La Dietetica de Saenz Peña

La Dietetica de Saenz Peña página de venta de hierbas dietéticas

🥨Las galletas, sin azúcar añadida, reducidas en calorías, grasas y sodio, y con 0% de colesterol, son una opción atracti...
24/07/2025

🥨Las galletas, sin azúcar añadida, reducidas en calorías, grasas y sodio, y con 0% de colesterol, son una opción atractiva para quienes buscan alternativas más saludables. Estas propiedades indican que están diseñadas para ser consumidas por personas con ciertas restricciones dietéticas o que simplemente prefieren opciones más ligeras.
Análisis de las propiedades:

🍎La Dietetica de Sáenz Peña
🔵FB: LADIETETICASP
🟥IG: LADIETETICA.SP
📱3644406880
🗺Calle 5 entre 12 y 14 centro (CHACABUCO 590)

🟠Sin azúcar añadida:
Esto significa que no se ha incorporado azúcar durante el proceso de elaboración. Esto es beneficioso para personas con diabetes o para quienes buscan reducir su consumo de azúcar.
🟠Reducidas en calorías, grasas y sodio:
Estas características sugieren que las galletas han sido formuladas para tener un menor aporte calórico y de grasas, lo cual puede ser útil para el control del peso y la salud cardiovascular. La reducción de sodio es importante para personas con hipertensión.
0% colesterol:
🟠Indica que el producto no contiene colesterol, lo cual es positivo para la salud del corazón.

🍜La pasta integral se caracteriza por ser una excelente fuente de fibra, vitaminas y minerales, además de tener un bajo ...
24/07/2025

🍜La pasta integral se caracteriza por ser una excelente fuente de fibra, vitaminas y minerales, además de tener un bajo índice glucémico. Esto la convierte en una opción más saludable que la pasta refinada, ya que contribuye a una mejor digestión, un mayor control del apetito y un suministro más estable de energía.

🍎La Dietetica de Sáenz Peña
🔵FB: LADIETETICASP
🟥IG: LADIETETICA.SP
📱3644406880
🗺Calle 5 entre 12 y 14 centro (CHACABUCO 590)

Beneficios y propiedades de la pasta integral:
🔴Alto contenido de fibra:
La fibra presente en la pasta integral ayuda a regular el tránsito intestinal, previene el estreñimiento y promueve la sensación de saciedad, lo que puede ser beneficioso para el control del peso.
🟢Rica en vitaminas y minerales:
La pasta integral conserva el grano completo, incluyendo el salvado y el germen, lo que le confiere un mayor contenido de vitaminas del grupo B, hierro, magnesio, fósforo y zinc, entre otros.
🔴Bajo índice glucémico:
El bajo índice glucémico de la pasta integral significa que los carbohidratos se absorben más lentamente, evitando picos de azúcar en sangre y proporcionando energía sostenida.
🟢Mejora la digestión:
La fibra y los nutrientes presentes en la pasta integral favorecen una mejor digestión y absorción de nutrientes.
🔴Beneficios para deportistas:
La liberación gradual de energía que proporciona la pasta integral la convierte en una excelente opción para deportistas, ya que ayuda a mantener niveles de energía estables durante el ejercicio y previene la fatiga.
🟢Diferencias con la pasta refinada:
La pasta refinada, también conocida como pasta blanca, se elabora a partir de harina refinada, a la que se le ha eliminado el salvado y el germen, reduciendo así su contenido de fibra y nutrientes.
🥘Cuál es la diferencia entre pasta integral y pasta ...
En resumen, la pasta integral ofrece una opción más nutritiva y saludable que la pasta refinada, gracias a su mayor contenido de fibra, vitaminas y minerales, y su bajo índice glucémico.

🍯La mermelada con stevia ofrece una alternativa más saludable a la mermelada tradicional, al utilizar stevia como endulz...
24/07/2025

🍯La mermelada con stevia ofrece una alternativa más saludable a la mermelada tradicional, al utilizar stevia como endulzante en lugar de azúcar. La stevia, un endulzante natural, no aporta calorías ni carbohidratos y no eleva los niveles de azúcar en sangre, lo que la hace apta para personas con diabetes y para aquellos que buscan reducir su ingesta de azúcar. Además, la stevia puede potenciar el sabor natural de la fruta y su textura, y algunos estudios sugieren que puede tener propiedades antioxidantes.

🍎La Dietetica de Sáenz Peña
🔵FB: LADIETETICASP
🟥IG: LADIETETICA.SP
📱3644406880
🗺Calle 5 entre 12 y 14 centro (CHACABUCO 590)

🟨Beneficios de la mermelada con stevia:
🟡Baja en calorías y carbohidratos:
Al utilizar stevia, se reduce significativamente el contenido calórico y de carbohidratos de la mermelada.
🟡Apta para diabéticos:
La stevia no afecta los niveles de azúcar en sangre, lo que la hace segura para personas con diabetes.
🟡Endulzante natural:
La stevia es un endulzante natural derivado de una planta, a diferencia de los endulzantes artificiales.
🟡Mantiene las propiedades de la fruta:
La mermelada con stevia puede conservar el sabor, aroma y color de la fruta utilizada.
🟡Puede ser antioxidante:
La stevia, en sí misma, ha demostrado tener propiedades antioxidantes.
🟡Textura y sabor:
La stevia no altera la textura ni el sabor de la mermelada, aunque puede ser necesario utilizar un agente gelificante como la pectina para lograr la consistencia deseada.
Consideraciones al hacer mermelada con stevia:
🟡Necesita gelificante:
La stevia solo endulza, por lo que se requiere un agente gelificante como la pectina para que la mermelada cuaje.
🟡Cantidad de stevia:
Se recomienda usar una cantidad adecuada de stevia para lograr el dulzor deseado, ya que puede ser más dulce que el azúcar.

🙂La quinoa pop, también conocida como quinoa inflada, es un alimento nutritivo y versátil con propiedades similares a la...
24/07/2025

🙂La quinoa pop, también conocida como quinoa inflada, es un alimento nutritivo y versátil con propiedades similares a la quinoa en grano, pero con una textura más ligera y crujiente. Es rica en proteínas, fibra y minerales como hierro, magnesio y fósforo. Además, es apta para personas con dietas especiales como celíacos y diabéticos, ya que es libre de gluten y tiene un bajo índice glucémico.

🍎La Dietetica de Sáenz Peña
🔵FB: LADIETETICASP
🟥IG: LADIETETICA.SP
📱3644406880
🗺Calle 5 entre 12 y 14 centro (CHACABUCO 590)

🟣Propiedades y beneficios de la quinoa pop:
🔵Alto contenido de proteínas:
La quinoa pop es una excelente fuente de proteínas vegetales, lo que la convierte en una opción popular para vegetarianos y veganos.
🔵Rica en fibra:
Tanto la fibra soluble como insoluble presentes en la quinoa pop ayudan a regular el tránsito intestinal y a mantener la sensación de saciedad.
🔵Fuente de minerales:
Contiene hierro, magnesio, fósforo, manganeso, potasio, cobre y zinc, importantes para diversas funciones del organismo.
🔵Vitaminas del grupo B:
Aporta vitaminas B2 (riboflavina) y B3 (niacina), esenciales para el metabolismo energético y la salud del sistema nervioso.
🔵Bajo índice glucémico:
Esto significa que libera energía lentamente, evitando picos de azúcar en sangre y favoreciendo el control del peso.
🔵Antioxidantes:
Contiene flavonoides como la quercetina y kaempferol, que ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres.
🔵Apta para celíacos:
La quinoa pop es naturalmente libre de gluten, lo que la convierte en una opción segura para personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten.
🔵Apta para diabéticos:
Su bajo índice glucémico y alto contenido de fibra la hacen adecuada para personas con diabetes.
🔵Fácil de consumir:
La quinoa pop se puede comer directamente del paquete, agregarse a otros alimentos como yogur, leche, ensaladas o utilizarse en recetas como barritas energéticas o postres.
🔵Versátil:
Se puede utilizar en preparaciones dulces y saladas, lo que la convierte en un ingrediente versátil en la cocina.

🌱Aceite de orégano: ¿Qué es y por qué tiene grandes beneficios para la salud?🍎La Dietetica de Sáenz Peña 🔵FB: LADIETETIC...
23/05/2025

🌱Aceite de orégano: ¿Qué es y por qué tiene grandes beneficios para la salud?

🍎La Dietetica de Sáenz Peña
🔵FB: LADIETETICASP
🟥IG: LADIETETICA.SP
📱3644406880
🗺Calle 5 entre 12 y 14 centro (CHACABUCO 590)

Beneficios del aceite de orégano
El aceite de orégano no sólo es el condimento perfecto para los guisados, es una de las plantas medicinales más importantes. Desde los tiempos de los egipcios, el aceite de orégano ha tenido múltiples usos medicinales. Existen registros de que los romanos llevaron esta planta a otros territorios para tratar el dolor de dientes, el reumatismo y la tos.

Gracias a las propiedades antioxidantes y efectos antiinflamatorios, el aceite de orégano es una de las mejores opciones naturales para mejorar la salud. En este artículo te contaremos sus más importantes beneficios y qué debés tener en cuenta antes de consumirlo.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

¿Para qué sirve el orégano?
El aceite de orégano es un compuesto destilado de las hojas de orégano. Estas hojas contienen compuestos fenólicos que contribuyen a la actividad microbiana. Estudios comprueban tanto sus beneficios microbianos como para los hongos.

Es por ello que el aceite de orégano puede usarse vía tópica u oral. Cuando hay candidiasis u otras afecciones digestivas, ayuda a restablecer el balance microbiano en los intestinos.

El aceite de orégano también es útil para combatir el asma o la bronquitis, o a reducir las inflamaciones del vientre y cólicos menstruales. También se le atribuyen las propiedades antiespasmódico ya que contiene timol, un componente capaz de calmar los espasmos intestinales y dolores del estómago.

El aceite de orégano también es útil para combatir el asma o la bronquitis, o a reducir las inflamaciones del vientre y cólicos menstruales.

¿Qué cura el aceite de orégano?

Se ha probado que el aceite de orégano tiene beneficios importantes para la salud, pero no es un medicamento y tampoco es un tratamiento por sí solo. Para cualquier afección, ya sean dolores, inflamaciones o desbalances orgánicos, hay que primero consultar con un médico.

Dicho esto, podemos mencionar que el aceite de orégano contribuye a la desinflamación del vientre y calmar los dolores intestinales. Estudios realizados en 2012 demostraron que también coadyuva al tratamiento contra la artritis reumatoide, artritis autoinmune y asma.

El aceite de orégano ha mostrado también que sirve como un auxiliar en el tratamiento contra el resfriado común y la congestión nasal. Para esto, podés tomar un vaso de jugo de naranja con 2 o 3 gotas de aceite de orégano por 5 días o hasta que los síntomas desaparezcan.

El aceite de orégano ha mostrado también que sirve como un auxiliar en el tratamiento contra el resfriado común y la congestión nasal.

🆕️El incayuyo (Lippia integrifolia) es una hierba medicinal con diversas propiedades beneficiosas para la salud, princip...
23/05/2025

🆕️El incayuyo (Lippia integrifolia) es una hierba medicinal con diversas propiedades beneficiosas para la salud, principalmente enfocadas en el sistema digestivo y la calma.

🍎La Dietetica de Sáenz Peña
🔵FB: LADIETETICASP
🟥IG: LADIETETICA.SP
📱3644406880
🗺Calle 5 entre 12 y 14 centro (CHACABUCO 590)

Entre sus propiedades destacan:
🟢Sistema digestivo:
Alivia indigestiones, empachos, y malestares estomacales. Ayuda a la digestión lenta y mejora la motilidad intestinal, actuando como un laxante natural.
🟢Depuración y eliminación:
Ayuda a depurar el organismo, expulsando sustancias tóxicas y facilitando la eliminación de grasas acumuladas en el tracto gastrointestinal.
Sistema respiratorio:
Se recomienda para aliviar el asma y catarros crónicos, siendo un gran aliado para el sistema pulmonar.
🟢Animo y calma:
Posee propiedades estimulantes de los ánimos, siendo útil para casos de melancolía y tristeza. También favorece la calma y la relajación, contribuyendo a una mente más enfocada.
🟢Otros beneficios:
Se ha utilizado para mejorar la menstruación dolorosa, el retraso o ausencia de la menstruación. También puede ayudar a disminuir dolores de cabeza.

💪El cardo mariano (Silybum marianum) es una planta medicinal conocida por sus propiedades hepáticas, digestivas y antiox...
23/05/2025

💪El cardo mariano (Silybum marianum) es una planta medicinal conocida por sus propiedades hepáticas, digestivas y antioxidantes.

🍎La Dietetica de Sáenz Peña
🔵FB: LADIETETICASP
🟥IG: LADIETETICA.SP
📱3644406880
🗺Calle 5 entre 12 y 14 centro (CHACABUCO 590)

Entre sus principales beneficios, destaca su capacidad para proteger el hígado, mejorar la digestión y combatir los efectos del estrés oxidativo.
Beneficios del cardo mariano:
🟤Hepatoprotector:
El cardo mariano contiene silimarina, un compuesto que protege las células hepáticas de los daños causados por toxinas, alcohol y ciertos medicamentos.
🟤Regenerador hepático:
Ayuda a reparar las células hepáticas dañadas y a estimular la producción de nuevas células.
🟤Antioxidante:
La silimarina y otros compuestos presentes en el cardo mariano ayudan a combatir los radicales libres, protegiendo al organismo del daño oxidativo.
🟤Digestivo:
Estimula la producción de bilis y las enzimas digestivas, mejorando la digestión y reduciendo la hinchazón.
🟤Antiinflamatorio:
Ayuda a reducir la inflamación interna y a aliviar los síntomas de diversas afecciones.
Hipocolesterolemiante:
Puede ayudar a reducir los niveles de colesterol en sangre.
🟤Depurativo:
Favorece la eliminación de toxinas del organismo.
🟤Otros beneficios:
Puede ayudar a mejorar los síntomas de acné.
Puede ayudar a reducir los niveles de azúcar en sangre en personas con diabetes tipo 2.
Puede mejorar la salud de la piel.
Puede ayudar a bajar de peso.
Puede mejorar los síntomas del asma.
Puede mejorar la salud de los huesos.
Cómo usar el cardo mariano:
El cardo mariano se puede encontrar en forma de suplemento, infusión o extracto. Es importante seguir las instrucciones de uso del producto elegido y consultar con un profesional de la salud antes de comenzar su consumo, especialmente si se están tomando otros medicamentos.

👌La sal del Himalaya, de color rosado debido a la presencia de minerales como el hierro, se considera beneficiosa por su...
23/05/2025

👌La sal del Himalaya, de color rosado debido a la presencia de minerales como el hierro, se considera beneficiosa por su contenido en minerales y su capacidad para ayudar en diversas funciones del cuerpo.

🍎La Dietetica de Sáenz Peña
🔵FB: LADIETETICASP
🟥IG: LADIETETICA.SP
📱3644406880
🗺Calle 5 entre 12 y 14 centro (CHACABUCO 590)

Se le atribuyen beneficios como la regulación de la presión arterial, mejora del sueño, alivio de dolores de cabeza y problemas musculares, y ayuda en la digestión.
En detalle, las propiedades de la sal del Himalaya son:
Minerales:
🟣Contiene una variedad de minerales como calcio, potasio, magnesio, hierro, manganeso, flúor, yodo, fósforo, cobre, zinc y oro, entre otros.
🟣Regulación de la presión arterial:
Ayuda a mantener el equilibrio de electrolitos y, por lo tanto, puede contribuir a la regulación de la presión arterial.
🟣Beneficios para el sueño:
Su contenido de magnesio y otros minerales puede ayudar a mejorar la calidad del sueño y facilitar la conciliación del mismo.
🟣Alivio de dolores de cabeza y calambres:
Puede ayudar a reducir la intensidad de los dolores de cabeza y prevenir calambres musculares gracias a su contenido de minerales.
🟣Digestión:
La sal del Himalaya puede ayudar a activar las glándulas salivales, lo que facilita la digestión de los alimentos.
🟣Piel:
Se ha sugerido que puede mejorar la salud de la piel, reducir los signos de envejecimiento y ayudar a tratar afecciones como eczema o psoriasis.
🟣Sistema respiratorio:
Algunos estudios sugieren que la sal del Himalaya puede ayudar a mejorar el funcionamiento del sistema respiratorio, como la eliminación de mucosidad.
🟣Fortaleza ósea:
Su contenido de calcio y otros minerales puede ayudar a fortalecer la masa ósea y prevenir la osteoporosis.
🟣Antihistamínico natural:
Se ha sugerido que la sal del Himalaya puede ayudar a aliviar los síntomas de las alergias de manera natural.
Purificación del cuerpo:
Se cree que la sal del Himalaya puede ayudar a eliminar toxinas y mejorar la salud en general.
🟣Consideraciones importantes:
Aunque la sal del Himalaya puede ser beneficiosa, es importante consumirla con moderación, ya que el exceso de sodio puede ser perjudicial para la salud.
La sal del Himalaya no debe ser considerada como un reemplazo para la sal de mesa, sino como una alternativa saludable que puede complementar una dieta equilibrada.
Es importante consultar con un profesional de la salud antes de realizar cambios significativos en la dieta.

🧂La sal marina, a diferencia de la sal de mesa refinada, retiene trazas de minerales como magnesio, potasio, calcio y hi...
22/05/2025

🧂La sal marina, a diferencia de la sal de mesa refinada, retiene trazas de minerales como magnesio, potasio, calcio y hierro, lo que le otorga propiedades beneficiosas para la salud. Se utiliza para mejorar la digestión, relajar los músculos, aliviar afecciones cutáneas y contribuir a la salud cardiovascular.

🍎La Dietetica de Sáenz Peña
🔵FB: LADIETETICASP
🟥IG: LADIETETICA.SP
📱3644406880
🗺Calle 5 entre 12 y 14 centro (CHACABUCO 590)

🟢Propiedades y beneficios de la sal marina:
🟢Rica en minerales: La sal marina contiene minerales esenciales como magnesio, potasio, calcio y trazas de otros elementos.
🟢Mejora la digestión: Puede ayudar a procesar mejor los alimentos y evitar digestiones pesadas.
🟢Relaja los músculos: Contribuye a relajar los músculos y aliviar calambres.
🟢Alivia afecciones cutáneas: Sus propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas ayudan a aliviar afecciones como el eczema, la psoriasis y la dermatitis.
🟢Beneficios para la salud cardiovascular: Puede ayudar a reducir los niveles de colesterol y a controlar la presión arterial si se usa con moderación.
🟢Fortalece el sistema inmunológico: El contenido de minerales contribuye a fortalecer el sistema inmunológico.
🟢Desintoxica el cuerpo: Ayuda a desintoxicar el cuerpo a través de la piel.
Regula el pH del cuerpo: Sus propiedades alcalinas ayudan a equilibrar el pH del cuerpo.
🟢Aporta sabor a los alimentos: La sal marina tiene un sabor más intenso que la sal de mesa, gracias a las trazas de minerales.
🟢Mejora la circulación: Estimula la circulación sanguínea.
🟢Reduce la hinchazón: Ayuda a reducir la hinchazón en la piel.
🟢Acelera la cicatrización: Tiene propiedades antisépticas que ayudan a limpiar y desinfectar heridas, acelerando el proceso de cicatrización.
🟢Previene la caspa: El uso de sal marina en el cuero cabelludo húmedo puede ayudar a prevenir la caspa.
🟢Fortalece la estructura ósea: Ayuda a fortalecer la estructura ósea.
🟢Ayuda a dormir bien: Puede ayudar a mejorar la calidad del sueño.
🟢Optimiza las funciones cerebrales: ✅️Ayuda a mejorar las funciones cerebrales.
✅️Previene el envejecimiento prematuro: ✅️Contribuye a prevenir el envejecimiento prematuro.
✅️Reduce el dolor menstrual: Puede ayudar a aliviar el dolor de los procesos menstruales.
✅️Alivia la psoriasis: Ayuda a aliviar la psoriasis.
✅️Fuente de yodo: Es una fuente de yodo, lo que es importante para el desarrollo y la salud.
✅️Contiene flúor: Puede estar fluorada para ayudar a prevenir la caries.
✅️Baja la presión arterial: Contribuye a bajar la presión arterial.
✅️Reduce el dolor de cabeza: Ayuda a reducir el dolor de cabeza.
✅️Alivia el dolor de garganta: Ayuda a aliviar el dolor de garganta.
✅️Previene la calvicie: Contribuye a prevenir la calvicie.
✅️Ayuda a perder peso: Contribuye a ayudar a perder peso.
✅️Ayuda a controlar la diabetes: Contribuye a controlar la diabetes.

🔵El palo azul, también conocido como Parkinsonia aculeata, es una planta con diversas propiedades medicinales, principal...
22/05/2025

🔵El palo azul, también conocido como Parkinsonia aculeata, es una planta con diversas propiedades medicinales, principalmente utilizada para problemas renales, problemas digestivos, diabetes y como diurético.

🍎La Dietetica de Sáenz Peña
🔵FB: LADIETETICASP
🟥IG: LADIETETICA.SP
📱3644406880
🗺Calle 5 entre 12 y 14 centro (CHACABUCO 590)

💪 Se ha utilizado tradicionalmente en decocciones o infusiones para aliviar dolores, reducir la inflamación y combatir el ácido úrico.
👌Propiedades principales del palo azul:
🔵Diurética:
Ayuda a aumentar la producción de o***a, facilitando la eliminación de toxinas y desechos, y alivian problemas renales como cálculos.
🔵Antioxidante:
Ayuda a combatir el daño oxidativo en las células, protegiéndolas del estrés oxidativo.
🔵Antiinflamatoria:
Puede ayudar a reducir la inflamación en las articulaciones, alivian dolores asociados a la artritis.
🔵Antirreumática:
Tradicionalmente se ha utilizado para aliviar dolores reumáticos, artritis y lumbago.
Antidióxido:
🔵Ayuda a eliminar el ácido úrico, lo que puede ser beneficioso para personas con gota o reumatismo.
🔵Otros usos tradicionales:
Se ha utilizado para problemas digestivos, fiebre, catarro y problemas de piel.
🔵Preparación y consumo:
Infusión: Hervir la corteza o madera en agua durante algunos minutos y tomar como bebida, ideal para problemas renales y como diurético.
🔵Decocción: Hervir la corteza o madera en agua y tomarla como infusión o agua de uso.
🔵Posología: Es importante consultar a un profesional de la salud para determinar la dosis adecuada y el tiempo de tratamiento.
Precauciones:

🔵Enfermedades renales:
Aunque se usa para problemas renales, personas con enfermedades renales crónicas deben consultar a un profesional de la salud antes de usarlo.
🔵En resumen: El palo azul es una planta con propiedades medicinales que se ha utilizado tradicionalmente para diversos fines, incluyendo problemas renales, dolores articulares y como diurético. Sin embargo, es importante consultar a un profesional de

🟤El Tapekue (Acanthospermum australe) es una planta medicinal que se utiliza en Paraguay y el Noreste de Argentina por s...
22/05/2025

🟤El Tapekue (Acanthospermum australe) es una planta medicinal que se utiliza en Paraguay y el Noreste de Argentina por sus propiedades antisépticas, antiinflamatorias, cicatrizantes y desinfectantes. También se utiliza para afecciones de la piel, lavado de heridas, tratamiento de acné, como depurativo intestinal, diurético, digestivo y anticonceptivo.

🍎La Dietetica de Sáenz Peña
🔵FB: LADIETETICASP
🟥IG: LADIETETICA.SP
📱3644406880
🗺Calle 5 entre 12 y 14 centro (CHACABUCO 590)

🟢Propiedades y usos:
Afecciones de la piel: La planta entera se usa en decocción para tratar afecciones de la piel, lavado de heridas ulcerosas y para tratar acné.
🟠Antiinflamatorio: Se utiliza como antiinflamatorio y para aliviar dolores musculares.
🟠Cicratrizante: Ayuda a la cicatrización de heridas.
🟠Antiséptico y desinfectante: Se usa para desinfectar y prevenir infecciones.
🟠Depurativo intestinal: Ayuda a limpiar el sistema digestivo.
🟠Diurético: Favorece la eliminación de líquidos del cuerpo.
🟠Digestivo: Facilita la digestión.
🟠Anticonceptivo: Algunas mujeres la ingieren para evitar embarazos.
🟠Antirreumático: Puede ayudar a aliviar los síntomas de la artritis y el dolor reumático.
🟠Tratamiento de otras afecciones: También se utiliza para tratar la gonorrea y en lavados vaginales contra la leucorrea.
✅️Antifúngico: Investigaciones recientes de la Universidad Nacional del Noreste (UNNE) han demostrado que el Tapekue tiene propiedades antifúngicas contra hongos que producen micosis en la piel.
✅️Antiproliferativo: Investigaciones de la Universidad Nacional de Misiones (UNAM) han demostrado que un extracto de la planta tiene propiedades antiproliferativas frente a líneas celulares tumorales, incluyendo el adenocarcinoma de mama triple negativo.

Dirección

Chacabuco 590, Calle 5 Entre 12 Y 14 Del Centro
Roque Sáenz Peña
3700

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 12:30
17:00 - 20:30
Martes 08:00 - 12:30
17:00 - 20:30
Miércoles 08:00 - 12:30
17:00 - 20:30
Jueves 08:00 - 12:30
17:00 - 20:30
Viernes 08:00 - 12:30
17:00 - 20:30
Sábado 08:00 - 12:30
17:30 - 20:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Dietetica de Saenz Peña publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a La Dietetica de Saenz Peña:

Compartir

Categoría