
09/05/2024
“Todos necesitamos un poco de amor” 🎶
Hace unos días una persona importante para mi me dijo: “me di cuenta que al final lo único que necesita la gente es un poco de amor”. Eso me quedó dando vueltas en la cabeza. Todos lo sabemos; si desde el primer día de nuestras vidas no nos brindan amor y cuidado no podemos sobrevivir. Pero parece que con el paso del tiempo esto se va olvidando o pierde importancia conscientemente. La madurez, el crecimiento, la vorágine de la vida lleva a la productividad y al exitismo para no distraernos con lo simple del amor. Y no me refiero al amor de pareja, sino al lazo afectivo con otros.
Es que la vida actual es tan superficial que me preocupa: los niños de pantalla, los videos inmediatos en donde todo se simplifica en 10 segundos, el poco tiempo para compartir desde lo sincero y real. La ansiedad y depresión con la que lidian miles de personas llega a límites en los cuales las ideas suicidas se escuchan cada vez más.
Nos quieren vender un mundo en donde todo se puede encontrar en internet y en lo material, en donde todas las respuestas las tiene la inteligencia artificial, pero lo que ahí no se encuentra es un abrazo y un te quiero. La angustia del sujeto, el psiquismo y las emociones no se pueden borrar por más esfuerzo que hagamos por mantenernos fríos, distantes, robotizados.
No quiero sonar reduccionista porque hay muchas variables en la vida de cualquier persona, y si no tenes para comer o pagar el alquiler, un abrazo no te llena, pero todo es más fácil cuando hay amor, contención, refugio. A veces los vínculos familiares no ocupan ese lugar, a veces no hay una pareja, a veces la situación con los amigos no es buena, pero las relaciones se construyen y creo firmemente que ahí se puede poner la energía, además de pensar en cada uno y que es lo que hace bien.
Ayer vino una paciente que tmb me hizo pensar en esto. Me hablaba de sus amistades y dijo que decidió hacer una diferenciación porque ante un momento difícil para ella algunas hicieron preguntas sobre su situación, futuro, efectos de una decisión y otras preguntaron: ¿y vos cómo estás?
Frenemos más a preguntarnos cómo estamos.