16/11/2016
DIFUNDAMOS POR FAVOR.SUPER INTERESANTE.PARA LOS QUE VIVIMOS EN PUEBLOS RURALES Y NOS ENCONTRAMOS AFECTADOS,ES MUY IMPORTANTE ESTAR INFORMADOS AL RESPECTO.
AGRADEZCO DUFUSION.
Seminario - Taller
Hacia un Escudo Verde Productivo en
pueblos y ciudades de la Argentina
LUGAR: SALA DE TELECONFERENCIAS – FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO, CIUDAD UNIVERSITARIA
CUARTO PISO
www.gepama.com.ar
PROGRAMA DEL SEMINARIO
LUNES 21 DE NOVIEMBRE
Registro e Inscripción: de 9 a 10 horas.
10 a 10.10: Palabras de Bienvenida de Autoridades
10.10 a 10.30: Objetivos y Propuesta del Seminario, Walter A. Pengue
10.30 a 10.50: Los impactos de la agricultura industrial y otras actividades rurales en la periferia de pueblos y ciudades, Walter A. Pengue
10.50 a 11.30: “Malnutrición, modelo productivo y transformaciones en la interfase urbano-rural”, Myrian Gorban
11.30 a 12.30: “Calidad de vida, salud, modelo rural e impactos sobre la población periurbana”, Damián Verseñassi
12.30 a 13.30: Intervalo (Almuerzo libre)
13.30 a 14.10: “Descripción del conflicto en torno al uso de agroquímicos en el área periurbana de localidades del norte de la provincia de Buenos Aires”, Marcela Ferrer y Silvina María Cabrini
14.10 a 14.50: "Monitoreo ambiental de plaguicidas: abordaje conjunto entre las comunidades y el proyecto de extensión EMISA-UNLP", Agustina Etchegoyen
14.50 a 15.30: “La Agroecología en un entorno complejo: Rosario, cluster sojero y producción social de alimentos en la ciudad”, Antonio Latucca
15.30 a 15.40: Intervalo para el Mate
15.40 a 16.20: “La Agroecología como propuesta de intervención en la interfase urbano-rural", Eduardo Spiaggi
16.20 a 16.50: “Productores locales, Agroecología y territorio urbano”, Claudio Leveratto
16.50 a 17.20: “La Agroecología en las ciudades cubanas”. Experiencias y Ejemplos. Luis Vazquez
17.20 a 18.10: “Políticas, seguridad alimentaria y Agroecología: Las crisis abren oportunidades”, Daniel N. Díaz,
18.10 a 18.15: Conclusiones primera Jornada.
MARTES 22 DE NOVIEMBRE
Seminario de Agroecología – Dictado por Walter A. Pengue
10 a 11.30: ¿Qué es la agroecología y porqué es la única alternativa para la interfase urbano-rural? Bases Fundacionales.
11.30 a 11.45: Video resumen “Que es la Agroecología”
11.45 a 13.00: El proceso de ecologización y las ciudades. Recuperación de Servicios Ecosistémicos y Culturales.
13.00 a 14.00: Intervalo (Almuerzo libre)
14.00 a 15.30: Manejo ecológico y control de plagas y enfermedades.
15.30 a 16.10: Procesos, Mercados Locales y Economía Social. Acercando a productores, consumidores y decisores políticos.
16.10 a 16.30: Intervalo (Café)
16.30 a 18.00: Las ciudades del futuro, seguridad alimentaria y casos.
18.00 a 18.20: Cierre, Conclusiones y Procesos siguientes
Entrega de Certificados por correo electrónico
COMO LLEGAR A CIUDAD UNIVERSITARIA
LUGAR DE LA REUNION:
SALA DE TELECONFERENCIAS – CUARTO PISO – PABELLON III
FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO
CIUDAD UNIVERSITARIA