Facultad Ciencias Médicas

Facultad Ciencias Médicas Académicos, profesionales, investigadores, docentes, administrativos y estudiantes, buscando el des

🎼 “Canten al Señor un canto nuevo, porque ha hecho maravillas”. (Sal 98, 1)🙏🏻 Señor, que la vida entera sea una canción ...
17/11/2025

🎼 “Canten al Señor un canto nuevo, porque ha hecho maravillas”. (Sal 98, 1)

🙏🏻 Señor, que la vida entera sea una canción de alabanza a tu amor.

🎧 Que en medio del ruido, del cansancio y del estudio, sepamos escuchar la música de tu presencia que da armonía a nuestra vocación.

🪉 Santa Cecilia vivió su fe con valentía, transformando su vida en una melodía de amor y entrega a Dios.

🧑🏻‍⚕️ En el ámbito universitario y de la salud, también estamos llamados a encontrar belleza y sentido en lo cotidiano; en la precisión de la ciencia, en la escucha atenta al paciente, en el trabajo compartido.

🎶 Cuando dejamos que Dios inspire nuestros gestos y decisiones, nuestra vida se convierte en un canto que eleva y sana.

🛐 Esta semana dedicá un momento del día a agradecer por los dones que Dios te dio; tu inteligencia, tu sensibilidad, tu deseo de servir. Dejá que la gratitud guíe tus acciones, y que tu trabajo sea una melodía de esperanza para otros.

🪉 Lunes 17 de noviembre – Recordamos a Santa Cecilia, patrona de los músicos.

17/11/2025

🎓 Agasajo a los graduados de la Facultad de Ciencias Médicas en sus Bodas de Plata y de Oro

📚 Desde el Departamento de Graduados de la UCCuyo se cumplió con el sueño de generar un espacio y un tiempo de reencuentro para quienes formaron parte de nuestra comunidad universitaria a lo largo de los años.

👨🏻‍🎓 En esta ocasión, el reconocimiento estuvo especialmente dirigido a los egresados de la Facultad de Ciencias Médicas: Enfermeros Universitarios, Licenciados en Enfermería e Instrumentadores Quirúrgicos, quienes celebraron con orgullo sus 25 y 50 años de graduación.

🥂 El agasajo preparado en Casa España comenzó con la bendición del Capellán de la Facultad de Derecho y Cs. Sociales, Pbro. Martín Nacusi, destinada a una importante convocatoria de cerca de 150 graduados de las diferentes carreras de la UCCuyo.

🗣 En el marco de esta primera celebración oficial, cuya fecha quedó instituida para cada 31 de octubre, compartieron su mensaje la Coordinadora del Dpto. de Egresados, Esp. Liliana Gerbec, la Dra. Adriana García Nieto en representación de los graduados y la Rectora, Lic. María Laura Simonassi, quien expresó el orgullo de poder brindar, como institución, este espacio fundamentalmente de reencuentro, que permite agradecer, vivenciar y recordar la labor que cada uno de los graduados tiene en la comunidad, así como la misión que aún tienen por delante.

🙌 La invitación extensiva a todos fue a seguir vinculados a la Universidad y el agradecimiento por ser parte importante de su historia, especialmente desde el compromiso asumido en el cuidado de la salud de las personas y la comunidad.

📚 ¡Nueva incorporación en nuestra Facultad!Damos la bienvenida a la Lic. Valentina Santamaría, quien asume el rol de Con...
17/11/2025

📚 ¡Nueva incorporación en nuestra Facultad!

Damos la bienvenida a la Lic. Valentina Santamaría, quien asume el rol de Consejera de Biblioteca en la Facultad de Ciencias Médicas de la UCCuyo.

Su labor será fundamental para mejorar el acceso al conocimiento, fomentar la lectura y fortalecer los servicios bibliográficos de nuestra comunidad académica.

Entre sus principales funciones se destacan:
▪ Detectar necesidades bibliográficas para la docencia e investigación.
▪ Asesorar sobre el uso y adquisición de materiales.
▪ Promover actividades de extensión y fomento de la lectura.
▪ Custodiar el archivo histórico y colaborar en la creación de una audioteca inclusiva.
▪ Impulsar mejoras en los servicios digitales y en el acceso electrónico a la información.
▪ Proponer iniciativas para el uso pedagógico de los recursos disponibles.

✨ Celebramos esta incorporación que impulsa la innovación, la inclusión y el fortalecimiento académico en nuestra Facultad.

🩸 14 de noviembre | Día Nacional del Técnico en HemoterapiaEn esta fecha rendimos homenaje al Dr. Luis Agote, quien en 1...
14/11/2025

🩸 14 de noviembre | Día Nacional del Técnico en Hemoterapia

En esta fecha rendimos homenaje al Dr. Luis Agote, quien en 1914 realizó la primera transfusión de sangre humana utilizando citrato de sodio, un descubrimiento que marcó un antes y un después en la medicina transfusional. 🩺❤️

Celebramos y reconocemos la labor de los técnicos en hemoterapia, profesionales esenciales en los bancos de sangre y hospitales, cuya dedicación garantiza la seguridad, calidad y disponibilidad de cada transfusión.

Su compromiso diario hace posible que cada donación de sangre se transforme en un acto de vida y solidaridad.

¡Gracias por su entrega, profesionalismo y vocación de servicio! 🌟

14/11/2025

Desde la Tecnicatura Universitaria en Podología, nos sumamos al Día Mundial de la Diabetes para concientizar sobre la importancia del cuidado del pie en las personas con diabetes.
El pie diabético es una de las complicaciones más frecuentes y graves de esta enfermedad: una pequeña lesión puede transformarse en una úlcera si no se detecta a tiempo.
Por eso, el control podológico profesional y la educación en el autocuidado son fundamentales.

En este video, la podóloga María Guadalupe Álvarez, docente de nuestra Tecnicatura, comparte recomendaciones esenciales para prevenir lesiones. Aquí explicamos cada una:

🔹 Realizar una inspección regular del pie.
Permite detectar a tiempo ampollas, roces o heridas que la persona tal vez no siente debido a la pérdida de sensibilidad.

🔹 Evitar productos callicidas.
Queman la piel y pueden generar lesiones profundas. Los callos deben ser tratados por un profesional capacitado.

🔹 Revisar el calzado antes de colocarlo.
Un objeto pequeño o una costura puede lastimar la piel sin que la persona lo note.

🔹 Usar medias de color claro.
Facilitan detectar manchas de sangre o secreciones y evitan irritaciones por tintes fuertes.

🔹 No colocar crema entre los dedos.
El exceso de humedad favorece infecciones. La crema debe aplicarse solo en planta y dorso.

🔹 Mantener buena higiene y secar muy bien entre los dedos.
Reduce el riesgo de hongos, maceración y fisuras que pueden transformarse en puertas de entrada para microorganismos.

✨ Con pequeños cuidados y controles regulares, es posible prevenir complicaciones y proteger la calidad de vida.
La Podología Universitaria es clave en la detección temprana y el cuidado del pie diabético.

🌿 Gesto solidario de nuestros estudiantes de EnfermeríaEstudiantes de 3er año de la Licenciatura en Enfermería realizaro...
13/11/2025

🌿 Gesto solidario de nuestros estudiantes de Enfermería

Estudiantes de 3er año de la Licenciatura en Enfermería realizaron una donación al Servicio de Psiquiatría del Hospital Dr. Marcial Quiroga, como fruto de la ofrenda presentada durante la Santa Misa celebrada el pasado 7 de noviembre.

La entrega fue realizada por la Lic. Patricia Millán, y recibida por la Lic. Laura Fernández, Supervisora del Servicio.

🙏 Este gesto refleja los valores de solidaridad, compromiso y servicio que guían la formación de nuestros futuros profesionales de la salud.

💊 Semana Mundial de Concientización sobre el Uso Adecuado de Antimicrobianos🗓️ Del 18 al 24 de noviembreLema 2025: “¡Act...
12/11/2025

💊 Semana Mundial de Concientización sobre el Uso Adecuado de Antimicrobianos

🗓️ Del 18 al 24 de noviembre
Lema 2025: “¡Actuemos ya: protejamos nuestro presente, aseguremos nuestro futuro!”

En el marco de esta importante conmemoración, la Facultad de Ciencias Médicas junto a la Asociación Sanjuanina de Infectología (ASÍ) y la Asociación Sanjuanina de Anestesia, Analgesia y Reanimación (ASAAR) invitan a médicos en general y docentes de todas las especialidades a participar de una conferencia informativa sobre el rol de cada profesional en la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

Este encuentro busca promover el uso responsable de los antimicrobianos, fortalecer las buenas prácticas clínicas y fomentar una conciencia colectiva para proteger la salud pública. 🧬💪

📅 Fecha: [agregar día y hora]
📍 Lugar: [agregar aula o auditorio, Facultad de Ciencias Médicas – UCCuyo]

📖 Misa de Bendición y Guía en el Camino Profesional🙏 En un momento tan especial como el cierre de una etapa universitari...
11/11/2025

📖 Misa de Bendición y Guía en el Camino Profesional

🙏 En un momento tan especial como el cierre de una etapa universitaria, los estudiantes de 5° año de la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría participarán de la tradicional Misa de Bendición y Guía en el Camino Profesional.

🌟 Esta celebración tiene como objetivo bendecir a los padrinos y madrinas elegidos por los futuros egresados, quienes los acompañarán en su proceso de transición al mundo laboral, brindando contención, orientación y apoyo en esta nueva etapa.

🗓 Jueves 13 de noviembre de 2024
⛪ Capilla Nuestra Señora del Perpetuo Socorro
🕕 18:00 hs

Una instancia de encuentro, reflexión y esperanza, donde la fe y la vocación se unen para iluminar el camino profesional de nuestros estudiantes.

🌟 “Les aseguro que todo lo que hicieron por uno de estos hermanos míos más pequeños, lo hicieron por mí".  (Mt 25, 40)🙏🏻...
10/11/2025

🌟 “Les aseguro que todo lo que hicieron por uno de estos hermanos míos más pequeños, lo hicieron por mí". (Mt 25, 40)

🙏🏻 Señor Jesús, te damos gracias por el testimonio de San Artémides Zatti, que sirvió a los enfermos con ternura y alegría.

🛐 Ayúdanos a vivir nuestra vocación médica con la misma entrega, poniendo el corazón en cada tarea y viendo en cada enfermo tu rostro.

✨ San Artémides Zatti, “el enfermero de los pobres”, nos recuerda que curar no es solo aplicar conocimientos, sino amar al ser humano que sufre. Su vida sencilla, consagrada al servicio, nos enseña que la salud del cuerpo está unida a la del alma.

🟡 En su ejemplo encontramos un modelo para quienes eligen cuidar la vida, servir con alegría, incluso cuando el cansancio y las dificultades parecen pesar más que la esperanza.

🌟 “Creí, prometí, me curé, y me dediqué a los enfermos por gratitud a Dios”. – San Artémides Zatti

👉🏻 Esta semana, ofrecé tu estudio, tu guardia o tu práctica médica como un acto de amor. Buscá hacer el bien sin esperar reconocimiento, con la serenidad de quien confía en Dios.

10/11/2025

31 de octubre 🎓Día del Graduado UCCuyo

¡Un momento inolvidable para nuestros egresados de 50 y 25 años!

Hoy celebramos la trayectoria y el logro de nuestros queridos profesionales en un emotivo agasajo.

La ceremonia contó con la presencia de autoridades académicas, familiares y amigos que presenciaron la entrega de distinciones y la actuación del Coro UCCuyo.

👏Con orgullo felicitamos a nuestros egresados quienes han demostrado un compromiso excepcional con su profesión, la comunidad y la universidad.

🌍 Programa “UNA SALUD” | Encuentro InterdisciplinarioEl Programa “UNA SALUD” surge como una iniciativa estratégica que p...
10/11/2025

🌍 Programa “UNA SALUD” | Encuentro Interdisciplinario

El Programa “UNA SALUD” surge como una iniciativa estratégica que promueve la integración entre la salud humana, animal y ambiental, en consonancia con los objetivos globales de sostenibilidad y con el compromiso ético, científico y social de nuestra Facultad.

Este enfoque interdisciplinario busca fortalecer la cooperación entre los sectores académicos, sanitarios, ambientales y sociales, frente a desafíos comunes como la resistencia antimicrobiana, las enfermedades zoonóticas y emergentes, la seguridad alimentaria, el cambio climático y el deterioro de los ecosistemas.

📅 Jueves 20 de noviembre
🕖 19:00 horas
📍 Aula Magna Monseñor Manfredi – Universidad Católica de Cuyo

Una invitación a reflexionar y actuar desde una mirada integral: una sola salud, un solo planeta.

👣 Primera Jornada Interinstitucional de Podología San Juan – Mendoza📅 En conmemoración del Día del Podólogo, se realizó ...
07/11/2025

👣 Primera Jornada Interinstitucional de Podología San Juan – Mendoza

📅 En conmemoración del Día del Podólogo, se realizó la Primera Jornada Interinstitucional de Podología San Juan – Mendoza, titulada “Diabetes: la importancia del abordaje transdisciplinar”.

🩺 El encuentro fue organizado por la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Católica de Cuyo (San Juan) y la Facultad de Kinesiología y Fisioterapia de la Universidad Juan Agustín Maza (Mendoza), en el marco del convenio con la Red Andina de Universidades (RADU), con el acompañamiento de la Fundación Enhué.

🌎 Durante la jornada se abordaron temas vinculados a la diabetes, el pie diabético, la discapacidad, los aspectos psicológicos y la prevención, destacando el valor del trabajo transdisciplinar entre los profesionales de la salud.

💬 Se subrayó la importancia de la educación, la prevención y la articulación interprovincial para mejorar la atención y la calidad de vida de las personas con diabetes.

🤝 Como cierre, se llevó a cabo un conversatorio entre podólogos de ambas provincias, donde se reflexionó sobre la necesidad de actualizar la legislación en podología y de fortalecer la representación profesional en todo el país.

Dirección

Avenida Ignacio De La Roza 1516 Oeste
Rivadavia
5400

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 21:00
Martes 08:00 - 21:00
Miércoles 08:00 - 21:00
Jueves 08:00 - 21:00
Viernes 08:00 - 21:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Facultad Ciencias Médicas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Facultad Ciencias Médicas:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría