Vanesa Palma Cuidadora Domiciliaria .

Vanesa Palma Cuidadora Domiciliaria . " Se cura algunas veces. Se alivia con frecuencia . Se cuida siempre "

08/10/2024

Adultos.

Ya no estamos en edad
de pedir perdón por decir la verdad,
tampoco de disculparnos,
por no querernos quedar.

Estamos para gritar tan fuerte
como podamos,
con el afán de no quedarnos nada
guardado.

Ya no estamos para halagos y palabrería,
ya no estamos para tener un trozo de carne
entre las piernas,
estamos para caricias y pláticas eternas,
con café por las mañanas
y vino tinto en las tardes negras.

Ya no estamos para culparnos,
de las desilusiones que se causaron,
por las expectativas que se crearon.

Ya no estamos para vivir penando,
por aquellos amores que no nos amaron,
ni por los dolores,
que no nos mataron.

A esta edad,
estamos para ser felices,
así,
con la vida y sus matices.

Ya no estamos para esperar,
estamos para pelear
y hacer nuestros sueños realidad.

Ya no estamos para amigos de las borracheras,
estamos para amigos,
que aconsejan y consuelan.

Ya no estamos para lealtades familiares,
estamos para romper
con patrones destructivos.

A esta edad,
en qué la sociedad nos llama adultos,
nos toca liderar nuestros caminos,
nos toca llorar más,
para enfermarnos menos,
nos toca encontrar el modo de vivir,
sin morir en el intento.

(Copiado)

02/10/2024

"EL ABRAZO"
Hay un poder curativo en el abrazo que aún desconocemos.

¡El abrazo cura el odio!,

El abrazo cura los resentimientos,

El abrazo cura el coraje y los malos entendidos,

El abrazo cura el cansancio y cura la tristeza,

Cuando abrazamos, soltamos amarras, perdemos en instantes las cosas que nos han hecho perder la calma,

El abrazo nos da la paz en el alma, ❤️ esa paz que necesitamos cuando dejan esta vida, personas que amamos.

Cuando abrazamos dejamos de estar a la defensiva y permitimos que el otro se aproxime a nuestro corazón.

Los brazos se abren y los corazones se acurrucan de una ¡forma única...

¡No hay nada como un abrazo!.
Un abrazo de "Te amo".
un abrazo de "Qué bueno que estás aquí",
un abrazo de ¡"Ayúdame"...!
Un abrazo de "Hasta pronto",
un abrazo de "Perdóname"
y de "Te perdono",
un abrazo de "cuánto te extrañé", abrazos...
¡ Cuando abrazamos, somos más de dos, ¡somos familia!, somos accesibles, ¡somos sueños posibles...!

El abrazo debería, de ser recetado, pues rejuvenece el alma y el cuerpo.

Te envío mi abrazo de ❤️.

30/01/2024

El principal objetivo de un acompañante terapéutico es proporcionar un apoyo continuo y personalizado a aquellos que lo necesitan, con el fin de mejorar su calidad de vida y fomentar su bienestar emocional. A través de una relación de confianza y empatía, el acompañante terapéutico ayuda al paciente a desarrollar habilidades, afrontar dificultades y promover su autonomía. 👏🫂🕊️

10/12/2023

AÚN PUEDO HIJO...

Llévame a la calle, hijo, que aún tengo buenas piernas; a caminar sin rumbo fijo, contigo no me sentiré vieja...

Invítame a tu casa, hijo, el domingo en la mañana; a compartir tu buena mesa y sentirme acompañada...

Háblame con cariño hijo, no me retes ni te alteres; los viejos somos como niños nos gusta que nos mimen, nos sonrian sin desaire...

Festeja mis ocurrencias, no critiques mis locuras; trataré de ser valiente aunque surjan amarguras...

No me alejes de tu lado, no me hables con engaño; tengo aún mi mente clara, los recuerdos son de antaño...

Ven a verme a casa, hijo, yo no te pediré nada;
solamente tu presencia y contemplar tu cara...

No me dejes triste y sola, no me metas a la cama; los doctores se equivocan, el dolor esta en el alma.

(Copiado)

13/08/2023

Cuando contratan un acompañante terapéutico para adultos mayores, se crea un vínculo con su paciente y se convierte en su sostén emocional.

•Lo motiva para que no deje sus tratamientos .
•Fomenta los lazos sociales .
•Hace junto con su paciente, actividades lúdicas y recreativas .
•Acompaña al adulto mayor a sus actividades diarias . Incluso propone actividades nuevas .
•Se muestra como un igual para compartir espacios . Pueden ser actividades fuera de la casa
•Habla con el paciente y con su familia, para que puedan expresarse .
•Media en situaciones de conflicto .
•Evita las situaciones donde el paciente pueda salir perjudicado .

31/07/2023

CUANDO SE CIERRA LA CASA DE LOS ABUELOS

Uno de los momentos más tristes de nuestras vidas llega cuando se cierra para siempre la puerta de la casa de los abuelos, y es, que al cerrarse esa puerta, damos por finalizados los encuentros con todos los miembros de la familia, que en ocasiones especiales cuando se juntan, enaltecen los apellidos, como si de una familia real se tratase, y, llevados siempre por el amor a los abuelos, cual bandera, ellos (los abuelos) culpables y cómplices de todo.

Cuando cerramos la casa de los abuelos, damos por terminados además, las tardes de alegría con tíos, primos, nietos, sobrinos, padres, hermanos e incluso novios/as pasajeros/as que se enamoran del ambiente que allí se respira.

Ni siquiera hace falta salir a la calle, estar en la casa de los abuelos es lo que toda la familia necesitaba para ser feliz.

El año pasa mientras esperas estos momentos, y sin darnos cuenta, pasamos de ser niños abriendo regalos, a sentarnos junto a los adultos en la misma mesa, jugando desde el postre del almuerzo, hasta el aperitivo de la cena, porque cuando se está en familia el tiempo no pasa y el aperitivo es sagrado.

Las casas de los abuelos siempre están llenas de sillas, nunca se sabe si un primo traerá a la novia, a un amigo o al vecino, porque aquí todo el mundo es bienvenido.

Siempre habrá un termo con café, o alguien dispuesto a hacerlo.

Saludas a la gente que pasa por la puerta, aunque sean desconocidos, porque la gente de la calle de tus abuelos es tu gente, es tu pueblo.

Cerrar la casa de los abuelos es decir adiós a las canciones con la abuela y a los consejos del abuelo, al dinero que te dan a escondidas de tus padres como si de una ilegalidad se tratase, a llorar de risa por cualquier tontería, o a llorar por la pena de los que se fueron demasiado pronto.

Cerrar su casa Es despedirse de la emoción de llegar a la cocina y destapar las ollas, y disfrutar el plato de " las animas".

Así que si tienes la oportunidad de llamar a la puerta de esa casa y que alguien te abra desde dentro debes aprovecharla cada vez que puedas, porque entrar ahí y ver a tus abuelos o a tus viejos, sentados esperando para darte un beso es la sensación más maravillosa que puedas sentir en la vida.

Si resulta que ahora nos toca ser abuelos, y ya nuestros padres no están, nunca perdamos la oportunidad de abrir las puertas a nuestros hijos y nuestros nietos y celebrar con ellos el don de la familia, porque solo en la familia es donde los hijos y los nietos encontrarán el espacio oportuno para vivir el misterio del amor a los más cercanos y a los que les rodean.

Disfruten y aprovechen la casa de los abuelos, pues llegará un momento en que en la soledad de sus paredes y rincones, si cierras los ojos y te concentras, podrás escuchar tal vez, el eco de una sonrisa o un llanto, atrapado en el tiempo, del resto, puedo decirte, que al abrirlos, la nostalgia te atrapará, y te preguntarás, ¿por qué se fue todo tan de prisa?

¡Y será doloroso descubrir que no se fue... lo dejamos ir !

(Copiado )

14/06/2023

Demencia frontemporal es una condición que lentamente apaga las neuronas , lo que lleva a la pérdida de memoria , la pérdida de frenos inhibidores y alucinaciones continuas , la pérdida del habla... pero seguimos adelante , tratando de estar cerca de ella , y esperando que el momento en que se olvide de nosotros sea lo más tarde posible .
Se llama el largo adiós.
El cerebro se "encoge" (así es como lo describió un médico) . Y a medida que el cerebro muere lentamente , incluso el paciente cambia físicamente y finalmente olvida quiénes son sus seres queridos y se convierte en menos "el mismo". Los pacientes pueden terminar postrados en cama , incapaces de moverse , e incapaz de comer , beber o hablar con sus seres queridos .
Habrá personas que se desplazarán a través de este mensaje sin pasar por mucho porque , afortunadamente , la demencia o el Alzheimer no les ha tocado y no saben lo que es tener un ser querido que luchó o está luchando contra una gran batalla : Demencia o Alzheimer .
Al tratar de crear conciencia sobre esta cruel enfermedad .
(Copiado)

Amarlos ❤️
23/05/2023

Amarlos ❤️

Bailarina con Alzheimer .
29/04/2023

Bailarina con Alzheimer .

Música para despertar, asociación que promueve el uso terapéutico de la música en personas con alzheimer y otras demencias, ha homenajeado a Marta Cinta, que...

Dirección

Rosario
2000

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+5493417216093

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vanesa Palma Cuidadora Domiciliaria . publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram