16/10/2023
¿Cuántas cosas se dan por sentado cuando somos madres? todas las cosas que “nos corresponden” hacer. todas las cosas que “nos corresponde” ceder. cuanto sacrificio y abnegaciòn debemos tener. cuàntas crìticasvamos a recibir. cuanta gente juzgando lo que hacemos o dejamos de hacer
¿En que momento nos creímos ese cuento?
Ser madre no significa ni sacrificio, ni abnegaciòn, ni dejar de ser una misma, ni postergarse in eternum por los hijos ni asumir todas las responsabilidades sola, ni “madurar màs ràpido” que las parejas
Ser madre no es hacer todo por todos, gestionar todo, resolver todo, limpiar todo, comprar todo, asumir todas las responsabilidades ni las culpas.
Ser madre no es vivir agotada, frustrada, enojada, o con ganas de salir corriendo
Así vivimos las madres en esta sociedad: machista, patriarcal, y capitalista.
Donde nos quedamos en roles que no nos pertenecen y encima tenemos la obligación de ser productivas.
Mi mensaje siempre es otro,
Se puede ser una madre más libre. Se puede ser una madre que haga las cosas que le gusten hacer. Se puede ser una madre que tenga sostèn de quienes la acompañan en la decisiòn de ser madre. Se puede ser una madre que logra en la vida lo que se propone
Se puede ser una madre que disfruta de su maternidad y también de sus momentos sin hijos, absolutamente necesarios para la psiquis.
Se puede ser una madre que crìa respetuosamente, que amamanta pero que no se inmola en ese proceso y que no pierde ni su identidad ni su criterio propio.
Y si, puede parecer una contradicciòn mi mensaje de lactancia exclusiva prolongada, colecho, crianza respetuosa, absoluto respeto por la emocionalidad de lxs hijxs y sus necesidades con la idea de una madre que puede hacer su vida y sentirse libre y feliz
Pero no es una contradicción. Creo que es absolutamente posible. Porque respetar las necesidades de mis hijxs no implica olvidarme de las mìas.
Porque darles lo que necesitan no implica dejarme a mí para después eternamente. Porque estar 100% implicada en la crianza de mis hijxs no implica no pedir ayuda o no hacerlo con una red de sostèn.
(Sigue)