Poder de Amamantar - Lis Aneley Puericultora

Poder de Amamantar - Lis Aneley Puericultora Sanando el poder femenino a través de la maternidad, la lactancia y la crianza"
Consultas de Lactancia Materna y Crianza. Puericultura.

Atención a parejas embarazadas y con niños de 0 a 2 años

Porque nuestra labor es fundamental en el desarrollo de una sociedad más justa, más amorosa, más empática, más amable. N...
17/03/2025

Porque nuestra labor es fundamental en el desarrollo de una sociedad más justa, más amorosa, más empática, más amable. Nosotras acompañamos los.vínculos de ese bebé, que algún día sería será adultx. Con sus necesidades primales cubiertas... o no. En ese punto cambia todo. Y ese todo puede ser el destino de una sociedad.
Asique si. El trabajo sobre la primera infancia y la crianza es así de crucial
Feliz día compañeras!

✅️ Nuevo grupo del Curso Preparto del  !!! 📆 Nos encontramos los sabados a las 10hs. Durante 4 encuentros. 7, 14, 21 y 2...
23/11/2024

✅️ Nuevo grupo del Curso Preparto del !!!

📆 Nos encontramos los sabados a las 10hs. Durante 4 encuentros. 7, 14, 21 y 28 de diciembre.

🤰Obstetricia
🤱Puericultura
🥗Nutrición
👶Pediatría

Para anotarte, llamá al 4858700
Si tenes dudas, escribinos al DM o dejanos un comentario.
Te esperamos!

El feminismo es con las madres.Las madres siempre quedamos rezagadas en el último rincón de la casa. Somos las que soste...
08/03/2024

El feminismo es con las madres.

Las madres siempre quedamos rezagadas en el último rincón de la casa.
Somos las que sostenemos el sistema.
Y somos las más olvidadas.

Para el Patriarcado somos las empleadas, niñeras, mucamas, enfermeras.
Para un sector del feminismo somos las que todavía no la vimos. Y nos sometemos al yugo de la familia porque no entendemos nada.

Pero las Madres somos las que podemos cambiar el mundo cambiando la forma de nacer, de criar y de maternar.
Somos las que hacemos una enorme pero silenciosa revolución, luchando por nuestros derechos dentro y fuera del hogar.

Somos las que ponemos el cuerpo para que esta sociedad sea cada vez un poco mejor. Generación tras generación.
Las que luchamos contra un sistema que nos oprime, nos minimiza, nos esconde, nos oculta.
Qué sería de todos los hombres de poder sin una madre que lo ha sostenido y otra madre que cría y cuida a sus hijxs?
Qué sería de la feminista que lucha si no hubiera habido ahí atrás una madre cuidándola cuando tuvo fiebre.
Ser madre no te hace menos feminista
Dar la teta no te hace menos feminista
Elegir criar a tus hijxs en presencia no te hace menos feminista
Elegir maternar es un acto feminista
Elegir maternar a consciencia es un acto feminista y revolucionario.
Aunque quedarte con tus hijxs te impida ir a marchar.

El primer lugar de poder que tenemos que conquistar no es ser CEO de una empresa. El primer lugar de poder que tenemos que reclamar es ser igual DENTRO de casa. Compartir las tareas, las responsabilidades y la CARGA MENTAL

Cuando podamos decir que en casa somos 50 y 50, probablemente ese día, la conquista del mundo exterior, sea mucho más sencillo.

Mi frase de cabecera: "El problema no es la teta... es la vida que llevamos dando la teta" Ojalá dejemos de echarle la c...
25/01/2024

Mi frase de cabecera:
"El problema no es la teta... es la vida que llevamos dando la teta"
Ojalá dejemos de echarle la culpa de todo a la teta. Y este mundo nos deje amamantar en paz.

Que la reunión de ests noche sea en amor y bienestar... para todxs.
24/12/2023

Que la reunión de ests noche sea en amor y bienestar... para todxs.





28/11/2023

se vino el calor intenso por acá y los bebés necesitan mucha hidratación y esto se hace hasta los 6 meses(y dsp tmb!) con teta!
puede que pidan muy seguido. Es normal! recuerden que si el bebé pide teta por algo es. Nunca es capricho!

24/11/2023

En esta primera parte te cuento el porqué las pueris recomendamos el uso tardío del chupete, No estamos en contra, pero lo ideal es esperar que la lactancia esté establecida, es decir entre los 20 y 30 días del bebé.

le diste chupete a tu bebé? te sirve o te sirvió? Te dijeron que era necesario?? las leo!

Semana de la prematurezLos bebés prematuros necesitan mucho, muchísimo a su familia. El contacto piel con piel es fundam...
15/11/2023

Semana de la prematurez

Los bebés prematuros necesitan mucho, muchísimo a su familia. El contacto piel con piel es fundamental y sostener y fomentar la lactancia materna es esencial.

"Los bebés deben permanecer con sus madres el mayor tiempo posible y practicar el contacto piel a piel para que la lactancia materna comience cuanto antes. La lactancia, sumado al cuidado cariñoso, aporta beneficios para toda la vida"

26/10/2023

A veces digo en broma que los cólicos no existen. porque tenemos la tendencia a "diagnosticar" al bebé con cólicos ante la primer molestia o llanto. y cuál es el problema, que no calmamos su estres xq creemos q si són cólicos no hay nada q hacer mas q esperar q se le pase. o peor! no le damos la teta xq "si le duele la panza no puede comer" asique atentas a esto! #

25/10/2023

Muchas veces lo único que necesita tu bebé es más teta o mejorar la prendida. Si tu deseo es seguir con la lactancia antes de incorporar mamaderas, chupetes, etc, chequeá la frecuencia de las tomas y la prendida correcta.

Durante muchos años pareció que las pueris y lxs pediatra estábamos “en contra”. Nos pasó muchas veces de acompañar a al...
20/10/2023

Durante muchos años pareció que las pueris y lxs pediatra estábamos “en contra”. 

Nos pasó muchas veces de acompañar a alguna familia y que su pediatra le sugiera lo opuesto a lo que le decíamos nosotras. 

La lactancia a libre demanda, el colecho, la crianza respetuosa, el BLW, el abordaje fisiológico de los procesos del niñx, el movimiento libre, son prácticas y conceptos relativamente “nuevos” en este mundo de la maternidad. 

Para algunxs fue difícil actualizarse. Para otrxs fue absolutamente natural. Porque como toda disciplina y toda ciencia, evoluciona. Se transforma. Se actualiza y se descubren nuevas cosas. 

Hoy tengo el privilegio de trabajar codo a codo con profesionales que se toman la lactancia en serio. Que se actualizan, que se forman, que respetan las decisiones de cada familia. 

Creo no equivocarme cuando digo que cada día hay más pediatras que se interesan en formarse e informarse sobre lactancia materna y sobre el trabajo que hacemos las puericultoras y sobre lo que puede decidir cada familia sobre cómo criar a su bebé. 

Cada día hay pediatras más amorosxs, más respetuosxs, más humanxs. 

Y me alegro estar viéndolo. Me alegra ser parte de la generación que hizo que las cosas vayan cambiando. 

Me alegra el trabajo hecho y el que falta por hacer  (que es mucho) 

Me alegra que me deriven consultantes y tener a dónde referenciar a las mamás cuando me preguntan

Me alegra que haya dejado de ser una batalla para ser un lugar de cooperación y trabajo interdisciplinario. 

Me alegra ser respetada como profesional.

Me alegra que trabajemos juntxs por el bien de las familias. 

Feliz día a todxs lxs pediatras del bien que bregan por el bienestar de las familias que acompañan (mos) 

PD: la alegría y emoción que me dió recibir esa “orden”... como les decía el otro día, para muchxs es una pavada pero para las que estamos acá desde que todo esto era campo, recibir esto de un pediatra es un hito. Yo feliz. 

¡Gracias por eso!

¿Cuántas cosas se dan por sentado cuando somos madres? todas las cosas que “nos corresponden” hacer. todas las cosas que...
16/10/2023

¿Cuántas cosas se dan por sentado cuando somos madres? todas las cosas que “nos corresponden” hacer. todas las cosas que “nos corresponde” ceder. cuanto sacrificio y abnegaciòn debemos tener. cuàntas crìticasvamos a recibir. cuanta gente juzgando lo que hacemos o dejamos de hacer 

¿En que momento nos creímos ese cuento?

Ser madre no significa ni sacrificio, ni abnegaciòn, ni dejar de ser una misma, ni postergarse in eternum por los hijos ni asumir todas las responsabilidades sola, ni “madurar màs ràpido” que las parejas 

Ser madre no es hacer todo por todos, gestionar todo, resolver todo, limpiar todo, comprar todo, asumir todas las responsabilidades ni las culpas. 

Ser madre no es vivir agotada, frustrada, enojada, o con ganas de salir corriendo 

Así vivimos las madres en esta sociedad: machista, patriarcal, y capitalista. 

Donde nos quedamos en roles que no nos pertenecen y encima tenemos la obligación de ser productivas. 

Mi mensaje siempre es otro, 

Se puede ser una madre más libre. Se puede ser una madre que haga las cosas que le gusten hacer. Se puede ser una madre que tenga sostèn de quienes la acompañan en la decisiòn de ser madre. Se puede ser una madre que logra en la vida lo que se propone 

Se puede ser una madre que disfruta de su maternidad y también de sus momentos sin hijos, absolutamente necesarios para la psiquis. 

Se puede ser una madre que crìa respetuosamente, que amamanta pero que no se inmola en ese proceso y que no pierde ni su identidad ni su criterio propio. 

Y si, puede parecer una contradicciòn mi mensaje de lactancia exclusiva prolongada, colecho, crianza respetuosa, absoluto respeto por la emocionalidad de lxs hijxs y sus necesidades con la idea de una madre que puede hacer su vida y sentirse libre y feliz 

Pero no es una contradicción. Creo que es absolutamente posible. Porque respetar las necesidades de mis hijxs no implica olvidarme de las mìas. 

Porque darles lo que necesitan no implica dejarme a mí para después eternamente. Porque estar 100% implicada en la crianza de mis hijxs no implica no pedir ayuda o no hacerlo con una red de sostèn. 

(Sigue)

Dirección

Rosario

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+543412723088

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Poder de Amamantar - Lis Aneley Puericultora publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría