕️👨‍⚕️Hoy reconocemos y celebramos la labor de quienes, con...
29/08/2025

👨‍⚕️👩‍⚕️✨ Día del Médico Especialista en Auditoría Médica ✨👩‍⚕️👨‍⚕️

Hoy reconocemos y celebramos la labor de quienes, con compromiso y ética profesional, trabajan para garantizar calidad, transparencia y equidad en la atención de la salud.
Su mirada crítica y responsable fortalece el sistema sanitario y asegura que cada paciente reciba la mejor atención posible.

💙 ¡Gracias por su dedicación y feliz día!

Dirección

Rivadavia

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 21:00
Martes 08:00 - 21:00
Miércoles 08:00 - 21:00
Jueves 08:00 - 21:00
Viernes 08:00 - 21:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Facultad Ciencias Médicas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Facultad Ciencias Médicas:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram