Pm arq.tradicional arq.sustentable

Pm arq.tradicional arq.sustentable Asesoramiento.Proyecto.Dirección de Obra. en arq.tradicional y Sustentable

Ademas de buscar soluciones por medio de la ARQ.TRADICIONAL tambien se busca optimizar recursos naturales y sistemas de edificación de tal modo que minimicen el impacto ambiental de lo edificado sobre el medio ambiente y sus habitantes por medio de la ARQ.SUSTENTABLE

02/08/2017

Se presentó el programa "Junín no tira, recicla" para que los vecinos implementen la separación de residuos.

29/03/2017

Hecho con raíces de granos cultivadas, busca reemplazar al plumavit, la fibra de vidrio y el poliuretano.

Estrategias de Diseño biambiental
22/02/2017

Estrategias de Diseño biambiental

Ilustrações sobre estratégias de arquitetura bioclimática
"Illustrations on bioclimatic architecture strategies"
"Ilustraciones de estrategias de arquitectura bioclimática"

projeteee.ufsc.br/

28/01/2017

Lee más en La Bioguía.

28/01/2017

La Universidad Nacional de La Plata anunció la puesta en marcha del complejo, capaz de procesar 80 kilos de pilas por mes, equivalente al consumo de una población de unos 8.000 habitantes

16/11/2016

DIFUNDAMOS POR FAVOR.SUPER INTERESANTE.PARA LOS QUE VIVIMOS EN PUEBLOS RURALES Y NOS ENCONTRAMOS AFECTADOS,ES MUY IMPORTANTE ESTAR INFORMADOS AL RESPECTO.

AGRADEZCO DUFUSION.

Seminario - Taller
Hacia un Escudo Verde Productivo en
pueblos y ciudades de la Argentina
LUGAR: SALA DE TELECONFERENCIAS – FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO, CIUDAD UNIVERSITARIA
CUARTO PISO

www.gepama.com.ar

PROGRAMA DEL SEMINARIO

LUNES 21 DE NOVIEMBRE
Registro e Inscripción: de 9 a 10 horas.
10 a 10.10: Palabras de Bienvenida de Autoridades
10.10 a 10.30: Objetivos y Propuesta del Seminario, Walter A. Pengue
10.30 a 10.50: Los impactos de la agricultura industrial y otras actividades rurales en la periferia de pueblos y ciudades, Walter A. Pengue
10.50 a 11.30: “Malnutrición, modelo productivo y transformaciones en la interfase urbano-rural”, Myrian Gorban
11.30 a 12.30: “Calidad de vida, salud, modelo rural e impactos sobre la población periurbana”, Damián Verseñassi
12.30 a 13.30: Intervalo (Almuerzo libre)
13.30 a 14.10: “Descripción del conflicto en torno al uso de agroquímicos en el área periurbana de localidades del norte de la provincia de Buenos Aires”, Marcela Ferrer y Silvina María Cabrini
14.10 a 14.50: "Monitoreo ambiental de plaguicidas: abordaje conjunto entre las comunidades y el proyecto de extensión EMISA-UNLP", Agustina Etchegoyen
14.50 a 15.30: “La Agroecología en un entorno complejo: Rosario, cluster sojero y producción social de alimentos en la ciudad”, Antonio Latucca
15.30 a 15.40: Intervalo para el Mate
15.40 a 16.20: “La Agroecología como propuesta de intervención en la interfase urbano-rural", Eduardo Spiaggi
16.20 a 16.50: “Productores locales, Agroecología y territorio urbano”, Claudio Leveratto
16.50 a 17.20: “La Agroecología en las ciudades cubanas”. Experiencias y Ejemplos. Luis Vazquez
17.20 a 18.10: “Políticas, seguridad alimentaria y Agroecología: Las crisis abren oportunidades”, Daniel N. Díaz,
18.10 a 18.15: Conclusiones primera Jornada.

MARTES 22 DE NOVIEMBRE

Seminario de Agroecología – Dictado por Walter A. Pengue

10 a 11.30: ¿Qué es la agroecología y porqué es la única alternativa para la interfase urbano-rural? Bases Fundacionales.
11.30 a 11.45: Video resumen “Que es la Agroecología”
11.45 a 13.00: El proceso de ecologización y las ciudades. Recuperación de Servicios Ecosistémicos y Culturales.
13.00 a 14.00: Intervalo (Almuerzo libre)
14.00 a 15.30: Manejo ecológico y control de plagas y enfermedades.
15.30 a 16.10: Procesos, Mercados Locales y Economía Social. Acercando a productores, consumidores y decisores políticos.
16.10 a 16.30: Intervalo (Café)
16.30 a 18.00: Las ciudades del futuro, seguridad alimentaria y casos.
18.00 a 18.20: Cierre, Conclusiones y Procesos siguientes
Entrega de Certificados por correo electrónico


COMO LLEGAR A CIUDAD UNIVERSITARIA
LUGAR DE LA REUNION:
SALA DE TELECONFERENCIAS – CUARTO PISO – PABELLON III
FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO
CIUDAD UNIVERSITARIA

Casa OKS. 1977/79...Unos adelantados....MSGSSV
17/10/2016

Casa OKS. 1977/79...
Unos adelantados....MSGSSV

Aislante térmico y acústico.
06/10/2016

Aislante térmico y acústico.

El aislante de fibra de celulosa es un revolucionario sistema de aislamiento térmico & acústico proyectado para la industria de la construcción, de comprobado éxito en EE.UU y los países Nórdicos de Europa y una innovación tecnológica en Argentina por celulosa.pro

En su elaboración salvamos miles de arboles, millones de m3 de agua y miles de barriles de petróleo ademas de reducir la polución del aire y agua en un 95%.

Aislación térmica y acústica amigable con el medio ambiente.
04/10/2016

Aislación térmica y acústica amigable con el medio ambiente.

♻️ No inventamos nada, solo transformamos lo ordinario en extraordinario.

03/10/2016

Un investigador creó un ladrillo ecológico que utiliza como materia prima las colillas de ci******lo.

03/10/2016

Tal vez estemos un paso más cerca de que la energía solar se convierta en la principal fuente de alimentación eléctrica de los hogares.

17/08/2016

En 1978, los ecólogos australianos David Holmgren y Bill Mollison acuñaron por primera vez el concepto de permacultura como método sistemático....

03/08/2016

Si bien requiere de una fuerte inversión, los aumentos de tarifas alientan el uso de la "casa verde"

FELIZ DIA COLEGAS!!!!
01/07/2016

FELIZ DIA COLEGAS!!!!

Análisis bioclimático para anteproyecto de Vivienda Unifamiliar
16/06/2016

Análisis bioclimático para anteproyecto de Vivienda Unifamiliar

19/04/2016

Cómo aprovechar el agua de lluvia para riego, limpieza y uso sanitario en viviendas urbanas y suburbanas. Características de la instalación, dimensionamiento y costos de los equipos.

Proyecto Reforma fachada-vereda y Adaptación integral para discapacitados
17/04/2016

Proyecto Reforma fachada-vereda y Adaptación integral para discapacitados

Proyecto Vivienda en 1er piso
17/04/2016

Proyecto Vivienda en 1er piso

Proyecto/Dirección
12/04/2016

Proyecto/Dirección

29/03/2016

Se encuentra disponible para su descarga la versión digital de la guía titulada Hacia una ciudad accesible, que reúne los distintos criterios que se enmarcan dentro del diseño accesible gracias al trabajo de la Comisión de Accesibilidad del Capbauno.

22/03/2016

En el , recordamos el inmenso aporte que los sistemas de le hacen al medio ambiente.

02/03/2016

Proyecto Reforma Ampliacion
12/02/2016

Proyecto Reforma Ampliacion

12/02/2016

****FACTORES DE EFICIENCIA ENERGETICA****

Diseñar y construir un espacio así es relativamente sencillo, aunque el reto es hacerlo de forma eficiente:

>>> A tener en cuenta:

+ TIPOLOGÍA
+ORIENTACION
Esto dará lugar a distintos tratamientos de huecos, cornisas y, en general, diseño de fachada. En casos de no poder orientar libremente el edificios (más usuales), se deberán tratar las orientaciones existentes de modo que se atenuen los factores climáticos de cada una de ellas.

+VENTILACIÓN
La creación de corrientes continuas de aire en estos espacios hace que la transmisión de temperatura y humedad del exterior al interior disminuya

+PROTECCIÓN
Ejemplo de elementos pasivos son: cornisas y aleros de protección de soleamiento a sur y oeste, cubiertas de mayor inclinación en zonas lluviosas, creación de cámaras o galerías en las fachadas, para tratar la ventilación y la humedad, etc…

+lDISTRIBUCION
Las zonas de día se ubicarán en las orientaciones de soleamiento

+MATERIALES
Es importante la buena elección y, sobre todo, la correcta aplicación de los distintos materiales que componen el edificio. Serán materiales adaptados al entorno, con un bajo nivel de mantenimiento y degradación ante agentes climatológicos así como de fácil reposición en caso de rotura. Se prestará especial atención a la aplicación de materiales aislantes e impermeabilizantes ya que de éstos dependerá el comportamiento energético posterior de la vivienda. Deberán calcularse el tipo, espesor y disposición en la envolvente de cada material dependiendo de la zona geográfica y del tipo de edificación.

+CONSTRUCCION
Se deberá elminar o atenuar la existencia de puentes térmicos

+INSTALACIONES
El rendimiento de las instalaciones está intimamente ligado al comportamiento energético,Con sistemas más costosos que los estándares pero a la larga más eficientes.

+ENERGIAS RENOVABLES
Por ej, la recuperación de agua de lluvia o recuperación de aguas grises que pueden instalarse de forma individual (por aseo o baño) o en toda la vivienda. Estos sistemas requieren de una gran necesidad de reutilización de agua (riego, cisternas, etc) que para estas zonas de viviendas con fondos verdes, son muy úties.

12/02/2016

SOSTENIBILIDAD PARA TODOS:

El ahorro energético no es bueno únicamente para la lucha contra el cambio climático, también lo es para nuestro bolsillo. Buscar una eficiencia energética se convierte en una necesidad para un desarrollo más sostenible.

*** ahorro en aire acondicionado***

---> Vigila y regula la temperatura:
Debemos estar cómodos en nuestro hogar, y es importante saber que la temperatura más adecuada es de 24ºC. Hay que considerar que cada grado de más (menor temperatura) que pongamos, podemos llegar a aumentar el gasto en la factura hasta un 8%.

---> Mantener los equipos de Aire en buenas condiciones: mantener los filtros de aire limpios es fundamental para un correcto funcionamiento de nuestro aire.

---> Utiliza otros elementos:
cuando el calor no sea tan sofocante, tener instalados ventiladores de techo o portátiles nos puede ayudar a ahorrar energía y dinero.

---> Nuevos hábitos para minimizar el calor en tu hogar:
ventilar por la noche o por la mañana a primera hora refrescará el ambiente (es suficiente con 10 minutos). El resto del día, mejor mantener la casa en penumbra, evitando así aumentar la temperatura de tu hogar. Cuando vayas a salir de tu casa, apaga el aire un poco antes, ya que el frio permanecerá en el ambiente.

Proyecto
11/02/2016

Proyecto

Taller de Arte - ViviendaProyecto
11/02/2016

Taller de Arte - Vivienda
Proyecto

Dirección

Rojas
2705

Teléfono

1164067676

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pm arq.tradicional arq.sustentable publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Pm arq.tradicional arq.sustentable:

Compartir